cultura y tecnología
115 meneos
3347 clics
Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Durante su visita a la Luna Neil Armstrong y Buzz Aldrin se dedicaron a tomar fotos y grabaciones de todo, acumulando carretes que luego etiquetaban, guardaban y almacenaban para su estudio en las oficinas de la NASA. A pesar del cuidado que pusieron en su tarea, sin embargo, uno de aquellos cartuchos acabó estampándose contra la superficie del satélite y embadurnándose de polvo. Polvo lunar, claro. El suceso no tuvo mayor importancia. Los astronautas recogieron el cartucho polvoriento, lo archivaron junto al resto de carretes y...
106 meneos
2622 clics
Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí

Tres obras que simbolizan lo oscuro y macabro en la vida de Salvador Dalí  

Un 11 de mayo nació el genio surrealista en Figueras, rodeando su vida entera de simbolismo, arte y excentricidad. Cada una de estas obras, cuyo misterio desentrañamos, representan la juventud, vejez y madurez del artista
109 meneos
1421 clics
"Construção" de Chico Buarque. Análisis de una de las mejores canciones brasileñas [POR]

"Construção" de Chico Buarque. Análisis de una de las mejores canciones brasileñas [POR]

"Construção" es una de las canciones más aclamadas de Chico Buarque: fue votada como la mejor canción brasileña de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y la razón de su éxito no es un secreto para nadie. Tiene un montaje rítmico único, letras enigmáticas y fuerte crítica social y, a pesar de haber sido compuesta en los años 70, todavía tiene mucho sentido en la actualidad. Cuenta la historia de un hombre que tiene un accidente mientras trabaja. En cuatro momentos diferentes la narración nos permite entender paso a paso lo que sucedió.
107 meneos
1702 clics
La Batalla de Rande y la leyenda de un tesoro

La Batalla de Rande y la leyenda de un tesoro

No son pocas las historias que afirman que durante la Batalla de Rande el cargamento de plata más grande de la historia, llegado de ultramar a España, se perdió en las aguas de la ría de Vigo. Según varios autores, cerca de 1 millón de kilos de plata reposan bajo el lodo marino, junto a piezas de oro y diversas manufacturas asiáticas y americanas. ¿Es esto cierto? Empecemos por el principio.
107 meneos
1702 clics
Kung Fu contra los 7 vampiros de oro (1974)

Kung Fu contra los 7 vampiros de oro (1974)

La película que cierra la saga de Drácula en Hammer Productions es The Legend of the 7 Golden Vampires, conocida en español con el pintoresco nombre Kung Fu contra los 7 vampiros de oro (en ocasiones llamada La leyenda de los 7 vampiros de oro). En algunas versiones americanas también se llamó The Seven Brothers Meet Dracula (...) esta vez Hammer Productions decide hacer un experimento todavía más osado y mezcla a los personajes de esta franquicia (Van Helsing y Drácula), con las películas de artes marciales que tanto éxito tenían
132 meneos
888 clics
Fideos y macarrones artesanos. Elaboración y consumo de pasta en la posguerra española (Eugenio Monesma)

Fideos y macarrones artesanos. Elaboración y consumo de pasta en la posguerra española (Eugenio Monesma)  

Durante la posguerra española la producción de trigo y sus derivados era controlada por el Estado. La señora Ignacia recorrió desde Ayerbe (Huesca) los fríos caminos hasta los pueblos cercanos para fabricar clandestinamente fideos y macarrones con su pequeña máquina. En el año 1999 nos mostró cómo era este trabajo de la fabricación de pasta de diferentes tipos.
120 meneos
1751 clics
Blueberry: Realismo sucio en el Oeste

Blueberry: Realismo sucio en el Oeste

Las viñetas del teniente Mike Blueberry aparecieron en 1963, en la revista francesa de cómics Pilote. Su guion estaba escrito por el belga Jean-Michel Charlier (1924-1989) y el dibujo realizado por el francés Jean Giraud (1938-2012). La serie ha tenido otros dibujantes y guionistas, incluso aparecieron otras colecciones paralelas (Marshall Blueberry y La juventud de Blueberry), pero la esencia del personaje y los argumentos más conseguidos nos llegaron de la mano de la pareja Charlier-Giraud. Este último, utilizando el seudónimo de Moebius, con
141 meneos
4079 clics
La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen

La fuga que no fue y puso en jaque al Régimen  

Cinco presos de la cárcel de Basauri, artistas del escapismo, se empeñaron en 1976 en conseguir su libertad gracias a una increíble artimaña. ¿Huidos? ¿Ya en Francia? Fueron encontrados 54 días después dentro de la propia prisión.
114 meneos
3778 clics
Terremoto en México desencadena 'tsunami del desierto' a 1.500 millas de distancia en cueva del Valle de la Muerte (ENG)

