Today I Learned
19 meneos
184 clics
Los errores de Lord Kelvin

Los errores de Lord Kelvin  

Uno de los más geniales y famosos científicos de la historia, Lord Kelvin, fue responsable de numerosos aciertos, pero también de grandes errores que demuestran que incluso las grandes personalidades de la ciencia pueden llegar a equivocarse.
6 13 0 K 72
6 13 0 K 72
11 meneos
298 clics
Bote salvavidas de 136 años encontrado entre las vigas de un pajar

Bote salvavidas de 136 años encontrado entre las vigas de un pajar

Un bote salvavidas de madera, que llevó a sus tripulantes a un lugar seguro tras el naufragio de su barco en las costas de Australia en 1891, se ha localizado intacto entre las vigas de un cobertizo.
9 meneos
345 clics
La casa más cara de Estados Unidos tiene tantos gadgets que incluye su propia sala de servidores para gestionar toda la electrónica

La casa más cara de Estados Unidos tiene tantos gadgets que incluye su propia sala de servidores para gestionar toda la electrónica

Esta curiosa visita en vídeo a la casa de Los Ángeles de la que podría ser la vivienda más cara de Estados Unidos (295 millones de dólares es su precio) es una fabulosa muestra de excesos se mire como se mire. Baste decir que la casa, llamada icónicamente The One, tiene 21 dormitorios y 49 cuartos de baño –deja a Villa Meona en pañales– con unos 9.750 m² cuadrados construidos en una parcela de 15.500 m². Es algo así como «el zulista inverso», con habitaciones e incluso armarios en los que podrían vivir familias completas.
11 meneos
121 clics
¿Por qué recordamos mejor lo que leemos en papel?

¿Por qué recordamos mejor lo que leemos en papel?

Uno de los primeros medios en volcarse al mundo digital fue el de los periódicos. Muchos de ellos, aunque se siguen vendiendo en papel, cuentan con su versión digital. Más accesible, más inmediata y, en cuanto a procesamiento, menos profunda. Los autores argumentaron que este efecto se produce por la naturaleza de la plataforma. Online, las noticias son efímeras: aparecen y desaparecen, se encuentran repetidas en otros portales de internet y son fácilmente recuperables cuando se pierden de vista. Además, las jerarquías en cuanto a importancia d
10 meneos
88 clics
El doblepensar, manipulación y creatividad

El doblepensar, manipulación y creatividad

En la novela 1984 se expone de manera magistral el vínculo que hay entre el lenguaje y el poder. El doblepensar como tal hace parte de una forma de adoctrinamiento social en la obra. En este caso, el objetivo del poder es lograr que la gente admita como verdadero lo que es falso, o viceversa. Así mismo, que la gente acepte dos ideas contradictorias a la vez, como si no existiera tal contradicción. Muchas veces la contradicción se produce entre el recuerdo y el acontecimiento real; o entre el significado evidente de algún hecho y otro completam
10 meneos
86 clics
George Orwell y "los dos minutos de odio"

George Orwell y "los dos minutos de odio"

Le han llamado profeta o ilusionista, en realidad era un izquierdista disidente y crítico del totalitarismo nazi, del estalinismo y de las desviaciones de sus proyectos avasalladores, que condujeron desde la sobre-ideologización a mundos atroces. Es también un adelantado, en cuanto a caracterizar la sociedad teledirigida, vigilada y controlada por el “Gran Hermano” que concentra y manipula toda información para preservar el statu quo, como ocurrió con la televisión a fines de siglo XX, y quizá como ocurre con toda la información personal especí
9 meneos
107 clics
El embrujo de Gaia: Faro de Tevennec & faro de La Yegua, centinelas del mar

