Durante seis meses, un equipo de la BBC se infiltró en foros online, y siguió rastros en vídeos y documentos, junto a organizaciones como la League Against Cruel Sports (LACS) y la Ulster Society for the Prevention of Cruelty to Animals (USPCA), logrando exponer lo que describen como “una de las mayores redes de peleas de perros en Europa”. El hallazgo inicial se produjo casi por accidente, cuando uno de los miembros del subforo, privado e invisible para quienes no estaban invitados, cometió un descuido que permitió que la información normalmen
|
etiquetas: redes , peleas , perros , europa
El hecho de que existan criaturas que han sido diseñadas con el único propósito de pelear por puro entretenimiento humano es una aberración contra natura de la que tendríamos que avergonzarnos
Ganarse la vida vendiendo animales me parece lo más bajo. No se presta ningún tipo de servicio a la sociedad, al contrario. Ya de allí nace gran parte del problema.
No creo que al PSOE le interese meter mano a esto, viendo lo que ha hecho en la votación de la ILP contra la tauromaquia.
(Qué horror)