edición general
134 meneos
2120 clics
Francia presenta su nueva generación de submarinos nucleares de ataque

Francia presenta su nueva generación de submarinos nucleares de ataque

Francia presentó este viernes el primero de los seis ejemplares de su nueva generación de submarinos nucleares de ataque (SNA), más discretos y polivalentes que sus predecesores y capaces de lanzar misiles de crucero naval contra objetivos terrestres a más de 1.000 kilómetros de distancia. El estreno en sociedad de ese primer sumergible, bautizado Suffren, constituye la última etapa antes del inicio de la fase de pruebas, primero en la costa de Cherburgo, localidad del oeste del país donde se ha construido
102 meneos
876 clics
Buscan a tres espeleólogas catalanas en la cueva Cueto-Coventosa de Cantabria

Buscan a tres espeleólogas catalanas en la cueva Cueto-Coventosa de Cantabria

Un operativo de emergencias busca desde la tarde-noche de este domingo a tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, residentes en Cataluña, que debían haber salido durante esta jornada de la cueva Cueto-Coventosa, en el municipio cántabro de Arredondo, pero que no lo han hecho. Un compañero de las espeleólogas avisó este domingo al servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria de que las tres mujeres tenían previsto salir este domingo de la cueva y se retrasaban en la hora de salida.
135 meneos
1971 clics
Biblioteca Pública Arús, así es la máquina del tiempo de Barcelona

Biblioteca Pública Arús, así es la máquina del tiempo de Barcelona

Esta es la Biblioteca Pública Arús, un rincón en la ciudad de Barcelona que muchos la catalogan como una verdadera máquina del tiempo. En su interior se encuentran algunos de los más importantes volúmenes sobre la masonería, los movimientos sociales contemporáneos y la producción bibliográfica del siglo XIX e inicios del XX, además de alguna sorprendente curiosidad.
123 meneos
7281 clics
Descendiendo por una escalera de caracol de 88 metros de altura, la más alta del mundo

Descendiendo por una escalera de caracol de 88 metros de altura, la más alta del mundo  

Hay veces donde la creatividad de las autoridades chinas es sorprendente, y esta es una de esas veces. Las montañas del Gran Cañón de Taihang en la provincia de Linzhou fueron designadas por el gobierno chino como uno de los lugares geográficos clave para promover y desarrollar la industria turística del país. Dicha escalera es un gigante de 88 metros de altura y 321 escalones a la cual solo se puede subir si se es menor de 60 años y si primeramente se firma un consentimiento por escrito asegurando estar en buen estado de salud.
54 69 3 K 286 ocio
54 69 3 K 286 ocio
135 meneos
861 clics
Aves que prefieren España

Aves que prefieren España

Más de 50 especies de aves habitualmente migratorias y que, por lo tanto, nunca se las veía en España en invierno se quedan cada vez más en la Península. Este nuevo comportamiento migratorio ha sido documentado por los biólogos y también ha quedado recogido en el Altas de las Aves en Invierno en España (2007-2010), que recopila las observaciones que se han ido haciendo en los últimos años. Los cambios de patrón migratorio de las especies supuestamente transaharianas son una de las consecuencias del cambio climático.
103 meneos
2007 clics
‘El Incal’, la película que nunca fue

‘El Incal’, la película que nunca fue

Creo que no es necesario hablar de la mítica obra ‘El Incal’ de Alejandro Jodorowsky y del maestro Moebius. En los años 80 se vivió la primera intención de llevar esta obra a la pantalla, a través de una película de animación por Pascal Blais, bajo el título de ‘Dark Incal’. La pelicula contaría con los animadores que dieron vida a la cinta ‘Heavy Metal’, pero no llegó a realizarse. En 2011 ‘Pascal Blais Studios’ remasterizaron el material.
118 meneos
402 clics
Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Un grupo de científicos ha encontrado 20 nuevas lunas en órbita alrededor de Saturno. De este modo, el planeta de los anillos alcanza los 82 satélites, cifra con la que supera a Júpiter, que hasta ahora estaba en primera posición con 79. El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha hecho público el hallazgo este lunes. La investigación, liderada por Scott S. Sheppard de Carnergie, detalla que cada una de las lunas descubiertas tiene unos cinco kilómetros de diámetro.
116 meneos
8527 clics

Cuatro trucos para engañar a un sistema de reconocimiento facial

La inteligencia artificial es capaz de detectar rostros incluso cuando están parcialmente cubiertos, pero hay otras maneras de confundir a los algoritmos. Los sistemas de reconocimiento facial más avanzados pueden reconocer con bastante precisión a una persona aunque se cubra la cara con un pasamontañas. No obstante, existen algunos trucos que permiten sortear esta tecnología. Estas son algunas de las más interesantes.
107 meneos
2448 clics
Asesinato en el Orient Express, rodaje y curiosidades

