cultura y tecnología
14 meneos
170 clics
Tarragona recibe al primer carguero eólico del mundo y despierta gran admiración al llegar a puerto

Tarragona recibe al primer carguero eólico del mundo y despierta gran admiración al llegar a puerto

Con dos velas de 37 metros controladas por sistemas automáticos, simboliza la unión entre innovación y sostenibilidad en uno de los sectores más contaminantes del planeta.

| etiquetas: movilidad , energía eólica , barcos
Estudié Ingeniería Aeroespacial y sigo este proyecto desde su lanzamiento. Aunque no hay mucha información técnica en abierto me parece apasionante.
#4 wooow...
Y te importaría explicarnos un poco porqué lo encuentras apasionante???
Me encantaría conocer tu opinión!!!
Gracias, de antemano!!!
Es un cacharraco que ahorra 3 Tn x día de fueloil (un 14 % del total). Aunque más ahorraríamos favoreciendo el consumo km0, local y de temporada, mucho más y sin velas cuquis.
#1 comiendo harina de trigo en lugar de harina de soja
#1 Las velas cuquis molan.
#0 Creo que el titular noticia no es del todo correcto. El primer carguero parcialmente asistido en la propulsión mediante vela rígida fue el Shofu Maru en octubre de 2022:

interestingengineering.com/transportation/worlds-first-wind-powered-ca

Otra cosa es que el Pyxis Ocean sea el primer carguero en emplear la tecnología de WindWings, tal y como se indica en el cuerpo de la noticia:

"El Pyxis Ocean no es un buque cualquiera. Es el primer carguero a escala mundial que ha incorporado WindWings, unas velas rígidas de última generación que transforman la energía del viento en propulsión para la nave.

menéame