cultura y tecnología
163 meneos
10041 clics
Defiant: cómo convertir un diseño fallido en un éxito comercial

Defiant: cómo convertir un diseño fallido en un éxito comercial

El Boulton Paul Defiant era un modelo de caza británico con una característica muy peculiar: carecía de armamento frontal. En su lugar disponía de una torreta artillada con múltiples ametralladoras operada por un segundo tripulante y situada tras la cabina del piloto.
155 meneos
2709 clics
Un satelite grande parece estar desmoronándose en órbita geoestacionaria [ENG]

Un satelite grande parece estar desmoronándose en órbita geoestacionaria [ENG]

En la mañana del 17 de junio, el operador satelital con sede en Luxemburgo SES perdió el control de un gran satélite en espacio geoestacionario, a casi 36.000 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra. Poco después, el operador de satélites comenzó a trabajar con otra compañía que se especializa en el conocimiento de la situación del espacio para seguir la máquina a la deriva, AMC-9. Hace unos días, la empresa, ExoAnalytic Solutions, vio cómo el satélite AMC-9 comenzó a fragmentarse.
174 meneos
5100 clics
Cómo el mosquito usa 6 agujas para chuparte la sangre [E]

Cómo el mosquito usa 6 agujas para chuparte la sangre [E]  

Este es el animal más letal del mundo. Matan cientos de miles de personas cada año especialmente los más vulnerables: dengue, malaria, fiebre amarilla, WNV... sólo las hembras nos pican. El mecanismo parece sencillo: usan su probóscide para escarbar pero las herramientas que usa son más sofisticadas. La membrana protectora se desprende y hace uso de sus 6 agujas: 2 para serrar con sus dientes; 2 para apartar el tejido mientras busca un vaso sanguíneo para chupar. El 6° es para meter virus y cosas. Relacionada: youtu.be/nZ6HyXEqWUU [ESP]
206 meneos
8044 clics
Prostitución en la posguerra española

Prostitución en la posguerra española

Las estadísticas oficiales de la posguerra hablaban de 1.140 prostíbulos censados en todo el país, pero la realidad multiplicaba estas cifras. Como ahora, las había de “alta alcurnia”, las que tenían suerte y les ponían un pisito, y todas las demás... Se puso de moda una nueva modalidad: las pajilleras. Eran más baratas... Como este tipo de práctica era muy demandada por los soldados -no por gusto, sino porque la paga no llegaba para más-, las pajilleras frecuentaban las cercanías de los cuarteles.
177 meneos
2652 clics
Puerto Street Art: los alucinantes murales de Puerto de la Cruz

Puerto Street Art: los alucinantes murales de Puerto de la Cruz

Si te gusta el arte urbano y te estás en Tenerife, estás de enhorabuena: el proyecto Puerto Street Art en Puerto de la Cruz te fascinará. Sus murales llenan de color La Ranilla, el barrio pesquero de esta localidad del norte de la isla.
172 meneos
7589 clics
Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk

Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk

Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk, autor de "El club de la lucha"
176 meneos
4212 clics
El creador de las contraseñas que incluyen letras, números y caracteres especiales reconoce que no son tan seguras

El creador de las contraseñas que incluyen letras, números y caracteres especiales reconoce que no son tan seguras

Bill Burr fue el encargado de escribir un informe para el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST), en el año 2003, en donde recomendaba las medidas de seguridad más efectivas para crear una contraseña. Ahora, catorce años más tarde, se ha arrepentido.
163 meneos
4816 clics
Los mitos de Cthulhu y el humor: Comedias sobre la obra de Lovecraft

Los mitos de Cthulhu y el humor: Comedias sobre la obra de Lovecraft

Los mitos de Cthulhu y el humor pueden parecer términos opuestos. Sin embargo, algunos autores se han atrevido a fusionar ambos elementos. ¿Sabes cuáles?
148 meneos
4871 clics
Así eran las rutinas de coma flotante de Atari en 1979

Así eran las rutinas de coma flotante de Atari en 1979

La que es oficialmente reconocida como la primera mujer programadora informática de la historia, Carol Shaw, trabajó como desarrolladora para Atari entre 1978 y 1980. En aquellos tiempos, diseñó software para microordenadores y, también, videojuegos para las consolas y computadoras de la compañía estadounidense. Carol Shaw decidió donar un montón de material de su época de programadora al The Strong National Museum of Play de Nueva York, entre lo que había documentos de diseño, videojuegos y listados completos código fuente.
189 meneos
1451 clics
El cerebro neandertal era más potente que el nuestro en procesar imágenes y menos en la conducta social

