cultura y tecnología
106 meneos
1225 clics
Las rosas en la antigua Roma

Las rosas en la antigua Roma

En época del imperio, los emperadores tenían en sus palacios fuentes que emanaban agua de rosas; pero además, los pétalos de esta flor eran usados como relleno de almohadas y como ingrediente en la fabricación de medicamentos, afrodisíacos y pociones para llamar al amor. El emperador Nerón para agasajar a sus invitados llegó a gastar en rosas lo que vendría a ser unos 130.000 euros de la época actual.
91 meneos
1262 clics
Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras realizarse una nueva datación con radiocarbono, todo parece indicar que la considerada una fosa común descubierta en 1980 en Inglaterra puede tratarse de un enterramiento vikingo. Dichas dataciones se muestran más consistentes y parecen indicar que los huesos proceden de sola un fecha correspondiente al último cuarto del siglo IX. Y, según cuentan las crónicas anglosajonas, el Gran Ejército Vikingo invernó en Repton entre los años 873 y 874, provocando incluso, en sus incursiones en la gran isla británica el exilio del rey de Mercia.
83 meneos
2079 clics

Pieter Bruegel el Viejo: una visión del mundo en papel  

Las estampas impresas fueron para el siglo XVI lo que la televisión para el XX, el difusor universal de la imagen. Una pintura se mostraba a la vista de un círculo muy restringido, a no ser que adornase un templo de peregrinación[...]. Por el contrario, las estampas llegaban a cualquier lugar, y estaban al alcance de cualquier bolsa. Pieter Bruegel (todavía no llevaba H el apellido) se hizo conocido en el género de la estampa mucho antes de ser apreciado como pintor. De hecho esta percepción duraría hasta el siglo XIX.
85 meneos
158 clics
Huawei lanza un buscador para descargar apps de Google como YouTube sin tener que usar la Play Store oficial

Huawei lanza un buscador para descargar apps de Google como YouTube sin tener que usar la Play Store oficial

Huawei prepara su alternativa para que sus usuarios puedan descargar apps que no están disponible en su tienda oficial, la Huawei App Gallery. Con su nueva aplicación, Huawei App Search, los usuarios pueden encontrar enlaces para descargar apps como YouTube o WhatsApp a través de otros medios. La herramienta funciona como un agregador de enlaces: recopila fuentes como otras tiendas de apps o páginas oficiales. De este modo, Huawei puede intentar que sus usuarios empleen las aplicaciones de Google a pesar de estar vetada por una lista negra USA.
73 meneos
1903 clics
Cuando la chapuza era una moneda

Cuando la chapuza era una moneda

Si buscamos en la RAE el término chapuza, nos devuelve tres acepciones: 1. Obra o trabajo, generalmente de mantenimiento, de poca importancia. 2. Trabajo hecho mal y sin esmero. 3. Méx. Estafa. Salvando, por obvias, las dos primeras definiciones, en este artículo nos centraremos en la tercera.
76 meneos
1450 clics
Un ejemplo de Tabula de hospitalidad romana: La Tabula de Castromao

Un ejemplo de Tabula de hospitalidad romana: La Tabula de Castromao

Es preciso señalar que tessera y tabula de hospitalidad son expresiones que hacen referencia a realidades diferentes, en cuanto a su forma y función, aunque a menudo se usan de forma confusa, como viene ocurriendo con la tabula de Castromao, conocida tanto a nivel divulgativo como en publicaciones científicas como tessera. Morfológicamente, las tesserae son de pequeño tamaño y formas variadas, mientras que las tabulae, de forma laminar, rectangular a veces rematada en frontón triangular son de mayor tamaño y peso.
70 meneos
869 clics
Juan Gómez de Mora

Juan Gómez de Mora

El bueno de Mora llegó a este mundo en mayo de 1586. Lo hizo en Cuenca, que allá por el último tercio del siglo XVI gozaba de una muy buena salud demográfica gracias a sus industrias textiles y papelera. Era el segundo de una prole de cinco hermanos y sus padres eran Juan Gómez (excelente pintor) y Francisca de Mora, la cual pertenecía a una saga de arquitectos con una más que merecida fama.
75 meneos
765 clics
Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Estamos ante uno de los elementos más curiosos del funcionamiento de la corte otomana: el ixarette es un sistema de gestos, un lenguaje similar a los modernos lenguajes de signos, que se utilizaba en el silencio reverente del corazón del Topkapi. El silencio potenciaba la dignidad y reforzaba el secreto. El uso del ixarette y del silencio ritual en los círculos más próximos al sultán es, a la larga, la crónica de un fracaso y un elemento a partir del cual podemos trazar si no el auge, sí la caída de la dinastía otomana.
98 meneos
1584 clics
Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Una sensacional muestra en el Museo Arqueológico Nacional, con más de 800 piezas de 40 museos rumanos, presenta un milenio de historia de un territorio que fue provincia romana, pero mucho más.
49 meneos
1526 clics
Los inauditos cascos de araña del siglo XVII

