El hallazgo central fue contundente: la flexibilidad voluntaria marca la diferencia. Quienes pudieron elegir cuándo y cómo teletrabajar reportaron mayor descanso, rutinas más saludables y una satisfacción laboral superior, mientras que el trabajo remoto impuesto durante los confinamientos generó, en muchos casos, estrés y aislamiento. Uno de los efectos más notables fue la mejora del sueño. En promedio, los teletrabajadores durmieron 30 minutos más por noche, gracias a la eliminación de los largos desplazamientos.
|
etiquetas: científicos , estudian , trabajo , remoto , felicidad
Mundo en tu empresa seguramente el problema no sean ellos.
El día que sales de allí se te abre el mundo.
#TeAhorroUnClic
Aquí tienes un ejemplo muy simple hecho por un latino y por tanto con voz latina. Pero ya hay muchas voces españolas.
www.youtube.com/watch?v=V7nIZTvLsKQ
www.youtube.com/watch?v=tkk6C7MQIqA
Para agendarte tampoco necesitas mucho más. Que te atiendan, te entiendan y te agenden.
Alucino porque mucha gente piensa que la IA es ChatGpt, y hay muchísimo más avances. De pago,claro está.
Una IA (de momento) tampoco puede adelantarse a ciertas necesidades que los humanos si que… » ver todo el comentario
app.sesame.com/
Y si ya está así la tecnología imagínate en unos años. A mi, desde luego, me parece que da un trato mucho más humano que el que te dan muchos amargados y apáticos que pululan por ahí con frecuencia atendiendo al público...
Ni cinco años le doy a muchos de los que teletrabajan.
Igual en cinco años las IA son tan potentes que no notaremos diferencia igual que ahora cuesta notar diferencia entre fotografías y vídeos hechos con IA y los reales, pero de momento yo, como trabajador de cara al… » ver todo el comentario
Alguien ha pensado que se deberia penalizar la difusion en un sitio critico como este de clickbaits que no han aportado nada positivo ni negativo.
¿Y eso a quién le importa? Desde luego a nadie que tenga poder de decisión. A las empresas lo único que les importa es cuántas horas estuvo el empleado trabajando. De hecho, ni siquiera les importa si ha sido más productivo o no.