Terremoto en México desencadena 'tsunami del desierto' a 1.500 millas de distancia en cueva del Valle de la Muerte (ENG)

Las reverberaciones del terremoto a más de 1,500 millas de distancia crearon lo que los expertos han llamado un "tsunami del desierto", que el lunes hizo levantarse olas de hasta 4 pies de altura en la cueva conocida como Devils Hole, una piscina de agua de unos 10 pies de ancho, 70 pies de largo y más de 500 pies de profundidad, en Amargosa Valley, Nevada.
137 meneos
822 clics
La industria de baterías de respaldo en China se acerca al límite y empieza a no aceptar más pedidos

La industria de baterías de respaldo en China se acerca al límite y empieza a no aceptar más pedidos

El principal suministrador de celdas de baterías es… China. Allí la oferta sigue sin cuadrar con la demanda, aunque los precios estén disparados por las materias primas. Los gigantes de las baterías van aumentando su capacidad instalada, pero sigue sin ser suficiente. Además, las empresas que construyen megabaterías están empezando a no aceptar más pedidos, por no poder conseguir más celdas.
135 meneos
2210 clics
El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El Castillo de Sax se encuentra situado a 500 metros de altura y podrás disfrutar no solo de su histórica estructura, sino también sus bellas vistas desde las alturas.
114 meneos
3300 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
100 meneos
5368 clics
Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo

Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo  

El origen de la ciudad amuralla de Kowloon se remonta a la dinastía Song (960-1279), cuando se estableció un puesto avanzado para administrar el comercio de sal. Durante varios siglos, solo unos pocos guardias ocuparon el lugar, hasta que en 1810 se creó un pequeño fuerte costero. Unas décadas después, en 1842, durante el reinado del emperador Daoguang de la dinastía Qing, la isla de Hong Kong fue cedida al Reino Unido por el Tratado de Nanjing y como resultado, las autoridades consideraron que era necesario mejorar el (...)
130 meneos
2395 clics
Libre circulación de jurisprudencia y Derecho de patentes: el caso de LEGO y TENTE en Israel

Libre circulación de jurisprudencia y Derecho de patentes: el caso de LEGO y TENTE en Israel

Con frecuencia el buen jurista se pregunta si debe consultar la jurisprudencia de otros países. Se cuestiona si dicha jurisprudencia circula internacionalmente, de modo que puede influir en las decisiones de los tribunales españoles. La respuesta es, definitivamente, «sí». Se debe consultar y se debe conocer la mejor jurisprudencia extranjera y esa lección se puede aprender con la exploración de la historia de un mítico juguete español: el TENTE (...) La batalla legal tenía que llegar. Y llegó. Pero llegó donde menos se la esperaba: en Israel.
105 meneos
1106 clics
Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Las pruebas han proporcionado otro fuerte indicio de que Kalkriese fue el lugar de la Batalla del bosque de Teutoburgo. La huella metalúrgica describe una composición característica de los oligoelementos químicos en los metales no ferrosos romanos, como el bronce y el latón. El espectrómetro de masas puede utilizarse para analizar los hallazgos romanos y detectar las trazas más pequeñas que contienen. Resulta que los metales no ferrosos de las legiones romanas pueden distinguirse en su composición.
126 meneos
795 clics
Encuentran en Noruega un tesoro de plata de época vikinga, con los objetos cortados en trozos para ser usados como moneda

Encuentran en Noruega un tesoro de plata de época vikinga, con los objetos cortados en trozos para ser usados como moneda

El primer objeto que encontré fue un pequeño anillo que no parecía especialmente interesante a primera vista. Luego apareció otro anillo, y después un trozo de brazalete, dice Bednarski. Al final había desenterrado todo un conjunto de pequeños objetos de plata, como piezas de monedas, joyas y alambre de plata, todo ello a apenas dos o siete centímetros de profundidad.
148 meneos
4053 clics
40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

Una selección de un centenar e imágenes de la fotógrafa Ruth Anderson rememora una de las expediciones clave de la Hispanic Society para documentar el país en los años veinte, por encargo de Archer Milton Huntington, que ahora exhibe el Museo Etnográfico de Castilla y León.
160 meneos
2648 clics
Arqueólogos descubren un raro reloj de sol de 2.000 años de antigüedad durante la excavación de un teatro romano (ENG)

Arqueólogos descubren un raro reloj de sol de 2.000 años de antigüedad durante la excavación de un teatro romano (ENG)

