Un vecino de Estocolmo salió hace unas semanas a buscar lombrices para pescar cerca de su casa de verano. Mientras cavaba se topó con algo más duro de lo normal.
#4 y precisamente por esas mierdas lo que consiguen es que quien se encuentre algo así se calle como una puta y terminen las monedas fundidas en un lingote...
#6 Vamos a ver una cosa, la gente es imbecil a la par de avariciosa.
Cuando alguien se encuentra algo asi, el 90% de las veces estaban buscando y destruyendo la zona arqueológica.
El otro 10% que se lo encuentra de casualidad, no sabe ni lo que encuentra.
Y en España además, conservar estas cosas tampoco se lleva demasiado presupuesto, asi que el follón viene mas de la desidia de las instituciones que de la normativa.
#2 Pero si el hallazgo ha sido fortuito en propiedad pública Patrimonio tiene que pagar la mitad del valor de tasación al descubridor. Si es en propiedad privada la cosa se complica.
#3 Puedes entrar en un bonito círculo de peritaciones y juicios, si tienes dinero para hacerlo.... si no... a esperar que te den lo que les parezca....
#2#3La Junta Administrativa del Condado de Estocolmo ha preservado el lugar exacto del hallazgo hasta que los arqueólogos acaben su trabajo y tengan totalmente documentado el sitio. Una vez terminadas estas labores, la Junta de Patrimonio Nacional decidirá si el estado debe rescatar el tesoro y pagar una compensación al hombre, aficionado a la pesca, que lo encontró.
“El descubridor actuó correctamente al contactarnos. Según la Ley de Entorno Cultural, quien descubra un yacimiento o un hallazgo compuesto total o parcialmente de oro, plata, bronce o cobre está obligado a ofrecer al estado su rescate”, recuerda en un comunicado Sofia Andersson.
#2#1. "...“El descubridor actuó correctamente al contactarnos. Según la Ley de Entorno Cultural, quien descubra un yacimiento o un hallazgo compuesto total o parcialmente de oro, plata, bronce o cobre está obligado a ofrecer al estado su rescate”, recuerda en un comunicado Sofia Andersson..." "...La rareza y el alto valor del hallazgo prácticamente garantizan que se pagará una compensación y que las piezas se asignarán a un museo..."
Entiendo que esa "compesación" será para la persona que encontró y entrego a las autoridades competentes el tesoro.
meneame.net/m/Arqueología/descubierto-tesoro-mas-20-000-monedas-plata
meneame.net/m/Arqueología/descubierto-tesoro-mas-20-000-monedas-plata
Vende el detector ese que tienes de los años 70 y mira a ver si hay alguno mejorcillo... que te veo, pájaro, ¡que te veo!
Cuando alguien se encuentra algo asi, el 90% de las veces estaban buscando y destruyendo la zona arqueológica.
El otro 10% que se lo encuentra de casualidad, no sabe ni lo que encuentra.
Y en España además, conservar estas cosas tampoco se lleva demasiado presupuesto, asi que el follón viene mas de la desidia de las instituciones que de la normativa.
“El descubridor actuó correctamente al contactarnos. Según la Ley de Entorno Cultural, quien descubra un yacimiento o un hallazgo compuesto total o parcialmente de oro, plata, bronce o cobre está obligado a ofrecer al estado su rescate”, recuerda en un comunicado Sofia Andersson.
Pues parecido entonces
Entiendo que esa "compesación" será para la persona que encontró y entrego a las autoridades competentes el tesoro.