edición general
138 meneos
2816 clics
Mapa: Estados de EE.UU por tasa de prescripción de opiáceos [ENG]

Mapa: Estados de EE.UU por tasa de prescripción de opiáceos [ENG]  

Los estados del Sur tienen la mayor tasa de prescripción de opiáceos por 100 personas, incluyendo Arkansas (71,5), Alabama (71,4), Misisipi (63,1), y Luisiana (62,7). Los estados con menor tasa de opiáceos están muy repartidos geográficamente: Hawaii (22,6), California (23,8), New Jersey (26,3), y Nueva York (26,3). Los estados sureños tienen mayores tasas de pobreza, que tiene una fuerte correlación con prescripción y abuso de opiáceos.

| etiquetas: ee.uu , opiáceos , mapa , visual capitalist
Trump, que esta muy preocupado por el tema de la droga entre sus ciudadanos, sale ya mismo a bombardear clinicas que emiten prescripciones a opiaceos con ligereza, como hace en la costa del Caribe :roll:
#2 Es una auténtica locura. ¿2 de cada 5 estadounidenses toman opiáceos de forma regular?

Que haya gente que quiera convertir nuestro sistema de salud en esto y que haya gente que les vota... :wall:
#26 Entiendo que no. Es el número de dispensaciones de esos medicamentos en farmacia por cada 100 habitantes.

Utilizar el 100 nos hace pensar en porcentaje, pero si de 100 personas, a alguien le dispensan opiaceos 10 veces, contará como 10 de por cada 100 personas.
#26
7 de cada 10 en Arkansas y Alabama.
Esos datos no pueden estar bien...
#30 yo creo que de refiere a cada receta por 100 habitantes, es decir, por cada 100 habitantes se visita al medico 71 veces para conseguir una receta con la que comprar opiaceos
#30 #31 En cualquier caso, el mayor camello de los estados unidos es su sistema sanitario. Es una barbaridad.
#33 es demencial, yo tambien Lo creo
#26 tu seguro médico no te cubre la operación que necesitas, no tienes pasta para pagarla, te duele...el paracetamol no te sirve..pues opiaceos ,hay una serie que lo cuenta muy bien Dopesick, el problema es de sanidad no de opiaceos
Espera, espera, espera...
¿Que eso son el número de personas que están consumiendo opiacios por cada 100 personas o cada 100.000 personas?
Es que no para de decir en el artículo que es cada 100 personas...
Porque si es de verdad cada 100 personas...
USA ha desaparecido.
Si tienes estados donde un 70% de las personas son jonkis...
Es lo que le pasó a China en el siglo XIX pero con esteroides.
Es que, incluso las tasas de Hawaii de 27% es una puñetera locura.
:shit: :shit: :shit: :shit:
#7 Entiendo que son recetas al año (en 2023) por cada 100 personas. Si consideramos que a cada yonqui le recetan una al mes de media, el porcentaje de adictos saldría de entre 2 y 6%, ¡que no es poco!
#8 Bueno, ese 6% es más lógico...
Sigue siendo una burrada tener un 6% de jokis legales implica que tienes un % mucho mayor que consume productos ilegales....
Lo dicho, es un estado fallido, pero es que tener 70% era de estado colapsado.
#9 No necesariamente implica que tienes mas de productos ilegales, puede estar perfectamente sustituyendo a los productos ilegales.
#8 ojo que indica que no están incluidos los tratamientos de metadona!
#15 Precisamente en #8 lo deja claro.
Son recetas expendidas por cada 100 habitantes.
Vamos, sigue siendo una burrada, pero es una métrica que no informa básicamente de nada.

No es lo mismo una receta para un único tratamiento porque estás recuperándote de una operación y necesitas un calmante fuerte, una receta para cuando tienes un cálculo biliar y necesitas un calmante antes de la operación, que una receta para pastillas que tiene la caja 30...
El unificar todo en "recetas" hace que el artículo sea inútil.

