cultura y tecnología
111 meneos
4579 clics
10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]

10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]  

Los Oni (demonios) and Yurei (fantasmas) han tenido un papel importante en la cultura japonesa durante siglos, y los historias sobre nuevos espíritus se siguen narrando en la actualidad. Muchos de los de esta lista son los llamados hannya, que en el teatro Noh son mujeres cuyos celos e ira han transformado en vida en un oni . Por ejemplo, Yuki-onna es descrita como una mujer de piel blanca, kimono blanco y largos cabellos negros. Aparece durante las nevadas y se desliza sobre la nieve sin usar los pies, como un fantasma.
135 meneos
9717 clics
El cambio del mapa de Argentina y el mapamundi

El cambio del mapa de Argentina y el mapamundi

La representación del mapamundi es cambiante. Cada país la adapta a su visión del mundo. Y es que al fin y al cabo los mapas son representaciones del reparto de poder en el mundo. Lo cierto es que Argentina ya tiene experiencia en los cambios de mapas. En 2010 había cambiado el del país, que que daba un mayor protagonismo a la Antártida. Y lo había impuesto como el mapa de Argentina que debía enseñarse en los colegios. Un paso más en la representación de Argentina en los mapas. La norma provocó encendidas discusiones en los círculos académicos.
126 meneos
5659 clics
Adios al valle inquietante [ES]

Adios al valle inquietante [ES]  

Es 2017 y los gráficos por computadora han conquistado el Valle inquietante, ese extraño lugar donde las cosas son casi reales ... pero no del todo. Después de décadas de innovación, estamos en el punto en el que podemos conjurar cualquier cosa con el software. La batalla por el CGI fotorrealista ha sido ganada, así que la pregunta es ... ¿qué pasa ahora?
165 meneos
4637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sobre el origen de la inteligencia humana

El cerebro es un órgano muy caro de mantener ya que, en un hombre adulto anatómicamente moderno, requiere un 20 % del gasto energético total de su cuerpo, en el momento del nacimiento el cerebro llega a consumir hasta el 60 % de la energía corporal. El aparato digestivo, incluyendo unos intestinos muy largos, como resulta habitual en los herbívoros, también es muy caro de mantener en términos de consumo energético. De modo que: un cerebro muy grande y un aparato digestivo muy voluminoso no suele darse simultáneamente en un mismo ser vivo.
144 meneos
4952 clics
Sexo, porno y realidad virtual ¿Hay futuro para el porno virtual?

Sexo, porno y realidad virtual ¿Hay futuro para el porno virtual?

Años después, con los pantalones bajados y frente a alguna obra menor cuyo esfuerzo creativo más considerable venía de un título como Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo o Tetanic, una versión adolescente y onanista de quien escribe estas palabras se planteaba una pregunta muy relacionada con su propia experiencia: ¿Disfrutamos del porno por nuestro papel de observadores o porque nos ponemos en la piel de alguno de los protagonistas?
113 meneos
1991 clics
La comunicación

La comunicación

La comunicación no es una experiencia unitaria y coherente (que se produce siempre de manera similar). En teoría de la comunicación, varias hipótesis han tratado de explicar cómo los grandes medios de comunicación afectan a la audiencia.
114 meneos
2698 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De cómo Cataluña ha encajado en España a lo largo de la historia

Recientemente hemos analizado en Geografía Infinita la organización territorial de la Península Ibérica, primero, y de España, tras su configuración como Estado Moderno. Hemos visto cómo las diferentes zonas del territorio se han ido organizando, y de acuerdo a qué normas y diseños administrativos. Nada es por casualidad, tampoco los límites internos de un país que como España, tiene ya más de 500 años a sus espaldas. Dentro de esa división de límites de España, el caso de Cataluña merece mención aparte.
139 meneos
6038 clics
Simulación a escala de una corriente turbidítica

Simulación a escala de una corriente turbidítica  

Es un fenómeno común que ocurre cuando un margen continental se desestabiliza por alguna razón
156 meneos
3054 clics
Paseando por Viking Terra (Plutón)

Paseando por Viking Terra (Plutón)

