edición general
518 meneos
943 clics
Pablo Simón señala la "paradoja" tras los incendios: "Vamos a ver antes a ministros compareciendo en el Senado que a los responsables directos, que son los presidentes autonómicos"

Pablo Simón señala la "paradoja" tras los incendios: "Vamos a ver antes a ministros compareciendo en el Senado que a los responsables directos, que son los presidentes autonómicos"  

"Hay una estrategia deliberada de colocar la bola de la responsabilidad en el Gobierno de España", analiza en este vídeo el politólogo Pablo Simón, sobre el PP.

| etiquetas: incendios , comisión del senado , ministros , ccaaa
Debería haber algún resquicio legal por el cual si un presidente autonómico declara públicamente que el responsable de unas competencias autonómicas es el gobierno central, dichas competencias (y su partida presupuestaria) volviesen al Estado.
#1 Si hombre,con lo que le gusta a esta gente mangonear van a dejar de chupar de ese caramelito. ¬¬
#4 Por eso mismo. La burra o los cuarenta reales.
#30 Como decimos en mi tierra,a vaquiña polo que vale.
#1 para eso esta el 155 pero en el momento que el gobierno lo ejecute, la oposicion se tiraria como hiena rabiosa a por la cabeza del presidente, peor que con lo de rajoy y cataluña en el 2016/17
#8 en el momento que el gobierno lo ejecute el senado lo vote
#8 El gobierno no puede ejecutar un 155, tiene que hacerlo el Senado.
Cuando el 155 de Rajoy, el principal partido de la oposición (PSOE), no se tiró encima, lo apoyó.
#1 Como la declaración de Cáceres como ciudad
norbacaesarina.blogspot.com/2014/11/la-anecdota-de-como-la-villa-de-ca

Terminado el banquete, el rey Alfonso XII alzó su copa para hacer el brindis final y exclamó:

“Brindo por la ciudad de Cáceres…”

Al oír estas palabras el alcalde Lesmes Valhondo se sorprendió, pero como experimentado político y hábil en estas lindes, al terminar el rey su brindis, y antes que el eco de aquellas palabras se perdiera, se levantó raudo a

…   » ver todo el comentario
#9 "Pero como en Cáceres no había hoteles de categoría para alojar al monarca, los dirigentes municipales le habían habilitado una de las estancias del ayuntamiento como alcoba real, adornándola con alfombras, cortinas, cama, mesillas, armarios y todos los útiles necesarios que necesitara el monarca para tal menester, hasta el propio rey se trajo algún mobiliario de la corte que después donó a la ciudad, como cuatro grandes lámparas de araña, una mesa despacho y un famoso recipiente de porcelana con dos asas y tapa, que años después se utilizaría como sopera y florero y que en realidad era una bica u orinal real."
#31 uff lo tiene todo... qué bueno!
#31 Ya hace años, cuando el Málaga jugaba champions, vino a jugar la copa del rey contra el cacereño en una de las primeras rondas, pero como muchos de los jugadores del Málaga por aquella época eran estrellas, se alojaron en el hotel de cinco estrellas mas cercano que está en malpartida de Cáceres y no en Cáceres

PD: Ahora ya está el palacio Saavedra de atrio
#9 hmm, ahora mismo estoy pensando en el "ETA es una gran nación" de Mariano Rajoy.
Vaya oportunidad malgastada.
#33 No es por defender a M. Rajoy, pero creo que es conveniente distinguir entre echar balones fuera e idas de olla.
#1 Si existiera dicho resquicio legal y el PP llegara al gobierno todos sus presidentes autonómicos ppeperos renunciarían a sus competencias para volver al centralismo de Madrid y empezaríamos de cero por la lucha de las competencias autonómicas durante varias décadas más...
#1 debería haber algún resquicio legal por el cual si un preso detente está de “comodita” con una roesneyafora en el ventorro, mientras 200 personas se ahogan…
#1 no, lo que debería haber es una norma que indique claramente que, si un presidente autonómico no sabe cuales son sus competencias, sea depuesto del cargo. Fin.
Igual que si tú, currante en empresa privada, no sabes hacer tu trabajo, es posible que te despidan.
#1 Se tardarían años em conseguir el nivel de organización competencial y en lograr un rendimiento eficaz. Mejor cambiar al presidente autonómico por incompetente, en lugar de hacer cambios a un sistema que funciona cuando no tienes a gentuza antisistema a su cargo.
#1 Es que es lo que quieren los presidentes del PP.
Siguen repitiendo su frase de España es 1, no 51.

Si para eso tienen que quemar su CCAA, no tienen problema.
Señoras y señores, niños y niñas, chicos y grandes, pasen y vean el gran espectáculo en el que el PP ha convertido la política española.

