La instalación de 25 megaplantas fotovoltaicas en más de 5.500 hectáreas de olivos tradicional en Jaén y Córdoba supondrá la tala de cerca de 500.000 olivos centenarios, según denuncian las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares. La tala de estos árboles centenarios contrasta con el plan anunciado por Moreno en 2024, en el que prometía plantar 1,5 millones de árboles como parte de su estrategia contra el cambio climático. “Hablar de descarbonización mientras se eliminan los mayores sumideros naturales de carbono es
|
etiquetas: junta , olivo , arbol , solar , energia , ecologia , tala
Vamos a ver qué cojones tendrán que ver los HDP sionistas en esta noticia.
Es una colonización porque si te expropian unas tierras no se venden por el precio del mercado sino por un justiprecio y a las familias de los olivos no les están dando otra opción que irse y esto es muy grave, echar a la gente de su propias tierras y de sus casas.
Una cosa es que vendas o alquiles y otra muy diferente que te expropien y que te echen de tus tierras.
www.meneame.net/story/sabemos-sobre-supuestos-100-000-olivos-expropiad
#55
Y la de la expulsión directa de menéame, del botarate que colocó ese enlace...
Esto es un despropósito
www.energynews.es/mar-fotovoltaico-de-china/
Una puta vergüenza pero...
Aunque puedes denunciar y que te den la razón, pero expropiado y sin tierras te quedas, de eso no tengas dudas, como pasó con la carretera radial de Toledo, muchos quedaron con razón pero sin las tierras
Habéis invertido en algún ETF, crowlending o fondo de solar fotovoltaica? Vais tarde, no lo hagais, ya hace 15 meses que han dejado de ser extremadamente rentables... Estos de la noticia aún no se han enterado de que ya se ha vendido todo el pescado
Por cierto que esto esta ocurriendo en toda España. Yo estoy recibiendo cartas de una empresa que está tramitando declaración de utilidad pública para expropiarme tierras. En Toledo
De hecho hay pruebas de que la simbiosis es beneficiosa. Al no estar dando el sol continuamente
Los grandes parques solares, propiedad de corporaciones, representan actualmente la mayor parte de la capacidad solar mundial. Los paneles solares en tejados suelen ser propiedad… » ver todo el comentario
Esa tala no supone nada de nada contra el medio ambiente, al contrario, porque a la sombra de esos paneles solares se crea otro ecosistema que puede, por ejemplo, ayudar al ganado.
Y ojo, que a mí el PP me da repelús. Vaya, que ésta noticia es tendenciosa.
Y para ver si hay impacto ambiental habría que hacer un estudio de impacto ambiental. Y te lo digo desde ya, si hay impacto… » ver todo el comentario
Un agricultor que alquila sus tierras para instalar plantas solares: "Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900"
www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/agricultor-que-alquila-
2do Un agricultor que explota su finca puede ganar limpios por hectárea eso y un poco más.... Y más en las zonas que se suelen poner las planta que son llanos. Y encima genera jornales de trabajo en el campo y en la almazara...Por no decir, un producto que se… » ver todo el comentario
para forrarsedigo para reducir el impacto ambiental y… » ver todo el comentarioLo que yo digo es que ésta noticia es exagerada, que omite información y, probablemente, lo que haya detrás sean solo motivos políticos y o intereses personales o de otro tipo.
Y bueno, hay proyectos semi-públicos donde sí se puede expropiar, aparte que eso es un proceso legal.
Esas 500 mil hectáreas dejarán de ser atravesadas varias veces al año por tractores, con la consecuente reducción de emisiones de CO2.
Ahora mismo 29.141 firmas
sosrural.es/salvemos-olivos-centenarios-de-ser-talados-para-poner-plac
x.com/edatvoficial/status/1921260194505572408?t=jf4F8TVjzzbuJqloW0aLAA
Esto ya ha salido bastantes veces por aquí, ya que he seguido viendo la noticia.
Y, al final, se trata de que al ser una instalación tan grande, no se habían querido parar en ir uno por uno. Cogieron al gobierno y le dijeron que les liberara tantos km2 de terreno. Y así lo han hecho.
También hay que decir que les va a salir mucho más barato a las compañías que si hubieran pagado lo que dices en tu otro comentario.
¿Casualidad? Supongo que los sobornos les habrán salido a cuenta
Es como cuando quieren hacer un resort en el caribe y el único impedimento es la familia de la abuela de familia de pescadores que ha vivido toda su vida en esa costa de la que ahora quieren echar para poner un chalé para ricos. No vienen a compartir las acciones por el uso de tu tierra, vienen a echarte de tu casa porque eres un ser inferior contra los proyectos del capital.
O en resumen, alguien se ha pasado de avaricioso y pedía el oro y el moro por 4 olivos.
www.infolibre.es/medioambiente/lobby-agricola-murciano-llena-internet-
A nivel provincial, Jaén se posiciona como líder con 588.540 hectáreas de olivar, seguida de Córdoba con 373.917 hectáreas.
www.threads.com/@duroagro/post/DGdzkGkMfEd/a-nivel-provincial-ja%C3%A9
Menuda mierda de no noticia.
Luego habrá gente que se sorprenda cuando esos campos solares salgan ardiendo sin que a nadie le de ninguna pena.
Un agricultor que alquila sus tierras para instalar plantas solares: "Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900"
www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/agricultor-que-alquila-
Con lo que conlleva además para la naturaleza la explotación masificada de monocultivos.
"La superficie de olivar en Andalucía aumentó en más de 80.000 hectáreas durante la década 2005-2015
En 2005, eran 323.972 las hectáreas de olivos en Córdoba, frente a las 351.735 diez años después, lo que supone un incremento del 8,5%. En números enteros, fueron 27.763 hectáreas más."
www.google.com/amp/s/www.eldiadecordoba.es/provincia/Cordoba-provincia
Otro sin sentido.
La obsesión con las energías renovables y el net zero arrasará medio millón de olivos centenarios para instalar megaplantas solares en Jaén y Córdoba
Como siempre en la vida, nada es gratis, pero quitar olivos es un precio razonable a pagar.