Actualidad y sociedad
306 meneos
639 clics
El mercado laboral de EEUU se enfría a toda velocidad con 258.000 empleos que 'desaparecen'

El mercado laboral de EEUU se enfría a toda velocidad con 258.000 empleos que 'desaparecen'

Se trata de revisiones muy agresivas que han derivado de una creación de 147.000 puestos de trabajo a solo 14.000. En mayo la han recortado de 144.000 a 19.000. En total se trata de 258.000 empleo que desaparecen de un momento a otro. Al margen de la pura creación de empleo los ingresos medios por hora se están con 0,3% de crecimiento, en línea con la previsión. Para poner en contexto tanto las cifras actuales como las previsiones, la cifra de creación de empleo de esos tres meses es la más baja desde el covid...

| etiquetas: mercado laboral , eeuu , enfriamiento , 258.000 empleos
125 181 0 K 501
125 181 0 K 501
Comentarios destacados:                  
#4 Pues empezando por el turismo que se ha ido a la mierda en USA , continuando porque todas las materias primas y productos semielaborados les van a costar un pico mas , y toda la incertidumbre económica que impide arriesgar...poco me parece.
Pues empezando por el turismo que se ha ido a la mierda en USA , continuando porque todas las materias primas y productos semielaborados les van a costar un pico mas , y toda la incertidumbre económica que impide arriesgar...poco me parece.
#4 La falta de mano de obra en la agricultura/ganadería, el sector terciario... La lista es larga...
#7 cierto , que los del ICE están haciendo mas daño que una granizada....y encima a ellos si que les van a perdonar las deudas estudiantiles, por cierto , que como había poco agujero de presupuesto...
#4 #7 el caso es que al echar a todos los inmigrantes legales debería estar petándolo el empleo y no lo está haciendo. Aquí medio menéame defiende que echar inmigrantes generará trabajado de calidad y en el mundo real eso no está pasando
#17 es que es de cajón, inmigrante que echas equivale a un puesto de trabajo (de mierda) libre y a un consumidor y pagador de impuestos menos.

Nadie (blanco) querrá ese puesto pero la caída en el consumo sí que se va a notar.
#4 o las empresas que importaban componentes de china para fabricar cosas para exportar y ahora lo hacen todo en china evitando los eeuu
#13 jjaaaaajaja
#4 ir a USA de turismo es un deporte de riesgo.
Venga, no os alegréis tan rápido, que dura poco la alegría en la casa del pobre :palm:

PIB de EE. UU. crece más de lo esperado en segundo trimestre

www.google.com/amp/s/amp.dw.com/es/econom%C3%ADa-de-estados-unidos-cre

cc #1 #3 #4 #5 #6 #9
#32 pero si no lleva ni 6 meses...

Imposible sacar conclusiones y ya están comentando por aquí que en plena guerra comercial el empleo no sé qué...
#37 que crezca más de lo esperado no quiere decir que vaya la cosa bien, está descontado el efecto Trump, la economía estadounidense crecía más antes de la entrada de Trump. Y las medidas tan radicales que ha tomado tiene efectos inmediatos, no se aplica la norma.

Y en cuanto al mercado laboral me sorprende que se destruyan empleos cuando se pierden tantos trabajadores indocumentados.
#52 si es que no tiene por qué crecer inmediatamente, es absurdo

Está sentando las bases del crecimiento futuro, un crecimiento más equilibrado y más basado en la industria
#54 Están las empresas esperando a que palme para volver "a la normalidad"
#54 No está asentando nada, olvidas el efecto "TACO". Las empresas que espera que se instalen en EE.UU. no lo están haciendo porque la inestabilidad en la toma de decisiones no hacen seguro hacer inversiones. Montas una fábrica para reemplazar lo que hacías afuera, contando con que las tarifas lo harán rentable, y a las dos semanas se arrepiente de imponerlas, o te impone otras que afectaran a las materias primas que necesitas. El loco naranja es la mayor causa de inestabilidad económica. La producción que ha salido de China no ha vuelto a EE.UU., se ha ido a la India y otros países.
#64 no sabes mirar en el medio plazo.

