edición general
338 meneos
402 clics
Miguel Ángel del Arco Blanco: “El franquismo utilizó el hambre como herramienta de control social tras la guerra civil”

Miguel Ángel del Arco Blanco: “El franquismo utilizó el hambre como herramienta de control social tras la guerra civil”

El historiador Miguel Ángel del Arco Blanco documenta en su libro, "La hambruna española" (Crítica) las dos fases de la hambruna que sufrió España tras la Guerra Civil, la primera de 1939 a 1942 y la segunda en 1946.

| etiquetas: franco , hambruna , españa , control , social
Pues no se sabe bien porqué, esto considera la chavalada masculina española que era "vivir mejor". Que te mataran de hambre.
A saber.
#1 La chavalería española no tiene ni puta idea de lo que fue la dictadura, nadie se molestó en explicárselo con un mínimo de rigor académico.
De lo contrario sabrían que durante la dictadura se produjo un éxodo hacia las grandes ciudades ( que se intentó frenar por todos los medios, incluido las deportaciones de unas provincias a otras) debido a la imposibilidad de progresar en los pueblos rurales.O que millones se vieron empujados a la emigración al extranjero ante la realidad de unas cifras…   » ver todo el comentario
#1 Se vivía mejor, según algunos expertos que, con suerte, han conocido a la paquita por las monedas de cinco duros.
#4 Ni siquiera. Se vivía mejor según los mismos a los que les saltarían los dientes por contestarle a su padre que pasa de levantarse temprano para ir a misa y de ayudar en el trabajo.

Es que son un puto chiste.
#1 ¿se puede saber por que c*&€%s hablas de laa chavalada masculina en exclusiva? ¿Acaso todos los chavales piensan así? ¿Y es que las féminas son muy diferentes o qué?

Telita de comentario...
#11 Todavía no he visto mujeres youtubers o influencers defendiendo el franquismo. Y si las hay me da que en menos proporción...
#11 www.rtve.es/noticias/20251013/cis-dictadura-franco/16768390.shtml

Toma, datos. Vaya a ser que te de por informarte por tu cuenta y lo descubras tú solito.
#13 los hombres manifiestan una opinión más favorable a la dictadura franquista (26,8% cree que fueron buenos años para España) que las mujeres (16%).

26% hombres, 16% mujeres. Mayormente hombres, si, pero un 16% de mujeres no es un dato despreciable. 1 de cada 4 hombres, 1 de cada 6 mujeres.

son las personas de 55 años en adelante, que nacieron en los tiempos de la dictadura franquista, quienes valoran relativamente mejor el franquismo que los grupos más jóvenes

Vaya, resulta…   » ver todo el comentario
#17 "26% hombres, 16% mujeres. Mayormente hombres, si" Si, un diez por ciento más. Casi nada.

Pues ya estaría. Los datos son los datos, otra cosa es que tú los minimices para que casen con tu discurso. Para mi ha quedado suficientemente claro.
No soy yo el que se ha puesto a relativizar datos, así que a ver quién ha quedado mal.
#18 que no, que los minimizas tú. Minimizas la gente mayor y hablas de chavaleria (aunque sean minoría).
Y minimizas las mujeres, como si fueran poquísimas, cuando son un 16% (según tu propio envío). ¿Te parece despreciable ese 16% de mujeres para solo hablar de hombres, que son el 26%?

Te has equivocado, no pasa nada. Admitelo y a otra cosa, no insistas cuando el camino se acabó (lo has cerrado tú solo).
#19 No soy yo quien ha venido a hacer malabares con los datos. No me hagas perder más el tiempo minimizando que un cuarto de la población masculina piensa que con Franco se vivía mejor porque "y las mujeres, kéh".
#20 vale, pues obviamos que un sexto de las mujeres piensa que con Franco se vivía mejor por "los machos mah".
Innecesaria coletilla metiste.

Ah, y obviamos también que 3 cuartas partes de los chavales no piensan así. Esos no cuentan...
#22 Nadie está diciendo que obviemos nada, joder, qué llorica.
Mira, te pongo en ignore antes de que te hagas más daño.
Isquilismigiris.
Qué turra.
Si queréis saber el hambre que se pasaba,leed el comic Paracuellos de Carlos Giménez,duro y enternecedor a la vez que ilustrativo de un mundo infernal como era el franquismo.
#2 Una verdadera joya. Muchas de las viñetas ya las llevaba yo en la imaginación antes de leer el cómic por los relatos que escuchaba de mis familiares cuando era un crío.
#2 yo para saber el hambre que se pasaba, consulto a las fuentes: Mi abuelo me dice que nunca hubo mejores tiempos que con Su Excelencia el Generalísimo
#2 Carpanta
La «masculina», claro.

Hombre malo, karma a mi.

La Peralta fue un producto de laboratorio y caso aislado que está ahí para desvirtuar la estadística, por supuesto.

En fin. Cómo me tocan los cojones esta mierda de comentarios misándricos.
Yo recuerdo que pasaba gente pidiendo comida, les dabas pan y estaban contentos. Dudo que ahora ni te lo cogieran los que piden limosna.
Curiosamente en 1946 hubo otra hambruna en el otro extremo geografico (e ideologico).
es.wikipedia.org/wiki/Hambruna_soviética_de_1946-1947
Por lo mismo, sequía, mala cosecha y mala gestión.
En mi familia los años de posguerra fueron dificiles, pero los años de hambre fueron los de la guerra. Estaban en zona industrial republicana, que, por un lado, quedó aislado de las mejores zonas agrícolas (que quedaron en el otro bando), y ademas la zona republicana, seamos sinceros, estaba organizada con el culo. Mi abuela (que fue mi fuente de memoria historica) echaba pestes de los mandamases tanto republicanos como franquistas, que nunca pasaron hambre y ademas traficaban con la comida.…   » ver todo el comentario
Básicamente porque la ultraizquierda ha blanqueado el nazismo y el franquismo.

menéame