Bueno, si vamos juntando el goteo de casos esto ya es una puta salvajada. Alguien ha destrozado la sanidad pública y la atención médica para enriquecerse vendiendo el negocio a la privada y provocando un deterioro brutal de la sanidad y los servicios públicos. Alguien va a tener que pagarlo.
A mí me dio lo que parecía una taquicardia por eutirox en mayo y llame a urgencias. La médico me dijo "vas a tener que buscarte como venir porque no hay ambulancias. La de tu localidad acaba de ir a un accidente",
Al final me tuvo que llevar mi hermana. Y en junio tuve que ir otra vez y al lado mío vino una pareja en silla de ruedas y el marido decía que le habían dicho lo mismo: no hay ambulancias así que búscate la vida. La tuvo que traer él.
#10 En mi pueblo, 14000 habitantes, en el centro de salud solo hay una ambulancia y un equipo medico y si han salido a atender algo, pues ya no hay ni ambulancia ni medico hasta que vuelvan. De vez en cuando hay una manifestación para reclamar un segundo equipo medico y una segunda ambulancia, pero no hay manera. Las estadísticas son las que mandan y es lo que hay.
#16 Afortunado, en una ciudad del norte de Madrid de 60.000 habitantes tenemos... una enfermera.
Si hay que pedir una ambulancia no sé ni de donde vendría, puede que Madrid (30Km), si quieres ir al médico de urgencias tienes que ir en tu propio coche a sitios que están a 10Km, o tal vez 15Km.
Y antes de ir tienes que mirar en google si siguen abiertos y etc, no vaya a ser que los hayan cerrado. Y tampoco es mala idea llamar antes para preguntar si está el médico, que lo mismo ese día se ha puesto malo, no ha ido y no hay reemplazo, por lo que sólo estará el personal no médico.
Las urgencias "de verdad" más cercanas están a media hora en coche. Y repito, esto es una ciudad de 60K habitantes.
#10 mi amá en abril con epoc y varias cosas más se me pone mal y llamo (6 intentos) y me dicen que la lleve al ambulatorio (silla de ruedas y oxígeno) la digo que imposible y me dice que me envía al médico que no tenía ninguna ambulancia--CINCO HORAS -- incluso hasta comió ,llega y dice que mejor llamamos a una ambulancia (no saturaba muy bien) UNA HORA para que llegara la ambulancia, a las 3 horas falleció y todavía tuve que aguantar a la hijalagranputa de la doctora soltarme que porque… » ver todo el comentario
Yo tenía que aguantar a los de urgencias tratándome de loco, diciéndome que era ansiedad. Pues oye, desde que bajé la dosis bien sigo sin estar pero ya no tengo esos ataques que me daban. Hijos de puta.
Y tenía que escuchar frases como " esto es urgencias, no endocrinología" o "lo tuyo es de la cabeza".
Hospital Donostia. Pero tampoco todo es tan malo, porque me han tocado médicos buenos también.
#4 lo estamos pagando todos de nuestros bolsillos.
Y, según parece, por intención de voto, los andaluces flipan de felicidad con la mala gestión e incluso se plantean el voto a gestores tan competentes como coz, que ya vimos en CyL lo maravillosos que son.
Tenemos lo que merecemos como pueblo, que nos entre en la cabeza.
Tenía el móvil en manos libres y se escuchaba cómo insistían en pedirle el número de la Seguridad Social, en preguntarle que si era de Andalucía, hasta que le han dicho que le apretaran o le dieran un pellizco para reanimarla y que la llevara alguien al hospital
La Policía llegó antes que emergencias sanitarias del 061... y todo así, vamos a tener que hacer muchas AMAMAs en Andalucía y en todo el Estado hasta que la gente eche vergüenza y deje de llenarse los bolsillos con la muerte de inocentes. por cierto, que lo sucedido es un claro ejemplo de edadismo: como eres joven, pues puedes llamar y pillarte un taxi y que te lleve al hospital... seguro que si quien llama fuera una mujer de 80 años no le hubieran dicho eso... luego que si la juventud es la generación de cristal y blablablá
#3 Es el plan de la derecha: primero fuera crear enemistad entre hombres y mujeres, y ahora entre jóvenes y viejos. Lo que sea, pero que nos mantengamos distraídos para no hacer lo que hay que hacer: pobres vs ricos.
P.D.: Dicho esto, hay que reconocer que hay una cantidad de viejos bastante elevada haciendo amigos con el tema de los alquileres. Llegado el momento de la verdad, han dudado poco de que bando tomar...
#9 También hay una cantidad de viejos bastante elevada ayudando con su pensión a sus hijos y a sus nietos. De hecho me atrevería a decir que hay más pensionistas ayudando a generaciones posteriores que extrayendo capital. Pero claro ,eso no interesa comentarlo.
