Cultura y divulgación
389 meneos
4322 clics
El emperador de todos los canallas

El emperador de todos los canallas

El terror de Queipo de Llano: el siniestro legado del virrey de Andalucía
141 248 0 K 253
141 248 0 K 253
243 meneos
1734 clics
Samuel L. Jackson gana su primer Oscar, recibe la estatuilla honorífica de la Academia

Samuel L. Jackson gana su primer Oscar, recibe la estatuilla honorífica de la Academia

Es el actor con películas más taquilleras de la historia, pero Samuel L. Jackson no había ganado nunca un Oscar hasta este viernes, en que recibió la estatuilla honorífica de la Academia. El artista de 73 años, conocido por sus trabajos con Spike Lee o Quentin Tarantino y sus apariciones regulares en las sagas de Marvel o Star Wars, solo había obtenido una nominación al Oscar por su papel en "Pulp Fiction". Jackson recibió el galardón honorífico a los logros de su carrera en una gala llena de estrellas en Hollywood, solo dos días...
142 101 1 K 415
142 101 1 K 415
378 meneos
7967 clics
El trágico destino de los moriori, la tribu que odiaba la violencia

El trágico destino de los moriori, la tribu que odiaba la violencia  

Los moriori eran una civilización muy avanzada para su tiempo, creían en la paz total y el entendimiento. Infortunadamente los moriori intentaron ser absolutamente pacifistas en un tiempo y contexto donde reinaba la ley del más fuerte, sin reparar en al menos adoptar una postura de no agresión pero con cierta capacidad de defensa; por el contrario, negaron la violencia incluso cuando era en defensa propia. Los tiempos oscuros llegaron en 1835, cuando alrededor de 900 guerreros maoríes desembarcaron en las islas.
141 237 0 K 584
141 237 0 K 584
441 meneos
7188 clics
‘La Razón’ y ‘El País’ se tragan el enésimo fraude sobre Roswell

‘La Razón’ y ‘El País’ se tragan el enésimo fraude sobre Roswell

“Así es el extraterrestre de Roswell”, dice en su web La Razón al tiempo que muestra la foto de un esqueleto de un pequeño humanoide ser cabezón. “Ésta es, según los expertos en la materia, la prueba mas fiable de que existe vida extraterrestre“, asegura por su parte El País.
154 287 13 K 347
154 287 13 K 347
339 meneos
3854 clics
Después de un siglo se demuestra matemáticamente imposible enfríar hasta el cero absoluto [ENG]

Después de un siglo se demuestra matemáticamente imposible enfríar hasta el cero absoluto [ENG]

En 1906, el químico alemán Walther Nernst formuló su teoría del calor, que afirma que cuando un cristal perfecto se acerca al cero absoluto (-273.15°C, 0 K) la entropía del sistema también baja a 0. Ganó un Nobel por ello en 1920. Esta regla fue polémica, con pesos pesados como Albert Einstein y Max Planck debatiendo sobre ella, y añadiendo sus propias formulaciones. En 1912 Nernst añadió una cláusula que dice que el cero absoluto es inalcanzable. Las dos formulaciones juntas son la tercera ley de la termodinámica que acaba de ser demostrada.
141 198 0 K 459
141 198 0 K 459
308 meneos
5415 clics
¿Es buena idea que escépticos y divulgadores ridiculicen a los "magufos"?

¿Es buena idea que escépticos y divulgadores ridiculicen a los "magufos"?

¿Cuál es la postura idónea a la hora de combatir las creencias pseudocientíficas o las teorías de la conspiración? ¿Conviene adoptar un tono más beligerante y agresivo, radicado en los fundamentos empíricos de la ciencia, o es preferible buscar vías negociadoras? Hay opiniones para todos los gustos, pero una opción siempre resulta especialmente polémica: la ridiculización. ¿Es buena idea que pongamos en evidencia a los magufos? Más importante: ¿es efectivo?
144 164 3 K 517
144 164 3 K 517
303 meneos
5405 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
266 meneos
679 clics
Curiosity halla nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida

Curiosity halla nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida  

Conferencia de prensa conjunta UNAM y la NASA, 25/03/19. El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie de Marte, informó este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coadyuvó en la investigación. (Vídeo 54 minutos, resultados desde el minuto 10.18) | Fuentes texto - Rel. en #1
143 123 2 K 235
143 123 2 K 235
327 meneos
9097 clics
Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Plutón se está revelando como un mundo fascinante con distintas características superficiales, incluyendo una banda oscura inmensa conocida como la "ballena". En el momento en el cual la más reciente imagen en blanco y negro del 'Long Range Reconocimiento Imager' (LORRI) de New Horizons apareció en la mañana del 10 de julio, los miembros del equipo científico reaccionaron con alegría, al ver a Plutón como nunca antes. Curt Niebur, del programa científico, indicó "Ahora estamos lo suficientemente cerca para empezar a ver la geología de Plutón"
143 184 2 K 578
143 184 2 K 578
358 meneos
3830 clics

¿Por qué no se publican los resultados negativos en ciencia?

