edición general
247 meneos
771 clics
Consumo declara la guerra al "solo tarjeta": las multas a negocios ya están llegando

Consumo declara la guerra al "solo tarjeta": las multas a negocios ya están llegando

En España el 48 % de los consumidores se han encontrado con algún problema a la hora de querer utilizar el efectivo para realizar sus compras. Un escenario que ha llevado al ministerio liderado por Pablo Bustinduy a intensificar el proceso de identificación de este tipo de comercios y proceder con el correspondiente régimen sancionador.

| etiquetas: consumo , declara , guerra , tarjeta , multas , negocios
Comentarios destacados:                              
#3 Me suele pasar justo al contrario, que no funciona el datáfono. Curioso…

Como anécdota, nos pasó en un restaurante que éramos unos 24 comensales y resulta que el datáfono estaba estropeado según el dueño. La factura ascendía a algo más de 800€. Varios de mis amigos se negaron a ir a un cajero y dijeron que o nos cobraba con tarjeta o que fuera llamando a la policía. Mágicamente el datáfono se arregló y pudimos pagar con tarjeta. De nuevo, curioso.
Me suele pasar justo al contrario, que no funciona el datáfono. Curioso…

Como anécdota, nos pasó en un restaurante que éramos unos 24 comensales y resulta que el datáfono estaba estropeado según el dueño. La factura ascendía a algo más de 800€. Varios de mis amigos se negaron a ir a un cajero y dijeron que o nos cobraba con tarjeta o que fuera llamando a la policía. Mágicamente el datáfono se arregló y pudimos pagar con tarjeta. De nuevo, curioso.
#3 Hasta dónde yo sé, los establecimientos no están obligados a disponer de servicio de cobro con tarjeta.

¡Anda que no hay establecimientos con un buen cartel que dice "solo efectivo"! Suelen ser cutrillos, eso sí.

Lo que sí que no pueden es obligarte a pagar con tarjeta, pero en efectivo, sí.
#5 Cuando quieres cobrar, sacas incluso tu bizum personal si hace falta. Otra cosa es que pretendan defraudar, que entonces es cuando se ponen tikismikis los datáfonos y la impresora del tiquet.
#7 Sí, lo que sea.

Pero que no están obligados a tener datáfono; en cambio sí lo están a aceptar cobros en efectivo.
#16 Si tienen la pegatina en la puerta si están obligados
#7 La factura simplificada/completa es siempre obligatoria en España.

sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manu
#24 No te digo que no, peeeero xD xD xD xD xD xD xD xD
#5 Por eso lo comentaba. Es muy raro que no acepten efectivo. Suele ser al contrario. De hecho, ya se intuye que la relación con Hacienda de esos establecimientos del “solo efectivo” es platónica.
#8 No es tan raro. Hay imbéciles de los de "sólo tarjeta". El último que encontré fue una de estas cafeterías con café pijo y bocadillos "sanos". Desayuno gratis se llamó.
#12 #8 Pasa una cosa hoy en día que es que algunos establecimientos hosteleros no se fían de los empleados ni tampoco quieren pasarse tantas horas en sus propios negocios supervisando, con lo que he visto que más de uno prefiere solo cobros con tarjeta, o que incluso tengas que meter dinero en una máquina para después sacar un ticket y pedir. No es común, pero el perfil suele ser negocios nuevos un poco pijos en los que no se suele ver al propietario.
#78 No solo en locales pijos, hay mucho empresario de ese tipo. Lo que ocurre es que el empresaurio tipico prefiere no pagar impuestos y "que le roben sus empleados" a "que le robe el gobierno".
Lo que le este robando el banco y su colega el del rolex cada vez q se pasa por la caja ni siquiera computa.
#78 los negocios que tienen una maquina para meter el dinero y sacar el ticket es mas para evitar fallos de cobro y rapidez que evitar robos.
#78: En Electrónica Embajadores te cobran con una máquina, metes los billetes o monedas en ella y te da el cambio, está bastante bien el sistema, en establecimientos alimentarios evitaría que los empleados toquen el dinero, algo bastante higiénico para mi gusto.
#8 Las tiendas y los bares sí que te admiten efectivo sí o sí.

