Cultura y divulgación
138 meneos
4416 clics
Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]

Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]  

James Cook convertió una herramienta pasada de moda en un medio original e innovador de producir arte: la máquina de escribir, usada antaño para escribir textos finos, y ahora por el artista británico para crear dibujos increíblemente detallados. Retratos, monumentos famosos y paisajes urbanos hechos enteramente de letras, números y símbolos, hábilmente combinados para crear obras complejas y evocadoras. Extremadamente elaboradas, pueden tardar muchas horas en completarse, por la habilidad y paciencia requerida [ jamescookartwork.com/ ]
67 71 0 K 405
67 71 0 K 405
161 meneos
4111 clics

Las 15 fotos más icónicas de Sebastião Salgado [POR]  

Sebastião Salgado, uno de los más grandes nombres de la fotografía brasileña, falleció hoy a los 81 años. Una de sus series más emblemáticas es «Oro - Mina de oro de Serra Pelada» de 1986: 56 fotografías, una de las obras más premiadas de la historia del fotoperiodismo. Retratan el impresionante «hormiguero humano» que se formó en la mina de Serra Pelada, en la región amazónica. Se dedicó a la fotografía documental, con especial atención a la denuncia de desigualdades sociales y al retrato de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
82 79 0 K 464
82 79 0 K 464
231 meneos
2488 clics
Hallan en la selva de Perú el mayor complejo arqueológico en 45 años

Hallan en la selva de Perú el mayor complejo arqueológico en 45 años

La organización World Monuments Fund (WMF por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles un hallazgo que ha sacudido a toda la comunidad arqueológica, al tratarse del mayor producido en esa región desde el 1980. Se trata del descubrimiento de más de 100 nuevas estructuras prehispánicas localizadas en la zona de Pajatén, en el corazón de la selva de Perú.
101 130 0 K 423
101 130 0 K 423
162 meneos
2254 clics
Hallazgo histórico en Andalucía: descubren a un invertebrado oculto durante 2.000 años bajo tierra

Hallazgo histórico en Andalucía: descubren a un invertebrado oculto durante 2.000 años bajo tierra

El 'Baeticoniscus carmonaensis', un pequeño crustáceo blanco terrestre, jamás visto antes por la ciencia, ha sido hallado en las impresionantes minas romanas bajo el casco urbano de Carmona
81 81 0 K 475
81 81 0 K 475
200 meneos
2084 clics

Mariano Ozores era mucho más que destape y comedias. Su mejor película es un drama apocalíptico nuclear que muy pocos conocen

'La hora incógnita' es una película de Mariano Ozores tan perfecta como extraña para recordarle tras su fallecimiento... Una curiosísima muestra de ciencia-ficción patria de 1963 que le supuso la bancarrota. 'La hora incógnita' es una película sobre los últimos minutos de unas personas que saben que van a morir, sin remisión: un proyectil atómico va a caer en esa zona y han decidido quedarse, por un motivo u otro. Es triste, es agonizante, es fantástica. Se trata de una historia fría y que no deja lugar a la esperanza.
85 115 0 K 463
85 115 0 K 463
222 meneos
1205 clics
Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua

Denuncian a un turista en Roma por llevarse en patinete la base de una columna antigua  

Un turista alemán de 24 años fue sorprendido conduciendo por el centro de Roma con patinete de alquiler en el que cargaba un 'suvenir' prohibido: la base de una antigua columna de mármol de 40 centímetros de diámetro 20 centímetros de altura y 30 kilos de peso. El joven ha sido denunciado por los agentes y deberá responder del delito de hurto de bienes culturales, que puede conllevar multas de hasta 15.000 euros, según medios locales. La columna fue requisada por agentes de los carabineros
94 128 0 K 438
94 128 0 K 438
174 meneos
715 clics
Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Un reciente estudio interdisciplinario de Johan Oosthuizen titulado "La hipótesis aria: identificando a los israelitas" cuestiona la visión de que los israelitas eran originarios de Canaán. Integrando arqueogenética, lingüística histórica, análisis de escritura y cultura material, la investigación propone que los israelitas eran una población emparentada con la cultura esteparia del Bronce Medio y Bronce Final de Europa septentrional y occidental.
76 98 0 K 347
76 98 0 K 347
234 meneos
574 clics

Muere el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado ha fallecido este viernes 23 de mayo a los 81 años, según ha informado la Academia de Bellas Artes francesa.
132 102 0 K 487
132 102 0 K 487
26 meneos
485 clics
Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]

