cultura y tecnología
203 meneos
934 clics
Volkswagen en riesgo de colapso económico, faltan 11.000 millones de € (alemán)

Volkswagen en riesgo de colapso económico, faltan 11.000 millones de € (alemán)

Cuando el equipo del director financiero Arno Antlitz (55) recientemente cedió ante las cifras en Wolfsburg, llegaron a una conclusión aterradora: –faltan 11 mil millones solo para el próximo año. Esto lo deja claro,no habrá capacidad de inversiones el próximo año. Falta dinero para nuevos automóviles e inversiones en tecnologías y parque industrial. Es especialmente fatal en estos tiempos, cuando se está pasando de los motores de combustión a los eléctricos y los coches se están volviendo más digitales.

| etiquetas: volkswagen , riesgo , colapso económico , 11.000 millones
Comentarios destacados:                          
#3 #1 y que quieres? apenas han tenido dos decadas para prepararse para el coche electrico pero estaban muy liados haciendo trampas en los controles de emisiones, si les tienen mania no hay manera xD
La solución es subir el precio de los coches y que otros no puedan vender. xD
#1 y que quieres? apenas han tenido dos decadas para prepararse para el coche electrico pero estaban muy liados haciendo trampas en los controles de emisiones, si les tienen mania no hay manera xD
#3 Estaban ocupados pagando dividendos, aprovechando una subida del precio de los vehículos, sin invertir nada ...
#74 Parece que ya sabían que no había futuro y habian pasado de exploración a explotación: en.wikipedia.org/wiki/Exploration–exploitation_dilemma
#3 Apostaron mucho por el coche eléctrico pero no se vendió lo que ellos esperaban. Esa apuesta era precisamente por el tema del escándalo de las emisiones, para contentar a la comisión Europea.
#81 no han apostado nada, han cumplido con los minimos para cobrar subvenciones y punto.
nada de precios competitivos , nada de tecnologia nada de I+D+I
mucho de subir sueldos CEO y directivos , mucho de bajar salarios y presion social para cobrar mas subvenciones del gobierno ( no olvidar que la industria auto es la niña bonita de Alemania )
#90 Volwagen destino en 2019 33 mil millones y 35 mil millones en 2020 en electrificación el contexto de acuerdo con Europa sobre el dieselgate. Así nació la serie ID.

Y esa apuesta no les ha salido bien, porque no ha vendido lo esperado.

Ya entonces se hablaba de que China había ganado la carrera del coche eléctrico.
#3 Ha sido todo tan repentino. No se podía prever.
#1 Y que se quiten las regulaciones ambientales para no tener que engañar a las máquinas de diagnóstico.

También sería de ayuda una jornada laboral de 13 horas, despido libre y gratuito y quitar el salario mínimo, los conevios y las mierdas esas de seguridad de los trabajadores.
#7 Y por supuesto subirse los sueldos los directivos.
El CEO gana más de 10 millones de Euro y es el mejor pagado de los consorcios que cotizan en el DAX
#17 Y rentabilidad de pago por dividendos
2020 3,33 %
2021 1,72 %
2022 12,19% !!!
2023 5,81 %
2024 6,84 %

Y es más, este mismo año en el que han descubierto que les faltan 11k millones también han pagado dividendo en Mayo al 6,31%
#7 El sueño de Findeton
#23 El sueño húmedo de @Findeton
#7 nota: currar en volskwagen en alemania es un muy buen curro.
Nota2: todas las grandes habían hecho la misma trampa. sé que es gracioso hacer juegos de palabras con que VW hacía trampa, pero lo hacían todas, no es que ellos fuesen más malvados que el resto.
#62 nota: los primeros que hiceron trampa fueron ellos, el CEO de FIAT al inicio ya dijo que los motores diesel de VW no eran posibles.
Nota: gracias a esa trampa se conviertieron en la empresa n1 mundial .
Nota: solo ese caso de corrupción, porque es corrupción, es mayor que toda la corrupción sumada de la hora de España.
Nota: esa empresa debería de haber sido quebrada a multas
#75 Volkswagen agreed to a €1 billion fine imposed by Germany for failing to monitor the employees that modified the software behind the scandal in 2018.
Volkswagen had settled with VZBV for about €830 million – providing between €1,350 and €6,257 to approximately 260,000 Volkswagen owners through the VZBV – in February 2020

