Cultura y divulgación
99 meneos
823 clics
Preparando cerveza mesopotámica de 4.000 años de antigüedad [ENG]

Preparando cerveza mesopotámica de 4.000 años de antigüedad [ENG]  

No sabemos a ciencia cierta cómo se preparaba la cerveza en Mesopotamia, lugar donde esa bebida tenía un papel especial tanto doméstico como religioso, pero disponemos de elementos suficientes para hacer una aproximación adecuada. A partir de fuentes como el Himno a Ninkasi y otros textos mesopotámicos se puede saber que había varios tipos de cerveza, así como los elementos presentes en las recetas, tales como jarabe de dátiles y diferentes especias.
58 41 0 K 381
58 41 0 K 381
115 meneos
750 clics
Elegantes gorras para la mujer del campo hechas con centeno. Protección del sol en sus labores

Elegantes gorras para la mujer del campo hechas con centeno. Protección del sol en sus labores

El centeno, tan cultivado en los campos españoles hasta hace muy pocos años, proporcionaba a los campesinos dos materias primas principales: el grano para la elaboración del pan, y la paja que se utilizaba en la fabricación de diferentes objetos de uso cotidiano. Uno de los complementos en las tareas del campo ha sido la gorra para protegerse del sol. En 1999, en la localidad salmantina de Robleda, estas gorras adquirieron personalidad propia en las manos de María Calvo. Monesma documentales
58 57 0 K 443
58 57 0 K 443
111 meneos
2706 clics
Las diferencias entre gatas y gatos que no sabes

Las diferencias entre gatas y gatos que no sabes  

¡Bienvenido a otro episodio esclarecedor, en el cual nos sumergimos en el intrigante mundo de los felinos, esta vez centrándonos en las diferencias fundamentales entre gatos machos y hembras! ¿Existen ventajas en tener un gato macho o una hembra? ¿Varían sus comportamientos, problemas de salud o temperamentos si es un gato o una gata? Este vídeo tiene como objetivo desentrañar todas estas cuestiones y mucho más, proporcionando claridad para posibles tutores de gatos que están debatiendo si deberían elegir un gato macho o una gata.
62 49 4 K 335
62 49 4 K 335
131 meneos
2639 clics
La historia de la película de Hollywood que tenía un argumento “científico” tan ridículo que el gobierno intervino para que no volviera a pasar

La historia de la película de Hollywood que tenía un argumento “científico” tan ridículo que el gobierno intervino para que no volviera a pasar

En el año 2003 se estrenó The Core, de Jon Amiel. La trama nos transportaba a un escenario donde la Tierra deja de girar, haciendo que los elementos y seres vivos del planeta comiencen a actuar de manera extraña. En un intento por hacer que todo “vuelva a la normalidad”, la humanidad debe llegar al núcleo de la Tierra y, atención, detonar explosivos con la esperanza de reiniciar el núcleo del planeta para que gire otra vez. Esta historia dio origen a un teléfono para que los cineastas estuvieran informados de lo que es o no es "ciencia".
60 71 2 K 446
60 71 2 K 446
105 meneos
1961 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
118 meneos
844 clics
Los antitabaquistas de la primera época

Los antitabaquistas de la primera época

Aunque podamos encontrar numerosos escritos favorables a esa planta, ya en los primeros siglos de presencia de la misma encontramos a autores que la critican de manera muy activa, coincidiendo en este punto dos autores generalmente irreconciliables como son don Gonzalo Fernández de Oviedo y don fray Bartolomé de las Casas. Fray Bartolomé de las Casas no sólo hace notar que el vicio de marras le resulta incomprensible, mas además nota que el consumo de esa planta era adictivo, y que ya había españoles enganchados al consumo de esta planta.
63 55 5 K 354
63 55 5 K 354
106 meneos
5783 clics
Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño

Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño  

El Timelapse que vamos a ver a continuación es algo distinto a los que solemos ver. La razón se debe a que su autor, el fotógrafo Gavin Heffernan, ha mezclado la técnica con otras para conseguir algo parecido al lienzo de un cuadro en movimiento. Así, la pieza visual adquiere una belleza extraña, un paseo de ensueño que recurre las calles nocturnas de Shibuya, Tokio y Yokohama con algunas de las localizaciones más famosas de estas urbes.
59 47 1 K 491
59 47 1 K 491
106 meneos
2438 clics

Arqueólogos descubren exquisita cristalería romana en Nimes (ENG)

