Actualidad y sociedad
178 meneos
518 clics
Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»

Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»

«la aproximación amable del niño a cualquier bebida alcohólica, en este caso la sidra, tiene consecuencias en la vida posterior y favorece el inicio del niño en el consumo habitual y crónico de alcohol» «el conocimiento de la cultura sidrera es bueno pero no es bueno en la infancia. Puede tener consecuencias que estropeen la vida del niño y que estropeen a las familias. Y que repercuta sobre la comunidad y sobre el sistema sanitario de forma clara. Por lo tanto, le recomendaría que lo pensasen más y que no diesen ese paso porque es un error».

| etiquetas: pediatra , asturias , sidra , cultura sidrera , elcoholismo , educación
86 92 0 K 482
86 92 0 K 482
Es que hay que ser paleto para meter a un niño en "la cultura sidrera".
#3 pues que lo metan en la alcohólica :troll:
#3 Pues a mí mis padres me introdujeron en la tradición sidrera desde crío. Pedían dos sidras y una sidra para niños (y yo tan feliz con mi KAS manzana).
#14 Con lo rico que está el kas manzana
#30 no lo tomes con roquefort o quesos azules, la mezcla sabe a vómito. Por experiencia.
#14 Así hice yo con mi sobri. Le doy "sidrina" de la que puedo tomar, que en realidad es un refresco de manzana (The Good Cider 0,0).
#3 A los niños se les mete en la tradición del alcohol muchas formas de forma inconsciente.
Es tan sencillo como normalizar la copita de vino durante la comida, la cerveza en la cena, o cada vez que se sale a tomar algo fuera de casa.
Yo por eso intento no beber alcohol delante de mis hijos, porque no ha de verse como algo “normal”
#16 El famoso "mojar el chupete en aguardiente" para que deje de llorar, por ejemplo.
#27 lo malo es equivocarse y hacerlo en aguarrás
#16 vas pal ignore de cabeza. Abur
#16 Es que es normal, lo que no es normal es no verlo como un peligro y que con el alcohol puedes controlar, pero así es la vida, no puedes evitar que lo que sirve a un viticultor para ganarse la vida, sirve para el alcohólico para arruinarse la vida y para el cura para bendecir la sangre de Cristo.
yo no entiendo porque tenemos que pasar de la sartén al fuego con tanta rapidez. Y me refiero que una cosa es que los niños beban, que se promocione el consumo de alcohol hasta puntos extremos y otro el demostrable a los chavales que uno puede tener una relación normal con el alcohol.

Muchos de los comentarios anteriores (#17 #34 #11 #25 #7 #5 #4 #12 #3 #16 ) hablan, básicamente, de que no hay que beber delante de los niños porque lo consideran algo normal. Yo no se que experiencia…   » ver todo el comentario
#40 También puedes tener una "relación normal" con la marihuana. Y es preferible no fumarla a hacerlo. No, no te va a pasar nada por fumarte un porro de hierba una vez a las mil, más allá del más que probable amarillo que te pegue que te va a dejar KO unas horitas, pero es mucho mejor que no lo hagas y desde luego es infinitamente mejor que los adolescentes no lo hagan, ni mucho menos lo vean como algo normal.
#42 un tema importante es el hablarlo con los niños y adolescentes y dar los motivos por los cuales no es bueno para ellos pero un adulto lo puede consumir de vez en cuando.

Muchos padres no hablan con sus hijos y ciertos temas no se tocan no se vaya a liar. Os recuerdo lo difícil que es en algunas casa y para algunos padres el hablar de sexo sin tapujos y con normalidad, y como era antes, tanto que entre los jovenes triunfaban los programas de sexo donde se podían hacer preguntas y saciar…   » ver todo el comentario
#42 Por qué no vas a tener una relación normal con la marihuana?
No se exactamente que quiere decir normal para ti?
El abuso es malo siempre, sea de lo que sea.
#49 #40 Lo único que pretendo es que no normalicen el consumo de alcohol diario.

