Noticias sobre Linux
28 meneos
892 clics

Cómo hacer un test de velocidad de la conexión de internet desde la terminal

Una forma sencilla de poder hacer tests de velocidad de nuestro ancho de banda desde consola. Instalando el paquete Speetdest con unos pocos comandos.
24 meneos
697 clics

KISS: nueva distribución de GNU/LINUX basada en la simplicidad y en "el menos es más" [ENG]

Nueva distro de gnu/linux basada en la simplicidad y en "el menos es más", dirigida a arquitecturas x66-64
25 meneos
617 clics
Las mejores 19 herramientas de hacking y penetración para Kali Linux

Las mejores 19 herramientas de hacking y penetración para Kali Linux

Es sorprendente cuántas personas están interesadas en aprender a hackear. Gracias a la comunidad de código abierto podemos enumerar una serie de herramientas de hacking para satisfacer cada una de sus necesidades. ¡Solo recuerda hacerlo de manera ética!
15 10 0 K 30
15 10 0 K 30
23 meneos
241 clics
ODOO, el ERP de código abierto que esta dando de qué hablar

ODOO, el ERP de código abierto que esta dando de qué hablar  

Odoo es un sistema de planificación de recursos empresariales de código abierto anteriormente conocido como OpenERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning), el cambio de nombre se debe a que desde su versión 8.0 Odoo evoluciona y va mas allá de ser un sistema ERP ya que le fueron añadidas funcionalidades muy interesantes y útiles que funcionan como aplicaciones o blogs, es decir sin la necesidad de ser gestionadas por un ERP (sin embargo continúa permitiendo que sus usuarios lo sigan haciendo de esa forma).
16 7 1 K 73
16 7 1 K 73
24 meneos
368 clics
Las mejores distribuciones Linux según tu profesión

Las mejores distribuciones Linux según tu profesión

...existe un Linux para los ingenieros, para los arquitectos, para los hackers, para los profesores, para los músicos, para los diseñadores, para los programadores, para los jugadores, para todos Linux. La gran cantidad de distribuciones existentes es enorme y lo más complicado a veces no es su manejo, sino elegir la más adecuada. En este artículo vamos a catalogar las distribuciones Linux más importantes de cada segmento para darte una buena guía para elegir la tuya. Evidentemente en esta compilación no las vamos a listar todas...
17 7 2 K 72
17 7 2 K 72
19 meneos
582 clics
Exa : alternativa al comando ls escrita en Rust

Exa : alternativa al comando ls escrita en Rust  

Exa es un proyecto que pretende convertirse en el reemplazo moderno de ls a la hora de listar archivos y directorios desde la linea de comandos. Una herramienta que destaca por estar construida en el lenguaje de programación Rust y por su aspecto colorido, algo que nos ayuda a diferenciar la información y tipos de archivos. Aspectos como la propiedades, el tamaño, la fecha de modificación, usuario, grupo o inodos. Exa incluye soporte del sistema de control Git (permite ver el estado de un directorio), modo recursivo, etc.
29 meneos
220 clics
Encontrado malware en la tienda Snap de Ubuntu (ENG)

Encontrado malware en la tienda Snap de Ubuntu (ENG)

Al menos dos de los paquetes snap, 2048buntu y Hextris, cargados en la Tienda Snaps de Ubuntu por el usuario Nicolas Tomb, contenían malware. Desde entonces, todos los paquetes de Nicolas han sido eliminados de la Tienda Snaps de Ubuntu, "en espera de nuevas investigaciones ".
16 13 1 K 31
16 13 1 K 31
21 meneos
158 clics
Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice  

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice es una operación realmente sencilla, pero que muchos de los usuarios habituales de esta suite ofimática no conoce. Pero, ¿para qué un formulario PDF? La ventaja clara de los formularios PDF, al igual que cualquier otro documento PDF, es que no se tiene que preocupar por el formato, solo tiene que introducir los datos solicitados e imprimir; o enviar el documento; o… Sencillo, práctico y económico.
14 7 0 K 59
14 7 0 K 59
19 meneos
505 clics
Herramientas de seguridad para GNU/Linux para el día a día

