Hace 2 años | Por Ergo a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Ergo a eldiario.es

"Somos pacientes, aunque el tiempo no corre a nuestro favor. No estaría bien que este sector recién montado se perdiera", dice Francisco Sánchez, fundador de Pi Medical y presidente de la recién creada Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas. "Nuestro deseo sería que la administración valorara más la calidad y seguridad del producto nacional. Habrá que ajustar la producción, como en cualquier negocio. Pero podemos hacer a España autosuficiente".

Comentarios

u

#13 Totalmente de acuerdo, además de ser más ecologico eliminas dependencia de otros paises...pero bueno aqui queremos cobrar mucho y comprar barato.

P

#15 se ha dejado pasar cualquier mierda por que las mascarilas nunca han servido para nada.

aragones

#37 Hermano, yo si te creo!!!

p

#37 como tu lol lol lol

e

#37 está claro, y si no que se lo digan a los cirujanos que llevan décadas usándolas.

P

#71 claro, por que aquí hablamos de mascarillas de quirofano y no de trapos de tela china que se venden sin ton ni son para llevar por la calle prometiendo seguridad ante algo que no protege.

#37 Cuando pase por quirófano recuérdeselo a sus enfermeros y cirujanos. Se lo ruego.

M

#31 No hace falta una guerra. Mira la que lió el Evergreen en Suez. Si tarda una semana más, acabamos comiéndonos al vecino.

Por otra parte, el tráfico mercantil de material primas industriales está copado por unos pocos países, China es "dueña" del acero en el mundo. Desde luego que es interesante lo que propones, pero levantar una red industrial a nivel nacional para ser al menos relativamente autosuficientes no se hace ni en cinco días ni con cinco euros. Y mientras se priorice el beneficio empresarial cortoplacista sobre el interés general... difícil lo veo.

Mark_

#13 yo diría que han cogido bastante dinerito para poder invertir en otras cosas mientras no haya tanta demanda de mascarillas, e ir haciendo según haya necesidad. Esto se sabía que iba a pasar tarde o temprano, vaya.

ǝʇuɐǝuǝɯxǝ

#13 #2 #9 Y aquí amigos es cuando entra el papel tan importante de la EMPRESA PÚBLICA. ¿Si se hubieran forrado darían parte de beneficio?
Pero bueno, es algo tan complejo que no lo veo factible en esta panda de incompetentes llamados políticos.
Ya que seguro que las corruptelas estarían al orden del dia.

perrico

#13 El problema no es ya solo de competencia de los chinos. Es de bajada brutal de la demanda.
Tendría que quedar una industria latente para poder ser reactivada en un próxima pandemia y un stock tipo buffer FIFO que fuese nutriendo hospitales y renovandose continuamente, pero no puedes producir como loco algo que cada vez se va a usar menos.

WEST_VIRGINIA

#45 nada como un buen buffer fifo bufando

H

#13 espera, voy a montar un negocio de mascarillas, pero que me mantenga el gobierno hasta la próxima pandémia.
Seguramente esta gente no sólo es que los chinos fabriquen más barato (no se si pueden fabricar ffp2), si no que montaron una infraestructura muy grande adaptada al volumen de ese momento.
Ahora seguramente la demanda a caído en picado y no saben que hacer con ellas, y eso es una cosa que se podía prever.
Las empresas que se han encontrado con una pandémia de repente, eso sí era difícil de preever y muchas han tenido que cerrar

D

#13 Qué fácilmente solucionais siempre las cosas en menéame. Es abrumador.

Claro, claro, tenemos qué fabricar mascarillas como sea. Cómo vamos a dejar caer a una industria de tantísimo valor añadido como es la que cose dos gomas a un trapo. Hay que subvencionarla ya mismo.

Por cierto, ¿qué hay de los fabricantes de polipropileno y/o de poliéster? Porque sabes que para que para coser el hilo también hace falta la aguja, ¿verdad?

Nas2meetu

#13 lo único que vería razonable es que todos los sectores que van a seguir necesitando mascarillas en su día a día tras la pandemia (sobre todo el sector sanitario) las compre españolas y se olvide de las chinas. Así se mantienen dichas fábricas y puestos de trabajo pero si tener que andar con subvenciones eternas por si llega otra pandemia.