#12 Eso no lo discuto, ni un segundo. Pero lo que se me hace difícil de discutir es que alguien pida por un alquiler 1000€ (por redondear), y tenga que llegar otro pobre desgraciado y darle íntegro el fruto de un mes entero de su trabajo, 1000€ (por redondear también). Y eso, normalmente, lo hacen fondos buitres o gente ya con una edad. Pocas veces he visto a alguien de 25 años propietarios y alquilando pisos.
Por lo tanto que quieres que te diga, ¿que defienda como un viejo pobre sangra a otro pobre joven, porque ayuda a sus hijos/nietos?. Que los ayude regalándole a sus hijos el piso que alquila. O si no, que arda.
#15 " ¿que defienda como un viejo pobre sangra a otro pobre joven, porque ayuda a sus hijos/nietos?"
Si el viejo es pobre, no alquila viviendas. Es oxímoron. Y muchos tienen recogidos a sus hijos y a sus nietos porque no pueden acceder al mercado. Insisto, me atrevería a decir que muchos más de los que especulan.
Así que cuidado con señalar como el enemigo a uno de los soportes sociales más sólidos y fiables, así como vulnerables, como son los mayores de las familias.
#2 Respuesta del 112 correcta. Soportan muchas bromas y falsas llamadas. El número de ambulancias es finito. No es correcto enviar una a un servicio de dudosa urgencia y que puede dejar sin proteger un caso realmente urgente.
El operador pregunta cosas para determinar si hay real urgencia o no. Un médico supervisa la conversacion. Si no determinan que haya una verdadera urgencia, si no les queda claro: buscate la vida.
Se pueden equivocar, somos humanos, pero salvan muchísimas más vidas de las que ponen en peligro.
A veces la ambulancia está lejos y el domicilio está más cerca del hospital.
Hay muchos casos que no requieren de inmovilización del paciente y la mejor opción es que lo trasladen por sus oropios medios.
#2 Es que los del 061 saben cuánto tarda la ambulancia en llegar.
Si recomiendan el taxi es para que la atención llegue antes, no porque no hagan caso.
Entiendo la frustración. Mi padre no llegaba a 55 cuando tuvo un síncope, del que no habría salido sin asistencia de urgencias y la ambulancia nunca llegó. Un vecino lo trasladó al hospital en su coche particular.
Si hubiésemos esperado durante horas a la ambulancia, mi padre no lo cuenta.
Yo, el año pasado volviendo de fiesta a las 3 de la mañana con un amigo, me encontré en una zona apartada de mi barrio que se usa de parking (no es descampado y está rodeado de torres de 20 pisos, pero tiene cierto tamaño) a una mujer tirada en el suelo, boca abajo y con la cabeza descoyuntada contra el murete de uno de los bloques. Lo primero que pensamos mi colega y yo es que estaba muerta, así que avisamos a urgencias. Qué alegría de experiencia.
#6 supongo que lo suyo es llamar a la policía municipal y decir que hay alguien tirado en la calle, ellos no suelen poner tantas pegas en ir y no tratan de pasar el pastel al ciudadano que llama.
Ahhhh! Eran estudiantes, tal vez de otra comunidad, así que la asistencia se la den en su centro de salud...
Es más fácil que a un gallego lo atiendan en un hospital en Alemania que en Murcia.
Eso pasa cuando a los profesionales les presiona para en lugar de pacientes tenga que tratar a la gente como clientes y casualmente el PP es mas de clientes que pacientes. En Madrid en concreto, cambiaron como gerente del servicio medico a un medico con amplia experiencia en la gestión de la emergencia que en poco tiempo realizo varios pilotos que mejoraron la atención de los pacientes y de los trabajadores por un pollo que no tiene ni idea de lo que es la emergencia y que siempre presumía de… » ver todo el comentario
En la Comunitat Valenciana, el 112 gestiona los avisos pero la decisión de movilizar un recurso lo decide directamente sanidad, policía o bomberos directamente. Y un gestor del 112 nunca va a estar ese tiempo con un llamante al teléfono. Me consta que los sanitarios en la Comunitat Valenciana pueden ser muy bordes cuando ven algo relacionado con alcohol o drogas.
Nos vamos a la mierda más deprisa casa día.
¿Cómo es posible que una criatura se muera sin recibir ninguna ayuda a pesar de estar solicitando al 112 dicha ayuda?
Este país, cuya economía "dicen" está asombrando a 1/2 mundo de lo bien que va¿?
Resulta que no tenemos suficientes ambulancias, no queda dinero para estas menudencias insignificantes, tampoco se hacer mamografías.......
Pero no importa, todas estás desgracias se olvidaran bajo otras nuevas desdichas.
