Hace 2 años | Por Ergo a niusdiario.es

Comentarios

o

En el twett se habla de cifras diferentes de las que hablan los artículos relacionados, que parece que llevan a confusión. El twet de Escolar dice que la cotización máxima será de 991 € y la mínima de 214, lo cual al parecer supone bajada de la máxima y subida de la mínima. Personalmente tenía entendido que la cotización mínima de autónomos estaba en cerca de 300 €, pero estaría claro que la máxima bajaría.

Pancar

#4 Esa cuota de cerca de 300€ corresponde a unos ingresos de 0 a 900€ que es lo mínimo por lo que se puede cotizar.
Lo que se está proponiendo ahora son unos tramos de ingresos inferiores con sus respectivas cuotas, el tramo mínimo sería de 0 a 700€ de ingresos con 214€ de cuota.

SalsaDeTomate

#5 Tu comentario está escrito como si ya existiera la cotización por tramos de ingresos. Lo que existe actualmente es elección de la base de cotización y no tiene ninguna relación con los ingresos sino que la elige el autónomo libremente.

Pancar

#13 Igual me expliqué mal. Lo que quería decir es que modelo actual establece una base mínima y una máxima con su respectiva cuota del 30.6%, lo que hace que la cuota mínima sea de 294€ para una base de 961€, y que lo que se propone es establecer una serie de tramos con una nueva base mínima de 700€ a la que correspondería una cuota de 214€. Igual tendría que haber dicho que la anterior propuesta establecía una base mínima de 600€ (cuota de 184€) y que por eso esta propuesta aumenta la cuota mínima respecto a la propuesta anterior aunque ambas son inferiores a la mínima actual y siempre con un 30.6% sobre la base de cotización.

SalsaDeTomate

#4 No se refiere a la mínima actual sino a la que iba en la anterior propuesta.

T

Qué raro, si en Podemos siempre han sido muy de cuotas.

blanjayo

#1 Eso no tiene que ver, Abascal siempre ha estado en contra de las paguitas.

D

Pero rechazan de verdad y en serio o solo un poquito? Este rechazo es firme como la derogación de la reforma laboral o de bromi? Es que como hacen cosas tan chulis, me tienen enamorao.

SalsaDeTomate

#2 Lo han rechazado en Twitter ¿donde quieres que lo rechacen? ¿en el Consejo de Ministros? Cómo te pasas...

u

Me gusta que Pablo mantenga su postura

SalsaDeTomate

#15 Por el derecho a "paro de verdad" también cotizan más. Y que la cuota se divida es irrelevante porque supone la misma carga en la cuenta de resultados.
Lo demás que expones no sé qué tiene que ver con que la cuota sea confiscatoria o no. Un trabajador tiene que generar a la empresa el beneficio suficiente para que tenga "sueldo asegurado, vacaciones pagadas, etc,etc" porque sino su puesto no existe. Pues lo mismo con un autónomo. Si no genera el suficiente beneficio para tener todo eso entonces no tiene mucho sentido su existencia. Eso por no hablar de que un trabajador tiene un sueldo, que generalmente es fijo, y un autónomo tiene unos beneficios que no tienen por qué tener límites, como sí los tiene el salario.
Sí estoy contigo en que hay que incentivarlos, porque sin empresas la economía se va a la mierda. Pero no considero que una cotización que es ,básicamente, para una futura pensión sea confiscatoria. Podría serlo el IRPF pero no la Seguridad Social.

sotillo

Trabajando

TyrionGal

La nueva propuesta de Escrivá al menos ha mejorado algo: las cuotas más bajas bajan con respecto a las actuales y las más altas no son tan sangrantes como en su primera propuesta, aunque se las traen. Cuál es exactamente la propuesta de Podemos? Porque si es volver a la burrada inicial de Escrivá, con cuotas confiscatorias a los autónomos a los que les va medianamente “bien” (es decir, que ganen más de 1.000€), apaga y vámonos.

SalsaDeTomate

#6 ¿Las "cuotas" que pagan los trabajadores por cuenta ajena también son "confiscatorias"?

TyrionGal

#11 Pues teniendo en cuenta que los trabajadores tienen un sueldo todos los meses asegurado, vacaciones pagadas, que las cuotas se dividen entre trabajador y empleador, que pueden pedirse de verdad bajas por enfermedad o paternidad y han de ser respetadas, que tienen derecho a paro de verdad... Pues va a ser que merecen un poco más la pena pagarlas. A los autónomos hay que incentivarlos: están creando riqueza, asumiendo infinitos más riesgos y lo único que se hace es ponerles palos en las ruedas.

J

Pablo Echenique hablando de pagos a la seguridad social ... qué tío, qué poca vergüenza.