Cultura y divulgación
345 meneos
1656 clics
Cal Newport: ‘‘Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, o incluso hasta los 18

Cal Newport: ‘‘Nadie debería tener móvil hasta los 16 años, o incluso hasta los 18

Creo que nadie debería tener uno antes de los 16 años. De hecho, a los 18 tendría más sentido. Muchos adolescentes se enfadan conmigo cuando lo digo públicamente. Los padres deberíamos introducir alternativas en sus vidas. Necesitan sentir que están conectados a otras personas y un sentimiento de pertenencia a un grupo que reemplace lo que les dan los videojuegos o el uso excesivo de las redes.
166 179 9 K 316
166 179 9 K 316
342 meneos
16016 clics
¿Por qué la gente nos parece más atractiva cuando bebemos?

¿Por qué la gente nos parece más atractiva cuando bebemos?

Cualquiera que haya estado en un bar cerca de la hora de cerrar, estará de acuerdo con lo siguiente: cuanto más alcohol hayas consumido, más atractiva encontrarás a esa persona con la que resulta que estás coqueteando.
158 184 1 K 348
158 184 1 K 348
415 meneos
2608 clics
La historia de los obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

La historia de los obreros escoceses que se negaron a reparar los aviones que bombardearon La Moneda

La increíble historia de miles de obreros escoceses que en solidaridad con sus colegas trabajadores en Chile se negaron a darle mantenimiento a los motores de los aviones Hawker Hunter de la dictadura, usados en el bombardeo a La Moneda el día del golpe militar, es lo que cuenta el documental “Nae pasaran”,
157 258 0 K 338
157 258 0 K 338
347 meneos
3095 clics
¡Cuidado! Cuando los libros fueron como internet

¡Cuidado! Cuando los libros fueron como internet

Las nuevas tecnologías cambian tu vida menos de lo que crees, y más de lo que crees. El filósofo ateniense Sócrates detestaba los libros. Estaba convencido de que los libros destruirían el mundo, condenando a la humanidad a las tinieblas de la ignorancia. Sócrates solo confiaba en la oralidad, en la transmisión de los conocimientos de sabio a sabio, porque permitiendo que cualquiera escribiera un libro y que cualquiera pudiera leerlo, no podíamos estar seguros de nada. Además, cada vez habría más libros, y sería imposible abarcarlos todos...
158 189 1 K 385
158 189 1 K 385
371 meneos
18863 clics
El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

Aún existen. Son lugares que parece salidos de una película post-apocalíptica, pero en realidad se trata de enormes bases submarinas de la era soviética, abandonadas tras la Guerra Fría. Sumergidas bajo el mar o embalses, sirvieron en otra época de búnkeres y centros de operaciones militares. Debajo, un paseo en imágenes por algunas de las más utilizadas en su época.
163 208 6 K 493
163 208 6 K 493
379 meneos
2154 clics
Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos

Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos  

Indigencia, hambre, vergüenza: la pobreza se ceba con el país más rico del mundo, EE. UU. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Puede aparecer rápidamente: una enfermedad o perder el empleo pueden bastar para dejar a una persona en la calle. Muchas personas, aún teniendo trabajo, tienen que dormir en sus automóviles y depender de la caridad para sobrevivir.
168 211 11 K 451
168 211 11 K 451
306 meneos
2758 clics
Pedófilos de EEUU sexualmente inactivos piden ayuda para superar sus tendencias

Pedófilos de EEUU sexualmente inactivos piden ayuda para superar sus tendencias

No están vigilados por la policía. Tampoco levantan sospechas. Viven una vida normal. Los hay jóvenes, adultos, mayores, casados, solteros... ¡incluso con hijos! Pero son pedófilos, y así se reconocen. Con todas las letras. “Desearía tener un cerebro que funcionase con normalidad”, confiesa uno de ellos.
161 145 4 K 471
161 145 4 K 471
393 meneos
4393 clics
Descubren un palacio y un rico ajuar funerario de la Edad del Bronce en un yacimiento de Murcia

Descubren un palacio y un rico ajuar funerario de la Edad del Bronce en un yacimiento de Murcia

Arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto una construcción palacial con una sala de audiencias que constituye el primer recinto específicamente político construido en la Europa continental. Entre los hallazgos, que revelan la singular riqueza arqueológica del yacimiento La Almoloya de la Región de Murcia, destaca una diadema de plata de gran valor científico y patrimonial, la única de su época que se conserva hoy en España, así como cuatro dilatadores de oreja en oro y plata.
157 236 0 K 635
157 236 0 K 635
373 meneos
4095 clics
Muere 'Doc', el entrañable anciano de la serie 'Fraggle Rock'

Muere 'Doc', el entrañable anciano de la serie 'Fraggle Rock'