El cerebro neandertal era más potente que el nuestro en procesar imágenes y menos en la conducta social

Grandes áreas del cerebro neandertal, en comparación con el cerebro de los humanos anatómicamente modernos, estuvieron destinadas a la visión, dejando menos espacio para el pensamiento de nivel superior, una habilidad intelectual que se necesita para formar grandes grupos sociales. el equipo de investigación halló que los neandertales tenían las cuencas oculares significativamente más grandes y, por tanto, tenían ojos más grandes que los del ser humano anatómicamente moderno.
153 meneos
1039 clics
El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

La Fundación PLANETS está buscando financiación para su telescopio ExoLife Finder (ELF). El telescopio está diseñado para ser el primero del mundo capaz de buscar vida en exoplanetas, así como de captar imágenes de sus océanos y continentes.
162 meneos
5435 clics
¿Por qué no se han encontrado las carabelas de Cristóbal Colón?

¿Por qué no se han encontrado las carabelas de Cristóbal Colón?

Aunque varias generaciones hemos estudiado en la escuela las aventuras de la Niña, la Pinta y la Santa María, los restos de la primera flota histórica de Colón —así como los de sus tres expediciones siguientes— siguen sin descubrirse, pese a décadas de intensa búsqueda por parte de arqueólogos y cazadores de naufragios por igual.
248 meneos
4697 clics
La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

La idea vasca para revolucionar los parques eólicos: reorientar los aerogeneradores

Maxwind, una ‘spin off’ de Hispavista, desarrolla una tecnología para solventar el desequilibrio aerodinámico de las turbinas a partir de la angulación óptima de la pala
159 meneos
6921 clics
¿Cuánto pesa una nube? Quizás te sorprenda…

¿Cuánto pesa una nube? Quizás te sorprenda…

Quizás alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿cuánto pesa una nube? Algo tan aparentemente ligero y esponjoso podría sugerirnos que no tiene un peso considerable. Pero si analizamos que las masas nubosas están constituidas por millones de gotitas de agua o de cristales de hielo, puede que nuestra opinión empiece a cambiar.
154 meneos
1122 clics

La relación causa-efecto de neumonía y enfermedad cardiaca es bidireccional

La neumonía y la enfermedad cardiaca suelen coexistir en el mismo paciente. Los investigadores han señalado una incidencia elevada de complicaciones cardiacas durante el curso de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y han demostrado que las mismas se relacionan en forma independiente con un aumento de la mortalidad a corto plazo. Las probabilidades de sufrir un ataque al corazón, una insuficiencia cardiaca o un accidente cerebrovascular aumentan significativamente en aquellas personas que han sufrido una neumonía y han requerido ser hos
172 meneos
4131 clics
Bomba hidro-propulsada para riego

Bomba hidro-propulsada para riego

Pratap Thapa desarrolló hace unos años una bomba hidráulica que no necesita energía para funcionar, más allá de la propia fuerza del agua. Su idea surgió observando como sus padres tenían que invertir dinero y tiempo para regar sus cultivos con el agua de un río situado en una zona más baja, y mientras estudiaba ingeniería consiguió desarrollar está bomba, logrando también fundar una compañía con otros compañeros para seguir desarrollando esta tecnología. Web: www.aqysta.com/
200 meneos
1038 clics

El idioma español está en caída libre en EEUU pese al aumento de la inmigración latina

Los datos demográficos del censo de EE.UU prevén que para el año 2060 la población latina de los EE.UU (el grupo que más habla español) crecerá un 115 por ciento hasta llegar a los 119 millones. Pero estas cifras no cuentan toda la historia. Como lingüista, he estudiado el bilingüismo español-inglés en Texas, California, Florida y otros estados de Estados Unidos. Puedo asegurar que el español no está conquistando el país, sino todo lo contrario: a pesar de los temores de los políticos, el español tiene una posición más bien débil en el país.
170 meneos
2068 clics

Ahora sí, pandemia (El robot de Platón)  

Opiniones de Aldo (El robot de Platón): "La razón por la que la OMS ha declarado pandemia no es para que la gente entre en pánico sino para que se tome conciencia de lo que está ocurriendo. Sí, la mortalidad es baja pero no podemos descuidar a las personas que están en riesgo" (...) "Además, los profesionales sanitarios están expuestos a una mayor cantidad de partículas virales y a un exceso de trabajo" (...) "Imagínense si lo que pasado en China y ahora en Italia y España pasase en países en vías de desarrollo".
141 meneos
2066 clics