Cada vez vamos recopilando más imágenes en alta resolución de la superficie de Plutón. La última en llegar es esta impresionante panorámica del area conocida como Viking Terra, los datos recogidos por la cámara LORRI y la MVIC el día de máximo acercamiento se han combinado para volver a disfrutar de una superficie única en nuestro Sistema Solar. Detalles de apenas 620 metros por pixel permiten que apreciemos detalles increíbles, brillantes hielos de metano condensados en los bordes de los cráteres o tolinas de color rojo oscuro...
228 meneos
8678 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia del hombre que pasó 40 años construyendo un gigantesco parque de atracciones

La historia del hombre que pasó 40 años construyendo un gigantesco parque de atracciones  

Era el 15 de junio de 1969, un hombre conocido simplemente como Bruno decidió comprar un par de botellas de vino, unas salchichas y otros alimentos, armó un puesto de comida discreto debajo de un árbol dentro de una zona boscosa en el norte de Italia, donde se puso a vender con la esperanza de arrancar un negocio; para final del día había vendido todo y así nacía Ai Pioppi, un restaurante familiar. Pero no se trata de cualquier restaurante, Ai Pioppi es famoso porque en él encontramos lo que Bruno ha llamado "un parque de atracciones ecológico"
83 145 20 K 697 cultura
83 145 20 K 697 cultura
118 meneos
1678 clics
Un ratón con los ojos de Pepe

Un ratón con los ojos de Pepe

Científicos españoles utilizan las técnicas CRISPR de edición genética para crear “ratones avatar” con mutaciones idénticas a las de personas concretas. Esta técnica permite experimentar nuevas terapias y multiplica las posibilidades de comprender mejor decenas de enfermedades raras.
130 meneos
2713 clics
Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

¿Qué tiene que ver el pintor Murillo con Galileo? A veces nos encontramos con cosas aparentemente inconexas, pero si seguimos indagando, si tenemos curiosidad –Ut sciat,curiositas est- podemos sorprendernos con lo extraordinario.
169 meneos
3043 clics
Este nuevo nanomaterial será el rey de la conductividad eléctrica

Este nuevo nanomaterial será el rey de la conductividad eléctrica

Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota ha sintetizado un material transparente y con una gran capacidad de conducción. El nuevo nanomaterial con forma de lámina que han descubierto en la Universidad de Minnesota es el más conductor de su clase.
170 meneos
2176 clics
Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky es un personaje multifacético: experto en relaciones internacionales, profesor de idiomas, psicoterapeuta y coach. También tiene mucho abolengo, siendo el jefe actual de la Casa de Cseszneky, una de las estirpes más antiguas de la nobleza húngara. Hablamos con Miklós sobre los lazos húngaro-aragoneses en la Edad Media, a propósito de un reciente hallazgo entre las ruinas de la casa solariega de su familia.
129 meneos
1834 clics
La diarrea de langosta que llevó al descubrimiento de los bacteriófagos

La diarrea de langosta que llevó al descubrimiento de los bacteriófagos

En 1910, el microbiólogo franco-canadiense Félix d'Herelle observaba una plaga de langostas en México. La peculiaridad es que descubrió que morían de una septicemia y síntomas intestinales debido a una bacteria que podía cultivar directamente de la diarrea de las langostas. Conociendo esto, podía anticiparse a las plagas esparciendo la bacteria previamente.
167 meneos
5903 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El 30 de abril de 1945 los soldados de la Unión Soviética asaltaban el Reichstag, encontrándose aún en su interior soldados alemanes que se resistían a la derrota. A pesar de ello, el Ejército rojo consiguió izar la bandera de la Unión Soviética en lo alto del edificio del Reichstag, como símbolo de su victoria frente a la Alemania Nazi. Durante los siguientes días, los soldados llenaron de pintadas y "graffitis" todo el edificio aprovechando casi cualquier trozo de pared, columna o escultura que estaba a su alcance.
155 meneos
2167 clics
Salonina Matidia: el último descubrimiento en las entrañas de Roma

Salonina Matidia: el último descubrimiento en las entrañas de Roma

Para Roma, se trata del mayor descubrimiento arqueológico del nuevo milenio: el templo que el emperador Adriano dedicó a Salonina Matidia, madre de su mujer Vibia Sabina, y probablemente el único templo del mundo dedicado a una suegra –por claros motivos dinásticos– con los epítetos de “amadísima, castísima y suma pulcra”. De hecho, Matidia, que era sobrina de Trajano, garantizaba para Adriano su ligamen dinástico con la familia imperial. Éste último la divinizó en el año 119
162 meneos
1602 clics
Probando un corazón artificial blando impreso en 3D (ING)