No digo que no se pudiese hundir la mepresa, pero...para que? lo que habrá que hacer es perseguir por lo criminal a los autores materiales del engaño, algo que se hizo parcialmente en otros países pero no en la UE.
#7 Y el látigo, no se te olvide el látigo.
#1 Si en vez de coger los beneficios que daba, ya la idea era repartir
#1 y sobornar a funcionarios públicos para que pospongan las regulaciones sobre motores de combustión interna.
#1 Muy buena observación, las automobilísticas tienen tanto poder en la UE que logran que se haga lo que ellas quieren como subir aranceles a los coches asiáticos. Si una empresa es incapaz de seguir a flote, debe caer.
#1 Es que Volkswagen ya no hace coches para el pueblo, lo hace para ricos.
#71 Eran caros cuándo se vendían mucho. Más caros que los demás del mismo segmento.
#71 y tontos , porque la calidad se lo ha dejado en otros pantalones ...
#1 Pero que dices, loco! Para eso necesitarían algo tan descabellado como que toda política económica europa de subordine a las necesidades de la industria automovilística alemana. Ciencia ficción.
Minucias, han pagado más del triple en multas a los yankis que les volaron el gasoducto: violationtracker.goodjobsfirst.org/?company_op=starts&company=Volk
#2 .de que hablas?
Típica noticia, para sacarle los cuartos a algún gobierno, amenazan o insinúan que falta mucho dinero y alguna fábrica habrá que repensar y claro muchos trabajadores...
Que pidan dinero a los griegos, ellos sabran como gestionarlo.
Les tienen especial cariño.
Que sigan apostando por el motor de combustión como dicen los cuñadotrols.

Mientras los chinos creciendo al 200% anual en Europa.
#6 A ver, los de VW ya apostaron por el eléctrico, montaron fábricas y sacaron una gama completa de vehículos (ID3, ID5, ID7...). El problema es que se los han tenido que comer con papas y les han generado unas pérdidas broootales por falta de ventas ya que resultaron ser muy caros, a años luz tecnológicamente de los chinos y de propina PEOR acabados que los modelos de combustión para "ahorrar costes", así que los clientes se llevaban unos chascos del copón bendito y acababan…   » ver todo el comentario
#67 Si, han apostado por lo eléctrico, pero siempre con el ojo puesto en la combustión, y eso se ve ahora en la presión para alargar la vida de los coches de combustión ya que se han quedado muy atrás respecto a los chinos y a Tesla. Han quemado decenas de miles de millones de euros y su centro de ventas está en Alemania. Ni China, ni Estados Unidos, y cada vez menos en Europa. Veremos cuando los chinos tengan sus fábricas aquí a ver como compite Volkswagen.
Viendo la cotización de las últimas semanas de Volkswagen parece que la noticia es bastante sensacionalista puesto que no ha habido ningún movimiento gordo.
#4 ya los han encontrado, estaban entre los asientos.
#4 Estamos en una economía maquillada, está lleno de empresas zombis, un fenómeno que viene de Japón, las empresas se van endeudando para poder sobrevivir, cuando es un gigante esto puede ser catastrófico, pero llega un momento que esto es insostenible.
#9 bueno alli va una masterclass de economía que lo escuche hace muuuuchos años
si tu debes al banco 100000 euros , tu tienes un problema con el banco
si tu empresa debe al banco 500 millones , el banco tiene un problema contigo y no te va a dejar caer.
#92 Exactamente, todo está que bancos se pueden ver afectados, unos prestamos no pagados , puede hacer que el problema sea aún más grande. Y es normal, Volkswagen lleva muchos problemas acumulados durante mucho tiempo, y se ha sumado la transición al coche eléctrico, cuando más grande más problemas añadidos y una economía de Alemana que no crece.
Fue genial prescindir del barato gas ruso, absolutamente necesario para fabricar los coches, ya sean eléctricos o de combustión.
Que no se preocupen en VW que aqui estamos los ciudadanos para rescatarlos. Duerma tranquilo, señor VW :-*
#22 no, si el 30% de la empresa ya es de los ciudadanos, mira quienes son los accionistas
faltan 11.000 millones de €

