cultura y tecnología
258 meneos
1193 clics
La muralla árabe de Granada, expuesta al abandono y el vandalismo: “Corren peligro siete siglos de historia”

La muralla árabe de Granada, expuesta al abandono y el vandalismo: “Corren peligro siete siglos de historia”

Desde hace años, sin embargo, sufre un deterioro constante. Las pintadas cubren buena parte de los muros, las piedras del tapial son arrancadas para reutilizarse, e incluso hay estructuras improvisadas construidas con restos de la muralla.
234 meneos
1216 clics
Derrotó a Francia y doblegó a EE. UU.: así fue la guerra del general Giap en Vietnam

Derrotó a Francia y doblegó a EE. UU.: así fue la guerra del general Giap en Vietnam

Maestro de la guerra de guerrillas, este militar venció a los franceses en Dien Bien Phu e hizo doblar la rodilla a los estadounidenses con sus acciones de desgaste
230 meneos
1009 clics
China inaugura el primer centro de datos submarino que se refrigera con agua del océano

China inaugura el primer centro de datos submarino que se refrigera con agua del océano

Los expertos señalan que el éxito dependerá de la rapidez para superar retos regulatorios, logísticos y ambientales que el Gigante Asiático ya ha comenzado a afrontar
214 meneos
487 clics
La historia desconocida del movimiento judío antisionista más importante del siglo XX: el Bund y el espíritu marxista

La historia desconocida del movimiento judío antisionista más importante del siglo XX: el Bund y el espíritu marxista

Llegaron a tener unos cinco millones de afiliados, reivindicaron las nacionalidades de los países en los que se encontraban, lucharon contra el Imperio zarista, defendieron el yidis como lengua propia, participaron en la Revolución Rusa, resistieron frente al genocidio nazi y fue uno de los grupos que se enfrentó de forma más frontal a la creación del Estado de Israel. “Hablamos quizás del grupo socialista más numeroso de finales del siglo XIX e inicios del XX”, dice a elDiario.es Vadillo. En el Bund confluirán los movimientos judíos del....
245 meneos
899 clics

Los documentos internos de Palantir exponen la arquitectura tecnológica de las deportaciones masivas de Trump

El gobierno estadounidense experimenta con sofwares predictivos para perseguir migrantes
228 meneos
1741 clics
Un ciudadano arrojando un bocadillo a la policía se convierte en símbolo de la resistencia contra Trump

Un ciudadano arrojando un bocadillo a la policía se convierte en símbolo de la resistencia contra Trump

Una nueva versión del grafiti de Banksy del lanzador de flores ha aparecido en las calles del Washington militarizado. Ahora, el dibujo del joven manifestante con la cara tapada sujeta un bocadillo en lugar de un ramo. La elección no es casual: la noche antes de que Donald Trump anunciara el despliegue de la Guardia Nacional, cuando ya había federales desplegados en la intersección de la 14 con U Street, un hombre lanzó su bocata contra uno de los agentes y salió corriendo. Lo que podría ser un gag humorístico de manual, se ha convertido en...
242 meneos
2965 clics
El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

A la tienda que Fausto abrió en 2024 peregrinan docenas de melómanos a diario: situada en el barrio de Goya, además, ofrece café, ilustraciones y libros
217 meneos
540 clics

Por primera vez en 40 años, las profundas y frías aguas oceánicas de Panamá no logran emerger (ENG)

El fenómeno natural de surgencia, que ocurre anualmente en el Golfo de Panamá, se detuvo por primera vez en 2025. Un estudio dirigido por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) indica que el debilitamiento de los vientos alisios fue la causa de este evento. La surgencia es un proceso que permite que aguas frías y ricas en nutrientes de las profundidades del océano suban a la superficie. Esta dinámica favorece la pesca altamente productiva y ayuda a proteger los arrecifes de coral del estrés térmico.
165 meneos
5520 clics
Creencia en la vida después de la muerte (2022)

Creencia en la vida después de la muerte (2022)  

