edición general
193 meneos
334 clics
El movimiento social "Bloquons tout" anuncia un bloqueo total en Francia el próximo 10 de septiembre

El movimiento social "Bloquons tout" anuncia un bloqueo total en Francia el próximo 10 de septiembre

Como protesta por el anuncio de importantes recortes presupuestarios del primer ministro galo François Bayrou ha nacido un movimiento social en el país vecino que culminará el próximo 10 de septiembre en todo el territorio, mediante huelga general, manifestaciones y protestas generalizadas. Este movimiento que no se identifica con ningún partido político (aunque apoyado por el líder de LFI Jean Louis Mélenchon) ni sindicato comparte características con el de los chalecos amarillos que puso los fundamentos de la república hace siete años

| etiquetas: francia , bloqueo , movimiento social
En Francia los ciudadanos no se andan con chiquitas. Van lentos pero hay una ola muy profunda de indignación y frustración que se va a convertir en sunami y que se va llevar por delante a la V República.
#2 No lo dudo ni un solo minuto. Se llevará por delante a Macron y a toda su caterva de señoritos de traje, completos ineptos e inútiles para solventar la larga lista de problemas sociales del país vecino. Y será la segunda revolución que vivan.
#6 No son ineptos. Lo que pasa es que su función no es solventar problemas sociales, sino mantener los intereses de quienes les han puesto ahí.

Menuda bala esquivamos con Albert Rivera.
#13 Pues no sé si sabes que el que volvió al redil es Manuel Valls (otro inútil con traje caro) que además fue premiado con un ministerio.
#2 A eso venía yo. Los franceses son muy cañeros cuando se les inflan las pelotas.
Bueno, ahora veremos lo de siempre. Una piara de gente diciendo " en Francia si que saben luchar por sus derechos". "En Francia sube un céntimo la gasolina y arde el país" y blablabla.

Pero claro, lo que no te cuentan esos, es que cuando aquí tratamos de hacer lo mismo, esos mismos nos vienen con:

"no corteis la entrada al polígono, si yo quiero trabajar no me lo podéis impedir porque eso es libertinaje" "manifestaos, pero no quemeis contenedores porque blablabla".
Y así siempre.
#5 Para piaras conformistas no hay que ir muy lejos,... :troll:
Lo de siempre. Dicen que no son ni de izquierdas ni de derechas y resultas que son de izquierda radical :troll:
#1 Efectivamente, radical, que viene de raiz, que no bastan con las reformistas siempre a favor de oligarcas donde se están cargando el país de los avances sociales.Se están hartando y lo van demostrar.
#4 El gasto estatal en Francia es el 62% del PIB y ni con esas consiguen tener suficientes recursos estatales. Subir impuestos no va a recaudar más.
#24 57% realmente. Eso que indicas fue el máximo histórico redondeado hacia arriba en 2020 (que casualmente había una pandemia...)
#24 ¡Pero si a quien han subido impuestos han sido a los ciudadanos mientras se los han bajado a los más ricos!.Nunca en la historia reciente ha sido tan desigual la sociedad francesa.
#1 Pues yo diría que últimamente en redes tanto "apolítico" como "ni derechas ni de izquierdas" viene a decir ultraderecha. Igual la excepción son los que tienen reivindicaciones reales y no solo gilipolleces que han compartido en redes.
#19 Depende de qué color sea el gobierno. Y así es como los definen quien apoya/defienden al gobierno
#19 era ironía si. En el 90% de los casos cuando alguien dice que no es ni de izquierdas ni de derechas, siempre está bastante a la derecha. Y el otro 10% no sabe por dónde le sopla el viento.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
#17 Eso dicen los que solo saben un camino.
#39 otro que no sabía, y que se dedicó a encerrar homosexuales en campos de trabajo ...
#40 Y además se comía los mocos y nunca bajaba la tapa del váter
Pero tampoco estamos hablando de eso
#41 Bueno, él no conocía otro camino.
No tiene criterio de autoridad en eso.