I

#13 toda la razón, a veces tenemos lo que nos merecemos

WEST_VIRGINIA

#13 claro claro ayudar a la super industria mascarillera vital para la economia

D

#13 y que sugieres, ¿que les paguemos la empresa entre todos? Si es así, decidme que queréis pagar después y me lo monto yo.

snowdenknows

#13 Mejor que la aerolinea plus ultra si que era

gauntlet_

#13 Eso de subvencionar a unas empresas y dejar morir a otras es complicado desde cualquier perspectiva económica. A mí las cooperaciones público privadas me parecen de lo peor para los ciudadanos. Si es una industria imprescindible, entonces que sea pública. Telefonía pública, eléctricas públicas, astilleros públicos, correo público y, por qué no, industria farmacéutica y hospitalaria pública. Pero lo de darle dinero público a inversores privados para que no pierdan, no, por favor.

Fausto_Faustino

#13 Que las haga el Estado, no tengo porque darle paguitas a los empresarios.

geletee

#9 "vieron negocio, se subieron al carro seguramente tarde, y ahora que ya no hace falta piden que alguien les rescate…"

¿De quién hablas? ¿De los fabricantes de mascarillas? ¿De los promotores de autovías radiales? ¿De los constructores de vivienda del Mediterráneo? ¿O quizá de Air Europa y Plus Ultra?

Socavador

#16 #18 Claro que me parece bien que se apoye el producto propio ante el extranjero, lo que no se puede hacer es sustentar chiringuitos a base de subvenciones que es a lo que me ha sonado esto. Probablemente de forma equivocada, no lo sé.

D

#22 Desde que tengo uso de razón no he visto ningún anuncio demandando a la población en España comprar productos españoles.

Quizás sin necesidad de subvenciones y un anuncio valorando las mascarillas españolas, sería suficiente.

Socavador

#25 Totalmente de acuerdo contigo.

Luis_F

#35 #25 ¿No habéis visto la campaña de José Andrés, el cocinero, durante estos últimos meses? Alimentos de España lleva décadas en liza.

Eunectes

#65 #22 #25 #35 no es tan fácil como pedir que se compren productos españoles. Hay muchas limitaciones a este tipo de medidas derivadas de la normativa que regula el Mercado Único de la UE. No se permite discriminar a otros productos UE no establecer barrera a la libre circulación de bienes. Puedes destacar la calidad de tus productos, pero no dar preferencia o trato de favor a lo nacional vs el resto de la UE.

De hecho, ante la pandemia se tomaron algunas medidas que provocaron este tipo de barreras en algunos estados miembros, pero se han ido eliminando:

https://ec.europa.eu/growth/content/single-market-commission-and-member-states-meet-address-covid-19-restrictions-and-protect_en

Noruega no forma parte de la UE, así que a lo mejor podrán tomar estas medidas con más libertad...

Editado por erratas.

D

#87 Siempre se puede hacer un anuncio promocionando los productos europeos, y algo ayudará.

Eunectes

#88 si, eso sí.

MaKaNaS

#25 Y limitando la importación de mascarillas de fuera, adaptándola a nuestra producción nacional, y si con la producción nacional cubrimos la demanda, pues mucho mejor que consumir mascarillas traidas de la otra punta del planeta...
Potenciamos la industria nacional y reducimos las emisiones de CO2 evitando el transporte de esas mascarillas, win-win.

BM75

#25 Anuncios promocionado productos españoles por parte del Gobierno los ha habido siempre. Desde alimentos hasta turismo.

El primer ejemplo que me ha salido:
https://controlpublicidad.com/campanas-publicitarias/alimentos-de-espana-presenta-el-pais-mas-rico-del-mundo/

D

#25 Pues no habrás estado muy atento, porque no hay otra cosa que ver. "Km 0" hasta en la sopa.

D

#16 Los noruegos pueden permitirse productos noruegos. Habría que ver cuántos españoles pueden permitirse tener en la compra, la mayoría de productos españoles.

jolucas

#16 Esa es una adtitud muy inteligente.

jolucas

#18 Luego lloramos que si las pensiones no llegan, que si suben los impuetos, pero el trabajo, los negocios los generamos fuera.