Los inauditos cascos de araña del siglo XVII

Este extraño tipo de yelmo fue diseñado para los soldados de caballería en la segunda mitad del siglo XVII, especialmente en Inglaterra y Francia. Se lo llamó casco de araña por esas piezas alargadas que lo circundan, que recuerdan las patas de un arácnido y cuya finalidad era proteger la cabeza del usuario de golpes de sable enemigos. Cuando no eran necesarias, es decir, si no se estaba en combate, las "patas de araña" se podían plegar hacia arriba, quedando recogidas.
61 meneos
2188 clics
Los portaaviones de agua dulce

Los portaaviones de agua dulce

En la Segunda Guerra Mundial, el portaaviones se mostró como un arma formidable y determinante en la guerra naval. Especialmente en el frente del Pacífico.Los alemanes diseñaron y comenzaron a construir su único portaaviones, el Graf Zeppelin, pero no se terminó a tiempo. Los británicos comenzaron el Proyecto Habbakkuk para construir un portaviones gigante, diseñado con un casco de gran espesor a base de pykrete, una mezcla de hielo pulpa de madera, que en teoría lo convertiría en prácticamente insumergible.
68 meneos
2350 clics
Así pueden las boas constrictoras respirar mientras exprimen la vida de sus presas [ENG]

Así pueden las boas constrictoras respirar mientras exprimen la vida de sus presas [ENG]

Ver a una boa constrictor capturar y consumir a su presa es algo muy especial. En primer lugar, la serpiente golpea y se aferra a la presa con sus dientes, luego enrosca su cuerpo alrededor de la pobre criatura y le exprime lentamente la vida. La constrictora corta el flujo de sangre al corazón y al cerebro. Entonces la boa desencaja su mandíbula y se traga a la presa entera. La boa utiliza sus músculos para mover a su presa a lo largo de su cuerpo hasta el estómago, donde la desafortunada alimaña es digerida durante los siguientes cuatro (...)
70 meneos
5415 clics

El artista callejero francés Jaëraymie rediseña los carteles de la campaña presidencial [EN]  

El artista parisino reimagina la historia de los candidatos a la presidencia y modifica sus carteles electorales. Un retrato del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, con un chaleco amarillo y un ojo morado, es una de las últimas realizaciones del artista callejero Jaëraymie Aficionado al collage y al stencil, Jaëraymie interviene en el espacio público para sorprender transeúntes, hacerles reaccionar ante una noticia, transmitirles una emoción o simplemente hacerles sonreír.
66 meneos
1597 clics
¿Qué era la santabárbara de un buque?

¿Qué era la santabárbara de un buque?

El cuartel de santabárbara, o simplemente la santabárbara, era como se llamaba antes al pañol o compartimento del barco en el que se colocaban los explosivos (sobre todo la pólvora), metralla y resto de materiales necesarios para poner en marcha la artillería. Otro nombre con el que se conoce es polvorín. Durante la travesía iban […]
55 meneos
541 clics
Rabana-Merquly: una fortaleza en el reino de Adiabene en los montes Zagros (ENG)

Rabana-Merquly: una fortaleza en el reino de Adiabene en los montes Zagros (ENG)

Las fortificaciones de Rabana-Merquly pueden verse como una extensión de la capacidad defensiva natural del paisaje montañoso circundante. Donde las brechas en la escarpa occidental del monte Piramagrun permitirían el acceso al fondo del valle y sus crestas superiores, se construyeron muros para bloquear el acceso. El resultado fue una barrera casi continua...A través de su capacidad para controlar el paisaje circundante, Rabana-Merquly destaca el papel de los estados clientes en las periferias de los imperios parto y romano.
78 meneos
1589 clics
Astro Invader (1980)

Astro Invader (1980)

Volvemos a hacer arqueología de los videojuegos para trasladarnos a Japón en el año 1979, cuando Konami desarrolla un shooter para la distribuidora Leijac: Kamikaze. Este título tomaba la premisa espacial clásica impuesta por Space Invaders y sus derivados, pero le daba una vuelta de tuerca a su jugabilidad. La fusión de un shooter clásico con algo que se parecía al Conecta 4, dio una mezcla extraña que tuvo una cierta repercusión en Japón (...) el título del juego que en Norteamérica pasó a ser Astro Invader
98 meneos
2100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo funciona twitter? (George Hotz)

