cultura y tecnología
115 meneos
1260 clics
La leyenda del árbol de los gansos

La leyenda del árbol de los gansos

En varios bestiarios de la Edad Media aparece dibujado un árbol maravilloso que en lugar de peras o manzanas, da gansos. ¿Cómo es posible que un error de bulto se propagase de esa manera? La respuesta parece ser que está en los monjes de algunos monasterios, muy interesados en que existiera el árbol de los gansos para poder comer ganso en cuaresma con la coartada de que, en realidad, era una comida vegetal.
96 meneos
5563 clics
Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour

Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour  

Conocido por ser el fotógrafo (no oficial) de la familia Kennedy con los que construyó una relación de amistad, Mark Shaw fue, ante todo, uno de los fotógrafos de moda y publicidad más importante de la década de 1950. Shaw comenzó su carrera en 1946 de la mano de Harper's Bazaar. En 1952 comienza a trabajar como freelance para la revista LIFE, firmando 27 portadas y más de 100 publicaciones para este medio con el que estuvo colaborando durante 16 años.
159 meneos
1883 clics
Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

“Si usted no puede contagiar el virus, es sumamente difícil justificar la restricción de algunos de sus derechos, sobre todo el derecho fundamental a la libertad de movimientos. Tanto la Constitución Española como el Convenio Europeo de Derechos Humanos limitan claramente cualquier restricción de ese derecho —añade—. Es muy difícil amparar una limitación de nuestra libertad de movimientos sobre la base de la evitación de conductas temerarias por parte de terceras personas”...
115 meneos
4928 clics
El libro del siglo XIX que aun hoy puede matar a quien se atreva a leerlo

El libro del siglo XIX que aun hoy puede matar a quien se atreva a leerlo

La referencia es a "Shadows from the Walls of Death: Facts and Inferences Prefacing a Book of Specimens of Arsenical Wall Papers", cuya traducción es "Sombras de los muros de la muerte: hechos e informaciones que preceden a un libro de muestras de papel tapiz arsenical".
120 meneos
2306 clics
La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

El papel de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial no fue especialmente brillante. Confiando en una política de neutralidad, su ejército estaba obsoleto y mal equipado, por lo que cuando finalmente se movilizó por presión internacional únicamente pudo resistir dieciocho días a la Wehrmacht antes de capitular. Ni siquiera funcionó el que se consideraba el principal bastión defensivo, Fort d’Ében-Émael, proyectado y construido precisamente para detener una invasión, pero tomado por paracaidistas alemanes tras una operación minuciosamente preparada.
100 meneos
2403 clics
Guerras de Borgoña: Todos contra el duque

Guerras de Borgoña: Todos contra el duque

El 2 de marzo de 1476, no lejos de la ciudad de Grandson, tuvo lugar una de las batallas más importantes de la Baja Edad Media, y una de las más analizadas en los libros de historia militar. Uno de los puntos a destacar de este enfrentamiento es que, más que una batalla a gran escala, fue algo así como una escaramuza. Entonces ¿Qué sucedió aquel día para alcanzar esta batalla tal fama? Pues fue en ese combate, conocido como la Batalla de Grandson, donde los suizos se ganaron su fama de los mejores mercenarios de Europa,...
119 meneos
1228 clics
Tras los orígenes de la Civilización del Indo

Tras los orígenes de la Civilización del Indo

Hace 4.500 años, la región de Kachchh jugó un papel fundamental en el desarrollo de una antigua y avanzada cultura, la Civilización del Indo, que llegó a extenderse a lo largo de más de un millón de kilómetros cuadrados por el noroeste de la India, el valle del río Indo en Pakistán y el noreste de Afganistán. La Civilización del Indo, también conocida como Cultura Harappa, perduró dos milenios (entre 3300 y 1300 a.C.) y fue la más extensa de las grandes civilizaciones fluviales de la Edad del Bronce.
140 meneos
3697 clics
“Subirse al carajo”, “chupar unas pollas” o “coger el tranvía”: expresiones del español que dan lugar a malentendidos

“Subirse al carajo”, “chupar unas pollas” o “coger el tranvía”: expresiones del español que dan lugar a malentendidos

A un español no le debe extrañar que un mexicano de Monterrey le proponga, como muestra de amistad, salir a chupar unas pollas. Ni tampoco hay que arrugar el entrecejo porque en Perú se diga que alguien perdió la virginidad con una polilla (prostituta). Son dos de los ejemplos por los que la lengua española es, en su unidad, tan rica y diversa según el país que se pise. De ello se ocupa el libro Lo uno y lo diverso, editado por el Instituto Cervantes y Espasa, presentado este martes en la sede de la institución en Madrid. En esta obra se ha inv
137 meneos
801 clics
Esa oferta de trabajo en LinkedIn es falsa: el archivo zip te instalará una puerta trasera abierta para atacantes

