edición general
247 meneos
710 clics
Sevilla bate su récord histórico de precipitación en un solo día

Sevilla bate su récord histórico de precipitación en un solo día

En solo una hora ha llovido la quinta parte de la media anual que suele recogerse en la ciudad. Según ha confirmado la Aemet, no existe constancia en registros oficiales de que la estación principal del Aeropuerto de Sevilla haya registrado más de 115 litros por metro cuadrado en 24 horas. Es más, este dato corresponde a la precipitación acumulada en tan solo 13 horas. Hasta ahora, el récord del día más lluvioso de Sevilla lo ostentaba el 2 de noviembre de 1997, cuando los pluviómetros contabilizaron 109,3 litros por metro cuadrado.

| etiquetas: sevilla , lluvias , precipitaciones , inundaciones
Comentarios destacados:              
#5 ¡¡¡ Repetid conmigo, borreguitos, no hay cambio climático antropogénico !!! Venga, vamos todos a apoyar los partidos que lo niegan, con dos cojones y sin cerebro.
¡¡¡ Repetid conmigo, borreguitos, no hay cambio climático antropogénico !!! Venga, vamos todos a apoyar los partidos que lo niegan, con dos cojones y sin cerebro.
Bueno, todos los años se van a batir los records históricos :troll:
#1 Siempre ha llovido en Sevilla.
La lluvia en Sevilla, es una maravilla.
#1 Comunicado del Ayuntamiento de Sevilla  media
#20 ¿Dice el Ayuntamiento de Sevilla porqué para enterarte de alguna incidencia del metro y autobuses urbanos tienes que ponerle una vela a la Macarena y para ver un guardia municipal pedir un milagro?
#36 No, si la policía municipal estaba... estaba abroncando a los que fuimos a buscar a nuestros hijos a la calle, con el agua por las rodillas, sin transporte público, porque se nos había ocurrido salir de casa en lugar de informarnos antes de salir. Así que, señores policías municipales de Sevilla, tomen nota:
1 - Supuestamente la información oficial la proporciona el canal "Emergencias Sevilla", que no había comunicado ninguna directriz. Si miras sus publicaciones, todo fue ayer de…   » ver todo el comentario
#52 Las autoridades estaban advertidas de la situación. Si los coches se queden parados porque el agua llega al motor en plena SE-30 sin que ningún responsable desviara el tráfico o si esta mañana las paradas del metro estaban atestadas de gente con retrasos de hasta una hora sin que se avisara a la gente, es más, la información era que el servicio se prestaba con normalidad, quiere decir que ha habido una falta de previsión y una negligencia que, como siempre, nos comemos los de a pie.
#20 Pues tendrán que ir acostumbrándose, porque los fenómenos atmosféricos extremos en el Atlántico van a seguir aumentando y haciéndose cada vez más extremos. No obstante, ellos ya deben estar preparados, porque la comunidad científica lleva décadas avisando de que esto iba a pasar.

Espero que en Sevilla y el resto de España disfruten muchísimo de todo lo que han votado estas últimas décadas, porque la ignorancia mata tanto o más que la incompetencia, y llevan décadas eligiendo lo más selecto de ambos casos, y dando palmas por ello.
#1 en realidad, siempre ha sido así, todos los días se baten récords históricos, sea en un sitio o en otro, sea en un aspecto o en otro.
#29 claro, nada q ver aquí, circulen!
#39 todo lo reducís al blanco y negro, a la polarización más absoluta. A que "si comentas algo un poco distinto a lo que pienso yo, estás en el bando contrario 100%". Es muy triste, y un error muy grave. Eso sí que nos va a llevar al desastre.
#48 que si quiere bolsa
#29 Las bombas de Hiroshima y Nagasaki también batieron récords históricos y eso no dejó de restarle importancia a que fueran las más mortiferas hasta la fecha.

El cambio climático ya está aquí y gracias a muchos ya es irreversible. Lo vamos a ver en directo.
Pues nada, sigamos ignorando al elefante en la habitación.
115 litros en un día vaya record de pacotilla :troll:
Bienvenidos al clima moderno, de tres meses sin llover a que llueva lo equivalente a tres meses en un día.

#2 Ninguna ciudad en la costa mediterránea baja de los 200 l/m2 en un día de récord xD
#4 Según el ayuntamiento, el equivalente a dos meses y medio en una hora.
#2 Según la entradilla, son 115 "litros cuadrados". Si eso no es un record yo ya no entiendo nada.
#0 #7 litros cuadrados ha inventado una nueva unidad de medida :troll:
los litros como elemento liquido pueden adoptar la forma que quieras según el recipiente donde los pongas.
(lo correcto habría sido litros por metro cuadrado)
#7 #8
En unas partes lo ponen bien y en otras no, y no lo he visto al copiar.
Corregío, gracias.
#8 El periodista se refiere a que ha llovido en seis dimensiones.
#12 entonces habría dicho cúbicos :troll:
#13 hexeracticos si es en 6 dimensiones.
#13 Nooooo, que esos serían cubos pequeñicos :-D :-D :-D
#8 litros cachas
#8 Tambien lo podia expresar en gatos, que tambien adoptan la forma del recipiente que los contiene :-D
#28 puedes poner la unidad de medida que quieras pero si no usas una homologada no se entiende por eso las estandarizaron.
Recuerda las brazas que no es lo mismo un brazo de un niño, que de una señora que de un señor y todos se llamaban brazas.
Imagina un gato, hay gatos pequeños, medianos y gordos :troll:
#7 Litros cuadrados en un día cúbico
#2 ¿Te hace gracia reírte de las desgracias ajenas?
#2 40ª de máxima! Vaya record de pacotilla
#2 Para aquí en Sevilla, es una locura, ya que no estamos muy acostumbrados a la lluvia.
Es cachondo, antes de ayer estaba hablando con mi padre que Sevilla no se podía volver a inundar gracias al cambio que hicieron en el río para la EXPO92 y ayer la Plaza del Museo con dos palmos de agua...
#15 ¿Que cambio se hizo en la Expo al respecto?
La actuación para evitar inundaciones que conozco es el desvío del Guadalquivir tras la inundación de 1947.
Edit buscando he visto que se hizo un gran tanque de tormentas en Kansas city, según los periódicos se han llenado todos los tanques
#19 Se terminó de desviar el río por fuera de la ciudad en 1992.