El embrujo de Gaia: Faro de Tevennec & faro de La Yegua, centinelas del mar

Cuenta la leyenda que durante las guerras napoleónicas el navío francés Sédui Sant se hundió junto al peñón de roca que posteriormente sería el lugar donde se ubicaría el faro de Tevennec. Sedice que durante varias noches los marinos supervivientes, heridos, desorientados y desesperados, gritaron pidiendo auxilio durante horas, pero la horrible tempestad se llevo consigo aquellos lamentos. Cuando finalmente se pudo acceder al montículo de roca un implacable silencio confirmó la tragedia. Desde entonces, cuentan que en la soledad del día o la n
10 meneos
80 clics
Árboles lunares olvidados: la historia de las semillas que viajaron en el Apolo 14

Árboles lunares olvidados: la historia de las semillas que viajaron en el Apolo 14

La idea no llegó por casualidad, por muy evidente que resulte. Esta curiosa historia está directamente ligada a Roosa, el tercer tripulante. En 1953, este ingeniero trabajó durante el verano para el Servicio Forestal del país, así que con aquel recuerdo se puso en contacto con él Ed Cliff, el jefe del Servicio Forestal en el momento de anunciarse que Roosa había sido seleccionado para atravesar la atmósfera.
7 meneos
147 clics
Ataques de tiburones: mitos y respuestas

Ataques de tiburones: mitos y respuestas

En 2021 los ataques de tiburones volvieron a repuntar en todo el mundo después de descender durante tres años consecutivos. Así lo indican los datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón del Museo de Historia Natural de Florida, la institución que lleva el recuento de este fenómeno en todo el mundo. En concreto, el año pasado se contabilizaron un total de 73 mordeduras y nueve muertes, 21 más que el año anterior, la mayoría de ellas en Estados Unidos, donde tuvieron lugar el 64% de todos los casos mundiales. Todos, salvo cinco, en la
8 meneos
75 clics
El herpes simple surgió hace 5.000 años, con los primeros besos románticos y sexuales

El herpes simple surgió hace 5.000 años, con los primeros besos románticos y sexuales

Los investigadores señalan que el registro más antiguo conocido de besos es un manuscrito de la Edad del Bronce del sur de Asia, y sugieren que la costumbre, lejos de ser universal en las culturas humanas, puede haber viajado hacia el oeste con las migraciones a Europa desde Eurasia. De hecho, siglos después, el emperador romano Tiberio intentó prohibir los besos en funciones oficiales para evitar la propagación de enfermedades, un decreto que puede haber estado relacionado con el herpes. Sin embargo, durante la mayor parte de la prehistoria h
10 meneos
185 clics
Faro de las islas Flannan: la misteriosa desaparición de los guardianes de ultramar jamás develada

Faro de las islas Flannan: la misteriosa desaparición de los guardianes de ultramar jamás develada

En Escocia existen diferentes hechos misteriosos sin resolver desde el monstruo del Lago Ness hasta las desapariciones de tres marineros y cuidadores de un faro en las Islas Flannan. Se trata de un grupo de siete islas deshabitadas, que inspiró varias leyendas sobre brujas y kelpies, espíritus malignos de las aguas según la tradición oral escocesa, que llevan el nombre de San Flannan. A este grupo de islas también se las conoce como los Siete Cazadores por la cantidad de naufragios que tuvo en su historia. La mayor de estas islas
7 meneos
81 clics
"Vivimos en un sistema económico inhumano": entrevista al economista Guy Standing

"Vivimos en un sistema económico inhumano": entrevista al economista Guy Standing

Como académico del Departamento Estudios del Desarrollo, en la SOAS University of London y fundador de Basic Income Earth Network (BIEN), una organización sin fines de lucro que promueve el ingreso básico como un derecho universal, Guy Standing ha desarrollado una visión crítica sobre el sistema económico global. Dedicado a defender ideas como la disminución de la desigualdad y el derecho de las personas a tener mejores condiciones de vida, Standing advierte sobre los peligros del populismo y el extremismo político de derecha o de izquierda.
6 meneos
172 clics
El saludo militar: origen, tipos y curiosidades