Otra cosa son las compañías aéreas, aeropuertos.... Que pueden ponerse tontos si te ven sacando billetes.
#5 Desde hace un tiempo y dependiendo del importe por lo que yo se, si.

Según el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera existen algunas cantidades pueden impedir el uso de tarjeta:

Importe inferior a 30 euros: los establecimientos tienen la opción de obligarte a pagar en efectivo.
Importe superior a 30 euros: los establecimientos están obligados a aceptar el pago con tarjeta.

www.businessinsider.es/retail/bares-comercios-pueden-negarse-cobrar-ta
#20 no están obligados
#20 Están obligados a aceptar el pago con targeta si tienen pago con targeta. Pero pueden no tenerlo. Lo que quiere decir eso es que no puedes rechazar un pago debido a la comisión si es de más de 30€.
#36 en vez de regular las comisiones se regula que cantidad es cobrable.
#56 Las comisiones también se regularon. Para una cosa buena que hizo el PP... Hoy en día las comisiones son ridículas y el establecimiento que no acepta pago con tarjeta es que tiene pocas ganas de vender. Más allá de que los pagos con tarjeta sigifican dar el dinero al banco, que ahí puede haber condicionantes éticos que sí entiendo.
#20 Como dice #36 no están obligados a aceptar el pago con tarjeta si ponen que no lo tienen. Pero si es cierto que para más de 30 euros están obligados a ofrecerte alternativas al metálico como Bizum o transferencia.

Los 2 teneis una parte de razón
#20 lo siento, pero no. Es falso. No tienen por qué aceptar el pago con tarjeta.
Tu enlace lo explica mal, si, y solo si, el establecimiento acepta pagos con tarjeta debe aceptar todos por encima de 30€, y se puede negar para importes inferiores. Pero si no quieren tener un datáfono están en pleno derecho, así que no aceptarían pago con tarjeta para ningún importe.
#76 también está errado #20, y se lo explico en #71. En todo caso están obligados a dar alternativas al efectivo, y la tarjeta es una opción, no la única opción.

Yo sé que mucha gente aquí quiere poder pagar siempre con tarjeta, y están votando positivo comentarios en esa línea, pero eso no les da la razón. Yo los he votado negativo porque confunden a la gente. Esos comentarios deberían estar en gris aquí.
#44 #48 Según el enlace que ha puesto #20, si el importe supera los 30 euros, sí están obligados a aceptar pago por tarjeta.
#20 No tenía ni idea, gracias por la información.
#75 #20 No. Esa afirmación es incorrecta.

Lo que dice realmente la normativa:

El RDL 19/2018 no obliga a los comercios/autónomos a aceptar tarjeta a partir de 30 € ni permite exigir “solo efectivo” por debajo de 30 €. Ese umbral de 30 € aparece en el art. 34 para definir instrumentos de pago de bajo valor (exenciones y requisitos cuando las operaciones individuales no superan 30 €); no impone métodos de pago al comercio.

Los comercios deben aceptar efectivo (es moneda de curso legal) dentro…   » ver todo el comentario
#5 Pero el caso es que si ponen que se puede pagar con tarjeta entonces sí que están obligados a ofrecerte ese medio de pago (creo). Es decir que el cuento del datáfono estropeado creo que no está permitido.
#5 en Canarias a los guachinches no les llega la cobertura de airtel, por eso no les queda más que cobrar en efectivo.
#5 si tienen las pegatinas clásicas del datáfono en la entrada, sí.
#5 por encima de cierta cantidad están obligados a ofrecer alternativa al efectivo. Por jurisprudencia creo que está la cosa en 30€
#3 Con 800€ estaría frotándose las manos el malandrín. Y mira que es raro el comercio no disponga de más de un datáfono, y lo fácil y rápido que se arreglan con unas palabras mágicas.
#3 pues si hubiera llamado a la policía hubiérais tenido que pagar, porque lo que no es legal es que no quisieran cobraros en efectivo.
#9 Fue un farol y salió bien.
#9 Si tienen datáfono están obligados a cobrar por este medio, ya que es un servicio disponible.
#9 Aunque se produzca una avería puntual en el método de pago, no te podrán obligar a abonar la cuenta en efectivo; de hecho, es posible que ni siquiera lleves suficiente en la cartera, ya que contabas con usar tu tarjeta.