La versión corta es porque el sistema de valoración de la actividad científica lo desincentiva, al igual que desincentiva otras cosas deseables en las que no voy a entrar en este artículo. Pero para entender el porqué, hay que entender primero cómo funciona este sistema que hemos erigido, uno de los demonios de la ciencia moderna...
142 216 1 K 570
142 216 1 K 570
295 meneos
6229 clics
Caronte muestra un terreno sorprendentemente joven y variado [ENG]

Caronte muestra un terreno sorprendentemente joven y variado [ENG]

La fotografía tomada por la cámara LORRI de la sonda New Horizons a tan solo 466.000 kilómetros muestra nuevos y sorprendentes detalles de Caronte. Una franja de acantilados y valles se extiende unos 1.000 kilómetros de izquierda a derecha , lo que sugiere fractura generalizada de la corteza de Caronte, probablemente el resultado de los procesos internos. En la parte superior derecha, a lo largo del borde curvo de la luna, existe un cañón de entre 7 y 9 kilómetros de profundidad.
141 154 0 K 505
141 154 0 K 505
345 meneos
3674 clics
¿Está nuestra Ciencia en manos de las editoriales? El problema de las publicaciones de 'Acceso Abierto'

¿Está nuestra Ciencia en manos de las editoriales? El problema de las publicaciones de 'Acceso Abierto'

Algo está cambiando en la forma en que los científicos mostramos al mundo nuestros descubrimientos. Y lo está haciendo para mal.
141 204 0 K 454
141 204 0 K 454
307 meneos
14701 clics
Una cascada de arena bajo el mar

Una cascada de arena bajo el mar  

Las cascadas de arena son un fenómeno excepcional, algo que no sucede en muchas partes del planeta. Uno de los sitios donde se puede ver (buceo mediante) es en México, en el entorno marino del Cabo San Lucas, extremo sur de la península y estado de Baja California. Habrá que ser un buceador experimentado para sumergirse a hasta unos 30 metros, y así poder observar estas corrientes que arrastran arena a través de desniveles del subsuelo marino
141 166 0 K 568
141 166 0 K 568
359 meneos
7293 clics
Sexo en el franquismo (II): el regreso a las tinieblas

Sexo en el franquismo (II): el regreso a las tinieblas

Aunque no era necesario que los soldados estuvieran de fiesta para el sexo. La violación como arma de guerra, o la mujer como trofeo militar, estuvo a la orden del día y no se trató de hechos aislados perpetrados por indeseables que se crecen en los conflictos.
141 218 0 K 504
141 218 0 K 504
251 meneos
8761 clics
Esta es la caja de herramientas más segura del mundo. Si detecta que cualquier herramienta no vuelve a su sitio, paraliza un edificio del tamaño de una catedral

Esta es la caja de herramientas más segura del mundo. Si detecta que cualquier herramienta no vuelve a su sitio, paraliza un edificio del tamaño de una catedral

Cuando alguien dice que ya no construimos catedrales, yo creo que el mundo está lleno de catedrales; solo hay que mirarlo con los ojos de la maravilla. Y una de estas catedrales, una que nos pone en contacto con la trascendencia, es el Hangar 6 de Iberia Mantenimiento.
144 107 3 K 345
144 107 3 K 345
454 meneos
1839 clics
La muerte del océano

La muerte del océano

Sin apenas repercusión mediática, ya que la ciudadanía sólo oye hablar del cambio climático, los océanos se encuentran sometidos a impactos múltiples como consecuencia de la actividad humana: sobrepesca, anoxia provocada por vertidos de nitrógeno y fósforo, acidificación por absorción de CO2 de la atmósfera, calentamiento, y por último, pero no menos importante, son anegados con desechos de plástico que no son biodegradables y se van rompiendo y reduciendo su tamaño poco a poco, con el riesgo de entrar en la cadena trófica. El efecto combinado
141 313 0 K 235
141 313 0 K 235
311 meneos
8217 clics
Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Todos sabemos que los antiguos romanos eran hábiles ingenieros, que construyeron vastas carreteras para cubrir las enormes tierras que conquistaron. ¿Pero sabíais que también se curraban la moda? En el Imperio, el calzado se usaba como símbolo de estatus además de brindar calidez y protección. Y con la reputación de Italia en cuanto a zapatos, no debería sorprendernos que sus antepasados romanos también fueran buenos zapateros.
143 168 2 K 435
143 168 2 K 435
303 meneos
8297 clics
Cuánto tardarías en leer los términos y condiciones de tus apps (EN)

