cultura y tecnología
125 meneos
3121 clics
Sobre los orígenes del español y el concepto de koiné

Sobre los orígenes del español y el concepto de koiné

El autor (del artículo que precede a este) hace mención a que el español y el castellano no son lo mismo. Según él, o según el libro en que basa la primera parte de su artículo, el castellano era el dialecto nacido en la zona de Castilla, mientras que el español fue, literalmente, “una lengua de urgencia que hablantes de vasco, es decir, los únicos peninsulares que no disponían de un romance, articularon para entenderse con sus vecinos”.
150 meneos
9661 clics
Santiago Ramón y Cajal y su (desconocido) álbum fotográfico de prostitutas

Santiago Ramón y Cajal y su (desconocido) álbum fotográfico de prostitutas

(...) Sin embargo, las prostitutas podrían haberle llorado por otro motivo: según varios testimonios, el científico era un habitual de los prostíbulos de la capital, un personaje que se había incluso hecho amigo de muchas de aquellas mancebas que ejercían su profesión en los antros de lenocinio, sobre todo en la zona de Huertas, en el barrio de Las Letras, a un paso de su estudio de la calle del Príncipe y de la Facultad de Medicina, en Atocha. Allí, en la calle del León y aledañas, abundaban los prostíbulos y también las consultas de venéreas.
151 meneos
1894 clics
Por qué seguimos necesitando el latín

Por qué seguimos necesitando el latín

El latín es una lengua familiar y extraña al mismo tiempo. Si a alguien que hable español se le pone por delante un párrafo escrito en latín, podrá adivinar parentescos entre buena parte de las palabras ahí presentes y muchas palabras de su lengua nativa, y todavía más si tiene competencias en otras lenguas romances. Ahora bien, si esta persona no ha estudiado latín con una mínima profundidad, es casi imposible que pueda dar con el significado del párrafo.
170 meneos
2979 clics
'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

La pintura de Pablo Picasso que representa la Guerra de Corea (1950-53) se exhibirá por primera vez en Corea del Sur, ha dicho este lunes una agencia de exposiciones. La "Masacre en Corea", una de una serie de pinturas antibélicas del legendario artista español, se exhibirá en el Museo Hangaram del Centro de Bellas Artes de Seúl del 1 de mayo al 29 de agosto, según el organizador, el Museo de Arte Vichae.
157 meneos
2331 clics
La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

La reliquia de Guiza hallada en una caja de puros es aún más antigua que la Gran Pirámide

Los análisis con radiocarbono realizados a los fragmentos de cedro indican que la madera data de unos 500 años antes del reinado del faraón Keops El ingeniero Waynman Dixon encontró esta pieza de cedro en la llamada Cámara de la Reina en 1872 junto a un gancho de cobre y una bola de dolerita. Desde entonces a estos tres objetos, los únicos que se han recuperado de la pirámide, se les conoce como las 'Reliquias de Dixon'.
139 meneos
2692 clics
En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En 2021 se cumplen 25 años de esa suerte de Eurovisión notafílico que fue el concurso de 1996 en el que se eligió el diseño de los billetes de euro. ¿Sabías que el billete de 100 euros estuvo a punto de tener un unicornio gigante? ¿O que el de 5 euros casi tuvo a un doble de Spock? Sin más, te explico cómo fue el concurso, te enseño todas las propuestas y te digo cómo se decidió el diseño ganador.
125 meneos
1791 clics
A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos, de Philip José Farmer, es el libro que da comienzo a la saga del Mundo del Río, una pentalogia publicada entre 1971 y 1983. En esta obra la acción parte de una premisa con ribetes metafísicos, la masiva resurrección de la humanidad de todas las épocas en un planeta remoto recorrido por un vasto río serpenteante en cuyas orillas se establecen las comunidades de resucitados, que nos son presentados rejuvenecidos y, por añadidura, completamente desnudos.
136 meneos
1387 clics
Por qué no debe usarse el índice de Frank como medida del esfuerzo o sacrificio fiscal

Por qué no debe usarse el índice de Frank como medida del esfuerzo o sacrificio fiscal