Herramientas de seguridad para GNU/Linux para el día a día

Existen distribuciones cargadas con cientos o más de un millar de herramientas destinadas a la seguridad y a realizar auditorías, como las bien conocidas Kali Linux, DEFT, Parrot Security, etc. Ya hemos dedicado diferentes artículos a ellas y las debes conocer bien, pero ahora vamos a hablar de otras herramientas que, lejos de ser específicas para expertos en seguridad, nos pueden ayudar a mejorar la nuestra propia en el día a día; todas ellas disponibles para nuestra distribución preferida.
14 5 0 K 48
14 5 0 K 48
15 meneos
189 clics
La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros

La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros

The Linux Foundation, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar el crecimiento de Linux y otros proyectos de código abierto, ha anunciado la incorporación de 18 nuevos miembros corporativos. Entran en la categoría de miembros de plata —por lo que dependiendo del tamaño de la organización tendrán que soltar entre 5000 y 20 000 dólares— y refuerzan el carácter corporativo de una entidad, donde incluso empresas como Microsoft tienen algo que decir.
14 1 0 K 26
14 1 0 K 26
21 meneos
270 clics
Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Proponen eliminar el soporte de WiMAX en el Kernel de Linux

Inaky Perez-Gonzalez de Intel y Arnd Bergmann de Kernel Packages en SUSE han propuesto eliminar gradualmente el soporte de WiMAX en el kernel de Linux. En la primera etapa, se propone que el código asociado con WiMAX se mueva a la rama provisional, después de lo cual, si no hay usuarios que necesiten WiMAX, este código se puede excluir del kernel.
18 meneos
364 clics

Instalar Debian en un Kindle [ENG]

Lo primero que has de hacer es un jailbreak al Kindle [...] Una vez hecho puedes instalar una terminal [...] Una vez instalada puedes instalar el chroot de Debian y ahí es donde se complica.
14 4 0 K 45
14 4 0 K 45
21 meneos
351 clics
Event Calendar, un completo reemplazo al reloj-calendario de KDE Plasma

Event Calendar, un completo reemplazo al reloj-calendario de KDE Plasma

Event Calendar es un widget para KDE Plasma que se inspira en la aplicación para Android Event Flow Calendar y reemplaza al reloj-calendario predeterminado. Además de la hora y el propio calendario, incluye integración con Google Calendar, información metereológica, un temporizador y, por supuesto, notificaciones nativas. Un todo en uno de lo más interesante.
14 7 0 K 36
14 7 0 K 36
14 meneos
59 clics
Debian dejará de dar soporte a SPARC

Debian dejará de dar soporte a SPARC

El equipo de Debian ha comunicado que dejará de dar soporte de forma oficial a la arquitectura SPARC (scalable processor architecture), retirándola de todas las ramas de desarrollo de la distro: estable (de las actualizaciones de Debian 8 Jessie para ser exactos), testing e inestable.
14 0 0 K 40
14 0 0 K 40
18 meneos
229 clics
Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Arch Linux Anywhere es una ISO que contiene una serie de scripts para instalar de una manera automatizada Arch Linux de forma fácil y semi gráfica. Si te gusta Arch Linux y la quieres sin que te salga barba durante el proceso de instalación, pero quieres una instalación lo más pura posible, Arch Linux Anywhere…
14 4 0 K 39
14 4 0 K 39
21 meneos
134 clics
Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Fedora considera Btrfs como sistema de archivos por defecto

Hay una nueva propuesta encima de la mesa para la próxima versión de Fedora y es realmente sorprendente: Btrfs como sistema de archivos por defecto. El proceso de prueba ya ha comenzado y… ¿terminará validándose el cambio? Es pronto para decirlo, pero parecen bastante convencidos de que se trata de un paso en la dirección correcta. La propuesta es verdaderamente sorprendente porque, como es sabido, Fedora es la base tecnológica sobre la que se construye Red Hat Enterprise Linux (RHEL), y esta hace años que abandonó el soporte de Btrfs.
16 meneos
201 clics
Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo

Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo  

Con casi cuatro metros de altura y un peso de 1,5 toneladas, Method-2 está “aprendiendo” a dar sus primeros pasos. Se trata de un proyecto desarrollado en Corea del Sur de 200 millones de dólares que podría empezar a comercializarse a finales de año a 8,3 millones de dólares la unidad, si bien todavía es pronto como para augurarle un futuro al invento. Pero no deja de ser sorprendente lo que la tecnología está consiguiendo ya.
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
17 meneos
106 clics
Se confirma el lanzamiento del Meizu PRO 5 Ubuntu Edition

