cultura y tecnología
212 meneos
747 clics
Científicos de Rice desarrollan nuevo método capaz de destruir “químicos eternos” en menos de un segundo generando nanomateriales útiles

Científicos de Rice desarrollan nuevo método capaz de destruir “químicos eternos” en menos de un segundo generando nanomateriales útiles

Los científicos han encontrado una forma súper rápida de destruir los "productos químicos para siempre" tóxicos en los filtros de agua. Con una rápida ráfaga de electricidad, eliminan el 99,9% de las PFAS y convierten los residuos en grafeno.

| etiquetas: rice , quimicos eternos , filtros de agua
Joder lo tiene todo. Todo para ser más mentira que verdad. Y ahora entro a leer... :-D
#1 Cuanto daño ha hecho el grafeno en la credibilidad científica. :palm:
#2 Ecoinventos ni lo mencionamos ...
#1 Lo he leído y parece demasiado bueno para ser verdad, demasiado bueno.
#4 y yo que sé, no soy 100tífico!! :troll:
Le tiras productos con aranceles y te devuelve un máster de la universidad de Aravaca!
#3 :-| ¿Seguro que eso va aquí?
#4 En principio es igual de (in)creible.
Grafenoooooo
Fíjate tú, ahora me entero yo que para generar grafeno rápida y eficientemente lo único que hacía falta era tirar carbón activado, sodio y calcio a una amalgama petroquímica, y la mezcla se convierte instantáneamente en grafeno.
Y encima la nota de prensa de Rice University dice que "promise of zero net cost, scalability and environmental benefits". Vamos, que han encontrado la piedra filosofal.
Si el artículo dice de verdad eso, me juego a que tendrán que retractarlo, por mucho Nature que sea.
#11 OJala sea verdad, ahora limpiar aguas urbanas seria positivo, y encima grafeno a escala a industriañl, demasiado bueno para ser verdad.
Estos chinos están que se salen
Por lo general es como convertir la mierda en chocolate hasta que te dicen que hacerlo cuesta 10 veces más que producir chocolate normal. Entonces seguiremos comiendo chocolate y cagando mierda.
Ya me dirás cómo van a limpiar los suelos contaminados…
comentarios cerrados

menéame