Este índice aparece en informes para señalar que, a pesar de tener una presión fiscal sensiblemente menor, España realiza un mayor esfuerzo fiscal que países de nuestro entorno. Sin embargo, si se usan distintos índices mejor diseñados (Bird, logaritmo de la renta), con la renta corregida por poder de compra, solo Reino Unido y Países Bajos hacen un esfuerzo menor.
142 meneos
3717 clics
Marilyn Monroe y el rodaje más desesperante de Billy Wilder

Marilyn Monroe y el rodaje más desesperante de Billy Wilder

Estados Unidos no era, (ni es) tan moderna como parece. Ahora nos parece una historia inocente y hasta ingenua, pero en aquella época fue bastante polémico ver a Lemmon y a Curtis vestidos de mujeres, además del alto contenido erótico de la película, y la multitud de referencias sexuales, misóginas e incluso vulgares de sus diálogos y situaciones. Marilyn no pasaba por su mejor momento durante el rodaje de la película. Hay quien advirtió que padecía depresión. Llegaba a plató siempre tarde, exigía la repetición de prácticamente todas sus tomas.
131 meneos
2436 clics
Dos hornos en el cráter del Teide

Dos hornos en el cráter del Teide  

Oskar Simony realizó entre 1888 y 1889 un viaje de investigación a Canarias del que se conservan numerosas fotografías en el Museo de Historia Natural de Viena. Entre ellas destacan las que muestran con claridad la existencia de un horno circular dentro del cráter del Teide. Son los últimos vestigios de la penosa y sacrificada tarea de extraer y fundir el azufre a más de 3.700 metros. El cráter que vemos en la actualidad fue excavado durante más de 400 años, por lo que su estado presente es en buena parte fruto de aquellos penosos trabajos.
135 meneos
6352 clics
Fotografías a color de Estados Unidos en los años 30 y 40

Fotografías a color de Estados Unidos en los años 30 y 40

A finales de la década de los años 30 comenzó lentamente la recuperación económica, y la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941 se considera habitualmente como el final de la Gran Depresión. Aquí puedes ver una colección de fotografías a color de la vida en Estados Unidos durante la década de 1930 y principios de 1940.
170 meneos
1938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
133 meneos
3211 clics
Dustin (Dinamic Software, 1986)

Dustin (Dinamic Software, 1986)

Dustin es un videojuego de Arcade e ingenio desarrollado por la empresa española Dinamic Software y publicado en 1986 para las computadoras ZX Spectrum, Amstrad CPC y MSX. El personaje protagonista de la aventura es Dustin, un conocido ladrón de joyas que finalmente ha sido capturado y encarcelado en la prisión de alta seguridad WAD-RAS. Cansado de la vida en prisión, nuestro protagonista decide fugarse, pero para ello necesitará de todo su ingenio, fuerza bruta, y la colaboración de otros presos.
147 meneos
1059 clics
El desconocido destierro de Quevedo en la Torre de Juan Abad

El desconocido destierro de Quevedo en la Torre de Juan Abad

Corría el año 1622 cuando el rey Felipe IV firmó la orden de destierro de Quevedo al interior de la Mancha, algo que tuvo que ver con el ascenso político del Conde Duque de Olivares, con el que mantenía una enemistad política y personal. El escritor se instaló en un lugar llamado Torre de Juan Abad, su señorío, donde escribió gran parte de su extensa obra literaria. El castigo se repitió varias veces.
158 meneos
2023 clics
Krokodil, la revista El jueves de la Unión Soviética

Krokodil, la revista El jueves de la Unión Soviética

Lenin consideró en 1922 que el humor era un arma fundamental para la propaganda revolucionaria en la Unión Soviética. Para ese fin, creó Krokodil, una revista satírica que se dedicaba a criticar a los capitalistas extranjeros pero también a los burócratas locales incompetentes. La publicación tuvo una tirada de millones de ejemplares, ha sido la más vendida de la historia de las revistas de humor de todo el mundo. En los años 30, su staff fue detenido por Stalin. A su director, Koltsov, lo fusilaron. Sin embargo, el proyecto continuó hasta 2008
166 meneos
875 clics
Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

