Hace 2 años | Por Ven0m a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por Ven0m a eleconomista.es

El Banco Central Europeo (BCE) advierte ya de la desaceleración y de los shocks en la oferta por los problemas en la cadena de suministros. El Supervisor destaca la pérdida de tracción en la recuperación y considera que los indicadores adelantados muestran que esta situación seguirá en el corto plazo. También ha reconocido unas "tensiones inflacionistas elevadas".

Comentarios

D

#3 De cambiar a un escenario de subida de tipos y ajuste fiscal, los mismos que ayer aplaudían unos presupuestos para 2022 que estiman 60.000 millones de déficit, saldrán diciendo que la "deuda es ilegítima".

D

Dejad de imprimir billetes, hijos de puta.

w

#1 Lo harán cuando se quejen los alemanes, a no mucho tardar. Y entonces verás que bonita nos va a quedar la deuda.

D

EN mi opinión, la inflación actual viene de la crisis logística y de producción actual y no de la inyección monetaria de los bancos centrales.

borre

Visto en ipc-dispara-octubre-hasta-5-4-situa-mayor-tasa-ultimos-29-anos/c057#c-57

Hace 2 años | Por Ven0m a levante-emv.com



Si tuviese que ver con los billetes, el IPC subiría en toda la zona euro de forma similar al compartir moneda, pero el IPC está así:
España: + 5,4 % (octubre)
Alemania: +4,5% (octubre)
Francia: +2,6% (octubre)
Italia: +2,6% (septiembre)
Portugal: +1,8% (octubre)

La subida de precio se debe más a problemas de adaptación de la producción industrial que otra cosa por no haberse ajustado a la subida repentina del consumo tras el parón de 2020 por el Covid.

D

Suena a un chamán que tras alguno de sus ritos se acojona porque se le empieza a quemar la cabaña. Estamos en buenas manos...