Cultura y divulgación
130 meneos
1621 clics
Charles Boycott, el despiadado administrador británico cuyo apellido se convirtió en un verbo

Charles Boycott, el despiadado administrador británico cuyo apellido se convirtió en un verbo

Boicot (y sus formas boicoteo, boicotear) es un término que se escucha casi a diario en referencia a protestas, obstrucción u oposición colectiva contra un producto, un individuo, una entidad o un país. Es una expresión casi universal de las acciones utilizadas por grupos y colectividades en todo el mundo para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una medida laboral, social, política o económica consideradas injustas. La palabra primero ingresó al diccionario inglés como boycott y de ahí se deriva el boicot en español.
64 66 2 K 488
64 66 2 K 488
119 meneos
3193 clics
Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey

Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey  

“Penetrar en el centro de la tormenta para obtener esos datos es esencial para que el NHC pueda tener las predicciones más precisas posibles”, asegura el comandante Kimberly Spusta, miembro del 53 Escuadrón. En los primeros momentos, añade, las capacidades de los satélites y los drones está limitada porque aún no han llegado o no se han situado sobre la zona, así que hay que meterse con los aviones. En el caso de Harvey, el desarrollo fue especialmente rápido y pasó de depresión tropical a huracán en menos de 24 horas.
64 55 2 K 254
64 55 2 K 254
121 meneos
4274 clics
Calles de Amsterdam 1890-1910

Calles de Amsterdam 1890-1910  

George Hendrik Breitner nació en los Países Bajos en 1857, y desarrolló un talento para la pintura cuando tenía veintitantos años. Después de encontrarse con el impresionismo durante una temporada en París, se convirtió en una figura líder del impresionismo de Amsterdam, a menudo para esbozar escenas de la vida cotidiana en las calles junto a su contemporáneo, Vincent Van Gogh (cuyas pinturas Breitner describe como "grosero y desagradable").
62 59 0 K 276
62 59 0 K 276
128 meneos
2987 clics
El día en que la libra pasó a ser decimal

El día en que la libra pasó a ser decimal

Antes, la libra estaba dividida en monedas que seguro te suenan al menos de los cuentos: chelines y peniques. Una libra estaba compuesta por 12 chelines, y cada chelín estaba compuesto de 20 peniques. Es decir, que una libra eran 240 peniques.
63 65 1 K 314
63 65 1 K 314
119 meneos
4260 clics
Varios vídeos enseñan la captura de movimientos del primer Mortal Kombat

Varios vídeos enseñan la captura de movimientos del primer Mortal Kombat

Los 25 años de historia de la saga Mortal Kombat nos han dejado un buen surtido de curiosidades para todos los seguidores de la serie, pero el detalle nostálgico que ahora nos ocupa asciende a un nuevo nivel. A la red han llegado ahora varios vídeos de aquellas sesiones de grabación realizadas a comienzos de los noventa subidas a Youtube por el canal Arquivo Mortal Kombat. No tienen desperdicio si eres fan de la saga por todo lo que representan y lo lejanas que quedan tecnológicamente hablando.
67 52 5 K 306
67 52 5 K 306
169 meneos
2096 clics
Alcoy 1821, cuando el odio a las máquinas llegó a España

Alcoy 1821, cuando el odio a las máquinas llegó a España

Cuando paseando por el campo vemos los tractores, las cosechadoras o las máquinas que, pegando un meneo a los almendros, no dejan una almendra en el árbol, no podemos, por menos, que pensar en la cantidad de mano de obra que han ahorrado. Trabajos que antes necesitaban el concurso de una cantidad ingente de mano de obra, con el avance de la tecnología son llevados a cabo por unas pocas personas
62 107 0 K 323
62 107 0 K 323
139 meneos
835 clics
No estás solo: libros sobre bullying (acoso escolar)

No estás solo: libros sobre bullying (acoso escolar)

El instituto es zona hostil, y eso no es una novedad. Reflexionando sobre cómo enfocar este asunto para esta entrada, he recordado que hace poco un adulto me ha preguntado si alguna vez me han insultado en el colegio, a lo que yo, en su momento, respondí, con toda naturalidad, “pues claro”.
63 76 1 K 283
63 76 1 K 283
160 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

La faraónica idea del arquitecto alemán Herman Sörgel es un ejemplo más de que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. En los agitados años 30 del siglo XX, marcados por el ascenso del nazismo, este hombre desarrolló un proyecto para construir gigantescos diques, desde el Mar Negro al estrecho de Gibraltar, con la idea de bajar entre 100 y 200 metros el nivel del mar en el Mediterráneo. ¿Para qué? Ganar al mar 600.000 km2 de terreno
79 81 17 K 352
79 81 17 K 352
121 meneos
827 clics
La noche del cine español - Especial José Isbert 21 ene 1985

La noche del cine español - Especial José Isbert 21 ene 1985  

Monográfico dedicado al gran actor madrileño Pepe Isbert.
63 58 1 K 267
63 58 1 K 267
161 meneos
4051 clics
¿Por qué los psiquiatras y psicólogos tienen problemas?

