edición general
409 meneos
535 clics
Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio”

Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio”  

La situación actual del mercado de la vivienda, con una demanda cada vez más elevada, tanto para la compra como para el alquiler, y una oferta escasa y con precios muy por encima de la capacidad financiera de los ciudadanos, está atrayendo la mirada de economistas y políticos, con distintas propuestas para lograr revertir la situación del sector y favorecer el acceso a la vivienda por parte de la población española. Hay una burbuja”, peor en el sentido de que los precios están “inflados”, con lo cual, están desconectados de lo que sería la econ

| etiquetas: economía , vivienda , precio , csic
Comentarios destacados:                  
#3 ¿Dónde están los salva patrias que odian a los extranjeros cuando se les necesita?... por que aquí tenemos fondos Árabes, Americanos e Israelíes comprando miles de vivienda a precio de saldo, con subvenciones de comunidades "muy salva patrias" y no tanto, para luego venderlas o alquilarlas a precio de oro.

¿Sabes dónde están esos salva patrias? con el dinero que reciben de esos fondos árabes e israelíes para la compra de propiedades, pagan a medios de cominicagación para publicitar que el morenito que vende bolso en una manta en la esquina de tu casa te está quitando el trabajo y te quiere violar.
¿Dónde están los salva patrias que odian a los extranjeros cuando se les necesita?... por que aquí tenemos fondos Árabes, Americanos e Israelíes comprando miles de vivienda a precio de saldo, con subvenciones de comunidades "muy salva patrias" y no tanto, para luego venderlas o alquilarlas a precio de oro.

¿Sabes dónde están esos salva patrias? con el dinero que reciben de esos fondos árabes e israelíes para la compra de propiedades, pagan a medios de cominicagación para publicitar que el morenito que vende bolso en una manta en la esquina de tu casa te está quitando el trabajo y te quiere violar.
#3 probablemente estén vendiendo la patria, no la van a salvar por amor al arte.
#3 por que aquí tenemos fondos Árabes, Americanos e Israelíes comprando miles de vivienda a precio de saldo,

Genial, que sigan comprando.

El problema es cuando la oferta disponible no es capaz de satisfacer la demanda, lo que ocurre es que sube el precio

El año pasado se construyeron 130.000 viviendas en España y se vendieron 700.000…   » ver todo el comentario
#34 según entiendo tu solución es construir un millón de viviendas anuales y saturar tanto el mercado que ni los fondos buitre puedan comprarlas, y cuando quiebren las constructoras comprar los pisos a precio de saldo. Después el gobierno rescata a los bancos y constructoras otra vez. El mercado se regula así.

Lo de prohibir la compra de las viviendas por fondos buitres en zonas tensionadas, y a los grandes tenedores, eso otro día.


:hug:
#37 #41 #48 es un newbie de este mes que viene con mierdas ultra capitalistas bajo el brazo
#41 Pq contrapones 'construidos' con 'vendidos'? A q conclusion quieres llegar?

A que con vuestras soluciones podemitas que anulan la oferta en una época de fuerte demanda le estáis haciendo el juego a gente ultracapitalista que se está forrando

Inteligencia en estado puro xD

#51
#55 que si quieres bolsa
#57 no, quiero poner en ridículo los argumentos podemitas
#55 Te digo q yo he vendido y he comprado nada nuevo...

Estas mezclando cosas q no son iguales y q no aportan nada juntas. Pero tu mismo....

'Si no tienen pan q coman pasteles!' De toda la vida....

Construye tu pisos, nadie te lo va a impedir. Es super facil.
#66 se ve que sabes del tema xD
#37 no un millón, pero bastantes más.

y cuando quiebren las constructoras comprar los pisos a precio de saldo.

Te estás adelantando demasiado.

Lo de prohibir la compra de las viviendas por fondos buitres en zonas tensionadas, y a los grandes tenedores, eso otro día.

A partir de ahora solo podrán comprar los pobres... Que no pueden comprar

Que grandes ideas xD
#34 yo vendi una casa y compre otra.

Pq contrapones 'construidos' con 'vendidos'? A q conclusion quieres llegar?
#34 La solución del ignorante, construir más vivienda. Responde a la siguiente pregunta, un promotor vas a construir vivienda para el que la necesite o para el que mejor le pague.
O se ponen a construir un parque público las administraciones competentes o el problema sólo irá a peor.
#48 un promotor vas a construir vivienda para el que la necesite o para el que mejor le pague.

