Noticias sobre crisis energética
16 meneos
30 clics
La AIE se prepara para retractarse de sus predicciones sobre el pico de demanda de petróleo y gas [EnG]

La AIE se prepara para retractarse de sus predicciones sobre el pico de demanda de petróleo y gas [EnG]

La Agencia Internacional de Energía, que ha pronosticado repetidamente que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo alcanzará su pico máximo antes de 2030, ha elaborado un informe en el que admite que tanto la demanda de petróleo como la de gas seguirán creciendo durante décadas.

Javier Blas, de Bloomberg, informó sobre la noticia en una columna esta semana, citando un borrador del informe de la AIE, Perspectivas Energéticas Mundiales. La agencia utiliza un conjunto de escenarios para el futuro, que incluyen algunos supuestos important

| etiquetas: peak oil , peak demand , aie , weo25 , crisis energética , colapso
#12 No estoy de acuerdo. El quid de la cuestión es: por qué sabiendo que es algo inevitable no movemos un dedo para alterar el rumbo de colisión contra el muro?

Que sea mañana o dentro de diez años no importa cuando se trata del colapso de la civilización actual, más que nada porque en la escala temporal de la que hablamos 30 o 50 años no son nada, lo relevante es la certeza de la hipótesis. Y que el sistema no se sostiene sin el input de energía fósil actual era un hecho que la AIE trataba de…   » ver todo el comentario
#15 Ya, pero para eso quien dirige los paises tienen que ponerse de acuerdo en frenar la situación, y de momento no están haciendo ni las cosas mas infimas...

yo siempre pongo el mismo ejemplo sencillo que hoy en dia no es nada del otro mundo: se sigue empeñando en seguir operando como en el siglo XX, centralizando la economia y trabajos en grandes ciudades que hace que cada vez mas gente necesite irse mas lejos a vivir y tener que consumir mas combustible, energia y tiempo en desplazarse a…   » ver todo el comentario
Del artículo original de este meneo:

"Este año, la AIE vuelve a publicar su «Escenario de políticas actuales», en parte debido a la presión ejercida por la administración Trump."

Vamos, que en realidad no cambia las predicciones previas, si no que añade un escenario (o predicción) por los intereses y presiones de Trump donde se favorece precisamente la visión de Trump. Y lógicamente Oilprice.com aplaudiendo con las orejas.

Además que sería bueno esperar a confirmación del propio informe de la IAE que aún no ha salido. Esto solo es información previa de un periodista sin conocer el informe final.
#9 Y añado una aclaración del periodista:

"Es importante recordar que la AIE publicará otros escenarios, mostrando vías alternativas, y que el Escenario de Política Actual no es una previsión. Es una instantánea de cómo podría ser el mundo dentro de 25 años si nada cambia y los gobiernos se quedan de brazos cruzados. En el pasado, el escenario tendía a subestimar las energías renovables y a favorecer las fuentes de energía tradicionales, como el petróleo, el gas y el carbón; por lo tanto, si nos guiamos por la historia, podría estar equivocado, quizás de forma significativa."
#13 Acabo de recordar esta gráfica para mostrar hasta qué grado la AIE lleva muchos años subestimando, por ejemplo, el crecimiento de la fotovoltaica.  media
De verdad? menudos genios. A ver de que vive Aliexpress sin el plástico
#4 claro, ahora la culpa será de AliExpress.. :shit:

Más del 80% del petróleo se destina como uso principal para producir combustibles, mientras que solo el ~6% tiene como uso principal la fabricación de plásticos.

How much oil do we use to make plastic?

Estimates vary by source, but tend to converge on a range between 4 to 8 percent of global oil consumption. 6 percent of global oil consumption is taken as the mid-range estimate.


ourworldindata.org/faq-on-plastics
#8 interesante, no sabia es proporción, pensaba que era bastante más.
#10 yo tampoco, pero evidentemente la mayor parte es para combustibles. He salido de dudas en 2 minutos con Chat GPT, que me ha dado hasta la fuente.
#4 ¿Aliexpress? ¿Desde cuándo no haces la compra en M'encabrona, M'encabrona?
De algún sitio hay que alimentar las IAs. :tinfoil:
#5 Y cualquier otro negocio que se quiera implantar.
Ahora en breve os explica el vende humos de Antonio Turiel por qué la AIE se equivoca y el lleva 20 años vendiendo una moto...
#1 Precisamente con ese comunicado, la AIE estaría dándole la razón a Turiel, que siempre ha defendido que no va a haber pico de demanda que valga, y las renovables no están disminuyendo el consumo de fuentes de energía fósil, las complementan soportando el aumento constante de la demanda de energía total, la tan famosa transición energética, está siendo en realidad una adición (adicción) energética...
#1 Dejando de lado la manía de adjudicar predicciones a Turiel... la noticia habla del pico de demanda, no de producción. Y que la AIE se desdiga ahora y la demanda siga creciendo a pesar de predicciones optimisticas es precisamente algo muy en la linea de las ideas fundamentales de Turiel.
#3 Turiel en lo único que se ha equivocado es en los plazos, y los necios intentan desacreditarlo por ello. Cuando lo que dice no es que sea sólido, que lo es, es que lo llevan diciendo todos los científicos que se dedican a ellos desde hace décadas y décadas.
#6 Pero es que es como la crisis de la vivienda y el reventon de la burbuja... todos sabemos que tarde o temprano este sistema de precios de vivienda va a reventar porque es inviable... ahora el quid de la cuestión es adivinar cuando lo hará...
#1 Este asunto de la energía es un buen detector de ignorantes y de fanáticos del sistema incapaces de aceptar datos (normalmente ambas cosas van de la mano) :palm: :palm: :palm:

menéame