El saludo militar: origen, tipos y curiosidades

Uno de los elementos más comunes del oficio castrense en todo el mundo es el saludo militar. Más allá de ser un mero gesto protocolario, constituye hoy un símbolo de respeto y de unidad. El origen del saludo militar es incierto. Una posible explicación tiene su origen en la Edad Media, cuando los caballeros llevaban al combate cascos metálicos que cubrían la cara con una visera abatible. Algunos creen que el gesto de llevarse la punta de los dedos a la sien evoca el movimiento que hacían los caballeros al subir la visera de sus cascos antes del
8 meneos
82 clics
Gabriel García Márquez en los tiempos de la desinformación: los textos apócrifos de un Premio Nobel

Gabriel García Márquez en los tiempos de la desinformación: los textos apócrifos de un Premio Nobel

En esta era digital, donde las cadenas de WhatsApp y los correos electrónicos se propagan con una velocidad apabullante sin importar si lo que dicen es cierto o equivocado, las falsas historias de Gabo han logrado llegar a miles de personas. Es por eso que en el Centro Gabo hemos identificado cuatro textos que NO fueron escritos por García Márquez pero que se difunden con su nombre.
9 meneos
130 clics
Célebres apócrifos cibernéticos

Célebres apócrifos cibernéticos

Hace tiempo recibí uno de esos empalagosos correos electrónicos que se reenvían masivamente. Un conocido me enviaba un poema de Borges titulado «Instantes». Lo primero que me llamó la atención era que en realidad no se trataba de un poema, sino más bien de prosa falsamente
8 meneos
81 clics
La leyenda del árbol de Navidad: De los ritos paganos a la religión cristiana

La leyenda del árbol de Navidad: De los ritos paganos a la religión cristiana

Varias leyendas se disputan el origen del tradicional árbol de Navidad, pero todo apunta a que esta costumbre data del siglo I d.C. cuando un evangelizador inglés llamado San Bonifacio viajó con un pequeño grupo de personas a Baja Sajonia. La leyenda dice que, en esta tierra, se encontraba una comunidad pagana que realizaba un sacrificio humano al dios Thor. Se hacía alrededor de un roble considerado sagrado y al que se conocía como “Roble del Trueno”. El plan de San Bonifacio consistía en destruir el roble para poder salvar a la víctima del sa
8 meneos
140 clics
"Que usted descanse, señorito". ¿Es factible recuperar la figura del sereno en el siglo XXI?

"Que usted descanse, señorito". ¿Es factible recuperar la figura del sereno en el siglo XXI?

Hace unos días la candidata socialista Lola Ranera sugirió rescatar la figura del sereno para “recuperar la vida en las calles de los barrios”. Muchos jóvenes desconocen la que fue la azarosa vida de estos vigilantes nocturnos, que los más veteranos aún recuerdan y asocian con la España más castiza.
13 meneos
610 clics
Qué ocurre realmente en el viral que muestra a un tiburón salvajemente atacado por “algo”

Qué ocurre realmente en el viral que muestra a un tiburón salvajemente atacado por “algo”  

Difícilmente habrás escapado de la escena que lleva semanas recorriendo (otra vez) las redes. La secuencia no es fácil de olvidar, un clip de lo más extraño donde un tiburón, o algo muy parecido, parece huir de otra criatura que no podemos diferenciar por la velocidad a la que ocurre todo. En cuestión de segundos, el mar se tiñe de rojo y el tiburón sale despedido sangrando abundantemente, ¿Qué acaba de pasar?
8 meneos
387 clics
Cómo Ilia Topuria ganará 10kg en 24h antes de su pelea, y los peligros que entraña

Cómo Ilia Topuria ganará 10kg en 24h antes de su pelea, y los peligros que entraña