Cuánto tardarías en leer los términos y condiciones de tus apps (EN)  

Infografía comparando el tiempo que tardarías en leer los términos y condiciones de 14 apps populares.
142 161 1 K 295
142 161 1 K 295
341 meneos
4145 clics
El mito de los deberes

El mito de los deberes

La primera conclusión es que hay una correlación entre los deberes y el éxito escolar. Sería por tanto un primer dato significativo: es bueno hacer deberes. La segunda conclusión es que la correlación es clara en los estudiantes de secundaria (en Estados Unidos los que están en los cursos de 7º a 12º) mientras que en los de primaria (de 1º a 6º), no se observan beneficios apreciables. Por lo tanto, la necesidad del trabajo en casa es clara en los de ESO y Bachillerato y bastante mas dudosa en los de primaria.
145 196 4 K 437
145 196 4 K 437
461 meneos
3392 clics
Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Los promotores de la ruta, además de remover tierra y desbrozar árboles, han apilados restos de ladrillos romanos y ánforas para marcar los lindes del camino, el cual también transcurre entre restos de antiguas calerías de principios del siglo XX.
141 320 0 K 258
141 320 0 K 258
354 meneos
1990 clics
Inventan una película transparente que rechaza el 70 por ciento del calor solar entrante [ENG]

Inventan una película transparente que rechaza el 70 por ciento del calor solar entrante [ENG]

El material podría utilizarse para revestir las ventanas, ahorrando en costes de aire acondicionado. Para combatir el calor del verano, los edificios de oficinas y residenciales tienden a aumentar el aire acondicionado, haciendo que las facturas de energía se disparen. De hecho, se estima que los acondicionadores de aire usan alrededor del 6 por ciento de toda la electricidad producida en Estados Unidos, a un costo anual de 29.000 millones de dólares, un gasto que seguramente aumentará a medida que el termostato mundial aumente
141 213 0 K 215
141 213 0 K 215
246 meneos
3605 clics
Una misión al foco gravitatorio del Sol para estudiar exoplanetas

Una misión al foco gravitatorio del Sol para estudiar exoplanetas

Saliendo de nuestro sistema solar, a casi medio camino de la estrella más cercana se encuentra una región fascinante. A primera vista no tiene nada de especial, sin embargo, en esta zona la Relatividad General de Einstein nos brinda la oportunidad de usar nuestra estrella como si fuese un enorme telescopio. Un telescopio tan grande que en teoría podríamos ver los detalles de los continentes y océanos de un hipotético planeta similar a la Tierra situado a decenas de años-luz.
142 104 1 K 531
142 104 1 K 531
318 meneos
4705 clics
La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

La montaña de Namibia con más de 45 mil pinturas rupestres

Al noroeste del desierto de Namib, en la región de Damaraland, se halla la montaña Brandberg, uno de los lugares sagrados de las tribus bosquimanas locales, a la que ellos llaman Daures. En ambos casos el significado es el mismo: montaña de fuego. Pero la sorpresa que guarda esta montaña son las 45 mil pinturas rupestres que alberga, algunas de al menos 2.000 años de antigüedad. Las pinturas se distribuyen por los más de mil aleros rocosos de la montaña, en grutas y en rocas exteriores. Son especialmente abundantes en las partes más altas.
141 177 0 K 466
141 177 0 K 466
321 meneos
15622 clics
Un cirujano resuelve el problema de la NASA de cómo hacer caca en el espacio

Un cirujano resuelve el problema de la NASA de cómo hacer caca en el espacio

Así funcionarían los trajes del futuro para que los astronautas puedan defecar de manera limpia en las misiones espaciales. La NASA dio a conocer a los tres ganadores del reto de cómo hacer caca en el espacio. Un cirujano es el flamante vencedor del Space Poop Challenge.
141 180 0 K 436
141 180 0 K 436
367 meneos
1162 clics
Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Un estudio en mariscos encuentra plástico en todas las muestras (GAL)

Se encontró cloruro de polivinilo en todas las muestras, mientras que el plástico encontrado en concentraciones más altas fue el polietileno.
141 226 0 K 377
141 226 0 K 377

menéame