Hace 8 años | Por Zipper a fauna-flora.org
Publicado hace 8 años por Zipper a fauna-flora.org

Diego es un perro que es entrenado para ahuyentar, detectar y cuando es necesario atacar a los cazadores furtivos que entran ilegalmente en reservas para matar rinocerontes para hacerse con sus cuernos. El trabajo de Diego equivale al de un equipo de 70 hombres. La nota de prensa acompaña un vídeo que muestra la efectividad de su ataque. Gracias a su trabajo y medidas intensivas la reserva Ol Pejeta (Kenia) no ha tenido que lamentar la muerte de ningún rinoceronte a manos de cazadores furtivos.

Comentarios

Zipper

Traducción de la nota:
Celebrando un héroe canino
Fauna & Flora International acaba de lanzar “Diego” un corto que muestra como los perros pueden ser el mejor amigo… de los rinocerontes.
El 26 de agosto se celebró el día mundial del Perro.
El número de rinocerontes está disminuyendo rápidamente a causa de la caza furtiva motivada por sus cuernos. De las dos especies que existen en África, la población de rinocerontes negros ha disminuido dramáticamente de los 100000 que existían en los años 60 a los pocos 5000 que quedan hoy en día, lo que ha supuesto que UICN declare su estado como en peligro crítico de extinción. Mientras que los rinocerontes blancos han tenido mejor fortuna (en estos momentos quedan 20000 animales de esta especie), una de las subespecies, el rinoceronte blanco norteño, solo tiene cinco representantes en todo el mundo. Tres de ellos se encuentran en Ol Pejeta Conservancy, incluyendo Sudan, el único macho en todo el mundo.
Diego es uno de los perros que trabaja allí para proteger la fauna ahuyentando, detectando y cuando es necesario atacando cazadores furtivos. Un único perro puede hacer el trabajo de un equipo de 70 personas además de poder trabajar en la oscuridad.
Los perros son entrenados con recompensas y cuidado, no con agresión, de ese modo no se convierten en un riesgo para los visitantes y pueden convivir perfectamente con los humanos y con sus responsables.
Estos equipos formados por los perros y sus responsables ayudados por otras medidas intensivas han demostrado ser extremadamente efectivos: Ol Pejeta no ha tenido que lamentar la muerte de ningún rinoceronte a manos de cazadores furtivos en más de un año, además la población de rinocerontes está creciendo siendo actualmente la más grande en África del Este.