El día del apagón se programaron 10 centrales para regular la tensión de la red. Una avisó que no estaba disponible, otra actuó al revés y unas cuantas no respondieron. El 28-A nos recordó que el mercado decide quién produce, pero la física decide cómo se puede operar. Y si los que cobran por sostener la red no cumplen, el sistema entero lo paga. Solución; aumentar el número de centrales de respaldo.  La conclusión “quien incumple gana más” es una sospecha: alerta sobre incentivos mal diseñados.  
      | 
 etiquetas:  apagón ,   red eléctrica ,   marginalista ,   electricidad          
cc: #8
Y curiosamente, lo que mejor y más rápido puede regular la tensión es la electrónica de potencia de la fotovoltaica.
Si no me equivoco, las nucleares no hacen control de tensión para evitar hacer cambios bruscos por seguridad.
www.pv-magazine.es/2025/10/29/las-electricas-afirman-que-las-nucleares
Si tu tienes una gran masa girando en el rotor va a absorver de forma instantánea cualquier fluctuación que haya en voltaje o frecuencia. No se trata de cubrir más consumo sino evitar las fluctuaciones que puedan provocar autodesconexiones de otras plantas y una reacción en cascada como en el apagón.
Los Irlandeses tienen un rotor que no produce nada pero estabiliza la red
www.meneame.net/m/ciencia/condensador-sincrono-moneypoint-gran-estabil
En el caso de la tensión, se hace con el control de la potencia reactiva. En caso de un motor síncrono se consigue variando la excitación.
Esa frase encierra la solución: multa, cárcel y responsabilidad subsidiaria de las perdidas por el apagón.
Articulos para convencenrnos de que la subida que van a pegar los cabrones de las electricas estan justificadas.
La realidad es que esas electricas se levantaron el con dinero y sudor de los ciudadanos y con el gobierno de Aznar se regalaron a sus amijos mientras que con la misma ley de privatizacion, Francia y Alemania se quedaban con el 51% de las acciones.
Por tanto alli , cada año, los miles de millones que generan… » ver todo el comentario
Las energéticas y las grandes empresas y corporaciones en general SON EL ENEMIGO. Solo buscan exprimirnos, por su insaciable avaricia, debemos tender a la soberanía energética con planes locales. Que hubiera alternativa pública atenuaría esta trampa en la que nos han metido, nos quieren someter como significa la palabra islam...