Asesinato en el Orient Express, rodaje y curiosidades

La escritora Agatha Christie se había mostrado durante años bastante disgustada sobre algunas de las adaptaciones al cine que se habían hecho de sus libros en la década de 1960. Por ello, cuando Nat Cohen, presidente de EMI Films, y el productor John Brabourne intentaron obtener su aprobación para adaptar "Asesinato en el Orient Express" a la pantalla, la famosa escritora británica se mostró reacia. Para intentar convencerla recurrieron al Conde Mountbatten de Birmania (último Virrey de la India), quien era miembro de la familia real británica.
112 meneos
1529 clics
Salvar el piano de los abuelos

Salvar el piano de los abuelos

Hubo un momento en que en cada escalera de Barcelona había al menos dos viviendas con piano. La herencia de aquel fenómeno doméstico sigue viva en algunos hogares. Y según el director del Museu de la Música de Barcelona, Jaume Ayats, cada semana se revienta al menos un piano en la ciudad. Piezas que acaso no hace falta jubilar aún, pero que por desuso o por falta de espacio la gente decide donar. ¿Pero cómo? ¿A quién? ¿Quien pagará el traslado? ¿Cómo evitar que acabe desguazado el patrimonio familiar?
91 meneos
3028 clics
La esgrima de los conquistadores: sobre duelos y roperas en Indias en el siglo XVI

La esgrima de los conquistadores: sobre duelos y roperas en Indias en el siglo XVI

Pero, ¿cómo peleaba un conquistador? Y, sobre todo, ¿cuáles eran sus motivaciones?
122 meneos
5520 clics

Este es el mapa más detallado de la huella humana en el planeta

Combinando imágenes de radar con datos ópticos y analizándolas con un algoritmo de visión artificial, un grupo de investigadores ha creado World Settlement Footprint. Este mapa, disponible gratuitamente, identifica los asentamientos humanos con un nivel de detalle sin precedentes.
113 meneos
2733 clics
El sistema feudal: del protofeudalismo al siglo XV

El sistema feudal: del protofeudalismo al siglo XV

Una de las características comunes que tienen todas las épocas o periodos históricos es que hay elementos que destacan por encima del resto y se convierten en referentes de esa etapa. En la Edad Media uno de esos elementos señeros es el feudalismo. Sin embargo, como se podrá comprobar en las sucesivas líneas que van a componer este artículo, el sistema feudal es mucho más complejo de lo que podría considerarse en un principio
113 meneos
2030 clics

La historia del relojero ciego de Ajangiz  

Andrés López de Larrucea, nacido en un caserío próximo a Gernika, perdió la visión por completo a los 7 años. Estaba jugando con un hermano a explotar botes con cal cuando la sustancia alcanzó a ambos niños en los ojos. Su hermano se salvó tras mucho lavado con vino. Pero Andrés perdió por completo la visión. A partir de entonces, Andrés empezó a fabricar albardas para burros, pero era más conocido por otras dos habilidades. La primera era bastante habitual entre los invidentes de la época: la de afinador de acordeones.
92 meneos
1359 clics
La antigua Escandinavia según Tácito (año 97 d.C) [ENG]

La antigua Escandinavia según Tácito (año 97 d.C) [ENG]  

Tácito, historiador romano, describe lo que conoce de las tierras de los suiones, los estios, y los sitones - la actual Escandinavia y las tierras de la otra parte del Báltico. Tácito nos da una descripción de estos antepasados de los vikingos, unas gentes que no tenían derecho a portar armas, y que en las tierras del lejano norte vivían en una sociedad matriarcal.
110 meneos
2997 clics
Tabletas de radio ARIUM para el reumatismo (eng)

Tabletas de radio ARIUM para el reumatismo (eng)  

Este contenedor de estaño contenía cuarenta y dos tabletas de "radio genuino". En el momento de la fabricación (ca. 1922-1927), solo costaba un dólar. La mayoría de las tabletas se han roto, aunque algunas todavía están intactas. El fabricante, Associated Radium Chemists, Inc. de Nueva York, declaró: "Tome dos tabletas con un vaso de agua antes o después de cada comida. Para obtener los efectos más beneficiosos, ARIUM debe tomarse regularmente según las indicaciones".
123 meneos
4770 clics
¿Cómo ha cambiado Francia desde 985 hasta hoy?