Le importa un pito. Lo importante es vender

Y el precio no lo fija él, sino el mercado

En una época de escasez de oferta, el precio que puede pedir está disparado.
#3 las quejas solo contra los inmigrantes pobres. Te tienes que reír, pobres culpando de sus males a otros pobres.
#28 pues lo normal en este nuestro sistema. El rico ha triunfado y no puede tener culpa de nada.
#17 Ahora lo entiendo. Los desahucios están aumentando porque debido al gobierno social comunista, la gente está perdiendo su responsabilidad individual, y todos los rojos piojosos están intentando mudar al distrito de Salamanca en Madrid.

Hacen falta más patriotas como tú que nos recuerden que vender el país a los capitales extranjeros nos enriquece a todos, ¡viva España!
#24 Has entendido perfectamente el concepto....

Menuda piara de subnormales q se nos vienen....
#40 Que conste que yo creo firmemente en la recuperación de los gilipollas.
#17 Siempre está bien escuchar a seres omniscientes que arrojan luz al debate...

No solo obvias otras posibles razones (disminución de ingresos por perder el trabajo, situaciones inesperadas que han echado al traste su relación ingresos-gastos como un accidente, diagnósticos médicos...) sino que evitad mencionar que el coste del alquiler de ha DUPLICADO en unos pocos años en muchos lugares. Obvio que csda caso es un mundo, pero centrarte en las responsabilidades individuales sin tener en cuenta cuestiones estructurales es engañar al personal
#21 En el barrio que me he criado durante el 2021 un conocido ha comprado un tercero por 30.000€ (son pisos de obreros sin ascensor) y ésta semana han puesto a la venta en Idealista otro tercero por....redoble de tambores... Tachán! 155.000 €. Esta es la cifra, no sé me fué el dedo.
Un saludo
#43 Eso es retorno de la inversión y lo demás son tonterías... 500% en menos de 5 años, Warren Buffet es un parguela al lado de esta gentuza
#43 Haberle dicho al que lo ha vendido por 30.000 que era idiota y que debía haberlo vendido por 150.000.
#43 Claro, es que la gente quiere vivir en zonas de puta madre, en pisos de puta madre y cuando ven que por culpa de su relación ingresos/gastos no pueden han perdido la oportunidad. Enhorabuena para tu conocido.
#21 Bueno, pues cada uno tiene sus circunstancias. Tu dile a Hacienda o a Iberdrola que no puedes pagarles a ver que te dicen.
Aquí una charla suya de Arpa Talks
www.youtube.com/watch?v=sLrez3GhjEA
#1 Ups, me he equivocado. Es otro Javier Gil que ha trabajado en temas de vivienda para la administración.
#1 Vaya elemento el Javier Gil este, ¿y por qué los deshaucian?, por no pagar, ¿y por qué no pagan?, porque no gestionan bien sus gastos, porque se han ido a vivir a una zona donde su relación ingresos-gastos no se lo pueden permitir, etc. Es que habría que analizar bien cada situación de deshaucio.
#17 En vez de señalar la especulación y la burbuja galopante, es más fácil decir que el ciudadano es el culpable por no vivir en una chabola a 100km de donde hay trabajo :wall:
#46 Vamos a ver, como dijo Bill Gates: "la vida no es justa para todos". Cada uno vive donde se lo puede permitir, cada uno tiene un coche según se lo pueda permitir, cada uno come lo que se pueda permitir. Ojalá todos pusiesemos tener lo que no nos podemos permitir, pero es que eso es una utopía. Pues claro que soy empático, pero mientras yo estoy sin salir y sin gastar nada, veo como amigos míos que viven en casa de sus padres, en vez de ahorrar están todo el año de viajecitos guays, que si ahora a Nueva York, que si ahora a Egipto, que si ahora me compro el último iPhone... Ellos no sienten empatia hacia el esfuerzo que han hecho los demás para comprarse una cosa, ¿por qué los propietarios tienen que sentir empatía hacia ellos?
#58 tengo unos cuantos amigos que ahora están en esa situación. Que claro, quien es capaz de ahorrar ese 20% (y se van 5 o 6 veces de viaje a no se dónde) y que si no hay metro cerca no les vale. Yo no viaje en 3 años, conseguí dos trabajos, y me he ido bastante lejos (sin metro o tren cerca). Ahora tengo una casa en una zona que, a pesar de tardar 15-20 minutos más, esta genial para familias y me he ahorrado un riñón. Que ahora solo de pensar criar a mis hijos en una ciudad me da algo. Y estoy a 30 minutos en coche (sin tráfico) de Madrid.
#58 Estoy de acuerdo en que "la vida no es justa para todos", y cada uno tiene sus factores que modelan su realidad; ahí tiene que entrar el estado para asegurar unas condiciones de vida dignas a los que les va peor.
En cuanto a tus amigos, varias opciones:
- quizá tengan bastante seguro que heredarán la vivienda familiar
- tienen recursos económicos que igual tú no sabes (aunque creas conocer a la gente, todo el mundo tiene secretos, y en cosas de dineros más aún)
- si no se cumplen…   » ver todo el comentario
#17 que asco da la gente sin empatia, y no hablo de los ocupas si es lo que piensas
#49 Yo no tengo empatía por aquellos que intentan decirme a qué precio máximo tengo que vender o alquilar mi propiedad, porque para podermela comprar he tenido que estudiar, me he tenido que formar, he tenido que buscarme un trabajo, para ahorrar no me he ido de vacaciones, no he ido a bares o restaurantes, no me he comprado el último modelo del iPhone, no me he comprado ropa, he tenido que estudiar que comer, ME HE SACRIFICADO DURANTE MUCHOS AÑOS. Mucha gente se lo ha pasado de puta madre y…   » ver todo el comentario
Me contaba hace unos días mi jefa que tiene un amigo viviendo en Sidney, casado con una chica local... que estan ganando bien y empiezan a ahorrar un montón de dinero. Les llamaron del banco para decirles que podrían pensar en alguna inversión rentable, para no tener todo ese capital apalancado. La propuesta del director de la oficina, en Sidney, insisto... era comprar una vivienda, en Málaga...