Lo primero que he pensado es en varios tipos trajeados metiendose las manos en los bolsillos... ¿por qué será? :roll:
#14 porque estás muy sesgado y manipulado
#15 #14 igual es porque el salario del CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, fue de 7,38 millones de euros en 2022, un 37% más después de asumir la presidencia del grupo. Para el año 2020, el salario fijo del entonces CEO, Herbert Diess, fue de 2,32 millones de euros
#24 pero ¿cómo piensas que se ponen esos salarios? mágicamente? xD
#25 porque se lo merecen
#35 vamos, que no tienes ni idea xD
#37 se ha visto desde el Dieselgate y ahora esto… son sueldos totalmente justificados xD

Ya hemos visto que subirse el sueldo fijo un 37% es garantía de éxito empresarial
#48 pero que tu no tienes ningún poder de decisión, no eres nadie por mucho que protestes xD

sabes ya como se pone el sueldo?
#49 si, en una votación accionarial.
#52 entonces? a que vienen los lloros si los propietarios quieren pegarse un tiro en el pie?
#54 pues entonces que colapse.
Nada de rogar ahora paguitas
#57 por supuesto
#54 teniendo en cuenta que más del 30% de los accionistas son instituciones estales ,.no sé yo si los ciudadanos estábamos de acuerdo con el salario de ese pollo
#76 y es precisamente por eso, que el estado no debería intervenir nunca en negocios privados
#49 a ver, cuentansolo
#37 Yo creo que no tenéis ni idea ninguno de los dos, porque si alguno lo supiese ya lo habría dicho.
Y dónde está toda la pasta que han ganado todos estos años cuando no existía la amenaza China?
Siendo uno de los mayores (y más caros) fabricantes de coches...
#16 repartidos entre los accionistas, que son lo que se llevan el beneficio a sus bolsillos sin producir nada y sin prestar ningún servicio.

cosas del capitalismo. ahora pedirán ayudas para no dejar a la gente en la calle, cobraran esas ayudas y en unos meses, todos a la calle. seguramente con un ere para que se haga cargo también el estado de sus perdidas.
#19 Ponen la pasta y asumen el riesgo de perderla por un beneficio futurible... La cuestión es que existen unos señores que capitanean la nave, que se llevan un buen pellizco por ello, y que deberían saber hacer su trabajo.
#39 si si,seguro que los accionistas actuales pusieron la pasta para levantar la empresa y trabajaron para lavantarla como el que mas.
si si.

mira, los accionistas, no pierden nunca. no en este sistema. y en caso de perder algo, pueden seguir viviendo como putos ricachones, el que pierde de verdad, es el trabajador.


En un mundo justo, estos accionistas estarían en camino de la guillotina y el beneficio se usaría para mejorar las condiciones de los trabajadores o para mejorar la sociedad. todo lo que no sea eso es un puto robo a la clase obrera.
#44 No nos flipemos....Mi padre ha tenido acciones y ha perdido pasta y de ricachón tiene poco. La gente que invierte en fondos o planes de pensiones, cosa muy común, son accionistas. Minoritarios claro, pero son muchos.
Vale. Que yo soy de izquierdas, pero la realidad capitalista es muy tozuda y no estamos hablando de la resurrección de Lenin, estoy hablando de las decisiones que ha tomado una de los fabricantes más importantes a nivel mundial.
#58 "pero si poner dinero para nuevas inversiones y actualizaciones de fábricas e I+D para modelos nuevos" para eso se podrían usar los beneficios.

si me dices que cobran beneficios para luego invertir en la empresa, estamos en lo mismo. no están aportando una mierda, están saqueando la fuerza de trabajo de los trabajadores.


