El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles a las grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft y Apple que dejen de contratar trabajadores de la India y se centren en cambio en el interés nacional y contraten a estadounidenses. El primer problema es que los CEO de Microsoft y Google son de origen indio
|
etiquetas: trump , microsoft , google , apple , contratos , estadounidenses , indios
Y lo está consiguiendo, pero bien...
Y lo está consiguiendo, pero bien...
Bien merecido karma.
No por los chinos han, sino por el resto de etnia de china y por el resto del mundo, menos los colonizadores.
Mao murió hace muchos años.
El capitalismo es un cáncer y quien no lo vea así, tiene un grave problema que nos salpica a los demás.
CC #14 #19 #2.
No soy un experto en China, pero veo que tú sabes mucho menos que yo. No tienes ni idea.
Para los colonizadores, una fusion (dragon ball) de ambos
Hasta hace no muchos años, cuando aún no era tan obvio que estaban destinados a ser la siguiente primera potencia mundial, todo el mundo decía que eran comunistas. Ahora que es obvio que "van ganando" hay una campaña muy fuerte para que todo el mundo tenga claro que "no son comunistas".
Lo que han dejado claro es que una economía absolutamente intervenida es insuperable. Se permiten jugar en el juego del capitalismo hace fuera porque, internamente, su economía no va a caer en los problemas de ese mismo capitalismo y eso les da ventaja.
un pais con una economia, como tu dices, "absolutamente intervenida"
Hay paraísos libertarras donde el estado no interfiere. Por ejemplo Libia, Somalia, Haití ... El sueño de todo liberal que se precie.
www.youtube.com/watch?v=nqum3D9PiPY
“El comunismo puede resumirse en una sola frase: abolición de la propiedad privada”.
EXIJO que @Feliberto y @Moonshield expliquen por qué me han votado negativo.
Y que tú, @uce, la metas en un glaciar.
Lo de China de hoy en día ni es una utopía como algunos quieren pensar, ni son exactamente "los rojos" caricaturescos de los cuentos de miedo de la derecha.
No me hagas caso a mí. Mira en la Wikipedia o pregúntale a ChatGPT, Gemini, o cualquer IA, que… » ver todo el comentario
En el corto plazo seguro, pero más les vale a los chinos poner buenas medidas de regeneracion, libertad de investigación científica, medidas anti peloteo en órganos de decisiones,... Porque si no acabaran como la URSS
Eso que describes se parece más a EEUU que a otra cosa. Claro que mientras llames ojetes americanos no tienes visión periférica.
El caso de la URSS es paradigmático, es el ejemplo de libro de como un sistema completamente intervenido puede florecer por unas décadas para después colapsar a lo bestia. (Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza, de Daron Acemoglu James A. Robinson)
De USA decir que la libertad de investigación científica le ha mantenido con la cabeza mas arriba del agua que a otros, pero eso se ha acabado con Trump, la situación es completamente decadente y lo único que me temo es que, como el pueblo es mucho más ignorante de lo que era el pueblo ruso cuando la URSS colapsó, se animen a usar su potencia militar para tratar de evitar el inevitable cambio.
La clave del desarrollo es el comercio. Cuando te aíslan te liquidan. China apostó por comerciar con las reglas del bloque capitalista porque los capitalistas no iban a comerciar con las reglas comunistas en China.
Y es normal, el comunismo surge minoritariamente en un mundo capitalista.
Y al resto del mundo le vale tres hectareas de verga esa peninsula de asia.
Y te lo dice alguien que odia a Trump pero que le parece maravilloso que las empresas no puedan enriquecerse a base de llevarse el trabajo al extranjero para prácticamente vivir de la esclavitud
El consumo interior bruto ha caído y la inflación sube, por ejemplo.
El aumento de la recaudación de EEUU viene de los aranceles, no de la economía. Y si no has visto la caida del PIB, es porque no has querido
es.investing.com/economic-calendar/gdp-375/
El consumo también lo ha notado.
es.tradingeconomics.com/united-states/real-consumer-spending#:~:text=E.
Los países tienen mucha inercia (en los dos sentidos) pero se nota una frenada tanto en el crecimiento (de hecho, decrece) y en consumo. Otras cosas irán llegando a su debido tiempo.
La tasa de inflación anual en EE. UU. se aceleró hasta el 2.7% en junio..
www.nytimes.com/es/2025/07/15/espanol/negocios/inflacion-estados-unido
Aranceles de Trump ‘desilusionan’: PIB de EU se contrae por primera vez desde 2022
www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/30/aranceles-de-trump-desilus
(Listo para ir a currar a Silicon Valley en cuanto le llamen)
Creo que les dan a torreznos a los pollos por la falta de maiz.
Los que vivieron desde nacimiento en riqueza tienden al FEUDALISMO.
Proteccionismo, neofeudalismo, lo que le salga de las mandarinas a su naranja majestad.
Como dijo un tal M.Rajoy: "Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político".
Usted se quería decir depórtense.
Ciertamente
Menudos lamescrotos zanahorios todos ellos.
En Google ya están haciendo pruebas .,..
Pues mira, por una vez, Trump está en lo correcto.
La derecha y las matemáticas ... esos grandes antagonistas.
Te voy a dar una pista ... en los años 50 cuando la URSS lanzó el Sputnik EEUU hizo un gran esfuerzo en formar gente en STEM para no quedarse atrás. Eso no solo los llevó a la Luna sino que benefició en gran medida a todas las industrias de EEUU durante décadas. Reagan mató todo eso y ahora los ingenieros son gente medio arruinada con los crésitos universitarios. China a finales del siglo XX hizo lo mismo y dió un salto de… » ver todo el comentario
¿y qué cambió y no debió hacerlo?
He intentado convencerte
un millón de veces, pero siempre
eres tú quien me convence.
Esos días acabaron.
Estaba equivocado y las palabras
sólo pueden hacer daño.
Cuando era mejor tocar tu piel,
cuando era mejor estar los dos.
Algunos detalles que olvidé
y alguna frase que dolió
entre tú y yo.
El chiste se cuenta solo.
Otra es que tengan tanta gente disponible y preparada
Lo otro puede dar un gran impulso a software libre y dejar de depender de tanta tecnología privativa americana USA