La vivienda en España, en general... y en los puntos calientes, en particular, se ha convertido en un producto de especulación global. Mientras nuestros políticos miran hacia otro lado.
#20 no es que no es xenofobia, si no sabes el significado pilla un diccionario
Tengo entendido que los pisos han mantenido el valor respecto al oro.
Lo que ha bajado es el valor del dinero
Sigo pensando que esto es la solución:  media
#65 hay demasiados intereses económicos de la gente -que no es poca- que se beneficia de que esto siga así.
Con dinero de fuera se refiere a dinero de inmigrantes?
#9 Si son ricos no son inmigrantes, son expatriados, “respetados ciudadanos globales”, etc.
#9 No, muchas veces son fondos de inversión.
#9 se dice expats
A ver si gana la izquierda las elecciones y hace algo con eso! Se ha de prohibir la compra de tierras y viviendas a fondos buitre y personas físicas extranjeras con mayor poder adquisitivo, para que se solvente todo esto y no manipulen los mercados y el precio de la vivienda.
#14 Difícil lo veo, no hemos tenido un gobierno de izquierdas en los últimos 50 años, no lo vamos a tener ahora que crece la ultraderecha.
Menudo discurso anti-imigración que lleva el tipo. La fiscalía no va a hacer nada por ese delito de odio a los de fuera?
#2 eso me parece a mí que esta diciendo. Está entrando medio millón de personas al año, que evidentemente tienen que vivir en algún sitio.
Además viene gente de renta baja que es donde está el mayor problema de vivienda, en que han desaparecido los alquileres baratos.
#4 El problema no sería que entrase medio millón de personas al año, siempre y cuando se ampliara la oferta de viviendas, sanidad o educación. El problema es que eso no se tiene en cuenta. Los empresarios tienen mano de obra barata y ya les va bien. Ya se pelearán los pobres de aquí con los de fuera,

En mi pueblo de 40.000 personas, levantaron un barrio entero para 10.000 más (nacionales en su mayoría, eran los principios de los 90). A nadie se le ocurrió ampliar plazas de aparcamiento, ambulatorios o colegios. Aquello se convirtió en un caos con todos los servicios saturados. Yo me fui del pueblo, pero cuando voy, veo que todavía siguen igual. Con gobierno municipal del PSC desde los 80s.
#4 Creo que se refiere a la inmigración especulativa, como los venezolanos ricos que están comprando medio Madrid.
#11 Es xenofobia de la buena entonces...
A ver, hay una pinza entre la inversión de fuera, alquiler turístico y expats con buenos ingresos, y los inmigrantes pobres con salarios de miseria. Ninguno de los dos compite directamente con el españolito medio, pero entre los dos lo crujen. Una parte del mercado se alquila a precios que los nativos no pueden competir, y por la otra hay pisos patera, perfiles "vulnerables" que copan las (escasas) ayudas y una competición feroz por los (pocos) alquileres baratos.
#20 No es xenofobia, solo negar invertir en un bien basico del pais, como es el suelo, a no nacionales. Me parece bien.
#11 no se de donde habeis sacado que miles de venezolanos millonarios estan comprando Madrid.... Los venezolanos ricos son 4 gatos....

www.elespanol.com/madrid/capital/20250925/mexicanos-latinos-compran-vi
#4 Claro, los inmigrantes entran con dinero fresco para comprar vivienda y disparan los precios.
#2 Los que compran no son inmigrantes pobres. A esos no les dan hipoteca. Quienes compran son gente que nos entierran en billetes a la mayoría. Gente que vende/alquila sus propiedades en sus países de origen y que tienen sueldos de primer mundo, no como nosotros, que tenemos sueldos de país en vías de desarrollo y desvinculados del coste de vida.