Lleva poco más de 6 meses en el poder
#65 ¿Cuantas veces ha cambiado de opinión o se ha acobardado o ha delirado e inventado datos en estos 6 meses? Las suficientes como para marcar tendencia y los mismos economistas y expertos financieros llamen a esa tendencia "efecto TACO". Y para remate ahora pretende falsear las cifras económicas, porque eso de despedir a la persona responsable de emitirlas porque no le gustan es una muy buena señal para los inversionistas, excelentes, les reafirma la confianza en invertir en Trumpland. No me jodas, hablar de largo plazo si la destrucción y la decadencia va a marcha forzada. Y cuando se le vaya la cosa de las manos, como todo autócrata, se va a inventar un conflicto interno o externo, eso escríbelo.
#66 sólo está renegociando los acuerdos comerciales de EEUU. El progreso no creo que dure mucho más de este año
#67 ¿Progreso? Has leído lo que escribí, contando HECHOS o las noticias de ayer y hoy? Lo dejo, con las sectas y fanáticos no se razona.
#68 no tienes ni p*t* idea de política económica
#69 Dijo el que no sabe ni escribir.
#52 ...sorprende que se destruyan empleos cuando se pierden tantos trabajadores...
¿Te acuerdas de como la destrucción de la demanda subió los precios de todo tras la pandémia? Pues la destrucción de mano de obra a manos del ice también está acabando con las ofertas laborales.
#28 ni caso a este troll, en meneame desde julio de 2025 cc cc #1 #3 #4 #5 #6 #

Vuelve a tu facha grupo de cuñaos, a por otro enlace copy paste, y a la vuelta lo haces sin el palillo en la boca y de paso le haces una comida de pelotas a Martin v
#4 Los hostiazos gordos empiezan así, con una "desaceleración". Recuerdo 2008 como si fuera ayer.
#15 Fun fact: El Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia (AKA "Nobel de Economía") no lo otorga la Fundación Nobel, y se creó 60 años después de que empezaran dichos premios. Alfred Nobel dejó claro en su testamento que su dinero iría para fundar premios en Física, Química, Paz, Fisiología o Medicina y Literatura; ninguna mención a Economía.
#19 Nunca te acostarás...
Han echado a la directora que sacó estas estadísticas www.meneame.net/story/trump-despide-directora-estadisticas-laborales-e
#25 Otro puesto de trabajo perdido.
Pues sí que está haciendo a América Great Again, sí. Venga, a comer banderas.
#5 made in china por supuesto
No se podía saber
#1 Disfrutando lo votado :troll:
#1 La casualidad.
#1 258.000 puestos que cubrían extranjeros
Si os sirve de algo la opinión de alguien que trabaja a diario con clínicas estadounidenses...

Nosotros producimos en España y vendemos allí, y las ventas se mantienen. Saben que no tenemos culpa, agradecen precios decentes para productos que necesitan, y la mayoría de las clínicas con las que trabajo han asumido parte de las tasas. No tengo datos exactos pero diría que casi el 90% de las clínicas que me han mencionado el tema (yo nunca lo hago, por motivos obvios) están hasta los cojones de…   » ver todo el comentario
#30

1) Sí, cuando crece la población crece el PIB. Los habitantes que vienen aportan a la economía española ya que consumen y producen. Se educan, van al dentista, al supermercado, eso también crea más empleos para todos los demás. Es como criticar a alguien que está perdiendo peso por usar Ozempic. ¿Y qué, está perdiendo peso sí o no?

2) Es falso que trabajadores cualificados se estén marchando de España, actualmente la emigración de españoles es bajísima. Además los sectores de IT están…   » ver todo el comentario
#38 Ya te las citó yo: Cibeles y Neptuno. :troll:
#38 1) el crecimiento del PIB de un país en base a inmigración no tiene como consecuencia un aumento del nivel de vida de la población. El PIB per capita de España es uno de los que menos ha crecido desde 2019.

2) desde luego que se están yendo. Ya te lo buscaré

3) no votan... Por el momento. Ya votarán. Sin tener en cuenta lo que dices de las municipales y que los antiguos van nacionalizandose

O de detalles como este:

Más de 20.000 residentes en Latinoamérica piden la

…   » ver todo el comentario
#42 cuéntame más señor ErgunLumalii En menéame desde julio de 2025
#48 que sientes hablando con la ultraderecha?? Te da miedo???
#49 me da risa
#51 pues ya verás qué risas te vas a echar a partir de 2027

O quizás antes :-D
#53 si yo me voy a reír de ti ahora, en 2027 y cuando quieras.
#55 las ganas que tienes.