¿Cómo ha cambiado Francia desde 985 hasta hoy?  

Animación que muestra como ha evolucionado el territorio de Francia desde su nacimiento en 985 hasta la actualidad. Francia es el país que más modificaciones ha tenido en sus fronteras debido su ubicación en el centro de Europa.
106 meneos
1731 clics
Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona

Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona  

La catedral de Girona ha guardado un vitral medieval oculto tras un retablo durante casi medio milenio. Se trata de la pieza figurativa más antigua de Catalunya. Es decir, es el vitral con escenas dibujadas más viejo que hay y fecha de primeros del siglo XIII. La vidriera más antigua, se encuentra en el monasterio de Santes Creus de Tarragona, pero no se trata de un elemento figurativo, sino que hace formas geométricas.
109 meneos
2346 clics
La Repoblación Cristiana

La Repoblación Cristiana

Antes de comenzar a comentar acerca de la repoblación, voy a hacer un breve resumen de lo que fue la Reconquista. Desde el siglo XIX se utiliza el término «Reconquista» para lo que previamente se conocía como una restauración de reinos visigodos, mediante la cual se conquistan los terrenos por unas nuevas monarquías que pretendían restablecer un orden político y religioso preexistente.
89 meneos
1079 clics
Grandes mapas: el París de Matthäus Merian

Grandes mapas: el París de Matthäus Merian

El mapa de París de Matthäus Merian de 1615 destaca en la historia de la cartografía no sólo por sus innovaciones técnicas, sino también por los mensajes simbólicos que transmite sobre la monarquía y la situación política de la Francia de la época. Impreso apenas cinco años después del asesinato del rey Enrique IV, el mapa se encargó durante un periodo de inestabilidad, con el joven Luis XIII en el trono y su madre, María de Médicis, ejerciendo de regente.
107 meneos
2274 clics
Imagen insólita en Las Palmas de Gran Canaria: circula sin un neumático y bebido

Imagen insólita en Las Palmas de Gran Canaria: circula sin un neumático y bebido  

El hombre terminó detenido y los agentes de la Policía Local abrieron las diligencias correspondientes..
140 meneos
1494 clics
Comunicado de Ecologistas en Acción ante la noticia aparecida en elDiario.es acerca de la denuncia por agresión sexual contra Santiago Martín Barajas

Comunicado de Ecologistas en Acción ante la noticia aparecida en elDiario.es acerca de la denuncia por agresión sexual contra Santiago Martín Barajas

Ecologistas en Acción mostramos nuestra consternación ante los hechos denunciados que hemos conocido esta mañana. Si bien ayer, miércoles 23 de octubre, a última hora de la tarde elDiario.es nos comunicó la próxima publicación del artículo, hasta esta mañana no hemos conocido los detalles del mismo. Tampoco habíamos tenido conocimiento previo de la denuncia ni del estado en el que se encuentra. Ecologistas en Acción hemos activado nuestras herramientas internas ante denuncias de este tipo. Por ello, iniciaremos una investigación propia
98 meneos
553 clics
La Rebelión de Bar Kojba contra los romanos en el año 131 d.C. estuvo liderada inicialmente por legionarios de origen judío

La Rebelión de Bar Kojba contra los romanos en el año 131 d.C. estuvo liderada inicialmente por legionarios de origen judío

Un reciente estudio liderado por Haggai Olshanetsky, investigador de la Universidad de Varsovia, ha cambiado la percepción histórica sobre la Rebelión de bar Kojba o Segunda Revuelta Judía (en ocasiones también denominada Tercera guerra judeo-romana) contra el Imperio Romano entre los años 132-136.
154 meneos
2129 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En la UCI - diálogos con la elefantita - primera parte

En la UCI - diálogos con la elefantita - primera parte

Como siempre, el mejor sitio para saber qué se cuece en Menéame es este tema. He de agradecer a @livingstone85 la persuasión y persistente llamada al diálogo que ha llevado a Benjamí Villoslada e Imparsifal, junto con notables usuarios
90 meneos
924 clics
Los cómics de EC, los mejores de terror y suspense de la historia

Los cómics de EC, los mejores de terror y suspense de la historia  

La editorial Diábolo ediciones continúa publicando los mejores cómics de suspense y terror de la mítica editorial EC Comics, que, a pesar de que tengan ya más de 70 años, siguen siendo tan impactantes como en los años 40 y 50 del pasado siglo. No en vano siguen estado considerados como los mejores y más influyentes de la historia en su género. Y han servido de inspiración a grandes autores de cómic e incluso cineastas como George Romero (Creepshow) o Steven Spielberg (Cuentos asombrosos).

menéame