¿Por qué los psiquiatras y psicólogos tienen problemas?

En realidad pueden estar más jodidos que el resto de nosotros. En 1899 Sigmund Freud tenía un nuevo número de teléfono: 14362. Tenía 43 años en ese entonces, y estaba profundamente perturbado por los dígitos del nuevo número. Él creía que significaban que iba a morir a los 61 años (nótese el uno y seis que rodean al 43) o, como mucho, a los 62 años (los dos últimos dígitos del número). Se aferró, dolorosamente, a esta creencia extraña por muchos años. Presumiblemente se vio obligado a revisar su estimación en su cumpleaños número 63.
66 95 4 K 317
66 95 4 K 317
150 meneos
3522 clics
El campamento romano de La Muela. ¿Tomaron los cántabros la iniciativa?

El campamento romano de La Muela. ¿Tomaron los cántabros la iniciativa?

El campamento romano de La Muela (Villamartín de Sotoscueva, Burgos) es uno de los yacimientos más impresionantes sobre los que hemos escrito. Ya no solo por su ubicación, sobre una enorme península caliza rodeada de escarpados acantilados, sino también por su importancia historia dentro de un contexto que nos apasiona: Las Guerras Cántabras
64 86 2 K 291
64 86 2 K 291
121 meneos
1351 clics
La Navidad en China: de la Misa de Gallo al centro comercial

La Navidad en China: de la Misa de Gallo al centro comercial  

Aunque en China la Navidad se ha convertido en un fenómeno de consumo de lo más popular, también es posible vivirla a la vieja usanza o de acuerdo con la tradición cristiana. En la primera parte del vídeo de hoy os llevamos a una iglesia católica de Shaoxing y os enseñamos cómo se celebra la misa de gallo, con cantos, bailes y procesión por la calle incluida. En la segunda parte os hablaremos sobre la Navidad de los centros comerciales y las tiendas, y finalmente podréis ver cómo la festejamos los occidentales...
67 54 5 K 280
67 54 5 K 280
135 meneos
572 clics
Reconstruyen el genoma del moa, un pájaro extinto durante 700 años (ING)

Reconstruyen el genoma del moa, un pájaro extinto durante 700 años (ING)

Los científicos de la Universidad de Harvard han reunido el primer genoma casi completo de la pequeña moa arbustiva, un ave no voladora que se extinguió poco después de que los polinesios se establecieran en Nueva Zelanda a fines del siglo XIII. Su ADN fue reconstruido a partir del hueso de un espécimen de un museo y a esperanzas a los científicos que trabajan en la reconstrucción de otros genomas como el del dodo. Su resurrección es complicada ya que en aves no funciona la técnica de clonación de la oveja Dolly. Rel.: menea.me/fb9m
62 73 0 K 269
62 73 0 K 269
140 meneos
2751 clics
William Adams, el primer inglés que pisó Japón y cuya historia se cuenta en la novela “Shogun”

William Adams, el primer inglés que pisó Japón y cuya historia se cuenta en la novela “Shogun”

Seguro que alguno todavía recuerda Shogun, aquella exitosa serie de televisión protagonizada por Richard Chamberlain y Toshiro Mifune que adaptaba una no menos popular novela de James Clavell sobre el choque cultural que vive un marino inglés en el siglo XVI, tras naufragar frente a la costa de Japón...
65 75 3 K 407
65 75 3 K 407
139 meneos
4631 clics
Ana y los lobos: la muñeca destrozada

Ana y los lobos: la muñeca destrozada

"Ana y los lobos, filmada en 1972, es abrumadora y acaba siendo sofocante en sus últimos minutos, sumergiendo al espectador en un martirio similar al que sufre la protagonista (por favor, ojo, destripamientos progresivos a lo largo de este artículo). Se rodó un año después de El seductor (Don Siegel) y recupera la atmósfera claustrofóbica de una obra rodada en los interiores de un caserón y la trama de pájaro enjaulado, que son tanto el personaje que interpreta Clint Eastwood como el interpretado aquí por Geraldine Chaplin."
63 76 1 K 312
63 76 1 K 312
155 meneos
762 clics
Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Se cumplen diez años de la muerte del mejor guionista de la historia del cine español. Su figura es más vigente que nunca y más necesaria.
64 91 2 K 322
64 91 2 K 322
136 meneos
2841 clics
El auge de la lata como formato de distribución de la cerveza artesana

El auge de la lata como formato de distribución de la cerveza artesana

En los últimos años, primero en EE.UU. y ahora en España, hemos visto cómo ha crecido el uso de la lata para distribuir cerveza artesana. Analizamos las causas de este fenómeno y sus ventajas.
62 74 0 K 420
62 74 0 K 420
151 meneos
4088 clics
¿Por qué en la Antigua Roma el 18 de julio se sacrificaban los perros guardianes del Capitolio?

¿Por qué en la Antigua Roma el 18 de julio se sacrificaban los perros guardianes del Capitolio?