Los jarrones de vidrio están relativamente intactos y fueron depositados durante los rituales de banquete conocidos como refrigerium, una comida conmemorativa que se celebra el día del entierro. El refrigerador estaba dirigido por sacerdotisas y se centraba en el consumo de vino en vasijas de vidrio.
58 48 0 K 384
58 48 0 K 384
124 meneos
1154 clics
El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro de Peña Amaya fue conquistado por Leovigildo en 574 d.C. y fue capital de Cantabria. Un año antes un santo les avisó de su final. Su nombre era célebre en una Hispania desgarrada por la guerra, la herejía y el hambre. Decían que el viejo ermitaño Emiliano de la Cogolla, más conocido como San Millán, hacía milagros y expulsaba demonios
59 65 1 K 476
59 65 1 K 476
123 meneos
1034 clics
La Cartuja necesita 'frenar': aconsejan apuntalar la portada, muy deteriorada desde la liberación del peaje

La Cartuja necesita 'frenar': aconsejan apuntalar la portada, muy deteriorada desde la liberación del peaje  

Hay grietas bastante visibles que se aprecian sin necesidad de acercarse demasiado a la portada de Andrés de Ribera del monasterio de la Cartuja, situado a las afueras de Jerez, muy cerca de la autovía que conecta la ciudad con Los Barrios. Precisamente su ubicación puede estar detrás de su deterioro, muy acentuado, y acelerado, en los últimos años.
58 65 0 K 383
58 65 0 K 383
118 meneos
847 clics
Un colgante en forma de pene, la «sorpresa» íbera hallada en un yacimiento de Alicante

Un colgante en forma de pene, la «sorpresa» íbera hallada en un yacimiento de Alicante

Las excavaciones en La Alcudia han dejado al descubierto muchas «sorpresas». Entre los diversos materiales arqueológicos «de gran interés» ha aparecido un colgante de carácter sexual en forma de pene, calificado como objeto de uso cotidiano en la vida íbera del yacimiento, junto a las decoraciones de un joyero realizadas con fragmento de hueso con relieves de carácter mitológico. Este tipo de elementos, los amuletos fálicos, son «bastante comunes» en la época, como símbolo de prosperidad o signo de la suerte.
58 60 0 K 360
58 60 0 K 360
110 meneos
749 clics
"Nueva Dimensión" (1968-1983). Una pionera de la Ciencia ficción en España

"Nueva Dimensión" (1968-1983). Una pionera de la Ciencia ficción en España

Señalaba Walter Benjamin en sus Tesis sobre filosofía de la historia que mucha gente yace bajo los escombros de lo que se denomina progreso. En el ámbito artístico sucede que algunas de las personas que más han hecho por el avance de la cultura han quedado a la sombra de su desarrollo. Valga este artículo como homenaje a algunas de ellas, en concreto a quienes estuvieron detrás de la adelantada revista de Ciencia ficción “Nueva Dimensión”. Acercaron nuestro querido género a miles de lectores teniendo en cuenta las dificultades derivadas de...
58 52 0 K 340
58 52 0 K 340
95 meneos
1206 clics
El Gusano de los Dientes como representación del tormento y el mito dental en el siglo XVIII [Eng]

El Gusano de los Dientes como representación del tormento y el mito dental en el siglo XVIII [Eng]

La talla de marfil del siglo XVIII titulada "El gusano de los dientes como demonio del infierno" es una representación sorprendente del mito del gusano de los dientes. Con una altura de poco más de 10 cm, esta pieza intrincadamente tallada es un testimonio de la habilidad artística de su creador desconocido. El artefacto está diseñado para abrirse y revelar una escena que describe vívidamente los tormentos de un dolor de muelas como una batalla contra el gusano de los dientes.
58 37 0 K 397
58 37 0 K 397
117 meneos
1196 clics
Un viaje aragonés

Un viaje aragonés

Hace muchos años mi padre me pasó un libro de un escritor aragonés que le gustaba mucho: Paisaje del ciclista, de Miguel Mena. Recorría en su bicicleta, allá por los años 90, Aragón de norte a sur describiendo los pueblos y paisajes a su paso de forma sencilla y bonita. Esa aventura se me quedó marcada y siempre la he tenido presente (...) Algunas cosas han cambiado desde entonces, otras seguramente no tanto.
58 59 0 K 357
58 59 0 K 357
136 meneos
1609 clics
La Dama de Baza, un disputado símbolo ibero

La Dama de Baza, un disputado símbolo ibero

En 1971, en el Cerro del Santuario, una necrópolis ibera de la provincia de Granada, se halló una escultura femenina, en un espléndido estado de conservación, que conservaba gran parte de su policromía original.
59 77 1 K 404
59 77 1 K 404
162 meneos
912 clics
La revolución del 34 en León y Palencia

