Guerra Civil Española, Memoria histórica
29 meneos
274 clics
El asesinato de Federico García Lorca en los dos ABC de la Guerra Civil

El asesinato de Federico García Lorca en los dos ABC de la Guerra Civil

La edición que se tiraba en Madrid fue incautada por la República tras el golpe, y la de Sevilla quedó en manos de su propietario, el sedicioso Luca de Tena. Para el franquista, García Lorca nunca fue asesinado
22 7 3 K 41
22 7 3 K 41
25 meneos
109 clics

Rapadas, violadas y humilladas en público: la brutal represión franquista contra las mujeres

Evangelina, Amelia o Encarna son algunos de los nombres que encarnan el sufrimiento silenciado de más de 300 mujeres represaliadas por el franquismo en Vigo. "Eran rapadas en público e incluso eran violadas en muchísimos casos", condena Jacobo García, secretario de la Asociación Memoria, Verdade e Xustiza. La represión franquista no solo implicaba cárcel o muerte: la humillación física y psicológica fue parte del castigo sistemático. En algunos casos, a las mujeres se les obligaba a ingerir aceite de ricino. "Eso significaba que...
16 9 0 K 35
16 9 0 K 35
36 meneos
101 clics
La censura franquista pervive en versiones de libros y películas aún en circulación

La censura franquista pervive en versiones de libros y películas aún en circulación

Casi todas las películas españolas que fueron censuradas siguen estando censuradas. Los cortes de censura no se han repuesto en las películas", dice Ferrán Alberich. La Filmoteca Española se encarga de intentar reconstruir las obras que fueron censuradas por el franquismo. Han pasado casi 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, pero la censura franquista pervive a día de hoy en algunos libros y películas de aquella época que todavía circulan con sus versiones censuradas, bien por desconocimiento o bien por falta de recursos
23 13 3 K 119
23 13 3 K 119
6 meneos
17 clics
Biescas desentierra los silencios de los 'Nueve sin nombre'

Biescas desentierra los silencios de los 'Nueve sin nombre'

88 años después, los restos identificados de nueve republicanos han vuelto a sus familias: Maximino Bergua Lalaguna, Antonio Fanlo Maza, Nicasio Isabal Cajal, Esteban Aínsa Aso, Joaquín Gracia Claver, Ramón Cajal López, Benito Lalaguna Callavé –nacidos en Biescas–, Agustín Villanúa Batalla –Igriés– y Juan Artigas Martínez –Agüero–. Todo gracias a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que, "sin un céntimo de dinero público", sigue desobedeciendo al olvido.
« anterior1234

menéame