Cultura y divulgación
131 meneos
3535 clics
El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

Para depurar varias tecnologías asociadas con el transbordador espacial Burán la Unión Soviética creó en los años 80 el programa BOR («avión espacial orbital no tripulado»). Dentro de este programa se lanzaron varios vehículos orbitales y suborbitales que probaron distintos aspectos del Burán. Los más famosos son sin duda los BOR-4, versiones a escala del malogrado avión espacial militar Spiral de los años 60 que se usaron para poner a punto el escudo térmico de losetas de cerámica del Burán. Entre 1980 y 1987 se lanzaron un total de siete.
65 66 3 K 312
65 66 3 K 312
120 meneos
5818 clics
Canales inconclusos

Canales inconclusos  

Nunca subestimes la importancia de una zanja, especialmente si une dos océanos. Los canales permiten el rápido y libre flujo de mercancías, manteniendo en marcha la economía mundial. Cualquier amenaza a un importante canal de navegación significa convulsión económica y política. La política también determina si un canal se construye alguna vez. Los proyectos de canales, enormemente costosos y a menudo controvertidos, tienden a chisporrotear y a morir. De hecho, el estado natural de tales proyectos, incluso aquellos que finalmente tienen éxito.
62 58 0 K 310
62 58 0 K 310
151 meneos
3144 clics
La historia de cómo se descubrió el gran tesoro visigodo hace hoy 160 años

La historia de cómo se descubrió el gran tesoro visigodo hace hoy 160 años

El 25 de agosto de hace 160 años la joven Escolástica caminaba desde Toledo hasta Guadamur, junto a su madre y su padrastro, cuando vio algo brillante en el suelo. Estando agachada vio lo que parecía un anillo, pero al cogerlo se dio cuenta de que estaba sujeto a unas cadenas de oro: así se descubrió el tesoro visigodo, un maravilloso conjunto de coronas de oro y piedras preciosas del que parte se conserva entre Madrid y París.
63 88 1 K 294
63 88 1 K 294
163 meneos
1306 clics
Encontrado en Italia  tesoro de 300 monedas de oro de época romana

Encontrado en Italia tesoro de 300 monedas de oro de época romana

Es un "tesoro" de 300 monedas de oro de época romana dentro de un ánfora, perfectamente conservado, probablemente desde el siglo IV d.C antes del imperio Bizantino, fue hallado en unas obras para construir un nuevo edificio en la zona de la escalera de un antiguo cine, que fuera anteriormente un antiguo convento y en el centro histórico de la ciudad
63 100 1 K 278
63 100 1 K 278
145 meneos
2683 clics
¿De quién es la luna? ¿Existe el Derecho en el espacio?

¿De quién es la luna? ¿Existe el Derecho en el espacio?

En unos días se estrenará en cines la película First Man, el esperado biopic de Neil Armstrong, rodeado de polémica. Sin haber visto el filme, miles de personas –incluyendo Donald Trump– han llamado al boicot porque, al parecer, omite el icónico momento en el que el astronauta plantó la bandera estadounidense en la luna...
64 81 2 K 333
64 81 2 K 333
130 meneos
3276 clics
¿Qué pasaría si Júpiter se convirtiese en una estrella?

¿Qué pasaría si Júpiter se convirtiese en una estrella?

Comencemos por aclarar que, a pesar de que los amantes de la ciencia ficción hemos disfrutado con esa posibilidad en “2010 Odisea dos” de Arthur C. Clarke (novela en la que unos misteriosos monolitos alienígenas lo convierten en una pequeña estrella llamada Lucifer) lo cierto es que Júpiter está muy lejos de convertirse en una estrella. Para que algo así de improbable sucediese, necesitarías que Júpiter incrementase su masa alrededor de 80 veces...
65 65 3 K 336
65 65 3 K 336
134 meneos
1322 clics
Historia de la tolerancia religiosa, desde los tiempos antiguos hasta el siglo XVIII

Historia de la tolerancia religiosa, desde los tiempos antiguos hasta el siglo XVIII

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que data de 1948, proclama en su art. 18: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.
62 72 0 K 324
62 72 0 K 324
148 meneos
6795 clics
El astronauta Alexander Gerst logró capturar un singular fenómeno óptico desde la ISS: la "gloria"

El astronauta Alexander Gerst logró capturar un singular fenómeno óptico desde la ISS: la "gloria"

No hay duda de que la Estación Espacial Internacional supone un exclusivo y privilegiado mirador para ver nuestro planeta y lo que acontece en sus cielos y proximidades, y prueba de ello es lo que ha logrado capturar en una fotografía el astronauta Alexander Gerst. Un fenómeno óptico bastante particular que se denomina "gloria" o anthelion, algo así como un arco iris especial (y en este caso un poco espacial también).
66 82 4 K 232
66 82 4 K 232
136 meneos
3812 clics
El diseñador gráfico Gerd Arntz y el origen del diseño de iconos e infografías gracias al sistema ISOTYPE

El diseñador gráfico Gerd Arntz y el origen del diseño de iconos e infografías gracias al sistema ISOTYPE  