Cuando indiquen en el establecimiento que aceptan este tipo de pagos, pero por alguna razón no están disponibles, tendrán que proporcionarte una cuenta bancaria para realizar la transferencia o un número para abonar el importe vía Bizum, entre otras posibles alternativas.


jjfconsultores.com/index.php/2024/07/02/no-aceptamos-tarjeta-pueden-ob

cc #3
#3 A mi el datáfono me costaba mas de 15.000€ al año.
Es injusto que sea ilegal poner un recargo a los pagos con targeta si recibes menos cantidad que en efectivo, pero como los putos bancos tienen el monopolio de un bien esencial como este ofreciendo un servicio deplorable y con una competencia capada e inexistente, aplaudo la medida. Mientras no haya banca pública y cuentas con targetas sin comisiones será injusto arrinconar al efectivo, y según mi parecer ni así traerá nada bueno, para la población, que el efectivo desaparezca.
#10 Estoy de acuerdo contigo. Yo tuve un negocio en Reino Unido y de cargos de tarjeta no creo que llegara ni a los 1000€ anuales. Y eso que teníamos del orden de 150 a 200 transacciones diarias. Pero en España se abusa a muchos niveles. Aquí son unos pocos los que se lo llevan calentito y una gran mayoría que pringamos y somos abusados.
#15 Ahora han bajado mucho las comisiones pero para mí, los principios son importantes ( No enriquecer a la mafia bancaria ) y es claramente injusto que sea ilegal repercutir los gastos asociados al pago en targeta (cuota y comisión) sin contar los trastornos que causan cuando fallan a menudo y la exposición a estafas.
#19 Y las comisiones no son las mismas para todos ECI, Mercadona o Repsol pagarán una risa comparado con un comercio familiar pequeño.
#10

A mi el datáfono me costaba mas de 15.000€ al año.

O lo explicas un poco más o vamos a ponerlo en duda, porque hoy en día tiene datáfono hasta el que pide en la puerta del Mercadona.
#26 Entiendo que incluye el alquiler y mantenimiento del aparato mas las comisiones por venta.
#33 Un datáfono hoy en día apenas tiene coste, otra cosa son las comisiones que cobra VISA, MasterCard y demás, que no tienen que ver con el banco del datáfono. Para pagar 15.000€, pues tendría que facturar bastante.
#49 Te cobran 45/50€ mes mínimo, si tienes tarifa plana, ya si te encasquetar comisión por venta ahí se puede disparar mucho el coste.
#26 suena a tarifa panoli CaixaBank. Una simple búsqueda con ChatGPT te da muchos servicios de tarifa plana 70% más baratos.
#10 cuentas con targetas sin comisiones

Todos los bancos tienen una cuenta con tarjeta y transferencias gratuitas.

Se llaman Cuentas Básicas y todos los bancos en la UE las tienen por legislación comunitaria.

clientebancario.bde.es/pcb/es/que-es--540fb01c89ced61.html
#28 Esas cuentas supongo que son para los consumidores, no para los servicios a empresas.
#35 para empresas el coste del cobro con tarjeta puede ser insignificante si te mueves un poco (mucho menos del 2% e incluso menos del 1%)

www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2540180-cual-tpv-mas-bar
#38 efectivamente. Para ponernos en ese orden de comisión (15.000€/año), @pirat debía estar cobrando unos 2 millones de euros con tarjeta (o haber aceptado la primera oferta chusta del banco más usurero de la calle).

Esto son cerca de 5000€ diarios que se ingresaban automáticamente en su cuenta corriente.

Imaginemos que solo cobraba la mitad con tarjeta, ¿qué pasa con la mitad en efectivo?

Si ingresas 5000€ diarios en efectivo, tienes que ir a diario al banco con las monedas colocadas en…   » ver todo el comentario
#10 15.000€?

No me lo creo...
#10
Para cobrarte 15000€ debes facturas más de 3 mills/€ .
Enhorabuena
:roll:
#3 no entiendo la excusa del datáfono estropeado, basta con decir que no tienen, no es obligatorio tenerlo en un negocio, y encima el banco se lleva su comisión.
#74 Casi siempre tienen una pegatina hacia el exterior que anuncia que admiten pago con tarjeta, por eso luego dicen que está estropeado, no que no lo tengan.
#3 como opinión personal, me parece genial y estupendo el pagar en efectivo y ánimo a todo el mundo a hacerlo.