El actor Gerard Parkes, que interpretó al inventor que vivía sobre la cueva de los Fraggle, murió el domingo en Toronto días después de cumplir 90 años. Doc y su perro Sprocket fueron personajes entrañables de la serie creada por Jim Henson, junto al tío Matt el viajero, los curris o la Montaña de Basura. Fraggle Rock se emitió en la década de los ochenta y tuvo cinco temporadas.
157 216 0 K 1123
157 216 0 K 1123
454 meneos
5789 clics
Cuando los coches eléctricos eran más populares y mejores que los de gasolina

Cuando los coches eléctricos eran más populares y mejores que los de gasolina  

Inventados hace más de 100 años, los coches eléctricos están aumentando en popularidad por muchas de las razones por las que en el pasado fueron populares. Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que la alternativa a los carruajes tirados por caballos parecía ser el coche eléctrico y no el de combustión.
159 295 2 K 461
159 295 2 K 461
415 meneos
1917 clics
Israel prohibe el uso de faldas cortas en el Parlamento

Israel prohibe el uso de faldas cortas en el Parlamento

El Parlamento israelí anunció la prohibición de que sus empleadas lleven faldas cortas, dos meses después de una manifestación en la que se reclamaba suavizar las normas de vestimenta.
158 257 1 K 344
158 257 1 K 344
354 meneos
2805 clics
La RAE no suprimirá del Diccionario la polémica acepción de gitano y mantiene su postura

La RAE no suprimirá del Diccionario la polémica acepción de gitano y mantiene su postura

La Real Academia Española de la Lengua no rectificará la entrada de gitano como "trapacero" o "alguien que procura engañar". Este viernes la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad ha convocado una concentración, ante la sede la RAE, en protesta. Comunicado de la RAE sobre las definiciones de 'gitano' y gitanería'.
157 197 0 K 485
157 197 0 K 485
341 meneos
4503 clics
El impacto de Philae en los medios o el periodismo acientífico

El impacto de Philae en los medios o el periodismo acientífico

El aterrizaje de la sonda Philae ha generado una expectación mediática sin precedentes para una misión de la agencia europea del espacio (ESA). Lamentablemente, muchos medios han interpretado el cese de operaciones de Philae como un fracaso y una muestra de la incompetencia del programa espacial europeo.
157 184 0 K 512
157 184 0 K 512
274 meneos
10548 clics
Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

El formato anamórfico hizo su aparición en el mundo del cine a comienzos de los años 50, cuando la compañía norteamericana 20th Century Fox introdujo el CinemaScope con la película “La Túnica Sagrada” (The Robe, 1953). Siguiendo los diseños del inventor francés Henri Chrétien, Bausch and Lomb construyó para la Fox un juego de lentes que, durante el rodaje, comprimían la imagen verticalmente en el negativo con una tasa de compresión de 2 a 1 exclusivamente en este eje, de modo que la imagen mantenía la misma altura pero, al proyectarse ...
159 115 2 K 460
159 115 2 K 460
460 meneos
2119 clics
Mejillones, almejas y berberechos de las rías gallegas, potenciales transmisores de hepatitis E a humanos

Mejillones, almejas y berberechos de las rías gallegas, potenciales transmisores de hepatitis E a humanos

Científicos de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad de Porto (Portugal) identificaron una "prevalencia significativa" del virus de la hepatitis E en moluscos bivalvos de las rías de Ares-Betanzos y Vigo, cuya fuente de infección podrían ser granjas porcinas próximas. Advierten de que los procesos de depuración a los que se someten los moluscos destinados al consumo humano “no son completamente efectivos para la eliminación viral”. [GLG]
160 300 3 K 208
160 300 3 K 208
434 meneos
3946 clics

Campus gratuito para chicas que quieren ser ingenieras en la Universidad de Granada

La escasa presencia de mujeres en las carreras tecnológicas y de ciencias es algo muy preocupante, así que toda iniciativa para mejorar...
163 271 6 K 421
163 271 6 K 421
382 meneos
24359 clics
30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"

30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"  

"Valencia, a diferencia del Madrid de la Movida, no se vendió como puerta de entrada a España de los sonidos de vanguardia. Aquí, las drogas y los accidentes de tráfico ocuparon más titulares que la creatividad y la experimentación. No somos buenos fabricando mitos. El bakalao tampoco fue adoptado por la izquierda. Más que una reivindicación de la juventud en época de crisis fue una vía de escape. Y eso puede no parecer suficientemente político…"
162 220 5 K 457
162 220 5 K 457
415 meneos
1798 clics
La Biblioteca Nacional ha sido más consultada en estos últimos años que en trescientos de su historia

La Biblioteca Nacional ha sido más consultada en estos últimos años que en trescientos de su historia