El tanque de tormentas de Kansas City apenas tiene 5 años.
#26 Ah, como para fiarte de la IA, ponía que el tanque se hizo para la Expo :palm:
#19 Lo que dice #26 y, además, en el 47 luego tuvieron que modificar todo el alcantarillado, fue algunos años después...
Mi familia vivía en el Barrio León y aún se acuerdan de como "volaban" las tapas de alcantarilla xD
#15 Es que como se inundaba Sevilla antes de la expo no tiene nada que ver con lo de ayer. Cuando el tamarguillo rebosaba, Sevilla terminaba como Venecia. Y si nos vamos a los 60, aún mucho peor.
#15 Si comparas con el nivel del agua que tienes marcado en algunos azulejos por la Alameda, no, ayer Sevilla no se inundó. Y con lo bien que gestionaron las autoridades competentes la situación, tenemos que agradecer a quienes desviaron el río en su momento que no hubiera más que daños materiales.
Con el PP en la Junta seguro que no han batido el récord de previsión y avisos para evitar males mayores.
Ayer fue un caos horrible que se pudo haber evitado. El día antes se sabía que iba a caer lo más grande, pues ni colegios ni universidades cerradas, nada de teletrabajo, no hubo alarmas avisando en el móvil... Caos en las carreteras, autobuses inundados, metro y trenes cortados, horas para volver a casa, niños que no podían volver a sus casas. Mi pareja volvía sobre las 13:30 y un trayecto de una media hora se convirtió en uno de 4 horas.

Desastre de Juanma y el alcalde. Suerte que no hubo ninguna desgracia importante.
#32 La tarde/noche anterior ya lei en el periodico que Trafico recomendaba no coger el coche durante la jornada del miércoles.
#44 pero una recomendación no te exime de ir a trabajar. Conozco gente que salió del trabajo a las 2 de la tarde y a las 7 todavía no había llegado a su casa.
#45 exactamente y tampoco la recomendación de Tráfico fue difundida por el propio ayuntamiento (no estoy seguro, pero en Instagram no vi nada relacionado).

Mi propia pareja que salió a las 13:30 o 14:00 y llego a las 18 menos algo, sin comer, con la ansiedad de que se pudiese estropear el coche o algo encontrarse algo peor.
#44 #49 El canal oficial Emergencias Sevilla es de risa, míralo porque no tiene desperdicio. Se dedica a lavar la cara y a ponerse medallitas, en lugar de dar la información para emergencias.
Tenemos la suerte de que Sevilla es bastante plana y eso evita riadas con fuerza, por lo que el peligro para la vida es mínimo. Pero muchos comercios y hogares se han visto llenos de agua hasta las rodillas en muchos puntos (o más, buscad imágenes o videos del Cerro del Águila, allí los coches estaban flotando y con las luces encendidas como cuando la Dana). Mucha gente se ha visto atrapada en atascos de horas por culpa de los cortes de tráfico, tardabas horas en desplazamientos de 20 minutos…   » ver todo el comentario
#37 jaajajajaj

Resumen:

blablablblablbla

El que no me gusta DIMISION


Y por qué no AEMET dimisión? Gobierno central dimisión? no activaron la alerta roja en Sevilla... y mágicamente el culpable es el presidente de la Junta? xD xD xD

Es que sois propagandistas hasta la médula
#37 Completamente de acuerdo. Como ya he dicho, mi hija, que fue una de las que se quedó atrapada con el agua por las rodillas, no volverá a clase los días de alerta naranja, ya que no puedo confiar en que las autoridades velen por su seguridad.
#34 Tuve de vecino a Moacir puerta con puerta dos putos años; mi cupo de relación con exjugadores del Sevilla está cubierta. Por cierto, que a menos de 20 metros de mi casa vive el exbetico Diego Rodríguez y sigue teniendo un físico brutal.
La quinta parte de la media anual (en vez de "del total anual"), 115 litros cuadrados, y así :->
Intuyo que el récord va a durar poco.
Mal. Hay que pensar bien las cosas antes de actuar. :troll:
Mira @Imparsifal , vas a tener que hacerle más entrevistas a fachas. :troll:
#18 Ha sido por las lágrimas de los béticos condensadas el fin de semana :-D
#31 ¿Por qué no te vas a Rusia a hacerle una entrevista a Mostovói? En calzoncillos, si puede ser.
En Sevilla de toda la vida ha llovido 1 quinta parte del año en 1 día. Me acuerdo yo de joven que llovía mucho
La lluvia en Sevilla es una pura maravilla... :troll:
Ya no llueve como antes.
Sevilla tiene un olor especial.

menéame