En Roma, cada 18 de Julio los perros guardianes del Capitolio eran crucificados. Aquellas ejecuciones tenían unos espectadores especiales. Los gansos del templo de Juno, los únicos que alertaron al pueblo cuando no lo hicieron los perros, eran llevados frente a las cruces y aposentados en cojines de púrpura.
64 87 2 K 317
64 87 2 K 317
139 meneos
1897 clics
El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El famoso mosaico está situado en la domus emeritense del Mithraeum, interesante ejemplo de la arquitectura doméstica romana de fines del siglo I d. C. o comienzos del siglo II d. C. Se conoce con el nombre de "Casa del Mitreo" por su proximidad con los restos aparecidos en el solar ocupado por la Plaza de Toros, restos relacionados con el culto al dios iranio Mithra
62 77 0 K 275
62 77 0 K 275
138 meneos
9639 clics
Por qué la pornografía japonesa está pixelada

Por qué la pornografía japonesa está pixelada

Japón es un lugar de contrastes y extremos, en ocasiones difíciles de entender para un occidental. Esta característica alcanza temas de lo más diverso, incluyendo por supuesto el sexo: los japoneses son los mejores para explotar fetichismos y gustos sexuales exagerados. No en vano una de las obras más célebres del grabado japonés o ukiyoe representa a una mujer recibiendo placer por un pulpo en el titulado ‘El sueño de la esposa del pescador’ de Katsushika Hokusai, es la más conocida.
65 73 3 K 322
65 73 3 K 322
116 meneos
3001 clics

Científicos descubren el origen de las llamas eternas del Monte Quimera

En Turquía hay una pequeña región llamada Yanartas donde las piedras arden. Se trata de un conjunto de fisuras en la roca de un monte por donde se filtra gas metano que alimenta el fuego. Se cree que estas llamas llevan miles de años ardiendo, y que incluso inspiraron al poeta griego Homero para imaginar la quimera mitológica. Un grupo de geólogos por fin ha logrado determinar de dónde sale el metano que mantiene estas llamas eternas. La clave está en un metal muy poco común llamado rutenio. Las rocas de Yanartas son ricas en este elemento...
63 53 1 K 444
63 53 1 K 444
148 meneos
1055 clics
#LosOtrosAutores: el papel de traductores y correctores que muchos desconocen (I)

#LosOtrosAutores: el papel de traductores y correctores que muchos desconocen (I)

No lo reconoces a simple vista, pero ese libro que estás leyendo de tu escritora alemana favorita tiene más de un autor. Para saber quién más comparte autoría de la novela que sujetas entre las manos, tendrás que mirar en los créditos. Sí, ahí donde está el copyright, el ISBN y otras cosas a las que no se suele prestar atención. Justo ahí verás que, junto al nombre de la novelista, aparece otro: el del traductor.
62 86 0 K 330
62 86 0 K 330
185 meneos
6137 clics
Propaganda soviética contra el consumo de alcohol

Propaganda soviética contra el consumo de alcohol

La facilidad en la adquisición, unida a las duras condiciones laborales de que gozaban la mayor parte de la población obrera tuvo como resultado una cultura de la embriaguez permanente y de la pérdida de consciencia. Los sucesivos gobiernos a partir de 1920 tomando conciencia de la gravedad de la masificación de esta conducta, intentaron poner en marcha diferentes campañas contra el consumo de alcohol. Estas campañas gubernamentales duraron hasta 1990.
67 118 5 K 306
67 118 5 K 306
130 meneos
799 clics
Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

Estado de la misión ExoMars 2020: Roscosmos y la ESA en la superficie de Marte

El 24 de julio de 2020 debe despegar la misión ExoMars 2020 a bordo de un cohete Protón-M desde Baikonur. Esta misión ruso-europea, que debía haber sido lanzada en 2018, debe investigar el pasado de Marte y su habitabilidad usando para ello un taladro que, por primera vez, permitirá explorar el subsuelo de Marte a dos metros de profundidad. Pero para que el rover ExoMars 2020 lleve a cabo sus investigaciones, primero debe aterrizar en el planeta rojo. Y el encargado de ponerlo en la superficie de Marte será la plataforma de superficie de Rusia.
62 68 0 K 303
62 68 0 K 303
196 meneos
1851 clics
¿La autovía A11 paralizada por una calzada romana o por la inutilidad de las autoridades?

¿La autovía A11 paralizada por una calzada romana o por la inutilidad de las autoridades?

El proyecto de la Autovía del Duero A-11 en Blacos se proyectó a sabiendas de que existía una calzada romana; pero no se adoptaron medidas para conocerla y elegir un trazado alternativo; demostrando así la inutilidad de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental que tantas veces hemos denunciado los ecologistas.En 2004 se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental de la Autovía del Duero A-11 entre Santiueste y Venta Nueva –Soria- (BOE 19/11/2004) que debería asegurar que el trazado y construcción de la autovía no afectase
63 133 1 K 320
63 133 1 K 320

menéame