edición general
241 meneos
1429 clics
Los siete amigos que rehabilitan refugios de montaña para devolverles su dignidad

Los siete amigos que rehabilitan refugios de montaña para devolverles su dignidad

Desde hace unos años, algunos refugios de montaña lucen totalmente renovados gracias a la labor desinteresada de un grupo de siete amigos que se han propuesto devolver a la montaña todo lo que ella les ha ofrecido a lo largo de sus vidas. Este grupo de zaragozanos se han impuesto el reto de visitar seis refugios libres por año. Pintarán sus paredes, dejarán un botiquín, colgarán cuadros y adecentarán la estancia con la idea de concienciar a cualquier persona que pase por allí de que estos lugares deben ser respetados y cuidados por todos.

| etiquetas: refugio montaña , colaboración , rehabilitación
Queda gente del bien.
#1 Somos más del bien pero se publicita mejor el mal, no todos podemos llegar a este nivel pero sí cada uno hace pequeños gestos, el bien se contagia o al menos yo lo noto en mi entorno

Desde ahorrarte malas palabras, ayudar a quien necesita, escuchar a una persona aunque no te apetezca, pasa un día de voluntario, o desde no ensuciar cuando vas a la naturaleza hasta ir un día a limpiar un trocito de monte.
#9 el problema es que el mal se hace mucho mas rápido que el bien
Pues está muy bien. Yo con mis colegas solíamos ir tanto en invierno como en verano a pasar el finde en diferentes refugios, con su parrillada y alcohol en abundancia y siempre llevamos cepillo y fregona para limpiarlos y nos traíamos toda la basura. Normalmente los montañeros los cuidan, pero los domingueros no tanto
#2 Tengo 0 idea de montañismo y estas cosas siempre me han dado repelus-hippy.

Como funcionan? Entiendo que si son libres, no hay "nadie" controlando/gestionando.
Si con colegas planeais ir, que pasa si hay mas gente alli? Entiendo que convivais/compartais, pero, cabeis todos? No puede pasar que se junten 3 grupos con la misma idea?

Es pura curiosidad :-)
#15 sólo nos ha pasado una vez en invierno que a las 11 de la noche nosotros jugando a las cartas y bebiendo, con una nevada guapa aparece una pareja de montañeros que quieren hacer noche y a la mañana siguiente hacer una cima. Pero con la nevada que había no pudieron llegar al refugio del pico que querían subir y se iban a resguardar con nosotros. Como les íbamos a molestar y ellos nos iban a aguar la fiesta, mi colega les ofreció llevarles con el 4x4 que tiene preparado hasta el refugio que querían alcanzar y así todos felices.

Normalmente cuando hemos ido hemos buscado fechas que sabíamos que no iba a ir nadie, porque los montañeros tienen prioridad. Y que tampoco es esta una zona muy concurrida. Esto no es Benasque o sitios de esos.
#16 Habré pasado por unos cuantos cuando he ido a la montaña pero siempre pensaba que tenías que reservarlo o que tenías que hacer algún trámite para usarlos salvo emergencia o peligro claro. Está bien saber estas cosas. :hug:
La pena es que luego irán cuatro subnormales y lo vandalizaran.
¡Que poco se ve a la gente buena y cuanto a los hijos de fruta!
El Zabala, lo que era y como lo dejaron. Una pena. Llevo alos sin ir por allí , no se como estará ahora. Ojalá pasen estosmpor allí, de buena gana les echaba una mano.
Muy adecuada sobre este asunto la frase de Rajoy que define la esencia pepera:
"Una cosa es ser solidario, y otra serlo a cambio de nada"
x.com/COPE/status/615778637678129156?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetemb
Si no me equivoco, creo que pasaron por uno en Ezcaray que es una pasada. Estuvimos una noche allí este junio y nos alegró mucho verlo así.
gran labor. y totalmente altruista
hay veces que cuesta muy poco algo con mucho impacto, pero sin embargo millones del estado........ y.......
Como montañero les aplaudo. Uno siempre trata de dejar el refugio libre mejor de lo que se lo encontró.
Lo que es una vergüenza es que esto no lo haga el estado y que no se persiga a los vándalos.
Coño que buena gente, yo lo trabajo por dinero.
Buena gente.Punto.
si no están en zonas buenas los ocupas no creo que les dé por pudrirlo

menéame