I

#18 bastaría con que en los concursos públicos no se tuviese en cuenta sólo el precio. Se pueden meter más factores de responsabilidad social, empleos locales, huella de carbono, proveedores locales... que puntúen también.

BM75

#69 Y así es, no se valora solo la baja. Hay una parte técnica con aspectos como los que citas y una parte económica.

Te lo digo porque buena parte de mi trabajo es preparar ofertas.

Uralekt

#18 Y por el cambio climático, que traer las cosas que tenemos aquí desde la otra parte del mundo mata al planeta.

Ihzan

#99 Tienes una sanidad PUBLICA que requiere de EPi´s constantemente. No es de recibo que se utilicen mascarillas chinas ahi como dice #18 .

Comprar fuera del pais es descapitalizarlo, y a la larga el conste de mantener el desempleo y la perdida de ingresos por impuestos es mas cara que la diferencia que pagaria el estado comprando ciertos materiales aqui

Dr.PepitoGrillo

#2 Es lo que han hecho las empresas españolas de toda la vida... salvo honrosas excepciones, desde luego.

sonixx

#2 es que tú no sabes toda la maquinaria especializada y toda la tecnológica que hay detrás, imposible de amortizar, esto y llegar a Marte son cosas que es por el avance del planeta

D

#2 Que hagan una campaña para que le gente se civilice y las use como en Japón, cuando tienes algo contagioso que se transmite por vías respiratorias, las FFP2 no se si pueden ser interesantes para los días de contaminación excesiva de Madrid.

Pero no que por el resto no cuela.

earthboy

#2 Se podrían dar ayudas a quienes las necesiten y las fabricasen desde antes de la pandemia.

Thornton

#1 ¿Empresarios liberales "llorando " y pidiendo la intervención del gobierno cuando "pintan bastos"? Noooo....

No puede ser. No hay quien se lo crea, ni en un sainete de Berlanga.

#34 Construir industria en España no es montar el pelotazo y llorar cuando se acaba el chollo.

Arkhan

#48 Efectivamente, realmente dentro de unos meses no necesitaremos tener fábricas de mascarillas en este país, como tampoco las necesitábamos en marzo del año pasado, lo que necesitábamos era una industria textil que se pudiera reconvertir fácilmente a hacer mascarillas para luego volver a su operativa habitual. Al no haberla tuvieron que acabar montando la infraestructura de cero y ahora la inversión se les va a ir al cuerno.

Gresteh

#48 es que no están llorando, lo que dicen es que ya que se ha montado la industria en España que los hospitales y otros centros sanitarios compren a las españolas en vez de comprar a china por precio.

Lógicamente tendrán que bajar un poco el precio para que no sea excesivo, pero la idea es buena, ser medianamente autosuficientes en material médico.

D

#4 mientras no las pida Ayuso no tiene porqué ir mal

m

#4 Lo han cobrado tan caro que no han conseguido recuperar la inversión.

t

#4 Ojalá fuera 3-4 veces el precio, han cobrado 10 veces el precio

ED209

Eso es que no miran la producción de mascarillas en escala logarítmica

p

Declaraciones del portavoz:
Ha chido una chorpecha!
Nadie che temia que echto chegaría a chu fin!

D

Lo siento, pero has visto la oportunidad has invertido y probablemente ganado dinero, ahora no vengas a llorar porque ya no vendes, ya lo deberías haber tenido previsto.

Estoy de acuerdo en que se deberían comprar las mascarillas aquí, quizás aunque el precio sea un poco mayor, como han dicho los compañeros, creamos tejido industrial, empleo, se recaudan impuesto, ... pero nada de subencionar pelotazos.

c

Claro, querían seguir vendiendo mascarillas que les costaba a ellos 5 céntimos, a 5 euros. Pero ha venido el chino y les ha echado abajo el negocio (o más bien, el fraude).

noexisto

#24 las normales costaban un céntimo o menos (ha habido mucho vaivén) y las ffp2 igual 15 céntimos

D

#32 donde están esas FFP2 a 15centimos? No se si el publico general a visto esos precios. LAs más baratas que he comprado han sido 60 centimos.

noexisto

#61 "que les costaba a ellos" vs "No se si el publico general a visto esos precios·

D

#97 ¿Coste de fabricación? Porque no entendería lo de que ha habido mucho vaivén entonces. ¿En materias primas?