Ana Santos Aramburu ha pasado su vida profesional entre libros, desde sus inicios en la Biblioteca de la Universidad Complutense hasta la dirección de la Biblioteca Nacional, cargo que desempeña desde 2013. La institución afronta el reto de adaptarse al entorno digital para preservar el presente de la misma forma que atesora el pasado; junto a volúmenes de papel conservados durante más de trescientos años se almacenan ceros y unos que serán nuestro legado y que permiten ampliar exponencialmente la difusión del patrimonio cultural.
157 258 0 K 445
157 258 0 K 445
400 meneos
2133 clics
“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

Me refiero a la excepcional Historia de Etiopía de Pedro Páez Jaramillo, redactada también por aquellos tiempos, muy poco después: en 1622. Si alguien se está preguntando cómo se le ocurrió a un español que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII escribir algo tan raro, la respuesta es que se trataba de un misionero jesuita que recorrió de cabo a rabo aquellas latitudes africanas, los actuales países de Etiopía y Sudán, siendo el primer occidental en descubrir las fuentes del Nilo Azul.
158 242 1 K 437
158 242 1 K 437
447 meneos
3175 clics
La falta de sueño se relaciona con proteína implicada en la enfermedad de Alzheimer

La falta de sueño se relaciona con proteína implicada en la enfermedad de Alzheimer

El sueño puede ser la pieza que falta en el rompecabezas de la enfermedad de Alzheimer. Científicos han encontrado pruebas concluyentes de que la falta de sueño - particularmente un déficit del sueño profundo y reparador necesaria para golpear el botón de guardar en los recuerdos - es un canal a través del cual la proteína beta-amiloide se cree que desencadena ataques de la enfermedad de Alzheimer a largo plazo.
158 289 1 K 391
158 289 1 K 391
412 meneos
959 clics
La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' de María Goiricelaya se ha estrenado este jueves en Madrid en el Teatro La Abadía, donde estará hasta el 28 de enero, con un lleno en el patio de butacas y con una gran ovación con el público en pie. Según han informado fuentes de la institución a Europa Press, el estreno ha completado las 195 butacas de la sala. La obra, que ha tenido una duración de 90 minutos aproximadamente, concluye la representación con la melodía de 'Mi querida España' de la cantante Cecilia...
162 250 5 K 348
162 250 5 K 348
373 meneos
25045 clics
La playa donde la naturaleza ha transformado un vertedero ruso de botellas de vodka en un bello lugar

La playa donde la naturaleza ha transformado un vertedero ruso de botellas de vodka en un bello lugar

La bahía de Ussuri, en Rusia, era un vertedero de la era soviética lleno de botellas de vodka y cerveza y de porcelanas, un enorme basurero. Pero gracias al impresionante y fascinante poder de la madre naturaleza, la bahía, cerca de Vladivostok, ahora cuenta con una de las playas más hermosas del mundo.
159 214 2 K 435
159 214 2 K 435
438 meneos
4197 clics
Ausencia de vergüenza (OPINIÓN)

Ausencia de vergüenza (OPINIÓN)

Quitarle la publicidad a TVE le quitó la capacidad de competir y motivación para competir”, dice a trompicones Alfredo Urdaci, quizá el peor director de informativos de todos los tiempos, en una entrevista publicada por la web de televisión Bluper. Le diría a Urdaci lo que le dijo Carlos Fabra al periodista que le que le reprochó haber inaugurado un aeropuerto sin aviones: no has entendido nada
164 274 7 K 421
164 274 7 K 421
377 meneos
3176 clics
La NASA estima que hay mil millones de "Tierras" en nuestra galaxia{eng}

La NASA estima que hay mil millones de "Tierras" en nuestra galaxia{eng}

La estimación proviene de la científica de la NASA Natalie Batalha . Vamos a ir a través de algunos antecedentes para ver cómo ha llegado a ese número.
158 219 1 K 465
158 219 1 K 465
351 meneos
6506 clics
'Blacksad', el cómic de Canales y Guarnido que se ha convertido en icono en EEUU

'Blacksad', el cómic de Canales y Guarnido que se ha convertido en icono en EEUU

España puede presumir de tener un personaje de ficción que se ha convertido en un icono en Estados Unidos y en un éxito de ventas en Francia. Se llama Blacksad (Norma) y es un gato antropomórfico sin superpoderes dibujado por Juanjo Guarnido.Del personaje se han vendido más de millón y medio de ejemplares en el país galo y alrededor de 120.000 en España (Norma editorial), pese a ser una serie que "fluctúa con irregularidad", como reconoce el dibujante de Granada (1967) sobre este trabajo que vio la luz por primera vez en 2000.
157 194 0 K 457
157 194 0 K 457

menéame