Y no, no soy autónomo y no tengo negocios. Trabajo como asalariado para una empresa
Que empiecen por #Renfe fuera de las horas de taquilla, las máquinas de autoventa no admiten dinero en efectivo. >:-(
#2 ni la misma hacienda, fuera de horas, en la aduana, visto en su programa de tv.
#27 tampoco SUMA, donde o pagas con tarjeta o has perdido el viaje.
#31 Ni en la DGT, o tarjeta o váyase usted a un banco a hacer un ingreso.
#41 normalmente lo que se pagan son tasas con modelos autoliquidativos. En este caso concreto es la agencia tributaria la que cobra y te la puede cobrar con tarjeta o del tirón de tu cuenta bancaria.

Antes al menos existía la posibilidad de comprar la tasa manualmente llevando el impreso 791 a una entidad bancaria. Luego volvías a la DGT a por la tasa. Y la usas en el trámite.

Pero el tiempo del ciudadano vale mucho más que todo ese coñazo.

Eso de tener que pagar tasas en el banco sí que es un asco.
#40 por Internet se debe ofrecer transferencia como forma de pago. Y si pagas por transferencia puedes hacer un ingreso a cuenta con efectivo, aunque a #41 le molesta.
#67 Lo que me molesta es que no permitan pagar en efectivo estando en persona en la DGT.
#41 A un banco no, a mi los de SUMA me dijeron que si era en efectivo, que me llevase la documentación (era una multa a mi hermano por el patinete) a correos y, que la pagase allí con efectivo.
#2 ni página web! :ffu:
#29: Bueno, pero por Internet es entendible no admitir efectivo, en una máquina de autoventa en la estación... creo que sí podrían admitirlo.
#2 Lo normal si vas a una máquina fuera de horas de taquilla.
xD
#52 No os sigo ¿desde cuando considerais normal que una maquina expendedora no admita monedas/billetes "porque patatas"? La excusa de que saquean la maquina esta muy bien, pero no es extensible a zonas vigiladas.
#86 una máquina que admita efectivo multiplica varias veces el coste de mantenimiento de una máquina que no admite efectivo, y reduce el fraude a casi 0.

Ese extra de mantenimiento lo pagamos todos a cambio de que alguien pueda recargar el billete a horas intempestivas.

Y no me creo que ese alguien no tenga tarjeta para pagar.

Por cierto, antes de las máquinas autoventa, no se podían comprar billetes fuera de horario de taquilla, cuidado con lo que pedís, que a lo mejor volvemos atrás y apagan las autoventa si la taquilla cierra.

Y bueno, no sé si os habéis fijado que fuera de horario de taquilla los tornos están abiertos... precisamente por si alguien tiene problemas y no hay quien se los solucione.
#86 no es solo la escusa de si saquean la maquina, esta el coste de trasladar el dinero efectivo.
Aceptar efectivo es una obligación legal.
#1 y aceptar el pago con tarjeta tambien lo es.
#21 ¿seguro?
#22 Hombre, vas a comer a un restaurante, te gastas 300 ñapos y te dicen "solo efectivo", se te queda la cara de idiota, tu diras.
#48 Según comenta en #37 considera que las cosas que te dejan con cara de idiota deberían ser ilegales. Nos quedaría una legislación de los más curiosa xD
#54 Perdona pero no. En españa para más de 30 Euros no pueden exigirte efectivo. Tiene que ofrecerte alguna alternativa: Tarjeta, Bizum, transferencia, etc...