"Pero el trabajador se queda sin su trabajo y su sueldo. " precisamente por esto, los inversores no están arriesgando nada. como mucho…   » ver todo el comentario
#44 Levantar la empresa desde 0 no, pero si poner dinero para nuevas inversiones y actualizaciones de fábricas e I+D para modelos nuevos. Tu no te conviertes en accionista si no pones una buena cantidad de pasta primero.

"y en caso de perder algo, pueden seguir viviendo como putos ricachones" Porque en general, no suelen tampoco ser idiotas (y tienen buenos asesores) y no ponen toda la inversión en el mismo negocio.

Si la empresa va mal chaparán y seguirán con las inversiones de sus otros negocios. Pero el trabajador se queda sin su trabajo y su sueldo.
Que sigan subiendo el precio de sus automóviles. Ah, y las piezas ahora las haces todas para que en 2 años o así peten o se gasten, hay que sacar hasta el último cuarto a los incautos compradores.
Qué cosas tiene el mercado. La gente no compra coches que no puede permitirse.
Ya estan pidiendo perras
Yo es que no entiendo quien sigue comprando coches europeos, peores y más caros que la competencia...

Y encima ladrones! Las marcas que trucaron para lo de las emisiones, la liada con la no competencia y equiparacion de precios, y la escalada de los precios injustificada...
Que se pongan el bañador del año pasado.

youtu.be/t0LhjLf3inE?si=34iS6CVDZMG3b6Wx
Pues qué trabajen 13 horas/día!!! (como les obligaron a los griegos, con el rescate que forzaron hace años)
Y que vendan sus activos para conseguir liquidez, como la media isla de Mallorca que poseen.
#26 lo de los 13 años no llega de fuera. Es algo del gobierno actual en grecia.
#63 imagino que tendrían más opciones y no les restó responsabilidad, pero esto nace del rescate que sobre todo Alemania les forzó a pedir negando ayudas y fondos europeos. Pues ahora ni ayudas ni fotos europeos tampoco para ellos
#97 Alemania? O el BCE?
¿Se han preguntado acaso si los consumidores queremos más digitalización y coches eléctricos? ¿O son imposiciones sacadas de la chistera de unos cuantos iluminados que lo único que van a conseguir es que se impongan los coches chinos?
Por mi trabajo, busco coche diésel y cada vez hay menos opciones de compra nuevo. De hecho, acabo de comprar uno y tardará tres meses en llegar.
Lo primero de todo es ponerle un nombre técnico y en inglés para disfrazarlo de algo sensato. Digamos ... To big to fall. Una vez puesto el nombre ya se puede rescatar con el dinero de los europeos y dar gracias por hacernos un favor y mirar por todos.
Ahora es cuando nos van a robar a todos los europeos, y en lugar de pagarlo los propietarios con los beneficios extraídos injustamente, pasarán el cepillo a través del BCE
no sé que te hace gracia, miles de trabajadores españoles pueden quedarse sin trabajo
que se miren en el cáspite de la zapatilla, ahí suelen haber a veces once mil millones...
Desde que comenzaron las normas Euro han pasado unos 40 años y hasta hace poco la industria europea no habia creado ni un solo triste hibrido. Sabian que tenian la politica comprada. Ahora estan deprisa y corriendo en todas direcciones sin ningun tipo de fundamento.
DEP.

Porqué será que no me da ninguna pena...
Que pidan ayuditas.

No por nada es una de las empresas más subvencionadas.
Creo que es algo sensacionalista...
Casi un año de retraso en entrega de un vw tiene un conocido mío. No entiendo
Que den conciertos fabriquen vehículos militares para la guerra de Ucrania. La UE está en plan pagafantas
Busco coche eléctrico en google y namás que veo a Volkswagen pidiendo perras
el futuro no se mide en dividendos
No sé si tendrá que ver (yo no soy de la industria) el hecho de tener tantísimo modelo y tantísima versión... lo de las versiones, vaya... muy manejable creo, pero tantísimo modelo..... por mucho que tengan chasis y motores comunes... el coste de diseñar y desarrollar diferentes carrocerías e interiores no es cero.

No lo sé, a mi desde que empezó este tema de tantos modelos en muchas de las marcas.. me chirrió mucho mucho el tema de las ganancias.