Claro que me tomo una cerveza cuando salgo a comer fuera con ellos, o quedo con amigos y ellos están presentes, pero lo que no quiero es que piensen que tomarse una copa de vino mientras comemos, o que abrirse una cerveza cuando llego de trabajar es lo “normal”

A la vez os digo que yo he crecido en una familia en la que siempre se ha comido y cenado con una copita de vino y yo sin embargo jamás lo he hecho,
#40 relación normal con el alcohol??
Mejor evitarlo.
Yo he tenido una infancia d mierda y no bebo ni tomo otras drogas.
La normalizacion te lleva más al consumo que la evitacion.
#16 Veo buena intención, pero se puede (o no) volver en tu contra. me explico, tus hijos al no tener una cultura del alcohol, se educan en el exterior, en la fieshshshta-botellónica.
#3 Mi abuela tenía una bodega y viñas y vendimiabamos de pequeño, y nos llevaban a la cooperativas a ver las máquinas y nada de eso nos llevó a beber más tarde. Incluso hubo un accidente cuando teníamos 10 años con una bota que parecía vacía al meterle el grifo de una vacía al lado y la bota no había manera de parar la salida del vino. No se nos ocurrió otra cosa que ir por una azada para abrir un agujero en el suelo y abrir el grifo a tope para que se vaciara antes. Fue el pestazo a vino que…   » ver todo el comentario
#36 En tiempos de mi madre a los críos se les daba vino con agua.
#47 En los míos vino dulce, pero una vez al año o así. Un vasito minúsculo donde llama más la atención el sabor entre dulce y raro que el efecto embriagante que pudiera tener.
#47 En mis tiempos vino quina, de 15°, para abrir el apetito.
Cuando estabas resfriado leche caliente+huevo crudo+coñac bien mezclado todo.
En los cumpleaños de familiares mayores una copita de anís y un dulce...
Maldita progresía que coharta mi libertad de dar a un niño sidra o fentanilo.
#4 o una cajetilla de cigarros
#15 O un rifle de cerrojo con mira de francotirador.
#19 Sois unos viejales.

Mínimo rifle semiautomático con munición FMJ, efectiva contra chalecos antibalas básicos.
#22 No lo has pillado. Dicen que el asesinato del otro dia fue ejecutado por un chaval con un rifle de cerrojo con mira...
#15 O la pólvora levantina, que con tres años les veo tirando bombitas por doquier bajo la orgullosa mirada de sus progenitores. xD
Después en nochevieja se les va de las manos.<:(
#21 y los dedos
#4 no te creas, luego de entre estos fachas que se ponen tan gilipollas hablando, los que tienen un poquito de cerebro en la crianza de sus hijos bien que escuchan la ciencia y se vuelven lo progres que haga falta. Al menos entre los que yo conozco. Cuando realmente su ideología ultra va a perjudicar a sus hijos ahí ya se vuelven racionales.
#23 Ostia, pues yo tengo un amigo que al contrario, era comunista y ha tenido hijos y los ha matriculado a un cole privado
#55 hay muchos colegios privados pijo-progres.
#4 coharta coarta
#59 Gracias.
La cultura de la sidra va mas allá de beberla. A los niños siempre nos dieron sidra natural sin alcohol, que ta mas buena que el zumo de manzana de "don griñon".
Podemos extrapolarlo a la mayoría de tradiciones Españolas y Fiestas Populares, donde todo pasa por un Regadío de Alcohol en diferentes formatos y colores
#7 Completamente. La cultura sidrera es sólo una mas de las cientos de celebraciones que un niño ve y que interioriza que para celebrar cualquier cosa hay que tomar bebidas alcohólicas.
#8 Y si vamos a la religión omnipresente...
#7 En España y fuera de España. De hecho en todo el mundo prácticamente.
Venancio es un crack, personalmente le conozco de hace años, solo tengo buenas palabras hacia él y sus pacientes le adoran
Pues no se que es exactamente lo de la "tradición sidrera", pero en España se bebe. Es así, es un hecho y los jóvenes beben igual que los mayores.
Se bebe en los bautizos, bodas y comuniones, se bebe en la comida familiar del fin de semana y en la cena de cumpleaños, aniversario de boda y la cita con tu primera chavala en un restaurante con mantel de tela. Se bebe. Y cuando veo a mi viejo me voy de cañas con el, que igual por la edad la próxima vez ya no esta.
La cuestión no es que se…   » ver todo el comentario
#20 Madre mía... llámame loco, pero hacer cosas como ir de campamentos, jugar a fútbol, ir a patinar o hasta hacer castillos de arena en la playa no puede ser bastante divertido y es un poquito mejor para los niños?
#24 Como he dicho no se que es la "tradición sidrera". Y lógicamente un niño tiene que hacer eso que dices.
Pero vamos igual es que los niños viven en un mundo distinto al de los mayores.
#20 Si eres un mal padre, sí.