Los carteles Art Nouveau de Henri Privat-Livemont [ENG]  

Henri Privat-Livemont (1861-1936) fue un pintor, ilustrador y cartelista belga del Art Nouveau, conocido por sus elegantes y decorativos carteles que personifican la estética del Art Nouveau: figuras femeninas idealizadas rodeadas de motivos florales, líneas fluidas y detalles ornamentales, con influencias de estampas japonesas y del mundo natural. Estudió en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas y comenzó su carrera en París. Su obra más famosa, el cartel «Absinthe Robette» (1896), es un ejemplo por excelencia del diseño Art Nouveau.
22 4 0 K 261
22 4 0 K 261
10 meneos
483 clics

25 fotos que demuestran por qué Noruega es uno de los lugares más bellos del planeta [ENG]  

Desde espectaculares fiordos a pueblos encantadores, Noruega parece creado por la naturaleza con una precisión asombrosa. Su belleza diversa y majestuosa hace de ella uno de los lugares visualmente más cautivadores de la Tierra. Montañas nevadas que se sumergen en profundos fiordos que parecen espejos, etéreo resplandor de auroras boreales bailando en el cielo ártico y tranquilos lagos que reflejan bosques intactos por el paso del tiempo. Casas de madera de vivos colores y centenarias iglesias de madera añaden profundidad cultural al paisaje.
127 meneos
482 clics
La sal de la tierra (le sel de la terre)

La sal de la tierra (le sel de la terre)

Película a medio camino entre documental y ficción en homenaje al fotógrafo brasileño mundialmente conocido y fallecido hoy.
61 66 0 K 385
61 66 0 K 385
371 meneos
381 clics
“Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica"

“Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica"

Representa a esos judíos a menudo silenciados en los medios de comunicación, esa comunidad que no comulga con el rumbo de Israel ni el entramado de argumentos históricos que esgrimen sus defensores para tratar de eliminar cualquier crítica. Su obra está centrada en la oposición judía al sionismo, la doctrina política que domina la escena política de Israel. Yakov Rabkin es historiador especializado en las relaciones entre el judaísmo y el sionismo, un autor fundamental (...) elogiado por Chomsky, su obra es un alegato contra....
152 219 1 K 389
152 219 1 K 389
8 meneos
315 clics
El fotógrafo indio Savad plasma el mundo a través de imponentes paisajes

El fotógrafo indio Savad plasma el mundo a través de imponentes paisajes  

La impresionante fotografía de viajes de Savad, muestra su profunda conexión con los lugares que visita. Ya sean las colinas brumosas de su tierra natal o los desiertos dorados de tierras lejanas, desnuda el alma de cada lugar. Su capacidad para combinar la luz natural con la esencia de un lugar crea composiciones cautivadoras que atraen a los espectadores a la escena.
7 meneos
250 clics
Fotos ganadoras del Fotógrafo del Año de la Vía Láctea 2025 [ENG]

Fotos ganadoras del Fotógrafo del Año de la Vía Láctea 2025 [ENG]  

El concurso Fotógrafo del Año de la Vía Láctea 2025 revela 25 impresionantes imágenes que celebran la belleza de nuestra galaxia. Con 6.000 propuestas de 16 nacionalidades, los ganadores capturaron imágenes de lugares de todo el mundo, como Chile, Grecia, Yemen e incluso el espacio. Seleccionadas por Dan Zafra, editor de Capture the Atlas, destacan acontecimientos celestes poco comunes, paisajes espectaculares y narraciones excepcionales. Poderoso recordatorio de la belleza del universo e inspiran conexiones más profundas con el cielo nocturno.
8 meneos
239 clics
Mueren el productor Dave Shapiro y el músico Daniel Williams en accidente de avioneta

Mueren el productor Dave Shapiro y el músico Daniel Williams en accidente de avioneta

El famoso productor estadounidense Dave Shapiro y Daniel Williams, exbateria del grupo The Devil Wears Prada, se encuentran entre los fallecidos
10 meneos
238 clics
Pruebas de mar del trirreme Olympias [Eng]

Pruebas de mar del trirreme Olympias [Eng]  

El Olympias es una réplica a tamaño real de un antiguo buque de guerra trirreme griego, codiseñado por John Coates, arquitecto naval e historiador, y uno de los fundadores de la moderna BRLSI. Este vídeo muestra al Olympias sometiéndose a pruebas de mar en 1990. Fue filmado por Christopher Miles y cuenta con un comentario escrito por John Coates y leído por su hijo Julian.
10 meneos
185 clics

