La entrevista ha tenido que esperar a que pasasen unos días. Ian Gibson estuvo en Tarragona antes de la muerte del Papa y del apagón, lo que en términos informativos es hace un siglo. Gibson es el hombre que puso a Federico García Lorca en el lugar que le correspondía. No es poca cosa. Es un grande.
|
etiquetas: ian gibson , lorca , españoles , identidad , cultura
Un hispana es un investigador de la lengua española que consigue un nivel como nativo y además es una eminencia en ese campo aunque no es nativo.
No tiene nada de inglés, es irlandés.
Podría incluso sentirse insultado.
Por cierto, sino me equivoco es irlandés. O bueno, irlandoespañol.
Fernando VII → Absolutista traidor, destruyó la Constitución de Cádiz, reprimió la libertad y perdió casi todo el Imperio.
Carlos IV → Débil e incompetente; dejó gobernar a Godoy, cedió ante Napoleón y facilitó la invasión francesa.
Felipe III → Vago y apático, dejó todo el poder en manos de validos como el Duque de Lerma, lo que generó corrupción y decadencia.
Felipe IV → Su valido (el Conde-Duque de Olivares) malgastó recursos en guerras y perdió Portugal.
Carlos II → El “Hechizado”, físicamente y mentalmente incapacitado, dejó una España hundida, dando pie a la Guerra de Sucesión.
Sigo?¿?¿?¿ Es que tocate lso cojones de los 100 años....
Felipe II → Rígido y obsesionado con la ortodoxia religiosa. Llevó al país al borde de la ruina con guerras infinitas (Flandes, Armada Invencible) y burocracia paralizante.
Y eso solo sus reyes
Me refiero a que hace 200 años uno era perfectamente vizcaíno y español. O gallego y español. Los fascismos han reventado todo lo que no sea su idea de país -estado y la nacionalidad oficial del estado
Y por eso en el siglo 19 todos los estados se pusieron a construir estatuas, remodelar catedrales, inventar días de celebración...
#7 No comento nada de reyes porque me dan bastante igual, pero me interesa mucho la historia para ver el desarrollo de los pueblos en el tiempo, y tu comentario sesgando el lado malo me da entre vergüenza y pena.
Su reinado acabó con una armada formidable y modernizada, un ejército sólido, una fiscalidad reformada, unas arcas públicas saneadas, una diplomacia competente, y un comercio floreciente. Le faltó ponerle un lacito para dejársela a su sobrino-nieto Felipe de Anjou.
Tan estupenda dejó la situación, que Luis XIV estaba dispuesto a arruinar Francia para asegurar el trono madrileño a su nieto Felipe de Anjou.
La identidad española actual, además, se gestó durante el que ha sido el siglo más nefasto de toda su historia.
Fíjate en los patriotas españoles, por ejemplo: son patriotas y mucho patriotas, pero no tienen ningún problema con llevar su dinero a los bancos de su segunda patria, Suiza.
¿La identidad sólo es un invento de mierda si es nacional, pero si se trata de género no, o cómo funciona eso?
La identidad de género podria ser un churramerinismo por tu parte, porque si hay algo que nadie puede negar es cómo otra persona se siente. A ti quizá te parezcan chorradas wokes. Ahora, sea cual sea tu sexo de nacimiento, intenta imaginar que terceras personas intentan imponerte que no eres "eso" (suponiendo que es de nacimiento es el género con el que te identificas) sino "lo otro".
Su poder radica en que la sociedad al completo actúa como si fueran realidades objetivas. Sí, son construcciones, pero "Si las personas definen las situaciones como reales, estas son reales en sus consecuencias" (Teorema de Thomas).
Es curioso que el nacionalismo creado por el capitalismo sea un sujeto contradictorio per se, al querer crear un sentimiento de comunidad de pertenencia en un sistema socio-economico que plantea el individualismo (o la familia máximo) como única categoría social a alcanzar.… » ver todo el comentario
Pero el rey en España es otra cosa. Es la herencia del fascismo. No personifica a la nación sino a una opción política, y precisamente la más asquerosa. Su eliminación no dañaría a España en lo más mínimo.
"Monarquía" es que a la jefatura de Estado se acceda por consanguinidad, pertenencia familiar o apellido, no por mérito, capacidad u honradez. Y no se te puede despedir de ella por unas elecciones democráticas o por un proceso judicial.
"República" es que a la jefatura de Estado no se acceda por apellido, consanguinidad o pertenencia familiar, sino por mérito, capacidad y honradez. Y al jefe de Estado republicano se le puede despedir del… » ver todo el comentario
No sé si es algún tipo de recurso literario, pero esa frase desde el punto de vista científico es un atentado. España tiene unos marcadores genéticos que pese a las invasiones romanas, germánicas, musulmanas, etc, sigue teniendo una amplia base ibérica prerrómanica. Muchos menos la población judía que fue relativamente pequeña.
¿Sabías que Bolivia se llama oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, y hasta tiene una bandera cooficial a la país, llamada Wiphala, que representa esa plurinacionalidad?
Lo de "tener un sentido de identidad nacional coherente" da una grima y suena a acomplejado a kilómetros...
Que parte de la población apoye un estado plurinacional no significa que sea un estado plurinacional. Que me puedo equivocar, pero creo que no está así indicado en ninguna constitución española y ninguna autonomía fue nación cuando se forjó el concepto "nación".
www.elotropais.com/index.php/opinin-mascosas-36/128-se-nos-fue-pepe-ru
...y luego las guitarras tan estupendas que fabrica. Perdón
Me imagino la cara de un estonio cuando alguien le dice que no es español sino murciano (por ejemplo) y se ponga a explicarle en su inglés las diferencias
Joder me quedo cuadros.
Pais? Donde vivo y donde pago impuestos.
Nacionalidad? La que me dieron al nacer como trámite burocrático, yo desde luego no la he elegido. Que la habría escogido en lugar de, yo que sé, Sierra leonés o Peruano? Hombre, seguro