Así que no creo que su discurso vaya dirigido al inmigrante pobre que tiene que compartir piso con otra familia, sino al rico que se compra varias…   » ver todo el comentario
#2 Todo lo que no me gusta es delito de odio xD
#2 Es verdad, está muy feo criticar a los dineros de fuera.
#2 propagandista del capitalismo, a quién quieres engañar? Te crees Joseph Goebbels para hacernos engañar que los rentistas de capital son obreros inmigrantes? Acaso te piensas que somos gilipollas.
Y sí, los ricos extranjeros están especulando con nuestras viviendas, sus inversiones para convertirlas en rentas son las que hace que no podamos comprar / alquilar, las que están robando nuestra riqueza en nombres de fondos de inversión de Wall Street, Londres, o de cualquier pájaro anónimo con apellidos extranjero
#27 "propagandista del capitalismo", esa aún no me la habían llamado xD
Estoy tentado de invocar a Godwin y clamar victoria, pero mira, en realidad lamento que tengas tanto odio hacia quien cuestiona tus dogmas.
Chico, no todo el mundo piensa como tú. Aprender eso es parte de madurar.
Por cierto, tendrías que mirar la normativa para los votos negativos. El supuesto de la pataleta no es una razón válida según las normas...

Sólo un detalle: esos malvados ricos de fuera... a quién le pagan esos pisos? Dónde va todo ese dinero en un país donde la gran mayoría de pisos pertenecen a gente mayor? El vendedor, porqué vende?
#35 respondiendo a tu pregunta, el vendedor vende a fondos de inversión extranjeros porque se le permite, sin embargo en países tan comunistas como Suiza, Dinamarca, Malta, Andorra; Canada, etc. ya se le prohibe la compra de vivienda al capital extranjero para que no se especule con ella y sus ciudadanos puedan vivir
Suiza, Dinamarca, Malta y Andorra: estos son los países europeos que restringen las ventas de viviendas a los extranjeros…   » ver todo el comentario
#52 es enternecedor ese maniqueísmo de "que los magnates se bañen en oro mientras el populacho se muere de hambre".
Te sorprenderá, pero la gente que no piensa como tú es buena gente. La mayoría quieren el bien para sus conciudadanos.
Solamente saben que esos métodos que propones no funcionan. Eso de deshumanizar al adversario es típico de ese alemán que mentabas antes.

En realidad no has contestado ninguna de las preguntas, pero lo vamos a dejar pasar. Sobre lo que decías:

Canadá y…   » ver todo el comentario
Pero en donde están los 3.4 millones de pisos vacíos?,

No creo que nadie los tenga vacío con los alquileres que hay ...
#32 3.4 millones, ni idea, pero el millón ciento y pico mil lo puedes ver desglosado aquí, en la misma página:  media
El CSIC descubriendo el fuego.
Los precios de los pisos suben porque vienen extranjeros con salarios altos a comprarlos a precios de saldo (para sus economías). Conclusión: España es más pobre, tanto que no puede competir con la gente de fuera que hasta les compra las casas.
Quién tiene la culpa de que España sea más pobre?
Los desahucios son necesarios por qué son la principal fuente de entrada de activos de los fondos de inversión.
Por eso rufi y otegui votaron a favor de hacer los desahucios rápidos, así como si nadie se enterase.
Están todos untados por los fondos de inversión, que son el problema y nadie, absolutamente nadie, está por la labor de ponerle solución a eso.
La izquierda lo solucionará cuando gobierne… oh wait!
#23 jajaj otro que se creyó que el PSOE es izquierda. Que ternura dais
#23 Difícil lo veo, no hemos tenido un gobierno de izquierdas en los últimos 50 años, no lo vamos a tener ahora que crece la ultraderecha.
No hay burbuja. Hay escasez.
Un millón de viviendas vacias en ciudades de más de 50.000 habitantes por pura especulación!!

Ostras! Yo creía que este problema estaba superado.
#10 Es que esta cifra es muy dudosa
www.lavanguardia.com/economia/20250519/10694441/fuerte-presion-inmobil
Hay que descartar los pisos en proceso de venta/alquiler/reforma, los que su propietario no reside ahi temporalmente (ancianos en residencias, personas que viven en otra parte por estudios/trabajo, etc), y aun no se han puesto aún en el mercado, asi como viviendas que no pueden alquilarse por estar en mal estado (o ocupadas…   » ver todo el comentario

menéame