Sanidad es competencia autonómica, pero unos no hacen lo que debieran y otros lo hacen rematadamente mal.
Espero que ruede algunas cabezas por el fallecimiento de la muchacha.
D.E.P.
Me da mucha pena ver como se cargan la Sanidad Andaluza. Incluso con mas gasto per cápita año tras año el sistema se deteriora. Gran parte de ese incremento se explica por las derivaciones a la privada que nos prometían que era super eficiente y sin embargo cada vez estamos peor.
Al final me tuvo que llevar mi hermana. Y en junio tuve que ir otra vez y al lado mío vino una pareja en silla de ruedas y el marido decía que le habían dicho lo mismo: no hay ambulancias así que búscate la vida. La tuvo que traer él.
En mi caso es Osakidetza. #4
Si hay que pedir una ambulancia no sé ni de donde vendría, puede que Madrid (30Km), si quieres ir al médico de urgencias tienes que ir en tu propio coche a sitios que están a 10Km, o tal vez 15Km.
Y antes de ir tienes que mirar en google si siguen abiertos y etc, no vaya a ser que los hayan cerrado. Y tampoco es mala idea llamar antes para preguntar si está el médico, que lo mismo ese día se ha puesto malo, no ha ido y no hay reemplazo, por lo que sólo estará el personal no médico.
Las urgencias "de verdad" más cercanas están a media hora en coche. Y repito, esto es una ciudad de 60K habitantes.
Yo tenía que aguantar a los de urgencias tratándome de loco, diciéndome que era ansiedad. Pues oye, desde que bajé la dosis bien sigo sin estar pero ya no tengo esos ataques que me daban. Hijos de puta.
Y tenía que escuchar frases como " esto es urgencias, no endocrinología" o "lo tuyo es de la cabeza".
Hospital Donostia. Pero tampoco todo es tan malo, porque me han tocado médicos buenos también.
Y, según parece, por intención de voto, los andaluces flipan de felicidad con la mala gestión e incluso se plantean el voto a gestores tan competentes como coz, que ya vimos en CyL lo maravillosos que son.
Tenemos lo que merecemos como pueblo, que nos entre en la cabeza.
P.D.: Dicho esto, hay que reconocer que hay una cantidad de viejos bastante elevada haciendo amigos con el tema de los alquileres. Llegado el momento de la verdad, han dudado poco de que bando tomar...
Esta gente vive de generar odio. Da asco.
Por lo tanto que quieres que te diga, ¿que defienda como un viejo pobre sangra a otro pobre joven, porque ayuda a sus hijos/nietos?. Que los ayude regalándole a sus hijos el piso que alquila. O si no, que arda.
Si el viejo es pobre, no alquila viviendas. Es oxímoron. Y muchos tienen recogidos a sus hijos y a sus nietos porque no pueden acceder al mercado. Insisto, me atrevería a decir que muchos más de los que especulan.
Así que cuidado con señalar como el enemigo a uno de los soportes sociales más sólidos y fiables, así como vulnerables, como son los mayores de las familias.
El operador pregunta cosas para determinar si hay real urgencia o no. Un médico supervisa la conversacion. Si no determinan que haya una verdadera urgencia, si no les queda claro: buscate la vida.
Se pueden equivocar, somos humanos, pero salvan muchísimas más vidas de las que ponen en peligro.
A veces la ambulancia está lejos y el domicilio está más cerca del hospital.
Hay muchos casos que no requieren de inmovilización del paciente y la mejor opción es que lo trasladen por sus oropios medios.
Si recomiendan el taxi es para que la atención llegue antes, no porque no hagan caso.
Entiendo la frustración. Mi padre no llegaba a 55 cuando tuvo un síncope, del que no habría salido sin asistencia de urgencias y la ambulancia nunca llegó. Un vecino lo trasladó al hospital en su coche particular.
Si hubiésemos esperado durante horas a la ambulancia, mi padre no lo cuenta.
Cuando nos cogieron el teléfono (112) les… » ver todo el comentario
Es más fácil que a un gallego lo atiendan en un hospital en Alemania que en Murcia.
¿Cómo es posible que una criatura se muera sin recibir ninguna ayuda a pesar de estar solicitando al 112 dicha ayuda?
Este país, cuya economía "dicen" está asombrando a 1/2 mundo de lo bien que va¿?
Resulta que no tenemos suficientes ambulancias, no queda dinero para estas menudencias insignificantes, tampoco se hacer mamografías.......
Pero no importa, todas estás desgracias se olvidaran bajo otras nuevas desdichas.
Sanidad es competencia autonómica, pero unos no hacen lo que debieran y otros lo hacen rematadamente mal.
Espero que ruede algunas cabezas por el fallecimiento de la muchacha.
D.E.P.