"La violencia es el último recurso del incompetente" Isaac Asimov

"En el centro de la no violencia se alza el principio del amor." Martin Luther King

"La violencia es el miedo a los ideales de los demás." Gandhi

"La violencia hiere el cuerpo y la mente del que la ejecuta, del que la sufre, de los que lloran, de toda la humanidad. Nos rebaja a todas las personas."

"Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa." Isaac Asimov
Pues podríamos secundarles en apoyo
#3 que va, aquí tendremos a los imbéciles de siempre en este mismo menéame echando mierda para politizar lo más rapido posible la huelga porque vieron una banderita de un partido u otro en ellas o a alguien de cualquier lado ofreciendo cobertura

Aquí ya se acabó lo de todos a una contra el poderoso
Sí, pero el déficit y la deuda se van a quedar por mucha escabechina de políticos que hagan. Que sí, que yo me apuntaría a esta movida sin dudarlo, pero detrás hay una factura que no pueden pagar y que les condena a la sumisión o a renunciar a lo que les queda e beneficios sociales.
#16 Claro, porque renunciar al aumento del gasto militar que anunció Macron el mes pasado, ni se plantea ¿no?
#22 Sería un suicidio para Francia. El gasto militar es uno de los grandes tractores de su industria. Francia mantiene el pulso en alta tecnología sólo gracias a los programas militares y espaciales, absolutamente dopados de presupuesto público. Por lo demás, el peso de la industria en el PIB es menor que en España o Italia, o sea que tu verás como mantienes un aparato productivo que te dé algo de independencia del exterior en caso de necesidad.
#16 la realidad los atropella.
La respuesta es quemar Francia ? No creo que los números se asusten, quizá los políticos y solo den un patada al problema hacia delta e, hasta que sea realmente irresoluble sin una catástrofe.
Y luego estos mismos preguntarán que se podría haber hecho para evitarlo?
#27 Acabo de escuchar en BFM que la plana mayor del gobierno y por extensión toda la derecha francesa, están recalculando sus agendas para que nada les coincida con el 10 de septiembre.

O sea, sí, están cuanto menos algo preocupados porque saben de la fuerza del francés de a pie.
#29 On peut écrire les deux, mais "vive les chaînes" est plus fréquent aujourd'hui car "vive" est souvent utilisé comme une interjection invariable, comme dans "Vive la France !". Il est correct d'écrire "vivent les chaînes" si l'on considère l'expression comme une proposition subordonnée implicite comme "que vivent les chaînes", mais cette forme est moins courante dans l'usage moderne des acclamations.
Consejo de amigo. Si tenéis billete de avión que sobrevuele espacio aéreo francés en esas fechas, cambiadlo.
#9 na, yo voy a Islantilla, después de que se hayan ido los sevillanos 8-D
#9 Servicios mínimos.
#30 Sí, pero el retraso de 5 horas te lo vas a comer igualmente, si no hay cancelación previa. Es mejor no volar ese día a Francia o pasando por Francia.
ayer vi unas imágenes "antiguas" de emmanuel macron, con zelesnky !!!y merkel!!!!! eran pre-guerra de ucrania, y joder si que lleva tiempo el tío allá gobernando! el albert rivera francés, y total..... que ná!

Allez les Bleus!!!
Aquí somos más de 'Vive les chainés' o como se diga.
#8 Vive les chaînes
#11 anda, no iba errado yo, no
#11 Vivent les chaînes !
Según tengo entendido el problema es que les quieren subir la edad de jubilación a 62 años.

Dicho por un amigo Frances
#23 Y los recortes presupuestarios, como dice el titular. Tienen muchas ayudas .
#23 Pues que se informe bien de cómo funciona su país, porque en Francia, la edad legal de jubilación en 2025 es de 64 años.

menéame