Este mapa, creado por Arciom Antаnоvič, muestra el porcentaje de creyentes en la vida después de la muerte en cada país del mundo, según datos proporcionados por World Values Survey entre 2017 y 2022. Con un número menor de creyentes en la vida después de la muerte destaca China, con tan solo un 11,5 %, seguido de Albania (22,7 %), Bulgaria (25,0 %) y Nicaragua (25,6 %). En el extremo contrario destaca Bangladésh, con un 98,8 %, seguido de Maldivas (98,3 %), Marruecos (96,2 %) y Libia (95
251 meneos
1583 clics
Los viejos están llevando el mundo a la tumba

Los viejos están llevando el mundo a la tumba  

Fragmento de una clase del Profesor Jiang Xueqin en el que explica de manera provocativa cómo las grandes potencias mundiales están regidas internamente por viejos ricos y el impacto que esta realidad tiene en cómo se organiza nuestra sociedad.
241 meneos
1185 clics
Cuadro expoliado por los nazis, descubierto 80 años después gracias a un anuncio inmobiliario [ENG]

Cuadro expoliado por los nazis, descubierto 80 años después gracias a un anuncio inmobiliario [ENG]

Un cuadro expoliado durante la II Guerra Mundial por los nazis al coleccionista y marchante holandés Jacques Goudstikker ha sido descubierto en Argentina gracias a un anuncio inmobiliario. La pintura, conocida como "Retrato de una dama" es del pintor italiano Giuseppe Ghislandi. La colección de Goudstikker, compuesta por más de 800 obras, fue robada por Hermann Göring durante la ocupación de los Países Bajos.
196 meneos
1684 clics
Nueva actualización de seguridad de Windows: nueva oleada de problemas

Nueva actualización de seguridad de Windows: nueva oleada de problemas

Según los informes, se ven afectados una gran cantidad de versiones de Windows para cliente y servidor. Esto implica Windows 11 (24H2, 23H2, 22H2), Windows 10 (22H2, 21H2, 1809, versiones LTSC y LTSB), además de Windows Server 2025, 2022 y anteriores. En resumen, prácticamente todas las versiones de Windows en uso activo desde 2012 en adelante están afectadas. Además del problema del UAC, Microsoft ha confirmado que la actualización está dañando funciones críticas como “Restablecer este equipo” y “Solucionar problemas mediante Windows Update”
211 meneos
944 clics
La fosa del "hombre desconocido" en Aragón y el último paseo de rodillas de Sebastián Bretos

La fosa del "hombre desconocido" en Aragón y el último paseo de rodillas de Sebastián Bretos

Sebastián Bretos hace un último paseo por su pueblo, de rodillas. Arrastra su cuerpo, camino a la muerte. Y el peso de las cadenas que le maniatan. En las calles de Riglos (Huesca) pervive la escena como una estatua de memoria desterrada al olvido.
250 meneos
3315 clics
Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

'La trampa del clic' revela el lado oscuro de la publicidad en internet: un negocio lucrativo que alimenta estafas, fake news y mensajes de odio."Sabemos exactamente dónde está una persona, su nombre real, el número de su tarjeta de crédito, dónde ha viajado. Imagina lo que puede hacer el publicista para llegar a estas personas. A veces sus anuncios son obvios, otras veces tramposos y nos engañan, a veces nos roban hasta el punto de llevarnos a la ruina financiera. Los estafadores gastan miles de millones en publicidad cada año" asegura Craig S
190 meneos
10992 clics
Sin IA ni escuela de negocios, este cartel de helados de Frigo del año 1990 es una lección magistral de marketing

Sin IA ni escuela de negocios, este cartel de helados de Frigo del año 1990 es una lección magistral de marketing

En el año 2025, hablar de estrategias comerciales pasa por meter en el saco muchas palabras en inglés, de hablar de digitalización y de lucir muchos másteres...
198 meneos
4274 clics
Poca privacidad en los navegadores, recopilan muchos datos

Poca privacidad en los navegadores, recopilan muchos datos

Estos son los navegadores que más datos tuyos recopilan, según un nuevo estudio: puede que estés usando el peor de todos Tu navegador móvil sabe más de ti que nadie, pero no todos son igual de cotillas Un nuevo estudio revela cuáles recopilan más datos
183 meneos
5332 clics
La web de la NASA que te permite ver los incendios activos en España en tiempo real