Me arrepiento de haber meneado la noticia, ahora me parece "sensacionalista" de libro.
#16 Sí, han hecho un batiburrillo, un totum revolutum del que es imposible extrapolar ninguna conclusión logica.
#41 Supongo que si...
Es como dice #28 y yo en mi comentario, una estadística expresada de manera tan sensacionalista que no informa.
#16 Claro, el otro día en el parto a mi mujer le pusieron fentanilo (que resulta que es la magia detrás de la epidural) y entonces contaría como una receta mas?
#41 la magia es la anestesia local, el fentanilo es un compuesto más que lo hace mejor por efecto analgésico, pero no anestésico.
#8 No son recetas a yonkis. Generalmente son recetas para dolores intensos, casos de accidentes de tráfico, etc.
El problema es que se dispensan con mucha alegría y crean adicción en los pacientes, y muchos acaban enganchados al fentanilo (esta vez sin receta, y ahí si, yonkis).
#7 Eso venía a poner. Me parece una salvajada.

Pero tampoco me queda claro qué es lo que están midiendo. ¿El "dispensing rate" es el número de recetas vendidas (que podrían ser al mismo paciente, por ejemplo) o el número de personas a las que se han vendido opiáceos? Lo que está claro es que esos números son por cada 100 personas.
#15 Es obvio que no puede ser el número de personas.
Hay estados donde prescriben opiáceos con mucha alegría, pero al final en EE.UU, como decía creo que @Eibi6, todos los mapas son el mismo mapa
#1 la frase se la vi a Senserrich, no se si en Fourfreedoms o en el libro, y me suen que tampoco es de él propiamente que incluso en algún momento cita a la persona que la dijo por primera vez
#4 Efectivamente, él mencionaba el concepto
www.4freedoms.es/p/la-gran-divergencia-889
#1 Ahora entiendo lo de ir hasta las trumpcas de opioides.
Me gustaría ver la relación entre el voto de los estados y esta tasa de prescripción de opiaceos por 100 personas.

Igual con eso, empiezo a entender por qué ha ganado Trump.
#3 Cuando España estaba diezmada por la heroína se votó a Felipe González. Ten cuidado no vayas a sacar conclusiones extrapolables
#13 no sé si tendrá razón o no, pero eso le da puntos. Vaya personaje Felipe González.
#13 no es lo mismo, ni de lejos
#24 Comparados con una factura de 34.000€ de un hospital, son regalados.
Es probable que el mayor problema no lo tenga el estado con más recetas si no el que menos. El estado que menos receta puede hacer que su gente tenga que salir a la calle a buscar alternativas como el fentanilo.
#11 mucha gente acaba enganchada precisamente por esas prescripciones médicas, que los recetan como caramelos.
#11 que tengan la receta no significa que tengan que pagar poco por el medicamento: www.addictioncenter.com/drugs/how-much-do-drugs-cost/
Y a los que no les recetan opioides, les recetan benzodiacepinas e hipnoticos.

Y si no te lo recetan se conseguirá facilmente en la calle. Heroina, fentanilo o los propios medicamentos pero de contrabando de los estados que los venden y recetan con mas libertad directo al mercado negro para la reventa en todo el pais.

Y si no caes en eso en el resto de adicciones y sectas varias. Casinos online y offline, apps de apuestas, abuso de rrss, ludopatias varias, alcoholismo...
www.meneame.net/story/soraya-narez-comica-ex-testigo-jehova/c03#c-3
Opiáceos y extremismo religioso. Por aquellos lares van volados la mayor parte del tiempo. No me extraña que voten lo que votan.
Me pregunto porqué los estados con más pobres consumen más opiaceos ¿Que misteriosa relación se podrá deducir de esto? ¿Cómo es que no curan sus dolencias con los seguros privados de 90$ que deben tener todos?
#20 Sospecho que los opiáceos tampoco son precisamente baratos.

Yo creo que es debido a una falta de educación que les hace buscar algo para mitigar el dolor a corto plazo sin pensar en las consecuencias a largo.
#24 En algún sitio leí que es más barato un opiáceo que un fisioterapeuta. Es el mercado, amigo.
Joder con Arkansas
en breve aparecerá la comunidad de madrid en este mapa....
Allí no hay Paracetamol, Ibuprofeno, enandol o Nolotil?
Las conclusiones que expone la página son de risa , solo lee los datos . Menuda basura de conclusión. Podría indicar alguna relaciones o motivos .
#5 esto es el Nuevo Menéame. La noticia en general nos la pela, siempre y cuando el titular y la imagen esté alineada con las cuatro ideas del argumentario que tenemos claras.

Ah, y si el artículo es imposible de leer por los anuncios, mejor que mejor

menéame