Luego sí, estará el tema de la inversión básicamente tirada en motores de combustión por los gilipollas de la UE
#47 En su momento leí por un hilo de twitter de un experto (lo he intentado buscar muchas veces pero ya no lo encuentro) que el problema de Volkswagen (al menos hace años, ahora ya no se como está el panorama) era precisamente ese, tener tantísimos modelos con tantas diferentes porque según su estudio de mercado, el cliente europeo prefería coche exclusivo y diferente al resto en lugar de modelos clónicos con pocas diferencias. Pero a costa de eso, la fabricación era mucho mas cara y con menos…   » ver todo el comentario
#55 Pues si lo leiste... confirma un poco mi sospecha, por que a "poco que sea"... como se suele decir son muchos loros comiendo chocolate...

Yo ese criterio de VW.... no sé, discrepo, yo creo que VW tenía éxito con sus modelos precisamente por que todo el mundo tenía en mente que el Passat era un buen coche, serio y fiable, familiar con garra.... el Golf.... pues qué decir del Golf..... el Polo... el utilitario "premium", fiable y todos sabíamos que algo más caro que la…   » ver todo el comentario
No compraría un Volkswagen ni aunque fuesen buenos coches. En 2025 hay opciones para aburrirte. Electricos, economicos, funcionales, y que no necesitan hacer lobbying all gobierno europeo y jodernos a todos.
#59 motivo?
Yo tengo un mercedes, pero no veo que los VW sean malos (no peores que la comeptencia).
#64 Veras, ningún coche es malo, todos te llevan de punto A a punto B. Lo que yo no quiero es que una compañía pueda hacer lobbyin en la union europea para que sea imposible comprar un coche electrico por menos de 30.000€ dentro de europa porque cosen a multas a la competencia.
#59 Malos respecto a qué otra marca? Porque yo llevo años con VW de renting y me parecen muy buenos.
Justo después del COVID empezaba a deslumbrarse una década dorada de expansión económica para la UE.

Y eso a algunos no les convenía; nada como una guerra para cortarnos el "lote"

Y ahí estamos años después: metidos en un fregado entre primos hermanos. Y los alemanes de los mas afectados.
Donde han veraneado los CEOs Europeos millonarios durante las últimas décadas.
El cambio climático los científicos lo anunciaron el siglo pasado.
Pero la democracia cristiana neoliberal y las multinacionales Europeas, estaban recogiendo beneficios y votos .
Cosas de los grandes gestos de las derechas Europeas.
Pero éstos no iban a construir tanques???
Que sigan llorando, que los chinos los van a pasar por encima sin tantos aspavientos.
Falta dinero para nuevos modelos y sólo Audi tiene 15 modelos...
La historia dice que cuando una marca de coches premium se encuentra problema económicos, una marca de coches baratos viene y le compra. Porque cobrar mucho está bien, pero el volumen siempre gana.
Con ese nombre (coches para el pueblo), y han optado por hacer coches para ricos, exclusivamente...engañando continuamente, en las emisiones de gases, y pagando, encima, ostentosamente, a sus directivos.
Por mí, se podrían haber ido ATPC, hace tiempo...
Yo lo he buscado y lo que no entiendo es que si la empresa está tan mal dé todos los años dividendos:

es.investing.com/equities/volkswagen-vz-dividends
#83 En chatgpt pone que dieron algo más de 3000 millones de dividendos en 2025
La avaricia pasa factura.
Preparaos para ver cómo funciona el capitalismo y la mano invisible del libre mercado
! Poco me parece!
una de las marcas más sobrevaloradas de la Historia del automóvil, creyéndose BMWs cuando en realidad estaba un pelín por delante de un SEAT, se va a pique? pues ala, a tomar por el culo
A mi cuando el paron del covid mando mi pequeña empresa al carajo nadie me ayudo. Es el libre mercado, que se pongan a la venta que para ellos seguro que hay inversores chinos dispuestos a comprar. Y pena por ser europea ninguna, que menuda porquería de trato nos lleven dando las empresas locales en las últimas décadas, ninguna consideración por ser ciudadanos de la misma nación.
«12

menéame