Yo me río de tu ideología, por no llorar

De ti no sé ni quién eres, ni me interesa.
#42 "Y va a vender muy cara su derrota, aunque sea a base de sustituir a unos españoles por otros."
Si tenemos ciertos gobiernos autonómicos que se dedican a matar abiertamente a sus ciudadanos alguien tendrá que encargarse de reponerlos, ¿no?
#60 que tontería xD xD xD
#62 Eh, si empiezas tu diciendo tonterías no te quejes si te las seguimos.
Al zanahorio se la suda.
#3 Él ya ha encontrado a sus culpables.

Si el PIB baja, es culpa de Biden, si el empleo cae es culpa de Powell.

Si se da la situación contraria es gracias a él, y además hay que darle el inexistente premio Nobel de economía.
#9 Sí existe el Nobel de economía...
#15 No es un Nobel de verdad, ésos son los de Medicina, Física, Química, Literatura, y Paz. El de Economía se llama Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, mientras que los otros se llaman Premio Nobel de X
#15 No existe el premio Nobel de economía.

Se denomina así erróneamente.

Existe el "Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel".

es.m.wikipedia.org/wiki/Premio_de_Economía_Conmemorativo_de_Alfred_No
#23 llaman de la nasa a que recojas el papel de fumar extra extra extra fino para agarrarte semejante rabo.

Creo que es la mayor muestra de tiquismiquis que he visto en la vida. xD
#34 Pues poco has vivido tú entonces, porque es como indico en #23

Porque efectivamente, no existe el "Nobel de Economía".

La misma organización así lo explica:

"Not a Nobel Prize.

The prize in economic sciences is not a Nobel Prize. In 1968, Sveriges Riksbank (Sweden’s central bank) instituted “The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel”, and it has since been awarded by the Royal Swedish Academy of Sciences according to the same principles as for the Nobel Prizes that have been awarded since 1901."


www.nobelprize.org/nomination/economic-sciences/
#30 los pobres inmigrantes ni pueden votar ni votan a la izquierda, pero animo con tu lobotomia nasal.
El truco es expulsar inmigrantes ilegales al mismo ritmo al que desaparecen los empleos. Así la cantidad de trabajo se mantiene constante. :troll:
258.000 personas más que se van a vivir debajo de un puente. Otro éxito del capitalismo.
258001 si añadimos a la que le ha hecho la estadística y ha despedido hoy mismo.
#30 xD xD xD Joer. No puedes soltar todo el argumentario de golpe. ¡Es de primero de lobotomización!
Así bajará la inflacion.
Siempre puede compensarlo extorsionando un poco más a los lametraserillos de la UE.
Ahora deberían a mejorar sus exportaciones gracias a la extorsión practicada.
@NPCmasacrado esta es la primera prueba del bajón que va a venir en el tema de la vivienda, que sé que te preocupa. Stay tuned.
America First!
¿Expulsar del país a los que te recogen las cosechas cuenta como crear empleo?
El de EEUU y el de Europa en general. Ha sido un tsunami
#2 En todos no: El empleo en España marca un nuevo récord: 22,2 millones de ocupados y una tasa de paro en el nivel más bajo desde 2008

www.infobae.com/espana/2025/07/24/el-empleo-en-espana-marca-un-nuevo-r
#27 la economía de España es un chiste.

Sólo crece el PIB por crecimiento de población. (además del turismo que el gobierno no controla, o los fondos del COVID)

La renta per capita es cada vez más baja: sustituimos trabajadores cualificados, que se marchan de España, por currantes de bajo valor añadido de África y Sudamérica.

No es espontáneo: los pobres inmigrantes votan más izquierda
#27 correcto, no obstante hay perspectivas de enfriamiento. Lo normal por el peso que tiene el turismo y las apáticas economías de Alemania, Francia y Reino unido.
Esperemos que no, que el resto de sectores sigan fuertes y creciendo.

menéame