Las naves fenicias

Uno de los primeros pueblos conocidos por ser grandes navegantes y atrevidos comerciantes son los fenicios. Inicialmente estuvieron asentados en el este del Mediterráneo, en una amplia franja costera que estaba muy expuesta al oleaje, al viento y al resto de fenómenos atmosféricos. Su ímpetu comercial les llevó por todo el Mare Nostrum, que fueron capaces de cruzar hasta el temido océano Atlántico (lo llamaban mar tenebroso), llegando incluso a las islas británicas. De su primera época surgieron núcleos urbanos como Biblos, Tiro y Sidón. Otros
128 meneos
8343 clics
Convierte tus fotos en pinturas renacentistas con esta herramienta de IA

Convierte tus fotos en pinturas renacentistas con esta herramienta de IA

Un desarrollador full-stack japonés llamado Sato creó una herramienta llamada AI Gahaku. Este generador de arte que funciona con inteligencia artificial toma una fotografía subida por el usuario y la transforma en una pintura (una “obra maestra”) de la Edad de Oro de las artes. Si bien este servicio funciona, una vez que veas los resultados descubrirás por qué su definición de “obra maestra” está abierta a debate.
143 meneos
6781 clics
El experimento de la RAE que ha dividido a España: ¿cuál es el nombre de este helado?

El experimento de la RAE que ha dividido a España: ¿cuál es el nombre de este helado?

La Real Academia Española ha realizado una encuesta para ampliar la nomenclatura que reciben en los países hispanohablantes los helados alargados de hielo puro con múltiples sabores que ya solo con verlos nos devuelven a nuestra infancia. Ha planteado desde su cuenta de Twitter la siguiente pregunta: Para designar el helado alargado de la imagen existen múltiples denominaciones en función del área, algunas procedentes de nombres comerciales: «flash», «polo "flash"», «polo flan» o «poloflán»... ¿Ustedes cómo lo llaman?
185 meneos
4941 clics
24.000 desarrolladores responden: cómo y para qué usan Python, plataformas favoritas, y principal lenguaje secundario

24.000 desarrolladores responden: cómo y para qué usan Python, plataformas favoritas, y principal lenguaje secundario

JetBrainS ha publicado los resultados de su encuesta anual para desarrolladores Python, en ella buscan identificar las últimas tendencias dentro del mundo de la programación sobre uno de los lenguajes más amados por los programadores y de crecimiento más rápido en los últimos años. En la encuesta participaron unos 24.000 desarrolladores procedentes de más de 150 países, lo que ayuda a pintar una imagen bastante clara de la comunidad alrededor de este lenguaje. De todos los entrevistados, más del 80% usa Python como su lenguaje de programación
129 meneos
1126 clics
Descubierto un ratón de juguete romano en Vindolanda [ENG]

Descubierto un ratón de juguete romano en Vindolanda [ENG]

El ratón mide 12,2 cm de largo y 2,6 cm de ancho y tiene marcas a lo largo del cuerpo para indicar el pelaje y los ojos. La bolsa de restos de cuero en la que estaba escondida fue descubierta en 1993 durante una excavación de una habitación dentro de la residencia del comandante del período IV/V, cuando la primera cohorte de tungros (de la actual Bélgica) se encontraba en el lugar. Esto data el cuero sobre los años 105-130. Se cree que puede haber sido un juguete para niños, o posiblemente incluso utilizado como una broma.
134 meneos
4061 clics
Mortadelo y Filemón (Clever & Smart), el divertido videojuego de los 80

Mortadelo y Filemón (Clever & Smart), el divertido videojuego de los 80

Planteado como un videojuego de acción con elementos de rompecabezas o puzzles (y muchos toques de humor), en Clever & Smart tenemos como protagonistas a los dos agentes especiales de la T.I.A., cuyo objetivo principal es rescatar al profesor Bacterio, quien ha sido secuestrado por una agencia de la competencia. Una misión que aparentemente puede parecer sencilla, pero como cualquiera que conozca a los personajes sabe, Mortadelo y Filemón no destacan precisamente por ser los agentes más brillantes...
157 meneos
1103 clics
Un choque de Sagitario y la Vía Láctea pudo desencadenar la formación del Sistema Solar (ING)

Un choque de Sagitario y la Vía Láctea pudo desencadenar la formación del Sistema Solar (ING)  

Gracias a datos de la misión Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA), un equipo internacional liderado por Tomás Ruiz Lara, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha presentado un estudio que desvela el papel crucial de la galaxia enana de Sagitario en la evolución de nuestra galaxia. Estos resultados, publicados en la revista Nature Astronomy, señalan también que el Sol podría incluso haberse formado a raíz de una de las interacciones de esta galaxia vecina con la Vía Láctea. En español: bit.ly/3gpTgrQ

menéame