Según el Real Decreto-ley 19/2018 del 23 de noviembre, los trabajadores por cuenta propia pueden solicitar el pago en efectivo hasta la cantidad de 30 euros. Si supera este límite, el negocio estaría obligado a ofrecer al cliente cualquier otro método de pago, bien sea mediante tarjeta, transferencia bancaria o servicio de aplicaciones móviles.

cc #37 #58
#75 Yo lo he minimizado sin explayarme en la ley y me han votado negativo.
#44 te remito a #75
#75 No es verdad, no estás obligado a tener una TPV . Tampoco se porque me contestas con eso, cuando no tiene nada que ver con mi comentario.
#85 Yo no he dicho que estés obligado a tener una TPV he dicho que deben de ofrecerte alternativas. Puede ser transferencia o bizum.
#37 A ver, es que una cosa es que algo sea lógico bajo tu entendimiento, y otra que sea una obligación legal.
#37 No seas tan generoso, se paga a pachas y listo.
#21 No es obligatorio aceptar tarjeta pero lo tienes que indicar con un cartel creo. Ni un duro en esos sitios.
Cuando te sueltan que el datáfono justo se ha estropeado les preguntas por la compañía y les dices que llamas tu para que lo repongan (vienen en minutos).
#21 falso, no lo es.
#21 Es alucinante la facilidad con que algunos afiman categóricamente cosas que, sorpresa, resultan ser falsas.

Edito: A no ser que estés haciendo uso de la Ley de Cunningham: “La mejor manera de obtener la respuesta correcta en Internet no es hacer una pregunta, sino publicar la respuesta equivocada.”
#21 Tengo constancia de que no es así, ¿cuál es esa ley o normativa?
#21 No, pero por encima de cierta cifra (como 10€) debería serlo. Se evitaría mucho dinero negro.
#62 Para eso se esta implementando la factura electronica inmediata, el ticket bai o "medidas extremas" como las chinas de dar un billete de loteria con cada ticket de pago.
Si se llega prohibir el dinero en efectivo la banca sera el unico gobierno que exista ya no de facto sino un hecho consumado.
#21 El sentido comun es el menos comun de los sentidos, no te sujetes al mismo en temas legales que se rompe facil.
#21 Pues va a ser que no.
#1 Claro, sin problemas.
Cuando te cobren un extra por la administración de ese pago en efectivo no dudo en que sacarás la tarjeta en milisegundos.

Gestionar efectivo tiene un coste muy alto.
Un supermercado se lo puede permitir porque va a volumen pero un comercio más pequeño no. El tiempo que supone procesar y administrar ese efectivo supone mucho más coste que la comisión por el TPV, etc.
Una vez en Italia allá por 2006, voy a tomar un vuelo de Ryanair (la última vez que volé con esa panda de jichos) y me fueron a cobrar un sobrecoste porque me dijeron que las tasas habían subido desde que compré el billete, era pasar por el aro o quedarme tirado en Italia.

Voy a pagar y me dicen que "contanti", no, que solo "carta di credito" ¿PERDÓN? Pues es que ni tengo "carta di credito".

Había una señora italiana al lado, le pedí que me pagara ella con su tarjeta y que yo le daba el efectivo, la mujer, aunque con reticencias, accedió.

Grazie mille, signora, e va fan culo Ryanair!
A ver cuando empiezan con las aerolineas. Que alguien intente hacer una reclamacion a Wizzair online- Invito a un gin tonic.
Contad con mi hacha... digo, con mi hucha :clap:
Pues en los festivales de música tienen la fea costumbre de las tarjetas recargables en pulsera, no se hasta que punto eso es legal.
#17 mientras te dejen pagar con él...
m.youtube.com/watch?v=u3ed7jLW0ms&pp=ygUXUmFzY2FwaXF1aWxhbmRpYSBka (perdón por el latino, no encontré la versión española)
#17 puedes cargarlas en efectivo, aunque nunca lo publicitan.
A mí, jamás me han negado pagar en efectivo. En cambio, pagar con tarjeta, sí.
No sé donde encuentran estos establecimientos, lo que te sueles encontrar es lo contrario.
#65 Pues precisamente la administración es de los que muchas veces se niegan a aceptar efectivo.
pero la guerra no era contra los "no funciona" el datáfono?
Lo veo bien, pero para ser justos añadiria la obligación de tarjetero. Hoy día casi todos pagamos con tarjeta y los que solo quieren efectivo suelen ser sinónimo de trabajar en "negro". Por poner un ejemplo que me afectase a mi el ir a un médico privado y que solo acepte efectivo y tener que salir a buscar un cajero para pagarle.
#46: Yo pago en metálico porque facilita la contención del gasto.
Y una pregunta:
Que pasa con los aparcamientos municipales que aunque la máquina tiene claramente para meter monedas y billetes solo aceptan pago con tarjeta?
A ver si le meten mano a las putas ITV de Andalucía, que solo dejan tarjeta o, si quieres efectivo, te dicen que vayas a un banco a pagar (no recuerdo cual) y vuelvas con el justificante.
Yo, como propietario de un pequeño comercio me cago en los datáfonos/bancos y todavía me sobra mierda para los enteradillos que ni se han leído la ley. Teniendo un mínimo de 1€, el mes que menos comisiones pago al banco es 300€ con un ratio del 0,03%, cosa que al final del año supone una carga económica enorme de dinero que le estoy dando al banco por un servicio que me han “impuesto” (guiño, guiño) y que por cierto no me puedo desgravar en la trimestral. Si tanto quieren que paguemos con tarjeta por mi perfecto, pero que pongan un servicio de pago estatal sin comisiones y así todo el mudo podrá usarlo sin tener que recurrir a una pasarela de pago que lo único que hace es parasitar la economía.
#97 esto no es así:

