Asturies y sus coses
29 meneos
250 clics
La Reguerina: de bar de carretera frecuentado por camioneros a casa de comidas de culto en Asturias

La Reguerina: de bar de carretera frecuentado por camioneros a casa de comidas de culto en Asturias

No tiene página web ni redes sociales. Su finura a la hora de ejecutar recetas se propaga por el oriente asturiano de boca en boca.
20 meneos
140 clics
Collado Jermoso registra la mayor nevada en el mes de septiembre en casi tres décadas

Collado Jermoso registra la mayor nevada en el mes de septiembre en casi tres décadas

Los Picos de Europa recibieron la llegada del otoño este 22 de septiembre como si de invierno se tratase, es decir, con una nevada histórica para las fechas en las que nos encontramos.
13 7 0 K 67
13 7 0 K 67
5 meneos
73 clics
Personajes en la "cara oculta" de nuestra historia

Personajes en la "cara oculta" de nuestra historia

Especialmente destacaron dos por su comportamiento violento que los enfrentó de inmediato con la ciudadanía: el inspector Cirino Alonso y el municipal Juan Mangas, conocido por «Manguitas» o «Mangones». Con sable y revolver, si patrullaban por el casco urbano, y/o carabina y bayoneta cuando tenían que acercarse hasta las zonas rurales. A cambio de ochenta pesetas mensuales el Reglamento les imponía unas condiciones draconianas: "debían estar en la calle nada menos que doce horas diarias y no tenían descanso semanal.
14 meneos
55 clics
China se fija en las cuencas mineras asturianas

China se fija en las cuencas mineras asturianas

Yao Jing, el embajador de la República Popular China en España, visitó este lunes Mieres y Llangréu acompañado de los alcaldes de ambas localidades. En vísperas de una más que posible guerra comercial entre la UE y China a cuenta de las importaciones de acero chino, la mayor potencia industrial del planeta podría estar interesada en invertir en países europeos para sortear barreras proteccionistas. La fórmula viene a ser: capital chino, fabricación española y un hermoso sello Made in EU para salvar los aranceles.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
8 meneos
44 clics
La viruela; azote y desafío en la historia asturiana

La viruela; azote y desafío en la historia asturiana

La denominación de viruela procede del latín varius (variado o variopinto) e indica la erupción y pústulas que presentan los enfermos por el cuerpo. Se trata de una enfermedad contagiosa causada por un poxvirus, Variola maior, que se contraía por vía aérea. El único reservorio es el hombre enfermo. "La tasa de mortalidad alcanzaba al 30% de los infectados y existen indicios de que esta enfermedad ya se padeciese desde el Neolítico. No obstante, el documento más antiguo nos indica el mal en la India, ya que el Sacteya (antiguo texto de la India)
5 meneos
43 clics
El nivel educativo de Asturias, en datos: 4 de cada 10 asturianos posee un título superior

El nivel educativo de Asturias, en datos: 4 de cada 10 asturianos posee un título superior

Los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística comparan el porcentaje de ciudadanos europeos que han finalizado los mayores niveles educativos de los baremos internacionales, en Asturias el 43,6% de la población entre 25 y 64 años estaría en posesión de un título superior.
21 meneos
21 clics
Los ecologistas asturianos solicitan la veda urgente de la angula en Asturias

Los ecologistas asturianos solicitan la veda urgente de la angula en Asturias

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha reiterado este viernes, al Gobierno del Principado y a la Comisión Europea, la reclamación de la veda de la pesca de la angula, cuyo pescado ha advertido que “va camino de desaparecer” de los ríos de Asturias.
12 meneos
18 clics
La movilización contra el peaje del Huerna ya tiene día, lugar y hora

La movilización contra el peaje del Huerna ya tiene día, lugar y hora

La Alianza por las Infraestructuras ha acordado este lunes un documento que plantea impulsar una batería de medidas políticas, sociales, administrativas y jurídicas para suprimir el peaje del Huerna (AP-66), entre Asturias y León.
6 meneos
16 clics
Fuego y memoria ¿Cremación en el Calcolítico?

Fuego y memoria ¿Cremación en el Calcolítico?

Las conclusiones de este estudio realizado por la Universidad de Granada puede cambiar lo que sabíamos de los rituales funerarios en la Prehistoria de la península. En la necrópolis de los Milanes, en Abla, Almería, se han documentado restos de cremaciones datados hace 4.800 años, es decir, 1500 años anteriores a las evidencias constatadas hasta el momento. El descubrimiento se produjo en el contexto de las campañas realizadas entre 2023 y 2025. Los Milanes es una necrópolis de la que se conocen 18 tumbas megalíticas de planta circular. En una
« anterior1234

menéame