cultura y tecnología
27 meneos
191 clics
Motores eléctricos de Flujo Axial. Técnica al detalle de una tecnología con potencial real

Motores eléctricos de Flujo Axial. Técnica al detalle de una tecnología con potencial real  

Los motores de flujo axial llegan a triplicar la densidad de par de los motores eléctricos convencionales, los conocidos como de flujo radial, presentes hoy en día en el 100 % de los EV. Los motores eléctricos axiales los encontramos en la actualidad en deportivos de altas prestaciones por su excelente relación entre par y masa, que los hace ideales para suplementar el empuje de los motores de gasolina. En este vídeo de técnica te explicamos qué es un motor eléctrico de flujo axial, cómo funciona y cuál es su principio de funcionamiento.

| etiquetas: motor eléctrico , flujo axial , par , masa , campo magnético , estator , rotor
todos los motores eléctricos tienen potencial :shit:
#1 Es verdad :-D Los de km77 no pensaron en ello para el título :-)
#1 y potencia
El tio se explica muy bien.
"...flujo radial, presentes hoy en día en el 100 % de los EV. Los motores eléctricos axiales los encontramos en la actualidad en deportivos de altas prestaciones..."

¿Soy yo o se contradice en solo dos frases?
#3 dice que los deportivos de altas prestaciones que los llevan no son eléctricos puros, que son híbridos.
Uno que se ha tragado el vídeo entero ;) ;)
A mí mientras no sean de fluzo no me interesan.

menéame