Origen de la bandera asturiana (AST)

Vídeo que explica el origen de la bandera asturiana que el 25 de mayo celebra su día
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
9 meneos
157 clics
Pepinos gigantes en Selinunte

Pepinos gigantes en Selinunte  

Selinunte es una antigua ciudad griega del sudoeste de la isla de Sicilia, en la actual provincia de Trapani. El templo dedicado a Zeus Olímpico es el mayor templo de Selinunte y uno de los mayores templos griegos de la Antigüedad.
5 meneos
154 clics
La gran mentira del descubrimiento de América: se la inventó el hijo de Colón y se burlaba de Isabel la Católica

La gran mentira del descubrimiento de América: se la inventó el hijo de Colón y se burlaba de Isabel la Católica

Hernando escribió en la biografía de su padre que la reina castellana empeñó sus joyas para financiar el viaje. ¿Pero qué verdad hay en ello?

| etiquetas: colón , américa
35 meneos
151 clics
Mérida revive las carreras de cuadrigas ante miles de personas en el circo romano

Mérida revive las carreras de cuadrigas ante miles de personas en el circo romano

El Circo Romano de Mérida celebró este pasado jueves la I Carrera de Cuadrigas con el espectáculo “Gran Circus Maximus”, representación de una carrera con la ambientación histórica rigurosa de estas pruebas deportivas y dentro de la programación de la XV Edición de Emerita Lvdica que se desarrolla en estos días en Augusta Emerita, una actividad emblemática que refuerza la experiencia inmersiva en la Mérida romana.
29 6 0 K 140
29 6 0 K 140
2 meneos
104 clics

"Cuando nadie nos ve", ni falta que hace

La serie de Maribel Verdú aglutina demasiados temas sin trama alguna: Semana Santa, Guardia Civil, drogas que provocan alucinaciones religiosas, cultura japonesa, crianza negligente, ejército estadounidense y bulimia...
5 meneos
102 clics
¿Por qué aplaudimos? Origen y función social del aplauso (CAT)

¿Por qué aplaudimos? Origen y función social del aplauso (CAT)  

El antropólogo José Mansilla explica por qué aplaudimos y el componente social del aplauso
7 meneos
95 clics
20 fotografías antiguas de ponis de mina de principios del siglo XX [ENG]

20 fotografías antiguas de ponis de mina de principios del siglo XX [ENG]  

Los ponis de mina, o caballos mineros, eran pequeñas razas de caballos o ponis usados en minas de carbón subterráneas para transportar carros llenos de carbón u otros materiales. Su uso se extendió desde el siglo XVIII hasta mediados del XX, en Reino Unido, EE.UU., Canadá y partes de Europa. Pasaban la vida bajo tierra tirando de pesados carros, respirando polvo del carbón y viendo raramente la luz del día. En ahogamiento de 26 niños al inundarse un mina en Silkstone en 1838 condujo al uso generalizado de caballos y ponis en la minería inglesa.
4 meneos
83 clics
'La noche de los récords': La televisión implora eutanasia

'La noche de los récords': La televisión implora eutanasia

La imaginación hace ya muchos años que ha escapado de la televisión convencional. Se lucha por mantener el chiringuito mínimamente para que su muerte no sea estrepitosa. Las grandes emociones están en polémicas como la disputa entre El Hormiguero y La Revuelta, que responde a motivos ideológicos más que televisivos. Desde el momento en el que la tecnología se las arregló para que cada persona tuviera una pantalla en la mano, la jerarquía de la televisión no ha hecho más que arrastrarse por el fango. Si nos hablasen de este fututo en 1995, pen
3 meneos
81 clics
El último rincón de Alemania Oriental

El último rincón de Alemania Oriental

(...) Ese día había dejado de existir el estado conocido como Deutsche Democratik Republik: Alemania Oriental había pasado a la historia para siempre. En Alexanderplatz un grupo de nostálgicos comunistas protestaba contra la unificación. No querían que la dictadura impuesta por los soviéticos desapareciera, pero la historia les pasó por encima. ¿O no? A miles de kilómetros de allí, en las costas de una isla dominada durante décadas por otra dictadura comunista, una pequeña isla se convirtió en el último reducto:el Cayo Ernesto Thälman, Cuba.

| etiquetas: alemania oriental , cayo ernesto thälmann , cuba
« anterior1234

menéame