El pesaje es el viernes, unas 30 horas antes de la pelea. Y luego, el rebote. "65,7 es el peso que tengo que dar, y al día siguiente me subo al octágono en 77-78 kilos más. Pero, ¿cómo es posible? Lo primero que hará Ilia Topuria será volver a rehidratarse, lo cual le hará subir rápidamente. Luego, empezará a consumir comidas altas en carbohidratos durante el día de mañana, de modo que llegue a la pelea del domingo en un estado de forma similar al que tenía cuando empezó el proceso de deshidratación.
9 meneos
110 clics
El supuesto origen del llamado “mensajero de sismos”: la leyenda del pez remo

El supuesto origen del llamado “mensajero de sismos”: la leyenda del pez remo

Regalecus glesne es el nombre científico que lleva el pez remo, una de las especies que ha llamado la atención por su imponente tamaño y aparición en lugares donde suelen suceder terremotos. Este vertebrado acuático es considerado el pez óseo más largo del mundo y habita en aguas muy profundas. Aunque muchos estudiosos han querido conocer más sobre su anatomía, esta tarea es complicada porque es difícil de hallar su paradero.
8 meneos
185 clics
50 gentilicios españoles raros, curiosos y originales

50 gentilicios españoles raros, curiosos y originales

Conejero, moscón, maragatos... por mucho que hayas viajado, siempre habrá gentilicios que te sorprendan por raros, obvios, malsonantes y curiosos. El gentilicio a veces es curioso por el topónimo –el nombre que recibe (o recibió en el pasado– una localidad y en España, sin duda, contamos con un montón de gentilicios raros, curiosos y originales. Hay pueblos con nombres tan bonitos como Coitos o Cariño (ambos en A Coruña) y otros tan feos como Tembleque en Toledo o tan
9 meneos
123 clics
¿Quién fue Carracuca?

¿Quién fue Carracuca?

El personaje de Carracuca forma parte de numerosas expresiones de carácter negativo, pintoresco, excesivo o burlesco de nuestro lenguaje. Existen incontables frases donde se realizan comparaciones exageradas con esta persona, como por ejemplo: «Está más muerto que Carracuca», «Tengo más hambre que Carracuca», «Está más sólo que Carracuca», «Es más viejo que Carracuca», «Ese es más listo que Carracuca», «Es más feo que Carracuca»… Sin embargo Carracuca ha sido personaje en varias obras y espectáculos, como su aparición en la obra de teatro «¡La
10 meneos
92 clics
Ediciones limitadas de Absolut: un recorrido por los mejores diseños de la icónica botella de vodka

Ediciones limitadas de Absolut: un recorrido por los mejores diseños de la icónica botella de vodka

La historia de Absolut se remonta al año 1876 en Åhus, un pueblo ubicado al sur de Suecia. Fue allí donde Lars Olsson Smith desarrolló un proceso para destilar el aguardiente de trigo y así dar a luz una de las marcas de alcohol más famosas del mundo. Desde ese momento, la botella siempre ha supuesto un valor añadido, convirtiéndose en un elemento representativo de la marca que funciona sin necesidad de ir acompañada por el logo...
8 meneos
60 clics
¿Sabes cómo surgió la magia? El origen de un arte que pocos conocen

¿Sabes cómo surgió la magia? El origen de un arte que pocos conocen

Descifrar el origen de la magia es una tarea complicada. Es en estos vestigios de rituales relacionados con la caza, la recolección y la religión donde la mayoría de caminos que intentan seguir el rastro de su germen convergen para establecer el inicio de estas técnicas que ahora conocemos como magia. No obstante, no se empezó a utilizar este término hasta el 1.600 a.C. aproximadamente.
10 meneos
85 clics
La herradura: conoce la asombrosa historia de este legendario amuleto

La herradura: conoce la asombrosa historia de este legendario amuleto

La procedencia de la herradura de caballo como amuleto se remonta a la Antigua Grecia. Los griegos creían que servía para ahuyentar a los malos espíritus y las enfermedades. Sin embargo, se volvió popular hasta el Siglo X gracias al arzobispo inglés San Dustán, quien es famoso por sus hazañas victoriosas contra el mal.

menéame