Ya te digo que mis hijos no ven a nadie bebiendo alcohol en ninguna de las fiestas que dices.

En las fiestas del colegio he tenido que requisar cervezas a gente de cuarenta años, pero es lo que hay
#26
Pues en mis fiestas y a las que asisten mi hijo se bebe. Y sí, soy un mal padre.
Es más te diré que siendo menor ya ha bebido delante mio. Y sabes porque porque ya otros a su edad andan borrachos cuando sus padres no le ven.
Yo le enseño a beber, con responsabilidad. Y beber o no será su elección no la mía.
#32 Bueno, quizás debería haber explicado que mi hijo tiene seis años.

No es lo mismo que 15-16

Como no lo he dicho, parecía una generalización.

Perdona
#26 No tengo claro que no te estés equivocando, en una comida de fúitbol de los niños una madre se tajó, hizo un ridiculo espantoso y no tengo claro que no hiciera más por posponer el consumo de alcohol de los niños que lo que has conseguido tú, aunque fuera involuntariamente.
Todo esto es un poco forzado, la cultura sidrera es un mundo amplio que implica todas las fases de elaboración de la sidra, y todo un entorno cultural, lingüístico, social y familiar. No se trata únicamente de promocionar una bebida alcohólica, eso es una simpleza que este pediatra parece utilizar para generar polémica a su favor.
Primeramente hay que tener manzanos, cuidarlos y cosechar la manzana, y ahí el alcohol queda muy lejos. Cuando se hace la sidra lo que se obtiene en primera instancia…   » ver todo el comentario
La cultura de la heroína se está perdiendo :foreveralone:
Hay estudios que dicen algo parecido con la imagen del cigarrillo. Si el niño lo ve a los 12 tiene un % más de posibilidades de que sea fumador, que si es a los 14, o posterior.

Pues igual que con cualquier mierda con alcohol.

Un saludo.
Uda #5 Uda *
Que promueva una denuncia por incitación al consumo a menores.
Camellos sidreros!! Garrulos asturianus
Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición de la heroína y le digas que no debe consumirla.
#11 No hace falta ir tan lejos, los padres que fuman delante de sus hijos. ¿Cómo van a pensar que eso es malo si lo hacen sus padres?
#25 Yo solo digo que el alcohol es malísimo y peligrosísimo. Visto así puedes pensar que hay que saber beber, viéndolo en casa, pero la experiencia nos dice que saber beber de verdad es no beber prácticamente nunca. El consumo frecuente de alcohol, aunque sea en poca cantidad, se vuelve una adicción con facilidad si se dan las circunstancias, y aunque eso no suceda nos incrementa el riesgo de cáncer y otras enfermedades cada día. El tabaco al menos solo nos jode la salud, pero no facilita los millones de problemas sociales y familiares que causa el alcohol.
#11 El vino y la sidra en muchos contextos se relaciona con la comida, como unas tapas antes de comer y unas copas, no es borrachera aunque te pongas contento. La heroina no se toma en un contexto gastronómico. Ademas, mejor que tu hijo o tu hija aprenda a beber contigo cerca, que que lo haga con los amigos en una botellona de menores donde más de uno acaba en coma etílico juvenil y con una denuncia a protección de menores.
Uda #6 Uda *
espero que surjan más Venancios.
Imagina que naces siendo el heredero de un gran viñedo o el equivalente a una gran sidrería (ni puta idea de cómo se dice soy del sur). Es normal que tu familia defienda el consumo de lo que sea que vendes, pero el resto creo que ha llegado un momento de saber que bueno para la salud no es. Y una copa al día tampoco lo hace más sano.
Pero al final lo que cuenta es que ser pobre es muy aburrido, pero resulta que luego te enteras que los ricos mueren por drogas aún peores ¿Igual aún no sabemos lo que es la felicidad?
La sidra nos salvo del escorbuto en los barcos pesqueros, larga vida a la sidra guipuzcoana, la de Asturias es agua con sabor
#54 sidra guipuzcoana, es como la madrideña las mejores del mundo...
Aproximación «amable»
¿Eso qué es; de dónde se importó?
Ya era hora, que estamos demasiado crecidos con la cultura sidrera. Ya fue lamentable que el principado hiciera una excepción para la sidra en la ley de drogas y ahora esto.
¿Pero eso no era parte de la FP de hostelería? ¿Qué tienen que ver los niños?

menéame