cultura y tecnología
48 meneos
74 clics

El Gobierno británico quiere permitir a empresas de IA usar contenidos con copyright. Se han topado con Dua Lipa, Elton John y más

El uso de contenidos con copyright por empresas de IA abre un conflicto entre el Gobierno británico y 400 artistas. Lo acusan de querer regalar su trabajo a empresas extranjeras

| etiquetas: ia , derechos de autor , británico
Quieren que las inteligencias artificiales puedan coger cualquier cosa que esté en internet.
Y en cambio llevan a juicio a las inteligencias naturales que hagan lo mismo.
Toditas de sus amos gringos.
Que se den por jodidos.
La IA no copia, aprende... que demuestren que han aprendido a hacer música sin haber escuchado a nadie más y entonces podrán discutirlo.
#2 la ia no aprende. La ia, dice lo que "tu" le has querido enseñar. Y eso siempre está sesgado. Siempre.
#2 Pues alguien pagó las clases de solfeo… :troll:
#2 y si aprende ¿para qué necesita la música de otros? Con que usen manuales de solfeo, lenguaje musical y libros de composición debería bastarle para "aprender".
#7 porque los músicos artistas aprenden música sin escucharla, verdad?

No me parece bien que las IAs puedan usar cualquier contenido porque sí. Pero todos los artistas, de cualquier disciplina, se alimentan de otros para sus propias obras.
#13 y seguramente pagan por los discos que escuchan, por las partituras que se estudian, por los conciertos a los que van de público... y luego no pueden usar música que está sujeta a derechos para sus composiciones.
es más sencillo que eso..

Quieren que las empresas puedan usar cualquier contenido a su antojo para beneficio propio
Y en cambio llevan a juicio a cualquier persona individual que haga lo mismo
¿Entonces ya podemos volver a usar #Napster, o eso cómo va?

Yo no estoy con la SGAE, pero al final nos van a unir a ella, porque esto ya no es solo el material Copyright, el material Copyleft también corre peligro porque los modelos generados NO revierten en la sociedad en muchos casos, sino que quedan en manos privadas. Si yo hago algo y permito su copia cuando esta va a compartir la licencia, si no se comparte esa licencia NO estoy dando permiso para copiar.

Y sí, una AI copia, que haga…   » ver todo el comentario
#9 Pero entónces todo el mundo ha copiado a lo largo de su vida, nadie sabe de arte, si antes no lo ha visto u oído.

Todo en el ser humano es una copia de alguien que en su momento tuvo una idea. Los músicos de hoy en día, no
existirían sin lo padres de la música de hace milenios, ni los artistas de hoy en día, no existirían sin los artistas de hace milenios.

La IA no inventa nada de nada, ni si quiera copia, sólo coge lo que tiene a mano y hace cualquier otra cosa (lo mismo que los seres humanos).

Ahora resulta que atribuímos a la IA, la capacidad de pensar y razonar cual ser humano.
#10: No es lo mismo el aprendizaje de las personas que el aprendizaje máquina.

No sabemos cómo aprendemos los humanos... y estamos afirmando que es igual que el aprendizaje máquina con tal de justificar que se pueda poner un candado al material Creative Commons. :palm:

Que se cojan los de esas empresas el coche y se recorran el mundo fotografiando monumentos, personas (con permiso), objetos... es muy fácil tomar todo eso del trabajo de otras personas y luego cobrarlas por lo que ellas mismas hicieron.
#11 Que nadie está cogiendo nada de nada, la IA no piensa, no razona, para ella son simples datos que coteja y crea algo completamente distinto. Es como los humanos usando el cerebro, cogemos lo que leemos, oímos, vemos, etc y creamos una obra nueva nada más.

Repito, desde que el primer ser humano puso sus manos tiznadas con carbón, etc, sobre una pared de una cueva, el resto sólo hemos ido compiando esa idea, hasta crear, cuadros, música, escultura, etc.

Es que es bien sencillo, coges un…   » ver todo el comentario
#9 Fácil solución
IA privada solo puede ser alimentada con datos privados.
IA libre puede ser alimentada con caros libres.
Dua Lipa...madre de deus con lo que toma "prestado" :roll: :roll:
tiene el mismo sentido protestar que quejarse porque yo aprendo a componer escuchando canciones de Dua Lipa.

menéame