Esa oferta de trabajo en LinkedIn es falsa: el archivo zip te instalará una puerta trasera abierta para atacantes

Según explica eSentire, los atacantes envían un archivo zip malicioso utilizando el puesto de trabajo que figura en el perfil de LinkedIn del objetivo. Es decir, si eres un Ejecutivo de cuentas sénior, el archivo zip malicioso se llamaría “Ejecutivo de cuentas sénior position”. Si se abre este archivo, la víctima, sin saberlo, inicia la instalación de una puerta trasera denominada more_eggs. Una vez cargada, esta puerta trasera puede descargar otros archivos maliciosos y facilitar el acceso al ordenador de la víctima.
117 meneos
1058 clics
La historia de los primeros navegantes de al-Andalus

La historia de los primeros navegantes de al-Andalus

Los andalusíes estaban acostumbrados a navegar por las costas de al-Andalus tomando como referencia los accidentes geográficos del litoral, como el macizo del Montgó en la costa de Denia en Alicante, o el Mulhacén de Granada que podían divisarse desde el mar. La navegación sólo era posible en primavera y otoño; con los vientos del este y el oeste, se podía llegar al punto más extremo del Próximo Oriente Mediterráneo, que era el puerto de Acre en la bahía de Haifa, actual Israel, y por otro lado a la bahía de Cádiz.
129 meneos
4674 clics
El explorador muere en el hielo

El explorador muere en el hielo

15 de enero en la Antártida. Pleno verano con -42ºC, en las mismas latitudes donde dentro de unos meses esta media bajará a -72ºC. Hoy, una tienda de campaña roja rompe la uniformidad blanca. Dentro duerme un hombre, completamente solo en uno de los puntos más inaccesibles del planeta. Ha venido andando desde el otro extremo del continente. Se llama Henry Worsley.
134 meneos
4608 clics
El mítico Kabinenroller de Messerschmitt regresa 60 años después y se fabrica en Nerja

El mítico Kabinenroller de Messerschmitt regresa 60 años después y se fabrica en Nerja

Quizá te suene el nombre de Messerschmitt. Sus aviones se hicieron famosos durante la Segunda Guerra Mundial. Terminada la contienda al fabricante alemán le prohibieron fabricar aviones, así que en los 50 se dedicó a fabricar scooters de tres ruedas, siendo el más famoso el Messerschmitt KR-200 (1959), que llegaron a comprar famosos como Elvis. El nuevo modelo, ya a la venta en versión eléctrica y gasolina, es fabricado en un taller de Nerja por un grupo de ingenieros alemanes afincados en España.
113 meneos
1807 clics
Un repaso a las lenguas criollas de base española

Un repaso a las lenguas criollas de base española

Algunos idiomas, como el francés, portugués o inglés, han dejado un buen número de criollos. El español es la lengua colonizadora de Europa que menos criollos tiene. La razón puede radicar en las políticas que se aplicaban en las colonias de cada país. En las españolas, la integración y asimilación de la población indígena se pretendía que fuera total (esto no implicaba nada amable ni civilizador, seamos realistas), mientras que en otros países, principalmente el Reino Unido, la mezcla y la integración eran algo impensable.
133 meneos
1565 clics
Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Los secretos de una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

En la década de los años sesenta, los mercados de antigüedades de Jerusalén se vieron inundados de unas piezas asombrosas: objetos de cornalina y oro, escarabeos egipcios, vasijas de alabastro, cerámica cananea, chipriota y micénica, y, lo más curioso de todo: una serie de ataúdes de arcilla de forma antropomorfa. ¿De dónde había salido todo aquello? Esos misteriosos objetos arqueológicos llamaron la atención de la arqueóloga israelí Trude Dothan, que se preguntó si los saqueadores habrían descubierto una antigua tumba y estarían vendiendo.
139 meneos
2071 clics
La búsqueda del río Níger y el explorador que nunca supo que ya lo había encontrado

La búsqueda del río Níger y el explorador que nunca supo que ya lo había encontrado

Gracias a libros y películas se ha hecho bastante conocido el empeño decimonónico de la Royal Geographical Society de descubrir las fuentes del Nilo. Pero un poco antes, en el siglo XVIII, la atención se centraba en otro río, el Níger, como referencia de la hasta entonces ignota ciudad de Tombuctú. Ese objetivo, que fue el que abrió la puerta a la exploración de África, lo impulsó la African Association y uno de sus miembros, Henry Nicholls, protagonizó la historia más curiosa y anecdótica al remontar un río sin saber que era precisamente (...)
159 meneos
2717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bob Dylan - Hurricane (1975).

Bob Dylan - Hurricane (1975).

