Hasta finales del pasado siglo XX, el valle navarro de La Berrueza se convirtió en un referente de calidad en la fabricación artesana de las escobas de brezo. De todos aquellos escoberos que trabajaban este arbusto, Fidel Zudaire era el único que quedaba en el año 2002 y con él compartí el trabajo de fabricar una escoba. Monesma documentales
|
etiquetas: etnografia , monesma , escobas , brezo
Es mejor pagar 50€ por una de estas y no 10€ por una de plástico, sobretodo desde un punto de vista de generar empleo. Ahora una maquina hace 100 en una hora.
Se hace una vez, bien y para siempre.
Como debe ser.
Un producto bueno y barato que dura mucho es un producto anti sistema.
Las usaba con frecuencia en la casa del pueblo de mi madre. Y son para lo que son: "de grano grueso"
Estas eran "de mano" , sin palo. Así que había que agacharse.