Titulares, titulares, titulares Vs. hechos, dejadez, desidia, inoperancia, etc...
Como la paradoja de la DANA, antes condenarán por cualquier chorrada procesal a la juez de instrucción que a los responsables de la tragedia.
#6 La jueza que tenga cuidado a ver si se la van a encontrar "suicidada" con una escopeta en la mano como al Blesa.
Pues sigo creyendo que esto es consecuencia de lo que se veia hace semanas pasada y que ahora no se habla, de la estulticia y las falsificaciones de titulos y curriculums, estamos plagado de zotes en la administracion y pasa lo que pasa, que no saben ni donde tienen el culo aunque se sienten encima de el
#14 de quien falsifica su curriculum ya te puedes imaginar que su capacidsd de servicio es nula... llegan a lo publico para extraer y escurrir el bulto.

Y el "whatabout" hará el resto.
Me parece una cagada, decía Maquiavelo algo así: si das explicaciones, sin tener por qué hacerlo, pareces culpable.
#16 Esa es la idea de nuestros "amiguitos" del PP.
#16 Es un clásico latino: "Excusatio non petita, acusatio manifesta."
#29 es un clásico en latín. Latino connota cultura de América latina
#42 Léelo con ritmo salsero y arreglado.
#42 Ah, la polisemia esa maravilla del lenguaje:

dle.rae.es/latino

latino, na
Definición
Del lat. Latīnus.

adj. Natural del Lacio, región de Italia. U. t. c. s.
adj. Perteneciente o relativo a los pueblos del Lacio, o a las ciudades con derecho latino.
adj. Perteneciente o relativo al latín, o propio de él. Gramática latina.
adj. Perteneciente o relativo a la Iglesia latina. Los ritos latinos.
adj. Dicho de una persona: De alguno de los pueblos que hablan lenguas…   » ver todo el comentario
#16 excusatio non petita, accusatio manifesta.

Siempre lo digo, nunca falla
#13 Ya claro, y se posicionarán, y el debate público rotará de "hay completos inútiles al mando cuya ineptitud es peligrosa" a "los putos vascos insolidarios de nuevo con sus mierdas".
Y de nuevo, los malos de la peli otros, no los responsables subnormales.
Luego resultará que la autonomía le dijo al estado que lo transferido era insuficiente y habrá algún sinvergüenza que diga que la culpa no fue del estado.
Pues con toda la cobertura mediática del momento, que anuncien leyes estatales para el control de montes, a ver si hay algún presidente de parcela que se quiera poner en contra públicamente, que además sería como reconocer que la responsabilidad es autonómica.
#2 Y de nuevo se convertirá esto en "la culpa de los vascos y catalanes que no quieren colaborar y no aceptan una ley estatal".
El puto café para todos, y la LOAPA.
#3 Es urgente cambiar cosas, y se debería empezar por las sencillas porque es más rápido hacerlo. Si nos metemos ahora con las autonomías da tiempo a que pasen otros 15 veranos de incendios.
#5 Si es por sencillez, existe algo llamado 155. Pero, no se va a aplicar, ni de coña.

Si se plantea una ley que invada competencias autonómicas, el debate se va a situar en "putos vascos y catalanes siempre poniendo pegas".
Y así, de nuevo los malos de la peli los de siempre, mientras los ineptos que han creado esta catástrofe saldrán reforzados.
Y todo, por el puto café para todos.
#10 Pues que los vascos y catalanes se posicionen, a ver. Lo que pasa que este verano no les ha tocado a ellos, van a decir que lo están haciendo bien, y mirando los registros de los últimos años tendrán razón. Pero bueno, que se posicionen a ver, que en el monte no hay fronteras.
#10 El problema del 155 es que tiene que aprobarlo el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, y obviamente no van a votar contra ellos mismos.
#15 Tampoco hará el PSOE ningún movimiento de llevar la propuesta al Senado y obligar al PP a retratarse.
No nos hagamos trampas al solitario.
Los incendios saltan a la vista pero la degradación de la sanidad pública en muchas autonomías solo la notan los pacientes.
El invierno llegará, se olvidarán los incendios y seguirán con la rutina extractiva de siempre pero las urgencias se llenarán de pacientes.
Es la misma mala gestión de los recursos forestales, de la sanidad y de la educación.
Esto es dejar las cosas claras y sin lugar a dudas, pero con total educación. No como la mayoría de los tertulianos/opinadores de las televisiones.
DERECHA BASUUUURAAAAA
Ocultarse para no ser señalados, la derechita cobarde, inútil y corrupta de siempre.
¿Pablo Simón no era músico? :troll:
#11 Paul Simon

Best fan 8-D
#11 te confundes con Pablo Sebastián :troll:  media
Si no hubiera aforamientos esto no pasaba. Se sienten impunes.
Yo llevo años y años defendiendo que las autonomías deben desaparecer. ¡Bienvenido al club Pablo Simón!
#40 como los de vox, pero luego bien calentita está la silla

menéame