Correos ha decidido suspender el envío de paquetes a Estados Unidos como consecuencia de la nueva política arancelaria de la Administración Trump. La decisión responde a un reciente cambio en las normas aduaneras de Estados Unidos, que ha eliminado la exención del pago de aranceles que venía aplicando a los envíos entrantes de bajo valor. Tras este cambio normativo, Correos dejará de enviar paquetes tanto a Estados Unidos como a Puerto Rico con valor comercial igual o inferior a 800 dólares.
|
etiquetas: correos , eeuu , puerto rico , suspensión
En unas semanas o meses los procedimientos se adaptarán y volverán a aceptar esos envíos, a los que se aplicará aranceles a la importación en USA (si a la administración Trump no le da por hacer más cambios repentinos). Es lo que tiene gobernar según te levantes por la mañana.
Por otro lado estas cosas las paga el remitente así que de fondo hay otro motivo.
Comunicación a clientes de Minimis USA
Estimados Clientes:
Como ustedes seguramente hayan tenido conocimiento, el pasado 30 de julio de 2025 el Gobierno de Estados Unidos decidió, mediante la siguiente Orden Ejecutiva (OE), eliminar la exención del pago de aranceles que hasta ahora venía aplicando a la entrada de envíos a su país, tanto postales como comerciales, con un valor declarado de mercancía igual o menor a 800 $.… » ver todo el comentario
En lo que he leído hoy, solo se permiten envíos de documentación.
Se pueden seguir haciendo envíos de paquetes, pero si el paquete es devuelto, se cobra el envío de vuelta.
El clavazo que te supone comprar algo en EE.UU. gracias a nuestras aduanas.
No deja de ser un asunto turbio.
Según la web de correos saldría por 29, pero con entrega en 10-15 días.
Más de 500 millones de perdidas en 2024
Modificar un proceso de pago de aranceles internacional pueden ser meses tirando por lo bajo
Enviar urgente es mucho más caro y, por lo tanto, poco usado para los paquetes pequeños. Enviar 2KG a USA por Seur son unos 50 euros más aduanas (que vas a tener seguro).
PD. Te he votado negativo sin querer, te compenso en otro sorry
(en un alarde de eficiencia su web todavía sigue admitiendo envíos a EEUU, o al menos el cálculo del coste)