Gerd Arntz (1900-1988) fue un artista progresista alemán inspirado y comprometido con los movimientos sociales europeos de principios de siglo. Como artista revolucionario, plasmaba la lucha de clases en xilografías abstractas que realizaba para revistas de izquierda. En total fueron sobre 4000 los iconos e imágenes que trascienden el lenguaje, fáciles de comprender y agradables de ver, los que Gerd Arntz diseñó para el sistema Isotype de Otto Neurath, que decía que “es mejor recordar imágenes simplificadas que olvidar figuras exactas”.
64 72 2 K 262
64 72 2 K 262
89 meneos
240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Los seres humanos modernos evolucionaron en África a partir de humanos arcaicos hace al menos 200.000 años. Concretamente, las raíces de todos los humanos vivos actualmente se remontan a una población común ancestral que vivió en África. Según los cálculos, todos esos humanos ancestrales sumaban unos 14.000 individuos del África subsahariana, y la población que dio origen a todos los humanos no africanos probablemente contaste con menos de 3.000 individuos: esa fracción de humanos se dispersó fuera del continente hace de 100.000 a 80.000 años.
75 14 13 K 266
75 14 13 K 266
116 meneos
602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Badajoz y la Guerra (in) Civil: Naturalmente que los hemos fusilado

La técnica que han usado ciertas personas para negar la indudable matanza de Badajoz, o en su caso minimizar al máximo sus verdaderas dimensiones, es vieja; y es la misma que usaron los propagandistas franquistas en su día. Personajes como el padre Thorming o McNeill-Moss, ya lo intentaron en su día: desprestigiar a los periodistas que dieron la noticia de aquella masacre. "Naturalmente que los hemos fusilado -me dijo-. ¿Qué se podía esperar? ¿Pensaban que iba a llevar conmigo a cuatro mil rojos cuando mi columna avanzaba luchando contra reloj?
76 40 14 K 265
76 40 14 K 265
114 meneos
2078 clics
Mitología Nórdica

Mitología Nórdica

La principal fuente de conocimiento que tenemos de esta mitología son las Eddas, textos mitológicos, religiosos, heroicos y poéticos. Es interesante encontrar similitudes entre este texto cosmogónico y muchos otros de todo el mundo respecto de: el abismo antes de la creación; el caos primigenio; los gigantes; la asamblea de dioses; la creación mediante la “palabra”; la aparición de la luz; los astros; los dioses que transmitieron el conocimiento (ciencias y artes). Otra mención ineludible de todo relato de la creación: el diluvio, que arrasa co
63 51 1 K 275
63 51 1 K 275
115 meneos
1031 clics
‘La diligencia’ de John Ford, un trayecto que llega a los 80 años

‘La diligencia’ de John Ford, un trayecto que llega a los 80 años

Un carruaje surcando los vastos parajes del lejano Oeste. En su interior un doctor bonachón y borrachuzo, un viajante de whisky, un banquero estafador, un jugador profesional, la joven esposa embarazada de un oficial de la caballería y una chica de saloon con un corazón de oro. A esta media docena de viajeros se le sumará un séptimo, un pistolero evadido de la cárcel.
65 50 3 K 273
65 50 3 K 273
161 meneos
2095 clics
Sara, francotiradora soviética; un cómic sobre la mujer en la II Guerra Mundial

Sara, francotiradora soviética; un cómic sobre la mujer en la II Guerra Mundial

El cómic de Garth Ennis (Predicador) y Steve Epting (Capitán América) sobre una francotiradora soviética en la II Guerra Mundial, intenta recrear el esfuerzo de las mujeres soldado que lucharon contras los nazis con la esperanza de alcanzar una sociedad nueva en la que imperase la igualdad. En la narración nos encontramos, no obstante, la introspección de una francotiradora que es implacable y la relación con sus camaradas femeninas dedicadas a los mismos menesteres en tiempo de guerra.
68 93 6 K 273
68 93 6 K 273
145 meneos
3066 clics
No puedes convencer a un «escéptico» y eso debería preocuparte

No puedes convencer a un «escéptico» y eso debería preocuparte

En primer lugar, ¿qué provoca que ocurra todo esto? Uno de los motivos y problemas que, al parecer, impiden convencerles, son «mecanismos sicológicos muy poderosos, como el pensamiento motivado» y que «si la ciencia me desdice, es que la ciencia está comprada». Debe ser cierto, porque Adam y Sean, antiguos flat earthers, comentan en las entrevistas que les hacen en el canal de YouTube «Fight the Flat Earth» cómo era estar dentro de dicho movimiento. Sí, el tiempo verbal «era» es correcto.
68 77 6 K 244
68 77 6 K 244
126 meneos
2876 clics
¿Qué hay en los límites del Universo?

¿Qué hay en los límites del Universo?