En los Juegos Olímpicos de 1936 se produjo un empate en la competición de salto con pértiga: los saltadores Nishida y Oe alcanzaron la misma marca de 4,25 metros de altura. Los dos saltadores y amigos, a la vista del resultado, preguntaron a los organizadores si podían compartir la medalla de plata. Ante la respuesta negativa, se decidió que Nishida recibiese la plata y Oe quedase con el bronce. Al volver a Japón, por amistad y mutuo reconocimiento, cortaron sus medallas y soldaron las mitades, creando preseas híbridas plata-bronce.
150 meneos
3294 clics
De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

De Ginsberg a Salinger: la obsesión del sexo con menores

Giulio Meotti, en el artículo «El 68 de los pedófilos» (2013), explicó cómo muchos intelectuales de la época justificaron la pedofilia como parte de la revolución sexual mediante una declaración firmada en 1977. Estaban ahí filósofos y escritores como Gilles Deleuze, Louis Aragon, Roland Barthes, Jean-Paul Sartre o Simone de Beauvoir. Esta, por cierto, había sido despedida de su trabajo como profesora en 1943 por corromper a una alumna menor, lo que reconoció en sus memorias.
162 meneos
1192 clics
Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

La mitad más uno del mundo debe estar levantando en este preciso instante una copa en honor a Charles Robert “Charlie” Watts, el baterista de The Rolling Stones. Había nacido el 2 de junio de 1941 en una casa prefabricada de Wembley, fruto del amor entre un camionero y un ama de casa, días antes que Adolf Hitler pusiera en marcha la desastrosa Operación Barbarroja, aquella del frente oriental que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra mundial.
184 meneos
2961 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tecnología Blockchain puede cambiar al mundo, y no solo a través de las criptomonedas

La tecnología Blockchain puede cambiar al mundo, y no solo a través de las criptomonedas

La tecnología blockchain tiene un gran potencial como tecnología revolucionaria, pero la falta de comprensión que la rodea la está frenando
149 meneos
898 clics
Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Se había convertido en una de las noticias falsas de la Historia: la muerte por envenenamiento en 1592 de Alejandro Farnesio, duque de Parma, que dedicó su vida al servicio de la Corona española, pero tras un año y medio de estudios realizados en Italia se confirmó que falleció de una simple neumonía. Los estudios realizados por la Universidad de Parma y los carabineros del Departamento de Investigaciones Científicas concluyeron que el sobrino de Felipe II padecía gota, y tenía una fractura en un brazo por un disparo recibido en batalla
143 meneos
4384 clics

River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae en los Estados Unidos

Haz clic para hacer caer una gota de lluvia en cualquier parte de los Estados Unidos contiguos y flota sobre los ríos que la transportan aguas abajo de vuelta al mar.
129 meneos
2914 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
122 meneos
3943 clics
Taarof, el ancestral y exagerado protocolo cotidiano de los iraníes

Taarof, el ancestral y exagerado protocolo cotidiano de los iraníes

Taarof (o t’aarof o ta’arof) es la palabra con que los iraníes denominan a sus reglas de protocolo, entendiendo por tal no la diplomacia de altas esferas sino la buena educación, la etiqueta del comportamiento cotidiano.
138 meneos
1462 clics
Cuánto costaba librarse del servicio militar

Cuánto costaba librarse del servicio militar

...Fueron cambiando los precios de redención del servicio militar. En 1851 se autorizó el pago en metálico para no tener que cumplir con el ejército. El coste en ese año se marcó en 6.000 reales, que subieron a 8.000 en 1859. Fíjense que el texto de la imagen que acompaña la entrada dice “A Cuba, por no tener seis mil reales“. Había otra formar de librarse, que era mediante la sustitución. Este método permitía que uno que no había sido reclutado sustituyese a otro que sí lo hubiera sido, e hiciese el servicio militar en su nombre.
128 meneos
8781 clics
Diez impresionantes obras hiperrealistas que no creerás que son piezas de arte

Diez impresionantes obras hiperrealistas que no creerás que son piezas de arte  

El hiperrealismo se ha convertido en uno de los movimientos más fascinantes de las últimas décadas. Es una corriente que busca la perfección precisa y milimétrica, dando como resultado pinturas que parecen fotografías y esculturas a gran escala tan exactas que caen en lo perturbador.

menéame