Se confirma el lanzamiento del Meizu PRO 5 Ubuntu Edition  

Canonical y la compañía china Meizu han confirmado el lanzamiento, a nivel mundial, del que será el móvil con Ubuntu más potente hasta la techa: el Meizu PRO 5 Ubuntu Edition. Un smartphone que desde hace unos meses ya se distribuye con sistema operativo Android y cuyas primeras ordenes de pre-compra se podrán realizar la próxima semana, durante la celebración del MWC en Barcelona. En cuanto a las características de hardware, ya las adelantábamos hace unos días: pantalla de 5,7 pulgadas, 3 GB de RAM, sensor de huellas, 3050 mAh de batería, […].
15 2 1 K 87
15 2 1 K 87
17 meneos
104 clics
GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

GCC 5 será el compilador por defecto en Debian

En Debian han confirmado en las últimas horas que GCC 5 será el compilador por defecto para la rama Unstable, algo que terminará de implementarse hacia fin de mes si todo sale como espera Mathias Klose —uno de los desarrolladores en jefe de Debian— y luego de ello se irá ‘escalando’ hasta llegar a la rama estable, que actualmente es Jessie. Sin embargo, tal como resulta fácil anticipar, el trabajo que queda por delante es bastante, sobre todo si tenemos en cuenta que el paso a la nueva versión del compilador implica varios problemas.
16 meneos
80 clics
Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Linus Torvalds ha anunciado la primera versión candidata del Linux kernel 4.2, una edición que se prevé que sea de las más grandes de su historia, hablando siempre en términos de volumen. Se han añadido un millón de líneas nuevas de código, que se deben principalmente a la inclusión de las cabeceras (headers) de descripción de los nuevos drivers AMDGPU, lo que supone el 41 % del total del parche, mientras lo que es el controlador AMDGPU DRM ocuparía el 8 %. Al mismo tiempo se le ha puesto a dieta al kernel, eliminando 250 000 lineas.
14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
21 meneos
445 clics
Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

Publican en la plataforma edX un curso de introducción a Linux en castellano

The Linux Foundation y la Universitat Poltécnica de València (UPV) han publicado en edX un curso de introducción a Linux en castellano, un movimiento que puede venir muy bien para allanar el camino a muchas personas que tienen interés en la computación, pero no un dominio lo suficientemente bueno del inglés como para seguir los contenidos.
20 meneos
312 clics

Google descubrió cientos de condiciones de carrera en el kernel Linux usando KCSAN

Los ingenieros de Google que contribuyen al kernel Linux han anunciado que han descubierto cientos de “race conditions” (condiciones de carrera) en el kernel usando KCSAN. La compañía ha estado trabajando durante mucho tiempo en AddressSanitizer para encontrar errores relacionados con la corrupción de la memoria o en UndefinedBehaviorSanitizer para un comportamiento indefinido en el código. Esta vez, Google ofrece un nuevo detector “Race Conditions” para el kernel Linux que se llama KCSAN (Kernel Concurrency Sanitizer).
16 meneos
214 clics
Guía para instalar ReactOS paso a paso

Guía para instalar ReactOS paso a paso  

ReactOS es un sistema operativo desarrollado bajo la tutela de la ReactOS Foundation, un proyecto iniciado hace años y que se ha lanzado bajo licencia GPL y BSD, escrito casi en su totalidad en lenguaje de programación C, gratuito y de código abierto, que trata de conseguir la compatibilidad binaria con el sistema operativo Windows. A pesar de las semejanzas con Linux, no se trata de una distribución o un sistema basado en el kernel de Torvalds, sino que usa un kernel híbrido propio. En esta guía veremos cómo instalarlo paso a paso.
14 2 0 K 76
14 2 0 K 76
18 meneos
81 clics
Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux

Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux  

Pulsaudio-dlna en un cliente ligero de streaming que sirve para retransmitir de una forma sencilla audio desde un ordenador con Linux que emplee PulseAudio a otros dispositivos DLNA/UPnP o Chromecast de la misma red. Mediante esta utilidad podemos descubrir todos los dispositivos UPnP, DLNA o Chromecast que sean capaz de reproducir el contenido dentro de nuestra red y vincularlos con PulseAudio.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
20 meneos
181 clics
Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

El lanzamiento final de la versión estable de la distribución Linux Mint 19.2 ya puede descargarse. No es "oficial" todavía, de ahí el título del post, pero la versión final de la iso ya puede descargarse de sus servidores oficiales.
14 6 0 K 31
14 6 0 K 31

menéame