n 1989, Atari rompió los límites del hardware con Hard Drivin’: el primer arcade con mundo 3D sólido y física real en tiempo real. Equipado con varios procesadores (68010, TMS34010, DSP ADSP-2100), simulaba suspensión, fuerzas centrífugas y un coche que podía calarse si fallabas el cambio. Con volante háptico, embrague real y un pipeline poligonal avanzado, fue una obra maestra de ingeniería que anticipó los simuladores modernos.
|
etiquetas: hard drivin , atari , simulador , retro , videojuego , coches , arcade
Se me pasó bastante la tontería al ver lo que le hicieron al pasarlo a Amstrad CPC: gráficos monocromo, sin sonido apenas, lentitud exasperante, control imposible... si lo vais a probar que sea en versiones de 16 bits. Son las únicas que le… » ver todo el comentario
La de horas que pude echar con mi hermano diseñando circuitos
Tenía la versión de amiga pero era muy frustrante. A pesar de no ser un simulador propiamente dicho, preferia jugar al "vroom" que tenía algunos elementos poligonales y una muy buena jugabilidad. Lo recomiendo para los amigueros!
meneo al canto!