las comisiones cobradas por las pasarelas de pago en el desarrollo de la actividad serán siempre deducibles del rendimiento íntegro de dichas actividades.

Si asesoría Paco te ha dicho que no, cambia mañana
#98 Mi asesoría y mi gestoría son de los más profesionales que he encontrado en años y yo mismo me estuve informado. Eso no es así, ya que las comisiones cobradas por el banco tendrían que aparecer en facturas para ser deducibles. Conoces algún comercio al que el banco le mande una factura con las comisiones del datáfono a final de mes? De verdad que lo pregunto sin ningún tipo de acritud.
#100 Conoces algún comercio al que el banco le mande una factura con las comisiones del datáfono a final de mes?

Perdona que me meta, pero hasta donde yo sé, esto debería ser así.

¿ Cómo justifica el cobro si no te emite una factura ?
#97 ¿Has calculado cuánto tiempo, y por tanto costes, te supone gestionar todo ese efectivo?
Por lo que me consta, no merece la pena en la gran mayoría de casos
Los aeropuertos tampoco te dejan pagar el sablazo de "equipaje extra". Te roban como les da la gana.
A ver cuándo aprenden en las ITV, que es posible pagar en efectivo. Ya van unas cuantas denuncias a consumo
¿Alguien sabe si esta obligación se aplica también a gasolineras de autoservicio? En mi ciudad tenemos una de estas lowcost que hace poco pasé y sólo admitía pago con tarjeta.
Debería haber un registro de establecimientos que no quieren efectivo. Para ir, inflarte y que luego no te quieran cobrar. xD
pues a mi me ha pasado al revés, acostumbrado a pagar con tarjeta TODO en Cataluña, en Galicia tuve que buscar un cajero y sacar dinero por que con tarjeta solo aceptan mínimo 10-15 euros
me sorprendió mucho que en casi todos los sitios donde estuve el verano donde mas problemas para pagar con tarjeta fue en la zona norte (Cantabria, Asturias y Galicia) mientras que en Soria y Teruel fue mixto y en Valencia y Cataluña ya pagaba todo sin problemas
el motivo que me dieron en Galicia es que les cobran 1.5% de cada pago que se hace por tarjeta, cosa que en Cataluña me dijo uno que tiene un comercio que solo se paga 60 euros al mes por el datáfono
Por que en Cataluña es así y en Galicia no?
#64 pues probablemente les cobran 1,5% porque solo tienen un banco en la cabeza, y ese banco sabe que no tiene competencia.

Pero vamos, que los pequeños comercios a veces se piensan que manejar efectivo es gratis, cuando es mucho más caro que ese 1,5%. Les parecerá que no porque "lo hace todo el dueño", pero cuando el dueño no puede con esa carga de trabajo y deja de dedicar tiempo "gratis" al efectivo y a sus riesgos, puede dispararse hasta al 9%.

Goto #109
No será en peluquerías y negocios chicos, allí huyen de las tarjetas como del fuego... Mejor en mano y ya si eso lo cuentan o no...
Gasolinera, no iba al datáfono. El dueño insistía en que le hagamos una transferencia. Obviamente dijimos que no. Luego ellos reclaman el pago al banco por falta de servicio que pagan.
#91 pues, tenia toda la razon del mundo, si no funciona el datafono puede pedirte una transferencia.
«12

menéame