La web de la NASA que te permite ver los incendios activos en España en tiempo real

La herramienta FIRMS de la NASA permite seguir en tiempo real todos los focos activos de incendios forestales en España durante el peor verano de las últimas décadas
244 meneos
397 clics
"Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"

"Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"

¿Por qué debemos proteger una lengua “pequeña”? ¿Qué se pierde cuando desaparece? ¿Qué se puede hacer para evitarlo? Preguntamos a ocho jóvenes activistas de lenguas minorizadas llegados de cuatro continentes.Ocurre cada dos años. Un grupo de jóvenes llegados de todos los rincones del planeta se encuentra en Gasteiz. El inglés o el castellano son su lengua común, pero cada uno lleva en su mochila el idioma de su hogar, el de su tierra natal
229 meneos
1500 clics
Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

'Crooked Cross', de Sally Carson, se ha convertido en todo un fenómeno editorial en Reino Unido. Cuenta cómo se inoculó la ideología nazi en una familia normal en un pueblo bávaro. El tiempo dirá si vaticina también nuestro futuro
179 meneos
3117 clics
La colosal ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro desmadra al festival de Venecia

La colosal ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro desmadra al festival de Venecia

La proyección empezó con dos minutos de retraso. La ultimísima espera. Un asistente volcó los nervios en un grito: “¡Uuuhh!”. Otros aplaudieron. Arrancaba al fin la película quizás más deseada del festival de Venecia: Frankenstein, de Guillermo del Toro, presentada hoy sábado en el concurso. Aún más llevaba aguardando el propio cineasta: se ha pasado casi todos sus 60 años detrás de este proyecto.
208 meneos
1092 clics
El bombardeo de Tokio que causó más muertos que Hiroshima o Nagasaki

El bombardeo de Tokio que causó más muertos que Hiroshima o Nagasaki  

En el nuevo videopodcast de Historiae, el divulgador histórico Pere Cardona nos enseña la terrorífica intrahistoria del ataque con bombas atómicas a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945
185 meneos
684 clics

[EN] Debían 13 "trixie" liberado

Tras 2 años, 1 mes y 30 días de desarrollo, el proyecto Debian se enorgullece de presentar su nueva versión estable 13 (nombre en código "trixie"). "trixie" recibirá soporte durante los próximos 5 años gracias al trabajo conjunto de los equipos de seguridad y soporte a largo plazo de Debian.
140 meneos
7519 clics
Druuna, el arte erótico de Serpieri [NSFW]

Druuna, el arte erótico de Serpieri [NSFW]

Creado por el artista Paolo Eleuteri Serpieri (Venecia, 1944), el personaje de Druuna está ambientado en un mundo futurista y caótico... cuya trama principal gira entre una enfermiza violencia, mutaciones deformes y un erotismo con claras tendencias pornográficas.
206 meneos
609 clics
'El otro Mundo', el primer cómic que rescata las Misiones Pedagógicas de la República

'El otro Mundo', el primer cómic que rescata las Misiones Pedagógicas de la República

El otro mundo (Astiberri), es la primera novela gráfica que rescata las Misiones Pedagógicas de la Segunda República, un proyecto que llevó bibliotecas, discos y gramófonos a 5.000 pueblos de España, pero que los autores del cómic, Enrique Bonet y Joaquín López, sitúan en la Alpujarra granadina en el verano de 1933.
183 meneos
1884 clics
Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

El control de las malas hierbas siempre ha sido una de las tareas más duras en el mundo agrícola y también en la jardinería. Se trata de una labor que consume tiempo, energía y, en muchas ocasiones, depende de productos químicos que afectan al suelo y al medioambiente. Ahora, la empresa estadounidense Carbon Robotics ha presentado una solución que parece salida de una película de ciencia ficción: el LaserWeeder G2, una máquina que elimina malas hierbas con láseres de alta precisión sin dañar los cultivos ni usar pesticidas.

menéame