Actualidad y sociedad
9 meneos
212 clics

Euroverify: ¿Cuál es el país de la UE con los trenes más puntuales?

A menudo se califica a Suiza como la mejor de Europa en su conjunto en cuanto a la puntualidad de sus trenes, pero ¿qué ocurre con la UE por separado?

| etiquetas: puntualidad , trenes , europeos
#6 Si no hay trenes, no puede haber retrasos :troll:
Oscar Puente ya dijo que no puede arreglar nada en 2 años, que no le molestemos.
En fin, cuando colocas a un tuitero a dirigir un ministerio tan importante, pasan cosas así
#3 ¿Qué tiene que arreglar? España es de los países donde mejor funcionan los trenes, según los datos del envío.
Se puede mejorar, siempre se puede mejorar, pero atendiendo a estos datos, el servicio de trenes parace funcionar razonablemente bien.
#5 Vamos a repetir el estudio en Extremadura :troll:
#5 No consumo vuestra puta propaganda. La realidad habla por si sola.
Espero que te paguen con buenas chistorras
#5 Si acudes a la fuente primaria www.transportenvironment.org/uploads/files/European-Ranking-of-Rail-op verás que esos "datos", en España, sólo incluyen la puntualidad de las líneas AVE. Diría que es una muestra bastante sesgada y es difícil extraer cualquier conclusión de ella.
#10 #5 La fuente de la que sacan los datos y los gráficos es el informe de la comisión de 30 de Julio de 2025 que incluye todo tipo de trenes:
transport.ec.europa.eu/document/download/596354d0-bf2a-495b-b325-1f28d
#13 Dado que no incluye ninguna nota metodológica, diría que eso más bien son imaginaciones tuyas. No estoy diciendo que no pueda ser cierto, me limito a afirmar que no puedes saberlo con la información que da.
De tu documento:
"Under the RMMS, Member States are requested to report the number of passenger services
arriving on time (meaning with a delay of five minutes or less). However, different definitions of
punctuality applied in Member States and the variability in the quality of data…   » ver todo el comentario
#14 Los datos de renfe son de 2025, los del informe de 2022, por lo que igual ha habido empeoramiento del servicio.
Yo "imagino" que usa los datos de la comisión porque los gráficos son de 2022 y el informe de la comisión precisamente tiene datos de ese año.
En el link que tu pones si que habla de que para RENFE usa el <5 mins:
Operator | Service | Definition of punctuality | Cancellations
Renfe | Ave | < 5 min | Yes
#15 si la renfe contase los rerasos de más de 5 minutos le saldrían más retrasos que combinaciones tren/estación.
#15 Lo que quiero decir es que el único origen que se cita para esos datos es que provienen de un autorreporte de Renfe. Y si coges las tasas de Renfe con el límite de 5 minutos, difícilmente coinciden. A mi me huele más a que han cogido los límites que usan internamente (como cuando te devuelven el importe del título). 30 minutos para el regional, 15 para la media distancia...
En el link que pongo y que citan en la noticia usan 5 minutos, pero sólo para servicios de AVE. No creo que la fiabilidad de AVE sea representativa de todo el sistema.
#5 coge las rodalies de Barcelona.

O sigue la cuenta oficial de averías por twitter, no avisan de la immensa mayoría (lo se porque lo sufro en las carnes) pero aún y así verás lo desesperante que es usar la renfe como transporte público.

Simplemente ha empeorado radícalmente desde hace 15 años.
EDIT
Esto va a levantar ampollas en los enemigos de O. Puente
#1 Pues no tienen mucho que ver. Datos de 2022 y Oscar Puente empezó como ministro a finales de 2023
#2 Pues tienes razón. Habrá que ver datos de 2026. Pero en 3 años no creo que esté la Renfe peor que la DB, que es pestilente
#4 Con la DB la pregunta no es si va a haber retraso, sino si vas a llegar o te va a tocar pernoctar.
#8 Totalmente es asi, sufrido en mis propias carnes.
#2 #4 En informe de la comisión al que enlaza la noticia y del que sacan los datos es del 2025, aunque en ese informe estén usando aún los datos de 2022. Deben tardar mucho en hacer la recopilación por lo visto.

menéame