Hurricane tocado en directo por Bob Dylan en Televisión.
115 meneos
856 clics
El Philadelphia Museum of Art y la República Checa anuncian la devolución de un escudo de parada renacentista [ENG]

El Philadelphia Museum of Art y la República Checa anuncian la devolución de un escudo de parada renacentista [ENG]

El Philadelphia Museum of Art y el Instituto de Patrimonio Nacional de la República Checa han anunciado, en un comunicado conjunto, la devolución de un escudo de parada atribuido a Girolamo da Treviso. El escudo, que muestra la toma de Carthago Nova por los romanos y puede haber sido encargo de Carlos V para conmemorar su triunfo en Túnez, pertenecía a la colección que el archiduque Francisco Fernando tenía en su palacio de Konopiště. La rodela fue robada durante la II Guerra Mundial, terminando en manos privadas, y vendida al PMoA en 1976.
88 meneos
1020 clics
Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter es el almirante más famoso de la historia de los Países Bajos y una pesadilla para los navíos ingleses del siglo XVII.
119 meneos
3419 clics
Juicios de impotencia, así podían conseguir el divorcio las mujeres francesas

Juicios de impotencia, así podían conseguir el divorcio las mujeres francesas

Durante el Antiguo Régimen, obtener el divorcio era algo casi imposible en muchos países católicos. Pero algunas nobles francesas encontraron una curiosa manera de conseguirlo: acusar a sus maridos de impotencia, un procedimiento que requería de un morboso procedimiento judicial.
123 meneos
670 clics
La subsidiaria de Alibaba, T-Head, tiene cuatro núcleos de procesador de la serie Xuantie basados en RISC-V de código abierto, a saber, Xuantie E902, E906, C906 y C910 [ENG]

La subsidiaria de Alibaba, T-Head, tiene cuatro núcleos de procesador de la serie Xuantie basados en RISC-V de código abierto, a saber, Xuantie E902, E906, C906 y C910 [ENG]

Si bien RISC-V es un estándar abierto y hay una buena cantidad de núcleos RISC-V de código abierto disponibles, muchos núcleos RISC-V comerciales son de código cerrado, pero Zhang Jianfeng, presidente de Alibaba Cloud Intelligence hablando en la Conferencia Apsara de 2021, anunció que T-Head tenía cuatro núcleos de procesador de la serie Xuantie basados en RISC-V de código abierto, a saber, Xuantie E902, E906, C906 y C910, así como software y herramientas relacionados.
114 meneos
7404 clics
No me toques las teclas: así son los teclados tenkeyless, 60% y hasta 40% que conquistan a los entusiastas de este segmento

No me toques las teclas: así son los teclados tenkeyless, 60% y hasta 40% que conquistan a los entusiastas de este segmento

Puede que no te hayas dado cuenta, pero ese teclado con el que escribes a diario es un objeto muy especial para mucha gente. Este periférico se ha convertido en centro absoluto de ese segmento de usuarios que hablan con pasión de teclados mecánicos, de membrana, interruptores, y formatos que convierten cada teclado en un objeto muy especial para quien lo posee. Precisamente en los últimos tiempos hay una tendencia especialmente llamativa: la de reducir el tamaño de los teclados a la mínima expresión.
169 meneos
5237 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Madres Narcisistas: ¿Eres una o tienes una?

Madres Narcisistas: ¿Eres una o tienes una?

Existe la creencia social que la madre es buena, que es sagrada, santa, que siempre tiene la razón, que madre hay una sola. Todas estas afirmaciones crean una conciencia social. de que son perfectas. En el caso de las madres narcisistas no es así, ya que la manera que tienen de vincularse con sus hijos puede provocar confusión, ambivalencia y en algunos casos problemas afectivos y traumas.
93 meneos
1018 clics
Los corsarios gallegos que aterrorizaron el Océano Atlántico

Los corsarios gallegos que aterrorizaron el Océano Atlántico

La crisis del comercio con las Colonias de Ultramar y las guerras con Inglaterra obligaron a buscar alternativas para generar ingresos. Así fue como comerciantes y empresarios de toda Galicia se embarcaron en la aventura de capturar buques mercantes enemigos amparados por la Patente de Corso, que concedía Su Majestad. Para comprender la magnitud del episodio corsario en Galicia, es necesaria tan solo una cifra: 424. Esos fueron los buques enemigos que llegaron a apresar los corsarios gallegos en un solo año, 1799.
82 meneos
839 clics
Secuencia de acople del Apolo: uniendo el módulo de mando al módulo lunar (eng)

Secuencia de acople del Apolo: uniendo el módulo de mando al módulo lunar (eng)  

Este vídeo muestra todo el proceso para el acoplo (docking) entre el módulo de mando y el módulo lunar de la nave Apolo que llevó al hombre a la Luna. Muestra con gran detalle cómo está diseñado y cómo funciona el mecanismo de acople entre ambos vehículos, así como el procedimiento en sí.

menéame