El reloj de sol no solo ha sobrevivido prácticamente intacto durante más de dos milenios, sino que la presencia de dos textos latinos significa que los investigadores de la Universidad de Cambridge han podido obtener información precisa sobre el hombre que lo encargó. "Menos de un centenar de ejemplos de este tipo específico de reloj de sol han sobrevivido y, de ellos, solo un puñado tiene algún tipo de inscripción, por lo que este es realmente un hallazgo especial".
111 meneos
1627 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dan de beber grafeno a una araña y ésta crea una telaraña capaz de soportar el peso de un humano [ENG]

Científicos han creado una disolución de grafeno que, al usarse para alimentar a las arañas, les permite crear telarañas súper fuertes. Estas arañas podrían ser utilizadas pronto para crear cuerdas y cables mejorados, o incluso paracaídas, informa The Sidney Morning Herald.
172 meneos
5557 clics
El cómic de Metallica: auge, alcohol, coca y caída de los padres del thrash metal

El cómic de Metallica: auge, alcohol, coca y caída de los padres del thrash metal

'Nada más importa' la biografía de Metallica en viñetas cuenta sin pudores la historia del grupo. Se atreve a señalar cuándo la coca lo invadió todo, afectó a su creatividad y acabó causando problemas psicológicos entre ellos. Y, por otro lado, muestra los puntos de inflexión estilísticos del grupo, sobre todo su deseo de abandonar el trash metal para invadir las radios formulas y su impotencia en años venideros para conectar con la crítica, que no con su público
160 meneos
1437 clics
Hallan más de 1.000 sellos romanos con representaciones de dioses

Hallan más de 1.000 sellos romanos con representaciones de dioses

Más de 1.000 piezas utilizadas en época romana para sellar documentos han sido descubiertas en la antigua Doliche, en el sur de Turquía, por un equipo de investigadores de la Universidad de Münster (Alemania). Estas piezas del archivo municipal de la antigua Doliche "arrojan luz sobre el panteón grecorromano local, desde Zeus y Hera hasta Júpiter Doliqueno, quien desde este sitio se convirtió en una de las deidades romanas más importantes".
139 meneos
4659 clics
La ciudad holandesa que se convirtió en el lugar de experimentación arquitectónica más atrevido de Europa

La ciudad holandesa que se convirtió en el lugar de experimentación arquitectónica más atrevido de Europa

Rotterdam, reducida a cenizas por un bombardeo en 1940, apostó por la experimentación arquitectónica en su reconstrucción. Así nació una urbe nueva y futurista. Este espíritu vanguardista sigue dando forma a la ciudad
139 meneos
1254 clics
Un manuscrito del Marqués de Sade declarado Tesoro Nacional de Francia

Un manuscrito del Marqués de Sade declarado Tesoro Nacional de Francia

Se trata del manuscrito original de "120 días de Sodoma", del Marqués de Sade, el que ha sido declarado tesoro nacional por el gobierno francés.El rollo fue encontrado en la grieta de una pared de su celda en la que, seguramente, lo introdujo alrededor del 4 de julio de 1789, fecha en la que se traslada al manicomio de Carenton y apenas 10 días antes del asalto a la Bastilla. Se le conoce también como “el rollo de la Bastilla”
128 meneos
3918 clics
15 claves que quizá no conozcas sobre "El Acorazado Potemkin"

15 claves que quizá no conozcas sobre "El Acorazado Potemkin"

Cerrad los ojos. Pensad en una gran ciudad. Pensad en París. Muchos coincidiremos en una misma imagen mental: la Torre Eiffel. ¿Roma? El Coliseo. ¿Nueva York? La estatua de la libertad. ¿Barcelona? La Sagrada Familia (algunos dirán el Camp Nou). ¿Odesa? Unas escaleras. Nada más y nada menos. Hoy se cumplen 120 años del nacimiento del genio del montaje en el cine (tal y como bien nos recuerda el Doodle de Google). Fecha redonda a la que nosotros rendimos pleitesía con 15 claves que quizá no conozcas sobre su obra cumbre: "El Acorazado Potemkin".
151 meneos
1708 clics
Los caballos tuvieron cinco dedos y conservan restos de ellos en sus pezuñas

Los caballos tuvieron cinco dedos y conservan restos de ellos en sus pezuñas

Hasta ahora, se pensaba que los primero caballos eran tetradáctilos (tenían cuatro dedos) y que los fueron perdiendo hasta quedarse con uno. Este estudio, publicado en Royal Society Open Science, propone por primera vez que el número de dedos no se redujo por un proceso evolutivo, sino que se fusionaron para formar extremidades delanteras compactas con pezuñas.

menéame