El_Cucaracho

#32 A mi me cobran 5€ por un paquete individual de FFP2 como dice #24

carakola

Entiendo los argumentos en contra de la mayoría pero es necesario ser algo autosuficiente en estos casos. Vandrán más pandemias, desabastecimientos, guerras... Algo hay que hacer para recuperar industria.

D

Haber estudiado...

D

Que morro. Intentar hacer negocio de una pandemia y pedir indemnizaciones pq se va reduciendo la pandemia y su negocio.

D

Con mi dinero NO

claramunda

Subvenciones en 3, 2, 1 . . .

Arcueid

"Nacieron con la pandemia y la lógica dice que con ella desaparecerán", dicen en la noticia.

La intuición, si acaso, pero no la lógica. Las mascarillas han sido útiles para prevenir enfermedades respiratorias de todo tipo. Ni un resfriado he tenido yo, ni una fiebre este año.

Magog

Ya lo comete en su día, que justi antes de este tema una empresa una empresa que conocía, que hacía mascarillas, había cerrado en Octubre, porque el mercado de mascarillas, salvo por estas situaciones, es la hostia de pequeño

Que innoven, y abran una oficina de español en Madrid.

anonimo115

Estaba claro que no íbamos a llevar mascarillas eternamente

moco36

Yo monté una empresa que hacía manos locas, lo niños flipaban… dejaron las manos locas por los tazos y se me fue al garete la empresa…

M

#67 ¿Con qué material se hacen?

Mark_

La lección de no poner todos los huevos en la misma cesta se ve que aún no ha calado, no...

anv

O sea... Estado malo. Estafo malo. Hay que privatizar.

Cuando el negocio va mal: Estado malo porque no regala dinero a las empresas.

n

Durante la pandemia se vio como necesitamos producto sanitario que no llegó en las cantidades necesarias ni con la calidad adecuada

España debe ser autosuficiente en materia de protección sanitaria más cuando las pandemias serán más frecuentes

El gobierno debería comprar todos los epis públicos a empresas españolas y sino europeas

Basta ya de ahorrarnos 2 euros para hacer ricos a los chinos. Que luego somos los últimos y tenemos a los trabajadores sin proteger como tuvimos a los sanitarios

Verguenza

ailian

Que den conciertos.

ochoceros

#5 Que organicen viajes de fin de curso

jolucas

#21 Y recuperan mercado. Por contagios masivos.

ochoceros

#59 Esa sería su estrategia de negocio

DDJ

Pues si en el futuro hay negocio para tres ó x empresas pues el resto deberán cerrar. Lo que no es admisible es pedir subvenciones para mantener negocios a pérdidas a costa de los demás

eldarel

La clave estará en cómo se hará la reserva estratégica.
Porque en la fase de desabastecimiento no sólo China fue el problema.
Recuerdo la política de no exportación de Alemania, con sus fábricas de 3M.

Por ahora, sólo los particulares están disminuyendo la producción. Los hospitales la mantienen por ahora.
El pelotazo del año pasado ayudó a recuperar la inversión inicial de muchos negocios reconvertidos. Ahora toca mejorar, diferenciarse y ajustar precios a la situación normal.
P. Ej. Las mascarillas textiles, reutilizables desaparecerán con el tiempo. Siempre fue más un complemento de moda que otra cosa.

frg

Si he entendido bien, los pequeños productores, que han empezado a fabricar en España, quieren que les sigan comprando para no i.portarlas, mientras la "Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual. ASEPAL" se alegra que estas desaparezcan, por lo que entiendo un Lobby de importadores se va a seguir llevando el gato al agua.

Windows95

Pues dependerá de si tenéis amiguetes políticos o no, está claro.

Gol_en_Contra

¿Ayuda de qué?

Si yo invierto en X y sale mal, no me vendra a ayidar ni Rita la cantaora.

r

#11 Si eres un banco lo suficientemente grande, sí

ahoraquelodices

#11 Entonces es mejor desmantelar la industria que se ha creado para seguir comprando EPIs a China y ahorrarnos unos céntimos en cada mascarilla?