La revolución del 34 en León y Palencia  

Los movimientos insurreccionales en las zonas mineras de ambas provincias fueron rápidamente reprimidos por el ejército. Aunque de forma errónea se suela ubicar en las cuencas mineras asturianas, la imagen más icónica de la fallida revolución de 1934 fue tomada en Brañosera, una localidad palentina en las inmediaciones del pueblo minero de Barruelo de Santullán. Al igual que sus compañeros asturianos, los mineros palentinos aprovecharon su fácil acceso a la dinamita para asaltar el cuartel de la Guardia Civil
59 103 1 K 384
59 103 1 K 384
125 meneos
1659 clics
El misterio del «barco fantasma» que desapareció en el Estrecho de Gibraltar con 420 españoles a bordo

El misterio del «barco fantasma» que desapareció en el Estrecho de Gibraltar con 420 españoles a bordo

El buque zarpó de Cádiz en 1895 y nadie supo jamás que ocurrió con él. El mar no devolvió a la costa ningún cuerpo y, mucho menos, supervivientes. Estamos ante una de las peores tragedias de la historia naval de España... y también ante uno de sus mayores enigmas
58 67 0 K 453
58 67 0 K 453
109 meneos
696 clics
Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Ánforas, monedas, esculturas, herramientas de navegación, incluso los propios barcos hundidos nos cuentan secretos de su cultura, vicisitudes, sueños y momento histórico. Esto es precisamente lo que estudia la arqueología subacuática y marítima: el pasado histórico y la cultura material inherente a la relación entre las sociedades humanas y el océano. La investigación de este patrimonio, disperso en los fondos marinos, en áreas costeras e intermareales y en otros diversos cuerpos de agua está aún repleta de enigmas a la espera de respuestas.
59 50 1 K 385
59 50 1 K 385
89 meneos
1586 clics
Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]

Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]  

Mi amor por este arte proviene de una juventud que pasé leyendo cómics como La espada salvaje. Muchos de los mejores provenían de los frontispicios de esas revistas (…) después me di cuenta de que las usaban, tomadas de portafolios enviados por artistas que querían trabajo, para llenar espacio. Gran parte era relleno. ¡Pero qué maravilloso relleno para un fan de Robert E. Howard y la fantasía heróica! Frontispicios de: Craig Russel, Steve Gan, Maroto, Mike Zeck, Alcala, Corben, Jeff Jones, Don Newton, Vicente Alcázar, Tim Conrad, Boris Vallejo
58 31 0 K 398
58 31 0 K 398
112 meneos
498 clics
Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Un montón de monedas británicas con el nombre del rey Cunobelino halladas en un campo holandés han sido identificadas como muy probablemente el botín de guerra de un soldado romano de la conquista de Britania. Las 44 monedas de oro, conocidas como estáteras, fueron descubiertas junto a 360 monedas romanas por dos arqueólogos aficionados con detectores de metales en un campo de Bunnik, cerca de Utrecht. Se cree que las monedas se entregaron como paga militar.
60 52 2 K 390
60 52 2 K 390
145 meneos
2174 clics
El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

Esta fortaleza es una de las más emblemáticas de la provincia de León gracias a sus cinco torres y su riqueza patrimonial e histórica
59 86 1 K 391
59 86 1 K 391
100 meneos
1792 clics
Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]

Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]  

Gaspar Camps i Junyent (1874-1942) fue un dibujante, ilustrador y pintor español, influido por el modernismo y la publicidad. Su obra se caracteriza por la decoración modernista y la exuberancia de formas, visibles en numerosos dibujos publicados en la revista Album Salón (1897-1908) y en carteles publicitarios en París. En 1899, expone en la Sala Parés y funda la revista Pluma y Lápiz. El 5 de abril de 1934 recibió un homenaje de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, y el 4 de junio fue nombrado hijo ilustre de la ciudad de Igualada.
58 42 0 K 406
58 42 0 K 406
116 meneos
3211 clics
Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina

Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina  

Cuando Colón llegó a América, en lo que más tarde sería nuestro país había unos 40 pueblos indígenas. La diversidad era significativa y esta es apenas una selección de los pueblos de los que se conservan algunas imágenes.
58 58 0 K 325
58 58 0 K 325
137 meneos
2524 clics
Las mujeres tuareg construyen un tataram

Las mujeres tuareg construyen un tataram  

Serie de fotografías mostrando la construcción de un tataram tal y como la llevan a cabo los tuaregs sedentarios. Las fotos fueron tomadas entre noviembre y diciembre de 2001, en la zona de la confluencia de los ríos Tamgak y Zakkat.
58 79 0 K 302
58 79 0 K 302
105 meneos
1349 clics
Companyia Electrica Dharma 1975

Companyia Electrica Dharma 1975  

Actuación del grupo catalán Companyia Electrica Dharma en el programa de Televisión Española "Ahora" de 1975.
58 47 0 K 427
58 47 0 K 427

menéame