Probando un corazón artificial blando impreso en 3D (ING)  

Nicholas Cohrs, un estudiante de doctorado en el grupo dirigido por Wendelin Stark, profesor de Ingeniería de Materiales Funcionales en ETH Zurich (Alemania), ha desarrollado un corazón de silicona con el que se espera poder tratar en un futuro a pacientes con insuficiencia cardíaca. El corazón de tacto suave, impreso en 3D a partir de silicona, pesa 390 gramos y tiene un volumen de 679 centímetros cúbicos. Además, cuenta con un ventrículo derecho y un ventrículo izquierdo, igual que un corazón humano real. En español: goo.gl/uieMjV
145 meneos
10433 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El apabullante tamaño de Tokio, la ciudad más grande del mundo, comparado con otras ciudades

La bulliciosa Tokio es la ciudad más grande del planeta, pero ¿cómo de grande exactamente?
192 meneos
1431 clics
El día que Francisco volvió a ‘ver’

El día que Francisco volvió a ‘ver’

Después de más de tres décadas ciego, este barcelonés disfruta de una prótesis biónica que le permite recibir estímulos de luz y advertir la presencia de obstáculos. A sus 75 años, Francisco está reaprendiendo a ver la realidad.
144 meneos
5094 clics
La curiosa anécdota de Dantzing

La curiosa anécdota de Dantzing

George Bernard Dantzig (1914-2005) fue un gran matemático norteamericano, descendiente de una familia rusa. De hecho, su padre, Tobías Dantzing, también fue un destacado matemático que se vio obligado a emigrar a Estados Unidos. George Dantzing destacó en ciencias desde muy joven, y decidió estudiar la carrera de matemáticas y física...
151 meneos
2298 clics
Un prostíbulo romano en Palencia

Un prostíbulo romano en Palencia

Cuentan las fuentes antiguas que cuando Escipión Emiliano llegó a Hispania para hacerse cargo de la campaña contra Numancia se encontró con que el campamento de las legiones se había convertido desde hacía años en un asentamiento permanente en el que los comerciantes y las prostitutas campaban a sus anchas ofreciendo sus servicios a los soldados. Escipión expulsó del campamento a todos los que no fueran legionarios y restableció la disciplina para disponerse a tomar la plaza fuerte de los celtíberos.
158 meneos
720 clics
Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Chuck Loeb (Nueva York, 1955) está considerado como uno de los mejores guitarristas de jazz vivos. Su gran oportunidad llegó de la mano del saxofonista Stan Getz, tocando en su banda durante varios años
136 meneos
940 clics
Corto Maltés a gran tamaño en la Estación de Austerlitz en París [FR]

Corto Maltés a gran tamaño en la Estación de Austerlitz en París [FR]

Sobre la fachada del parterre de la Estación de Austerlitz, junto al Sena, el célebre marinero de Hugo Pratt, con los ojos entrecerrados bajo su gorra, dirige su mirada misteriosa a los transeúntes. A su lado su amigo-enemigo, Rasputín, y otros personajes famosos del cómic creado el 10 de julio de 1967. Más lejos en la estación, el héroe mítico se presenta: pirata sentimental, este caballeresco ciudadano del mundo recorre el planeta, navegando entre leyendas y la realidad. Es a la vez un icono del glamour y un espía a su pesar...
148 meneos
1767 clics
Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

“Islandia se encuentra cerca de eliminar el Síndrome de Down“, “Islandia, el país que está acabando con el síndrome de Down“, “ICELAND CLOSE TO BECOMING FIRST COUNTRY WHERE NO DOWN’S SYNDROME CHILDREN ARE BORN“… son algunas de las noticias de que Islandia está cerca de acabar con los nacimientos con Síndrome de Down. Todo falso. ¡Hasta España tiene una tasa de nacimientos más baja que la de Islandia!. Estos titulares son algunos ejemplos de los últimos días en los que se informaba que Islandia, se encontraba cerca de eliminar los nacimientos...

menéame