¿Cómo funciona twitter? (George Hotz)  

El legendario hacker/programador George Hotz, conocido por hackear la PS3, fundar comma.ai (coches autónomos) o mandar a paseo a Elon Musk, dedica un par de horas a examinar twitter desde fuera. ¿Cómo es el API? ¿Cómo funciona la autentificación? ¿GraphQL? ¿Cómo son las peticiones? ¿Qué se puede deducir del backend? ¿Qué pinta Scala en todo esto? ¿RockDB? ¿CDN?
54 meneos
586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19

Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19  

Animaciőn con las causas de las muertes a nivel global, incluyendo COVID-19.
67 meneos
1128 clics
El alfabeto glagolítico

El alfabeto glagolítico

El alfabeto glagolítico, procedente del antiguo eslavo eclesiástico glagoljati que significa « hablar », es el alfabeto eslavo más antiguo y con el que se escribieron los primeros libros eslavos. Su inicio está asociado al trabajo de los hermanos Cirilo y Metodio, que se encargaron de traducir los libros sagrados del cristianismo al eslavo antiguo para que los habitantes de Moravia pudieran entenderlos. Sin embargo, las palabras de este idioma no podían ser transcritas ni con el alfabeto griego ni con el latino.
80 meneos
1321 clics
El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

Los primeros signos lapidarios se remontan a antes de la Edad Media. Se trata de símbolos de forma geométrica o libre con grafías y cifras esculpidos en las piedras de edificios y monumentos, predominando aquellos de índole religiosa. En España hay más de 12.000 repartidos por todo el territorio nacional, pero la investigación cliptográfica no ha podido todavía arrojar luz sobre todos sus significados. Dentro de los signos lapidarios destacan las marcas de cantero, símbolos íntimamente relacionados con la realización de una obra
58 meneos
718 clics
Un paseo por aves y pájaros del barroco

Un paseo por aves y pájaros del barroco

El canto y el vuelo de los pájaros, sus virtuosas melodías, su elegante vuelo o sus vistosos plumajes han atraído desde siempre a los seres humanos. Te propongo un paseo por aves y pájaros del barroco en su representación literaria y musical. Nos acompañan, entre otros, Händel, Vivaldi, Lope de Vega y Quevedo .
80 meneos
827 clics

Unas monedas antiguas pueden resolver el misterio del pirata asesino del siglo XVII (ENG)

Un puñado de monedas desenterradas en una zona rural de Rhode Island y otros rincones de Nueva Inglaterra pueden ayudar a resolver uno de los casos sin resolver más antiguos. El capitán pirata Henry Every se convirtió en el criminal más buscado del mundo después de saquear un barco que transportaba peregrinos musulmanes a la India desde La Meca, y luego eludió la captura haciéndose pasar por un comerciante de esclavos. Rel: www.meneame.net/story/henry-every-misterio-pirata-mas-buscado-jamas-en
80 meneos
2010 clics
El concubinato

El concubinato

El Concubinato y el matrimonio eran situaciones semejantes por lo que se podían confundir. Se diferenciaban, por la forma de celebración, el concubinato no requería ninguna solemnidad, en la intención de las partes, animi intentione, en el afecto del hombre y en la dignidad de la mujer. Augusto restringió, el número de mujeres con las que un romano se podía casar Así, de un lado, se prohíben ciertas uniones (Lex Iulia et Papia Poppaea) se declaran ilícitas algunas relaciones extramatrimoniales (Lex Iulia de adulteriis) (...)
90 meneos
2018 clics
Quinto Valerio Sorano, el tribuno condenado por revelar el nombre secreto de Roma

Quinto Valerio Sorano, el tribuno condenado por revelar el nombre secreto de Roma

Quinto Valerio Sorano nació hacia 140 a.C. en la localidad de Sora, un municipio latino cerca de Roma. Poeta y gramático, llegó a ser tribuno de la plebe y escribió varias obras de las que únicamente nos han llegado un par de versos de una elegía a Júpiter. Quinto Valerio Sorano se alineó con el bando del populista Mario durante las guerras civiles de 88–87 y 82–81 a.C. contra el patricio Sila, que acabó siendo dictador.
83 meneos
2700 clics
La curiosa historia de la blitzkrieg japonesa y la conquista de Singapur

La curiosa historia de la blitzkrieg japonesa y la conquista de Singapur

Singapur estaba bajo dominio británico y al general japonés se le ocurrió una curiosa forma de sorprender a un ejército superior: la blitzkrieg japonesa

menéame