No podríamos al menos dejar de comprar en China algo así de básico?

L

#66 sobreviviran las que a su vez se dedican a otras cosas, que las hay.

francmsk

que cambien las gomas por tres tiritas ya vender tangas de diseño

D

Típicos emprendedores españoles , cuando va bien son unos broker de Wall Street , cuando va mal a llorar para que papá estado les de dinero

Darvvin

No se podía saber

Manny

Yo me compré 100 unidades en octubre de 2020 en AliExpress por 9 euros, venían en 2 paquetes de 50 ud. Hace unos días he empezado el segundo paquete, a este ritmo, espero que acabe la obligatoriedad de uso en interiores y aún me sobren mascarillas.
Aclarar que mi trabajo no requiere que esté con una mascarilla puesta de manera constante y que también me podía durar una mascarilla algunas semanas. Si solo me la ponía ocasiones contadas yo no iba a estar tirando mascarillas a diario, hay que contaminar menos jaja. Seguro que alguno me llama puerco... 😒

ElTraba

#75 sabes que el tiempo de uso de las quirúrgicas es de 4 horas, no?

D

#75 En realidad nadie deberia haberse gastado ni un euro en caretas que no evitasen al portador la infeccion, dejar que la gente se ponga en la cara cualquier cosa a tenido consecuencias malignas, muchisimas vidas se podrian haber salvado si la gente en primera instancia no se hubiese infectado, pero teniamos al retrasado de simon hablando de caretas solidarias y demas estupideces, de echo ni siquiera en los centros de salud parecen saber para que sirve una mascara u otra, hay una desinformacion brutal, sanitarios quitandote la careta que te salva la vida pa ponerte una servilleta en el focico y mandarte pa casa infecto perdido. Todo un putisimo desproposito.

Es tan grave como confundir ocultacion con cobertura en medio de un tiroteo.

En cuanto a la noticia, una empresa de mascarillas en los tiempos que corren son un recurso estrategico a mantener, que el gobierno de España tome medidas e instaure aranceles a las caretas que vengan de afuera de España, eso si, lo unico que le pido a la empresa es calidad 3M en alguno de sus productos, quisiera a los sanitarios y primera linea de combate protegidos al limite posible!

Si el virus no puede entrar en el huesped se acaba esta mierda rapido, es la verdadera clave, negarle la puta entrada al organismo por activa y por pasiva, desesperante todo.

clavícula

España cainita

Mltfrtk

La caradura de esta gentuza no conoce límites.

Tannhauser

Otro negocio de pelotazo de immobiliaria y tiendas de cigarrillos eléctricos.

zULu

No tenian claro que esto iba a ser un negocio temporal?

danao

Si la gente fuera responsable seguirían teniendo negocio, ya se ha visto con los casos de gripe.
Si estás malo usa mascarilla pero en este país que alguien haga eso...

D

Privatizar ganancias, socializar pérdidas.

ppma

Yo veo una solución clara. Nacionalización de los medios para tener cómo producir pudiendo abastecer a hospitales y funcionar de emergencia en caso de futuras pandemias . Se nacionaliza por un máximo de 0 ó inversión inicial - amortización - ganancias.

D

Patético. ¿Quieren otra pandemia?

n

Yo si pienso que se debería obligar a que un porcentaje al menos de las mascarillas fueran Made in Spain. Dicen que quien olvida su historia está condenado a repetirla y parece que ya nadie se acuerda del desabastecimiento y la falta de músculo industrial que se sufrió en España hace un año.

En aquel momento yo pensaba: si fuera una guerra, en la primera semana estamos todos muertos.

k

¿No compró el gobierno 4 máquinas para hacer millones de mascarillas el año pasado o lo he soñado?

a

Autosuficiente es que la empresa sea pública, no que sufrague l piscina de un español

Rokadas98

Que se reciclen, tienen experiencia para otras cosas.

D

Los que hacen test PCR o antígenos... Esa peña se está forrando a los bestia.

Zsusanna

Que contraten supercontagiadores...

1 2