El estudio del Universo ha ocupado y sigue ocupando estudios de las mentes más brillantes de nuestro tiempo. La última teoría de Stephen Hawking antes de su muerte establecía que la inflación eterna como teoría del Big Bang es errónea y, en consecuencia, el Universo tiene límites. Hawking y Hertog defendían que la explicación de la inflación eterna como teoría del Big Bang es errónea.
62 64 0 K 295
62 64 0 K 295
149 meneos
2721 clics
¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid

¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid  

Frente a lugares comunes como que las personas no cambiamos, o justo lo contrario, que todo cambio es posible si se tiene la voluntad, el experto en terapia cognitivo-conductual Ramón Nogueras, citando estudios científicos, habla de como romper con el ambiente ayuda a cambiar de hábitos.
65 84 3 K 252
65 84 3 K 252
104 meneos
4872 clics
El traje espacial AX-3 (1977)

El traje espacial AX-3 (1977)  

Este es el tercer traje rígido AX desarrollado por la NASA. A diferencia del traje ligero, los trajes espaciales de cubierta dura como el AX-3 permiten el movimiento mediante el uso de rodamientos de bolas y cuñas en las juntas. El hombre que está usando el traje es Vic Vykukal, el ingeniero de la NASA responsable de diseñar el traje, sus predecesores y su forma final, el AX-5 en los años 80.
62 42 0 K 286
62 42 0 K 286
136 meneos
1577 clics
Desaparece un F-35 japonés

Desaparece un F-35 japonés

Un F-35A de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) ha desaparecido cuando realizaba un vuelo nocturno cerca de la prefectura de Aomori. A las 7:27 de la tarde se perdió el contacto rádar; en esos momentos estaba a 135 km al este de la base de Misawa.
65 71 3 K 293
65 71 3 K 293
132 meneos
2987 clics
Frases y momentos de la serie "Yo, Claudio"

Frases y momentos de la serie "Yo, Claudio"  

Grandes frases y momentos de la maravillosa serie de la BBC Yo, Claudio
68 64 6 K 241
68 64 6 K 241
173 meneos
2961 clics
'Eclipse', una distopía sobre monopolios eléctricos

'Eclipse', una distopía sobre monopolios eléctricos

Cuando Zach Kaplan pensaba que no lograría tener una carrera como guionista, cuando trabajaba en un casino y volvía al amanecer todos los días a su casa, se le ocurrió una historia derivada de su situación. Imaginó que el sol se expandía y abrasaba toda la Tierra. Desde entonces, los hombres tendrían que vivir bajo tierra. En su cómic distopía post-apocalíptica, Eclipse, no falta crítica social. En ese mundo subterráneo, las eléctricas se hacen con el monopolio de la energía y sus accionistas pueden así construirse mansiones lujosas.
64 109 2 K 240
64 109 2 K 240
147 meneos
3083 clics
Sobre la evitabilidad de la Primera Guerra Mundial

Sobre la evitabilidad de la Primera Guerra Mundial

El juicio de Rudolf Steiner en su conferencia de diciembre de 1916 (durante la cual Gran Bretaña rechazaba una oferta de paz de Alemania) fue: 'Permítanme remarcar ciertas cosas que la única conclusión sensata que se extrajo luego resultó ser la correcta, a saber, que detrás de los títeres había en Inglaterra un poderoso e influyente grupo de personas que empujó los asuntos con obstinación hacia una guerra con Alemania...es imposible evitar darse cuenta de lo poderoso que era el grupo que, estaba detrás de los títeres en primer plano
65 82 3 K 351
65 82 3 K 351
147 meneos
1588 clics
Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Julio César los consideraba hermanos de sangre de los romanos y, posteriormente, el emperador Claudio les concedería la ciudadanía romana en 48 d.C. Se trataba de una confederación de pueblos asentados en el valle del río Saona y con capital en la ciudad de Bibracte, en el Monte Beuvray. Rivalizaban con la confederación vecina de los Arvernos, hecho que Roma aprovechó para controlar la Galia estableciendo una alianza con los Heduos, a los que apoyó en su guerra contra aquellos en 121 a.C.
67 80 5 K 252
67 80 5 K 252
170 meneos
2303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

El 17 de junio de 1815 fray Faustino Escuer, del monasterio de San Victorián (Huesca), presentó la denuncia porque antes de la Creación no existía nada y, por tanto, aquella definición era contraria a los dogmas cristianos y herética. La Inquisición, que ya daba sus últimos coletazos y desaparecerá en 1834, admitió la denuncia y abrió el correspondiente proceso contra la Real Academia Española, editora del diccionario. Además del problema de verse envuelto en líos con la Inquisición, había otro problema técnico: se estaba trabajando [...]
80 90 18 K 266
80 90 18 K 266
132 meneos
3862 clics
Un calamar lechón ‘cazado’ a unos 1.500 metros de profundidad

Un calamar lechón ‘cazado’ a unos 1.500 metros de profundidad  

Robot submarino de la expedición Nautilus sorprendió a principios de julio a un calamar lechón del género Helicocranchia en las profundas aguas del atolón Palmyra en el Pacífico, una de las zonas menos exploradas de ese océano.
62 70 0 K 266
62 70 0 K 266

menéame